logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Difusus

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 38 >>
76
Reglamentos / Re:Axis Empires: Totaler Krieg
« en: 06 de Septiembre de 2017, 17:19:21  »
Yo me animaría a jugar si es offline. Osea, mandar un turno y a esperar.


Yo también soy novato y no conozco la reglas pero este tipo de cosas me molan.
Ese es mi caso también, puro PBEM.

77
Reglamentos / Re:Axis Empires: Totaler Krieg
« en: 06 de Septiembre de 2017, 17:16:24  »
Si me permitís dar mi opinión (como conocedor del juego y de las reglas pero jugador novato y por qué no decirlo, malo), creo que la campaña total es ideal para aprender.

Se empieza casi sin unidades y todos los países aliados son PAC (países afectados por políticas) con lo que tienen muy restringidas sus opciones. Casi que solo has de preocuparte de cumplir las restricciones al elegir las cartas.

Estas limitaciones se van levantando poco a poco, y al mismo tiempo se van formando los ejércitos de cada potencia. Aparecen unidades militares, la Royal Navy se refuerza, así como la Luftwaffe... Rusia debe tomar un par de decisiones que marcarán su futuro (si lo sabré yo  :'()

Todo esto da opción a ir explorando y asimilando las reglas progresivamente.

Por contra si comienzas por ejemplo con el escenario de Barbarrosa sin experiencia previa, te ves en una marabunta que no sabes de dónde viene ni a dónde va y que probablemente te supere.

Yo sugeriría que cada uno jugase el escenario de White Case por su cuenta para ver cómo hacer que caiga Polonia en un turno, tal vez una sesión-pachanga jugando Case Yellow en modo cooperativo para entre todos ver cómo puede caer Francia, y directamente a la campaña.


Pues muchas gracias por tu consejo, César. Y por supuesto: estás invitado. Contigo ya somos 5. Puede que con otro más que aparezca puedan formarse dos partidas tutoriales.

PD: Recuerdo cuando te introduje en el senderos de gloria vía Vassal. Un placer (Y me ganaste!) :o

78
Reglamentos / Re:Axis Empires: Totaler Krieg
« en: 06 de Septiembre de 2017, 15:11:54  »
Leibestandarte, creía que habías jugado alguna. Venga señores, a ver si nos animamos.
las reglas que tengo son las de la página, de 2014.
Si quedamos en firme me leo las reglas en 3-4 días



Eso es mucho decir!


En 3-4 días yo las puedo leer, pero no se si con eso bastará...

Esta primera partida puede ser de aprendizaje. Estos juegos se aprenden sobre todo con la práctica
Este año  estuve jugando una campaña del Advanced Third Reich durante 5 meses (como mola este juego) y aún "sabiendo" las reglas teníamos que ir dando vistazos a las mismas...
¿Os estáis planteando acaso jugar la campaña ya de inicio? ¿No aconsejan ir paso a paso con los escenarios introductorios?

79
Reglamentos / Re:Axis Empires: Totaler Krieg
« en: 06 de Septiembre de 2017, 14:08:55  »
Hombre, lo de el árbitro no era por trampas, sino por si haría falta un árbitro como en  el flat top, aunque creo que por la secuencia de juego no haría falta.
En cuanto a las trampas en sí, como soy de los que piensa que "el que haga trampas, peor para él"....

Leibestandarte, creía que habías jugado alguna. Venga señores, a ver si nos animamos.
las reglas que tengo son las de la página, de 2014.

80
Reglamentos / Re:Axis Empires: Totaler Krieg
« en: 06 de Septiembre de 2017, 09:35:20  »
Hola de nuevo. Refloto este tema por la pregunta anterior. Tras el bajón moral que me produjo la respuesta de VonRunstedt (Fui yo el del botón de Gracias), me he animado a retomar el TH, vistos y leídos tan buenos comentarios por parte de algunos de vosotros. Eso sí, vía Vassal, pues mi edición (La antigua) No sirve.
Me he descargado el módulo 11.23, el último.

Supongo que me aconsejaréis no meterme con el Dai Senso ni el Axis empires, por lo que os he leído.
¿Se puede jugar bien vía Vassal? ¿Se precisa de un árbitro o vale que lo gestiones los 3 jugadores? Es que me planteo introducirlo -so lo veis factible- en mi pequeño grupo de juego.

¿sabéis de alguien que me pueda tutorializar con el vassal (Por PBEM)? Más que nada es por conocer el manejo del módulo en concreto. Las reglas me parecen en esencia las mismas de la 1ª edición. Cambian solo los detalles, por lo que veo (No la mecánica). De momento ya estoy manejando el 1er escenario en solitario (Lo de movimiento y combates de un solo turno en Polonia) pero voy más lento de lo debido, más por desconocimiento del módulo que por las reglas en sí...

Saludos y Gracias de antemano.

81
Wargames / Re:Blitz a world in conflic! (primeras impresiones)
« en: 28 de Agosto de 2017, 16:09:56  »
Llevo días leyendo sobre este juego y me está llamando mucho la atención. Además, me sorprenden dos afirmaciones:
1- En la caja hablan de alta posibilidad de jugar en solitario ?¿?¿?¿?¿? (Para tantos jugadores y con tanto que manejar??)
2- En otros temas se comenta que es muy bueno de cara a poder jugar por E-mail.

No me lo voy a comprar con ese mapa, pero ya he descargado las reglas y demás. En nada me pongo a leerlo.

82
Recomendados / Re:Se acerca el cumpleaños de mi hijo
« en: 27 de Agosto de 2017, 14:10:21  »
Siempre depende de los gustos de los críos, pero al canijo de la casa le ha encantado Bloodbowl con 12 años que tenía cuando le cayó, y eso que él es más de dragones, magos y cosas así.

83
Temática / Re:RECOMENDACIONES JUEGOS IWW
« en: 12 de Agosto de 2017, 00:19:48  »
El PoG/Senderos de gloria es un juegazo. Algo anticuado y que podría actualizarse (Ver aportaciones del cruzada y revolución por ejemplo) pero juegazo al fin y al cabo.
No es una gran simulación ni mucho menos, pero como somos jugones...

84
Cajón de sastre / Re:Tu escena favorita
« en: 11 de Julio de 2017, 12:19:51  »
Leer con Tears in the rain de Vangelis de fondo...

Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.

 ::)
Sin duda es una de las grandes escenas de la historia del cine, aunque no sea la última-última.

Otra escena final que me parece buenísimo es esta (como cualquiera de las escenas que Coppola filma en torno a una comida):

85
Yo me llevaré el Coral Sea.
Para los peques, Munchkin apocalipse y Starmunchkin

86
Cajón de sastre / Re:¡Qué final más bueno!
« en: 25 de Junio de 2017, 00:00:14  »
Para final desasosegante el de La Conversación, de F.F.Coppola.

87
Cajón de sastre / Re:Tu escena favorita
« en: 24 de Junio de 2017, 12:01:51  »
Una que me puso de los nervios como pocas veces...

88
Cajón de sastre / Re:Tu escena favorita
« en: 23 de Junio de 2017, 01:21:43  »
Como cencerros...  ;D

89
Cajón de sastre / Re:¡Qué final más bueno!
« en: 23 de Junio de 2017, 01:00:47  »
Los de sospechosos habituales y Testigo de cargo me gustaron mucho. Lástima que le chafan a uno el revisar la película.

Sin embargo, con Los otros o el sexto sentido me aburrí como una ostra, porque los vi venir desde el minuto 20.

90
Cajón de sastre / Re:¡Qué final más bueno!
« en: 21 de Junio de 2017, 17:33:22  »
Requiem por un sueño,  escalofríos tengo aún...
Eso es porque aún no has visto ESTA escena final...

 :-X

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 38 >>