logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - PaVoLo

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 27 >>
76
¿Qué os parece...? / Re:Arcadia Quest, ¿qué os parece?
« en: 12 de Febrero de 2015, 12:03:36  »
Quizá el hilo debería llamarse:
Arcadia Quest, ¿qué le parece a Juan Pablo? (y a su novia)

77
Recomendados / Re:¿Cuáles son los juegos actuales con mayor rejugabilidad?
« en: 12 de Febrero de 2015, 09:20:33  »
Aparte de los mencionados, con los que comparto opinión, yo diría que Imperial Settlers es muy rejugable. Llevaré como 5-6 partidas y siento que solo he arañado su superficie.

Además, diría que 7 Wonders con las expansiones es casi imposible jugar 2 partidas iguales: por el número de jugadores, por las expansiones que metes (meter todas es un locurón) y por la estrategia que intentes seguir teniéndote que adaptar a lo que te llega.

78
¿Qué os parece...? / Re:Arcadia Quest, ¿qué os parece?
« en: 12 de Febrero de 2015, 08:44:57  »
Juan Pablo, nadie ataca a nadie, este es un foro muy tranquilo y por suerte (y hasta ahora...) libre de trollazos.

Lo que se te intenta decir es que OK, Arcadia Quest es un juegazo y tu novia está enganchada, pero deja al resto opinar ya que no todo el mundo opina igual. Y nadie se cree más listo que nadie por no querer tirar dados una y otra vez (no a todo el mundo le provoca risa tirar dados, ni le apasiona el putearse).

Hay que tener en cuenta que si hay tantos juegos diferentes es porque los gustos de la gente son diferentes. Y el Arcadia Quest podría estar el nº 1 en el ránking de la BGG y eso no quiere decir que automáticamente le tenga que gustar a todo el mundo, y esto es aplicable a cualquier juego.

Así que tampoco hay que "forzar" a la gente a que le guste un juego o a comprarlo simplemente porque a ti te parezca maravilloso.

79
De jugón a jugón / Re:ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2015)
« en: 10 de Febrero de 2015, 17:27:05  »
Yo creo que el Caverna puede ser mejor que el Agricola, pero entre la nostalgia y las muchas veces que han jugado el Agricola se mantendrá porque es un juegazo, pero el Caverna es muy reciente y mejorado las mecánica y con exploración a la larga le dará un pasado tremendo, creo que cn e tiempo se pondrá primero. Y el Imperial assault espero que se quede donde esta, porque ese si que es una copia del Deseen y nadie dice nada solo lo alaban por tener las figuritas star Wars, que me tiene hasta el gorro de tanto Stars Wars. Un poquito mas de creatividad no vendría mal al mercado.

y en qué te basas para decir esto? quién tiene la potestad de decir que las mecánicas de Caverna son las del Agrícola pulidas cuando, en el fondo, son las mismas???

80
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Completando mi ludoteca
« en: 10 de Febrero de 2015, 10:50:41  »
Una ludoteca nunca está completa si tú no quieres. Perfectamente podría estar "completa" ya.

81
Si te sirve de consuelo a mi el Ad Astra me pareció un poco castaña.

El Stone Age es  mi recomendación, tiene dadetes también pero mucho más controlable, aunque en este hay mucho menos puteo.

Si lo que les gusta de la parte de Catán es la gestión de recursos entonces Stone Age va de perlas. Más adelante podrás mirar otros juegos.

82
Mira que tengo juegos de Bauza pero Tokaido... A pesar de que me atrae muchísimo no lo he llegado a comprar por las malas críticas que tiene. Y el stone age, lo recomiendan mucho por aquí y se que guarda similitudes con Takenoko, pero esas ilustraciones me echan para atrás... Parece un juego de los 90... Se que algunos querrán matarme por lo que acabo de decir, pero no me llama, sorry.

las ilustraciones son de Michael Menzel. Su arte es así.

83
vaya, leyendo tu descripción pensaba que estabas hablando de Stone Age... !

84
Si ya le habeis estado dando al Caylus, mejor que Agrícola y/o Caverna y, si siempre vais a ser 2, sería Le Havre. A mucha gente todos estos juegos de recolección les parecen "iguales"; desde mi punto de vista no lo son pero desde luego Le Havre va mejor que Agrícola a 2, lo cual no quita que Agrícola sea un juegazo.

85
yo votaría por Stone Age, es un juego que siempre triunfa pero con mucho respeto porque aún no tengo claro que te guste la colocación de trabajadores y lo sientas demasiado "solitario".

Aparte, me sumo a la votación de 7 Wonders. Desde mi punto de vista es bastante bonito y tiene mucha miga, aunque no lo parezca en las primeras partidas.

Como para ti la estética es un requisito, te recomendaría comenzar por juegos americanos. Los juegos que citas tienen un alto factor de puteo. Basándome en esto, otra recomendación que te hago y que no ha salido es Blood Bowl Team Manager, que tiene un poco de todo, aunque es de cartas (que no es negativo, solo que lo tengas en cuenta).

Otro juego que siempre triunfa es el Aventureros al Tren, que cumpliría con todos los requisitos excepto el de 2/3 jugadores, para lo cual deberías comprar un mapa aparte. Pero es apuesta segura.

Y por último, uno de los abstractos que más me gustan, A Través del Desierto. Reglas simples, mucha estrategia, interacción moderada y escala de fábula. Además llama mucho la atención estéticamente. Eso sí, este es de darle al coco.

Siento no poder recomendarte más americanos pero es que yo en ese ámbito no me manejo mucho.

Saludetes.

86
Creo que estás un poco perdido en el tema de euros. Te cuento:
cuando la gente habla de "solitarios multijugador", mayormente se refiere a euros de colocación de trabajadores, así por encima y sin entrar en detalles.

Me sorprende leerte diciendo que no quieres jugar a Agrícola porque no quieres una carrera en solitario, cuando Stone Age o Fresco son del mismo palo. Hay mucha gente que calificará Lewis & Clark / La Villa como solitario multijugador.

Pero es que en las recomendaciones no entra en juego un factor muy importante: el gusto del que recomienda. Y además, tomamos el adjetivo "solitario multijugador" como algo negativo.
Muchos jugadores de juegos americanos te dirán que hay muy poca interacción en un juego como Agrícola/Stone Age, cuando la realidad es que tienen poca interacción en comparación con los juegos que suelen jugar ellos, no que no la tengan en absoluto.

Te lo comenté en mi mensaje anterior, y creo que deberías replanteártelo: si para ti es un requisito la interacción directa, olvídate del 80% de los euros porque no la tienen.
A no ser que revises tu planteamiento, porque al leerte parece como si no te gustase el género de colocación de trabajadores pero sin embargo estás buscando uno.

De todos los juegos que resaltas, poquitos tienen interacción directa.

87
bueno, si tu preferencia es que haya interacción directa entonces olvídate de fresco y stone age.
es buena idea reunirte con gente de la afición y probar mientras más juegos mejor, así te darás cuenta qué te gusta
y qué no, y afinarás a la hora de pillar juegos.

además, ten en cuenta que no juegas solo, y los gustos de tu grupo también influirán en que un juego vea mesa o no.

para un puteillo sano y directo El Grande, eso sí solo 4-5 jugadores.

88
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Mecánica de Rondel
« en: 30 de Enero de 2015, 20:31:16  »
antike / antike duellum

89
De jugón a jugón / Re:ASCENSIONES IMPARABLES EN LA BGG (2015)
« en: 30 de Enero de 2015, 18:21:18  »
A mi el top 100 me parece acertado. Quizá sea discutible que ciertos títulos entren y salgan, pero no más del 10%, o que haya poco juego americano ya que en general se valoran mejor los euros. Tampoco voy a discutir si tal juego debería estar el 10 o el 20, lo cual me parece anecdótico.

Pero para lo que sirve de verdad es para guiarte de la calidad de un juego: un top 100, si es un tipo de juego que te puede gustar (porque seas de euros, o de temáticos, o de fillers o qué se yo) es un juego que invariablemente te va a gustar. Del top 100-300 es un juego bastante notable, y ya del 400-500 para arriba empieza la mediocridad.

Yo creo que si eres eurogamer y no te gusta Terra Mystica o bien las condiciones de juego no eran óptimas (muchas veces se prueban juegos a altas horas, con prisa, o con las reglas mal explicadas, etc.) o no eres tan eurogamer como pensabas.
Pero a mi por ejemplo Descent no me dice nada, pero ahí está disfrutando de su puesto, por lo cual entiendo que para la gente que guste este tipo de juegos va a ser de lo mejorcito.

90
Stone Age, familiar de colocación de trabajadores, triunfa siempre.

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 27 >>