logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - HASMAD

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 128 >>
76
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 11 de Noviembre de 2020, 19:16:02  »
@franchi No creas. En este mismo hilo hay gente diciendo con sorna que si tengo confianza en la vacuna "me la ponga yo y luego les cuente".

En enero van a llegar pocas, muy pocas. Esperemos que las suficientes para que nuestros sanitarios, que son los que más la necesitan, se inmunicen. A partir de ahí, irán llegando poco a poco. Seguramente más de una vacuna distinta. No es necesario tampoco vacunar a toda la población. Yo sí creo que para verano podremos tener una inmunidad bastante generalizada que permita vivir sin restricciones, quizá solo manteniendo la mascarilla en sitios cerrados y el lavado de manos.

77
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 11 de Noviembre de 2020, 18:38:11  »
me hago una pregunta, para que se está intentando descubrir una vacuna si nadie quiere ponérsela ::)

La alternativa a no ponérsela es tener muchas papeletas para morir, quedar con grandes secuelas, o contagiar a alguien que se muera o quede con grandes secuelas. Los efectos secundarios de las vacunas modernas son escasos, y desde luego más soportables que las consecuencias de pillar o contagiar Covid19.

Si la mayoría de la gente no quiere vacunarse, pues seguiremos con confinamientos cada 2-3 meses, muriéndonos y arruinándonos. Yo tengo bastante clara mi preferencia.

78
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 10 de Noviembre de 2020, 14:31:14  »
Las vacunas que nos ponen a día de hoy, me imagino que llevaran años y años en funcionamiento.

Hace un año ni sabíamos que existía este virus.

Sí, pero por otro lado nunca en la Historia se han puesto más recursos en la creación de una vacuna. Hace 6 meses ni siquiera sabíamos si era posible desarrollar una vacuna contra el covid19.

79
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 10 de Noviembre de 2020, 14:11:52  »
No lo voy a hacer porque eso sería muy agoísta de mi parte, ya que no soy población de riesgo. Pero por supuesto que animaré a mi octogenaria abuela a ponérsela, igual que cumplo el calendario de vacunas para mi hijo. La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías. Quien quiera creer lo contrario sin ninguna otra prueba que su imaginación, allá él.

sino quieres ponertela tu, te animo a que se la pongas a tu octogenaria abuela y a todo aquel a que consideres y nos cuentes

Me la pondré cuando sea accesible para el grueso de la población, por supuesto. Igual que me he puesto todas las vacunas del calendario obligatorio.

Respecto a los plazos. Pfizer solicitará la admisión de la vacuna antes de finalizar este mes por el procedimiento de urgencia a la FDA (Food and Drugs Adminsitration), que tendrá que valorar su idoneidad y la urgencia de la misma (este último punto parece bastante claro), y a qué sector de la población tienen que ir dirigidas las primeras dosis. Es de esperar que sea el personal sanitario el primero en recibirlas.

Citar
Aparte hablas de la FDA como si tuviera algun tipo de autoridad cientifica en estos temas. La tiene, pero como autoridad politica y normativa que aprueba/deniega autorizaciones/permisos de comercialización de sustancias. Vista la enormidad de las apetitos financieros de este tema va a suscitar, yo me guardaria de decir muy mucho:
La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías. 

primero, no tienes ni puñetera idea si así será el caso (al igual que yo tp) para hacer tamañas aserciones
segundo, la FDA tiene poca autoridad/credito en cuanto a esto se refiere visto lo que ha pasado con la epidemia de opiaceos en su propio pais y con la responsabilidad que ellos han tenido con la aprobación administrativa de la oxicodona y el fentanyl


Yo no tengo ni idea, claro que no. Pero baso mi confianza en estas vacunas en lo que dice gente que sí sabe. Es decir, mis afirmaciones no están basadas ni en pensamientos ni en prejuicios propios, sino en sustento científico de personas que saben de esto. Las vacunas que nos ponen en la actualidad son seguras, igual que lo serán las de Covid que aprueben en nuestro país y el resto de países homologables al nuestro.

Lo que decía de la FDA, yo no hablaba de que tuviera ninguna autoridad científica, no sé de dónde sacas eso. Yo lo que he dicho es que es un trámite que la vacuna tiene que pasar, al menos en USA. Supongo que en Europa habrá otro organismo que sea el que tenga que certificar que la vacuna es apta para su distribución.

80
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 10 de Noviembre de 2020, 13:21:06  »
No creo que quiera decir que es insegura, sino que cuanto mas tiempo pasa mas certezas hay sobre su efecto, la duracion de la proteccion que ofrece etc etc...

Es posible que incluso pueda haber un efecto secundario adverso en algun caso concreto que es imposible detectar. Y lo que dice franchi por residual que sea ese caso los antivacunas saltarán.

Todas las vacunas pueden tener reacciones o efectos secundarios, y pueden afectar a más o menos gente. El riesgo de no ponerse una vacuna contra el Covid es morir, tener secuelas muy graves, o contagiar a personas que pueden morir o tener secuelas muy graves. Por lo que el beneficio es sin duda mejor, porque en ningún caso se va a comercializar una vacuna que tenga efectos secundarios graves.

81
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 10 de Noviembre de 2020, 13:00:03  »
La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías.

Entonces no llegará en 2021. Como siempre, habrá que elegir si la queremos ya o si la queremos segura. Es una elección muy difícil.

¿Puedes explicar por qué una vacuna que llegue en 2021 de las que están ahora mismo en fase 3 no será segura? Agradecería algún artículo científico al respecto. Gracias.

82
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 10 de Noviembre de 2020, 12:57:56  »
Recomiendo a todos, pero en especial a los desconfiados y reticentes sobre las vacunas, este subreddit con cantidad de información científica sobre las mismas y sobre el Covid en general: https://www.reddit.com/r/COVID19/comments/jqwa2z/pfizer_inc_pfizer_and_biontech_announce_vaccine/

Respecto a los plazos. Pfizer solicitará la admisión de la vacuna antes de finalizar este mes por el procedimiento de urgencia a la FDA (Food and Drugs Adminsitration), que tendrá que valorar su idoneidad y la urgencia de la misma (este último punto parece bastante claro), y a qué sector de la población tienen que ir dirigidas las primeras dosis. Es de esperar que sea el personal sanitario el primero en recibirlas.

Es decir, la posibilidad de que las primeras dosis se distribuyan entre este primer sector antes de finalizar el año o nada más comenzar el 2021 son muy altas. Pero son solo 50 millones de dosis a repartir entre Estados Unidos y Europa, así que solo 25 millones de personas van a recibirla en esta primera etapa. El resto, seguramente en primavera-verano. Planean tener unos 2000 millones de dosis para 2021. Esto solo Pfizer.

Además, es esperable que en las próximas semanas el resto de vacunas en avanzado estado de desarrollo (Moderna, AstraZeneca, J&J etc) hagan anuncios similares. Especialmente interesante es la de Moderna, pues está basada en el mismo principio que la de Pfizer (ARNm), por lo que su efectividad tendrá que ser similar y su distribución también.

83
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 10 de Noviembre de 2020, 12:33:22  »
Es esperanzadora. Yo sé que hay muchas teorías de la conspiración y gente que cree que no habrá vacuna hasta 2028 pero un anuncio como el de ayer solo se hace cuando de verdad está muy cerca. Están hablando de cuántas dosis y cuándo se van a distribuir. Una gran empresa como Pfizer no va a arriesgarse a hacer ese anuncio para que sus acciones suban 5 o 6 puntos.

casi todos los lunes tienes un anuncio sobre vacunas que si ha superado tal fase con exito que si tiene una efectividad de nose cuanto.... y para lo que sirve es para subir los precios de las acciones al lunes siguiente será olvidado con el anuncio que haga otra empresa

sobre la conspiranoia y las vacunas, yo solo te emplazo a que en cuanto salga la primera que sea comercializable te la administres y nos comentes a los demás  8)

No lo voy a hacer porque eso sería muy agoísta de mi parte, ya que no soy población de riesgo. Pero por supuesto que animaré a mi octogenaria abuela a ponérsela, igual que cumplo el calendario de vacunas para mi hijo. La vacuna que nos llegue tendrá todas las garantías. Quien quiera creer lo contrario sin ninguna otra prueba que su imaginación, allá él.

Respecto a lo primero que dices, es cierto que cada cierto tiempo hay noticias sobre la evolución de las vacunas, pero es que es lo más lógico cuando hay decenas en desarrollo. ¿Tú no quieres información sobre el estado de las mismas? Yo sí, y la agradezco.

84
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 10 de Noviembre de 2020, 09:31:16  »
¿nadie comenta las noticias sobre la vacuna de Pfizer? ¿creéis que su desarrollo esta tan cerca como lo pintan?

Es esperanzadora. Yo sé que hay muchas teorías de la conspiración y gente que cree que no habrá vacuna hasta 2028 pero un anuncio como el de ayer solo se hace cuando de verdad está muy cerca. Están hablando de cuántas dosis y cuándo se van a distribuir. Una gran empresa como Pfizer no va a arriesgarse a hacer ese anuncio para que sus acciones suban 5 o 6 puntos.

Un 90% de efectividad es por cierto altísimo, mucho más de lo esperado. Se hubieran aprobado vacunas con muchísima menos efectividad, y de hecho era lo más probable. Así que cautelosamente optimista. Además, hay otras tres o cuatro vacunas que están muy cerca también. Espero que se empiece a vacunar a gente de riesgo a finales de año o principios del siguiente y que para primavera-verano nos podamos vacunar el resto.

85
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 06 de Noviembre de 2020, 09:57:02  »
Ayer tuve que pasar la noche en urgencias acompañando a mi hija (un accidente doméstico que exigió dieciséis puntos de sutura) en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Estuvimos alrededor de cuatro horas, dos de ellas metidos en un quirófano de urgencias esperando a que llegara el cirujano para que le cosiera las heridas (les entró una señora que se había caído por unas escaleras y tuvimos que esperar un buen rato) mientras un MIR le hacía presión en la herida para que no siguiera sangrando. Bueno, el caso es que nos dio para charlar largo y tendido. Naturalmente la conversación giró en parte alrededor de la Covid y lo que nos contó es que hace un par de semanas sí que hubo un momento de bastante presión, aunque no llegaron a estar como en marzo, pero que a finales de la semana pasada, antes del puente, la cosa empezó a calmarse y que esta semana estaba bastante tranquila, sin picos acusados de ingresos por Covid.

Ya sé que es anecdótico, que ni mucho menos es extrapolable y que puede dar un giro a peor en cualquier momento, pero si os he de ser sincero me resultó tranquilizador que la situación dentro del hospital fuera de normalidad.

La presión hospitalaria lleva descendiendo en Madrid un par de semanas. De hecho diría que es de las pocas Comunidades peninsulares, sino la única, donde lo ha hecho. Yo sigo esta cuenta que da datos desde dentro de los propios hospitales y me resulta bastante útil: https://twitter.com/covid19_m

Dicho esto, todavía la incidencia es muy alta como para bajar la guardia. Hay que seguir haciendo las cosas bien para recoger los frutos.

86
Novedades / Actualidad / Re:CRUZADA Y REVOLUCIÓN SEGUNDA EDICIÓN 4DADOS
« en: 29 de Octubre de 2020, 10:17:27  »
Volví a jugar el finde pasado y madre mía... qué juegazo. Lo tiene todo: tensión, temática, rigor histórico, decisiones importantes en cada jugada... Una de las razones por las que ya juego menos eurogames y más wargames tiene nombre propio: Cruzada y Revolución.

87
Buf mil gracias a todos, ya tengo para horas de andar buscando info con todos los títulos que me habéis dicho.

@Anduril preferimos estratégicos pero si hay un operacional que realmente nos convenza no lo descarto. Lo que sí que no queremos es juegos de escaramuzas, ya tenemos otros.

Sí que es verdad y no lo había dicho que nos gusta más jugar campañas completas, aunque entiendo que entonces quizá estemos acotando demasiado entre eso y el límite de tiempo que tenemos.

¡Gracias de nuevo y si alguien tiene alguna sugerencia más que no se corte!

Eso si, no sé el bagaje que lleváis en este tipo de juegos, así que de los primeros que he comentado sobre todo, echadle un vistazo a las reglas para ver qué os parecen. Hay un salto de dificultad grande entre un Julius Caesar y un Unconditional Surrender o un FAB.

Si habéis jugado a FtP y C&R no deberíais tener problemas, y por eso he comentado juegos con más peso. Hay mucha aura alrededor de la dificultad de los wargames... pero quitando los gordos, la mayoría son leer y jugar una partida con dudas y errores, y a por la segunda  ;D  ;D

Otra cosa es el tema de encontrarlos. Por ejemplo los FAB, pues en su día yo el The Bulge lo compré de 2ª mano -y luego vendí- por unos 30€ ambas transacciones... ahora, rebuscando por si volvía a picar con él, he visto uno por el mercadillo a 70 y pico. En fin, la inflación, supongo :( :( :(  ;D ;D así que si he recomendado varios que ahora resulta que son imposibles, lo siento, no me puse a revisar stocks jeje. Pero vaya, creo que la mayoría siguen estando accesibles. *Sobre el Supremme Commander, ojo que tuvo muy malas críticas y prácticamente se saldaba por un reglamento bastante malo... pero en la web sacaron una versión 2.0, así que sigue siendo recomendable. Otro que me he saltado, para añadir a la lista, es el Blitz!  ;D ;D

Te contesto y de paso levanto el topic, que también tengo curiosidad por ver qué más proponen... porque me acabo de dar cuenta cómo me tiran últimamente mucho más los CDGs (Estoy a un tris por ej. de caer con el No Peace Without Spain y añadirlo a la colección de 'juegos que esperan su día que nunca llega  ::) )

Muchas gracias. Voy a empaparme bien de todos y entre todas vuestras recomendaciones elegiré. Precio y sobre todo disponibilidad son factores a tener muy en cuenta. Sobre la dificultad de las reglas, con FtP y CyR pudimos pero por ejemplo Triumph of chaos se nos resistió, aunque más que por dificultad yo creo que por poca claridad.

Voy a ir echando un vistazo y ya os contaré  ;)

88
Buf mil gracias a todos, ya tengo para horas de andar buscando info con todos los títulos que me habéis dicho.

@Anduril preferimos estratégicos pero si hay un operacional que realmente nos convenza no lo descarto. Lo que sí que no queremos es juegos de escaramuzas, ya tenemos otros.

Sí que es verdad y no lo había dicho que nos gusta más jugar campañas completas, aunque entiendo que entonces quizá estemos acotando demasiado entre eso y el límite de tiempo que tenemos.

¡Gracias de nuevo y si alguien tiene alguna sugerencia más que no se corte!

89
¡Hola! Después de haberle dado duro a For the people y Cruzada y Revolución (y previamente a Twilight Struggle), mi compi de juego y yo estamos buscando un nuevo juego con estas características:

- Que no sea CGD, buscamos algo diferente a lo que hemos jugado hasta ahora.
- Para 2 jugadores.
- Que se pueda jugar en una sola sesión, aunque sea larga (10-12 horas máximo)
- Periodo histórico: preferimos eventos contemporáneos, aunque no nos cerramos a algo un poco más antiguo, pero ciertamente no juegos con conflictos de la Antigüedad.
- Estratégico, no buscamos pequeñas escaramuzas (tenemos otros juegos para eso).
- Que se encuentre fácilmente en tiendas físicas u online españolas.

Y por supuesto, que sea un juegazo ;)

Ya me contaréis. Seguro que entre todas vuestras recomendaciones sale nuestro próximo wargame. ¡Gracias y un saludo!

90
Novedades / Actualidad / Re:Final de Android Netrunner
« en: 23 de Octubre de 2020, 16:26:07  »
Muy buenas,

Este juego lleva tentándome muchísimo desde que me tope con él, en su momento no empecé porque me pareció que quizás era tarde para hacerlo.
Se que el juego por parte de FFG está terminado y que existe una iniciativa lamada NISEI que lo mantiene vivo (aquí me pierdcdo un poco).

El caso es que me gustaría pillarmelo, visto que aún hay algo de stock en oferta en alguna web, qué me recomendaríais pillar para empezar a jugar con mi pareja, y con suerte un par de amigos? El revised Core veo que es imposible pillarlo.

Por casualidad hay comunidad activa en Madrid?

Mil gracias.

Cómprate el core original, por unos 20€ o menos lo consigues. Con esto tienes para tomar la medida al juego y ver si es para ti y tu grupo. Vais a poder echar un montón de partidas antes de conoceros las cartas y agotar las posibilidades de construcción de mazos. Luego ya podéis ampliar con cajas grandes o ciclos, pero tienes para rato.

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 128 >>