logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - LtGoose

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 38 >>
76
No sé, yo de momento (primera partida) no lo tengo claro... Me dio demasiada sensación, ya no de caos y lo que decís de no saber qué hacen los demás y tal (que sí puede pasar un poco al principio) si no de que el juego, juega por ti.

Es entretenido y volveré a jugar a ver, pero veo que salvo en raras ocasiones tu mano casi siempre es muy pobre de cartas, entonces no puedes planificar nada, ya no 5 turnos como se comenta por ahí, muchas veces ni siquiera el siguiente o el actual. Sólo tienes una cosa obvia que hacer y a ver si hay suerte. Por ejemplo, demasiadas cartas de "roba y juega", te puede salir un nuevo color o tapar una de la tuyas ya bajadas (la mejor, la peor,...). Con ese movimiento puedes ir para adelante o para atrás, todo sin control. Podrías decir...  pues, sólo robo (como acción normal) y si es buena ya la jugaré luego, pero no suele compensar el ir "perdiendo acciones" porque luego todo puede haber cambiado de nuevo... Luego, hay demasiados simbolitos diferentes (torres, árboles, coronas, fabricas,...) para las pocas cartas que puedes robar o tener en la mano en un turno. Puedes pensar, "me gustaría poner más coronas" para que este tío no me robe o "más torres" o "más árboles" para hacer o contrarrestar x, pero tengo 0 cartas ó 1 en la mano y en el mejor de los casos, podría robar 2 con la carta esa del primer mazo. Vamos, que al final o juego ésta que tengo o robo o me la juego a la ruleta rusa si tengo una de esas de "roba y juega"...

Entiendo lo que dices, pero yo lo veo más como un juego en el que hay que adaptarse a los continuos cambios. Tiene su punto de push-your-luck al usar las acciones de roba y juega (que a veces te obligan los contrarios con sus dogmas), y en general es cierto que las estrategias a largo plazo no son para este juego, pero es que precisamente este juego no va de eso. A mí me gusta esta variabilidad en cada turno y, por regla general, no te cambia drásticamente la partida TODOS los turnos. Sí que hay combos muy duros, algunos que te machacan bastante, pero creo que ahí entran en juego todos los jugadores, intentando que el que os está destrozando pierda esa carta. Es como en muchos juegos, para ganar no te puedes centrar solo en cumplir las condiciones de victoria, sino que también tienes que evitar que los demás las cumplan antes que tú.

Por ejemplo, comparándolo con el Chronicle, las primeras rondas eres incapaz de controlar todas las variables y el juego va cambiando haciendo ganador a uno o a otro. Pero, tienes la mano inicial desde el principio (todas las cartas están repartidas) y según vas jugando más partidas, vas aprendiendo a guardarte las mejores cartas, según la estrategia que vayas definiendo. Participas del descontrol inicial y vas conviviendo con él, pero teniendo la sensación de que la ronda va avanzando, va habiendo menos cartas que jugar, ese caos indominable se va dirigiendo a donde tú queríais y estás esperando tu momento para llevarte el gato al agua. En Innovation, ese momento, ese gato al agua, parece que no existe, parece que va a estar determinado por la coña que tengas tú o tus compañeros al robar de los últimos mazos.

En las dos partidas que he echado, no han sido determinantes las cartas de los 3 últimos mazos. De hecho, en la primera solo se usaron para poder dominar las eras 8 y 9 y después terminar la partida para puntuar la influencia, y en la segunda ni se llegaron a construir (creo que se robó alguna de era 8 pero como máximo se puntuó, pero no se descubrió.


El resumen es que el juego tiene algo de caos, pero es que se juega así. Y por eso puede o no gustarte. A mí me gusta, por ejemplo.

77
Pasatiempos / Re: ¿Qué juego estoy rediseñando?
« en: 20 de Julio de 2012, 10:42:25  »
Apuesto a que no es un Caylus Magna Carta...

Pero hubiese apostado la colección de otro a que era Magic  ???

78
Yo tengo intención de comprar ambos ::)
Sé que no te saco de dudas, pero quizá te oriente hacia una posible solución de tu conflicto, jejeje.

79
Dudas de Reglas / Civilization the Boardgame (FFG) (Dudas)
« en: 18 de Julio de 2012, 10:33:31  »
1º Los recursos como la seda, el trigo, el hierro y el incienso, del mapa se pueden adquirir cada vez que se quiera, o tienen un límite de uso, me explico mejor, ya sabemos que jugando a 3 jugadores debemos poner 3 de trigo de hierro... ¿Cuando yo cogo uno con un colono, y lo gasto, este recurso desaparece o vuelve a estar disponible de nuevo? ¿solamente tengo posibilidad de gastar 3 porque en la reserva hay 3?
El número de recursos en juego (1 de cada tipo por cada jugador) permanece constante, es decir, los recursos usados se devuelven al mercado. Los recursos que salen en las aldeas o en las cabañas, solo tienen un uso y se descartan definitivamente.

Por otro lado, los colonos no recolectan ningún tipo de recurso por ellos mismos. Durante la fase de acciones de ciudad, puedes dedicar una de tus ciudades a producir un recurso (sólo uno de entre todos a los que tiene acceso la ciudad, ya sea porque están en sus afueras o porque se los envía un colono), en lugar de dedicarlo a construir (unidades, edificios, maravillas, miniaturas) o a producir cultura.


2º Las monedas del mapa cuando son recolectadas  por un colono, se pueden recolectar 1 por turno o solamente es una moneda y se acabo?
Las monedas no se recolectan, se controlan. Es decir, que si tú colocas un colono sobre una casilla con una moneda dibujada en ella (ya sea de terreno, un gran personaje o un edificio), subirías un punto el marcador de monedas. Este punto lo perderías si pierdes el control de esa casilla (igual que si pierdes un gran personaje o un edificio que la contenga).

80
Videojuegos / Re: Batallas Online
« en: 13 de Julio de 2012, 12:47:00  »
Resucito este hilo porque me picaba la curiosidad... ¿Qué se hizo de este juego? ¿Lo conseguiste terminar? ¿Cómo lo llevas?

81
Me está dando muchos problemas para modificar el comentario de un lote. Le doy a modificar y se queda con el circulo de "Procesando..."

He podido cambiar el comentario de otros juegos e incluso ayer pude cambiar el precio de este lote y su comentario, pero hoy llevo varios intentos y nada. No sé si estoy haciendo algo mal.


Nada, olvida esto, ya he podido hacerlo.



Por otra parte, ¿es posible buscar por lotes? ¿O ver una lista de los lotes dados de alta? Lo digo porque yo prefiero vender el lote completo, por ejemplo, pero hasta que no va alguien a uno de los juegos y da a hacer oferta, no se ve el resto de juegos que podrían ir agrupados. A lo mejor, si no, poder mostrar los juegos de ese lote desde la descripción del juego que has buscado, no sé.

82
Dudas de Reglas / Innovation (Dudas)
« en: 13 de Julio de 2012, 12:08:53  »
Ayer echamos la primera partida con mi ejemplar y nos surgieron 3 dudas:

1. En las reglas de Homoludicus indica que para dominar una era es necesario tener un total de influencia mayor que el nivel de la era x 5, pero en los cartones de ayuda indica que sólo es necesario igualar esa cifra. ¿Cuál es correcto? Es decir, según las reglas, para reclamar la era 3 serían necesarios 16 puntos de influencia, mientras que según las ayudas son solo necesarios 15.

2. En cuanto al barco pirata, indica que puedes transferir cartas de influencia de nivel 4 o inferior. Aquí nos surgió la duda de si las primeras a traspasar son las de nivel 4 y si no te quedan de nivel 3, luego del 2 y finalmente del 1, o si por el contrario el que las pierde decide cuáles te da.

3. La bonificación de cooperación, ¿se da por dogma o por carta? Es decir, que si una carta tiene dos dogmas de cooperación y consigues que con ambos se beneficie al menos otro jugador, ¿te dan una o dos acciones extra de robo?

A ver si podéis arrojar algo de luz sobre estos asuntos.
Gracias.

83
Novedades / Actualidad / Re: TOP THIS! A PIZZA FLICKING GAME
« en: 12 de Julio de 2012, 13:47:22  »
Pero, los discos de ingredientes, ¿se lanzan boca arriba o bocabajo?  ;D :D

elque, eres un genio ;)

84
El literal se filtra antes de la búsqueda, y elimina los comodines (o debería). ¿Se venden muchos UR  ;D?

Por ahora lo dejaré en tres caracteres y veremos que se me ocurre, para no sobrecargar las peticiones.

Perfecto, muchas gracias.

85
Al ser un campo con búsqueda para autocompletar marqué como 4 el número mínimo de caracteres, para no sobrecargar las búsquedas en bgg. Pero no había contado con el SET. ¿Hay también juegos con dos letras?. Voy a modificar a tres el número de caracteres para autocompletar. Ya debería estar.

Pues acabo de probar poniendo esta cadena "%set" (sin comillas) y lo ha encontrado. Pero no sé si por el comodín o por tu cambio ;)

Compruebo eso sí, que ahora con 3 caracteres ya busca.

Es algo que pasaría también con otros juegos como UNO, por ejemplo.
Pienso el algún otro juego como UR y similares de dos letras. ¿Quizá puedas poner una mención a los comodines para esos casos concretos? De hecho, no sé si es bueno que admita comodines en ningún caso...

86
Estoy intentando dar de alta algunos juegos dentro de un lote, pero me encuentro un problema. Los que tienen el nombre menor de 4 letras no los puedes añadir.

Como en el caso del SET. ¿Cómo puedo sortear este inconveniente? ¿Con el número de juego en bgg, quizá? (esto lo he probado y tampoco me funciona, claro).

Gracias por el curro, está muy chula la página.

87
Traducciones en proceso / Re: URUK: CUNA DE CIVILIZACIONES
« en: 10 de Julio de 2012, 13:41:52  »
Eran un poco complicadas porque el juego es dificil de explicar, pero despues de leidas una vez y un par de turnos de prueba ya iba todo bien rodado. Lo unico aprenderse los efectos de todas las cartas  ;)

En efecto. Si el problema está en enfrentarse al juego sin que ninguno sepa jugar. Una vez consigues ver la mecánica, lo pillas sin muchos problemas. Pero es un dolor de cabeza el tener que interpretar el "una vez por turno" para cada carta, según recuerdo, sin haber visto jugarlo siquiera.

Yo tengo varias copias de la hoja de referencia traducida, que es la que dejo a los otros jugadores y yo miro las reglas originales, porque siempre hay preguntas y dudas.

Aún así, gracias a la traducción de pedrotonic pudimos empezar a jugar, que mi alemán es algo rústico y no sé si hubiese podido desentrañar todo sin un diccionario al lado. Así que gracias  :-* , que no todo van a ser críticas ;)

88
Traducciones en proceso / Re: URUK: CUNA DE CIVILIZACIONES
« en: 09 de Julio de 2012, 13:25:51  »
Sí, es ese juego.
He leído la traducción y no me ha quedado claro, sobre todo por el tema de las cartas.
Por eso he aprovechado que hay traducción al inglés de las reglas originales en alemán.

No estaría mal mejorar la traducción existente, que deja algunas lagunas. Yo suelo tener que tirar de las reglas en alemán para aclarar algunas cosas durante las partidas, la verdad.

¡Ánimo! y avisa cuando la tengas lista. Gracias.

89
Dudas de Reglas / Civilization the Boardgame (FFG) (Dudas)
« en: 29 de Junio de 2012, 12:42:23  »
Lo de las FAQ yo también lo lei. Pero si te fijas, la respuesta sólo hace referencia a cuando tienes colonos sobre una ciudad enemiga.

Mi duda principalmente viene porque si chupas recursos de una casilla de las afueras de una ciudad tuya la lógica dice que esa casilla queda inutilizada para la gestión de la misma y ese me parece un caso suficientemente específico como para que venga reflejado en las reglas o el las FAQ.

¿No os parece?

Por eso mismo yo siempre lo he entendido como que de tus propias ciudades no lo puedes hacer.

90
Vaya, se me había olvidado decir que esto ya estaba solucionado  ;D

La solución ha sido algo así, pero hay un "pequeño" problema que paso a contaros.

Cuando un usuario da de alta un elemento/juego, este queda registrado con el nombre del juego que el usuario tenga en su colección de la BGG. Si buscas ese nombre en el buscador este localiza, efectivamente, el número de elemento de la BGG que tiene ese nombre y muestra todos los juegos con ese número, aunque el nombre no coincida más que con uno de ellos.

Ahora bien, si sólo hay un juego dado de alta, ese será el único nombre que encuentre, esté en el idioma que esté.

Por tanto, traspaso al usuario la responsabilidad de tener en su colección de la BGG los nombres de los juegos en el idioma que quiera, serán los que utilice la aplicación.

Veo que te lo estás currando mucho, la verdad. Ya tengo ansia viva por empezar a usar la web. Me estoy esperando a probarlo para poner mis juegos a la venta/cambio.
Espero que tenga mucho éxito.  ;)

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 38 >>