logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - morningsinger00

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 >>
76
Reglamentos / Re:GERMANIA (Reglamento)
« en: 27 de Marzo de 2016, 18:31:50  »

Traducción de GERMANIA - S&T-175:
http://www.adrive.com/public/abd01c12f7b749ca2563eba1f90cb624810b1c086a6f4af79f64ce5e92e92c04.html


Este enlace no funciona  :'( :'(

¿Alguien podría resubirlo? ¿Son las reglas solo del Germania o las últimas que salieron actualizando toda la serie Ancient War Series?

77
Wargames / Re:Conflict of Heroes (Reglamento)
« en: 18 de Marzo de 2016, 16:39:07  »
Te las he subido a Dropbox, porque por lo que veo no parece posible descargarlas ni de Academy Games ni de Devir.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/76219562/AtB%202nd%20Ed_ES%20Rules.pdf
https://dl.dropboxusercontent.com/u/76219562/summary-sheet-v22-spanish.pdf

Muchas gracias  :) . Ahora sí he podido abrirlo  :)

78
Wargames / Conflict of Heroes (Reglamento)
« en: 15 de Marzo de 2016, 22:58:24  »
Me he dado de alta en la web de Academygames y he ido a bajar la versión 2.2 de las reglas en español (archivo: AtB-2ndEd_ESRules ) , pero al intentar abrirlo me pone que está dañado. Lo he intentado de diversas formas y no funciona  :o . Yo creo que está mal (el resto de archivos, resumenes etc.) sí que me los ha abierto.

En resumen ¿alguien las tiene y me las puede pasar o decirme de qué otro sitio se pueden descargar, ya que ahí están dañadas?.


79
Descarga del reglamento en la web oficial y debes registrarte
http://academy-games.com/

Me he dado de alta en la web y he ido a bajar la versión 2.2 de las reglas en español (archivo: AtB-2ndEd_ESRules ) , pero al intentar abrirlo me pone que está dañado. Lo he intentado de diversas formas y no funciona. Yo creo que está mal (el resto de archivos, resumenes etc.) sí que me los ha abierto.

En resumen ¿alguien las tiene y me las puede pasar o decirme de qué otro sitio se pueden descargar, ya que ahí están dañadas?.

80
Wargames / Re:REGLAMENTOS DE WARGAMES EN TU MESA
« en: 11 de Marzo de 2016, 16:42:07  »
Siempre! Hay cosas que no se pueden rechazar.

Y para no perder mucho el tópico... reglamento en mi mesa desde hace ya 3 meses (no sé qué me pasa con este que no avanzo en su lectura): Trajan: Ancient Wars Expansion

Pinta muy bien pero al ser un reglamento que incorpora los 4 juegos de la serie se hace más denso que si te leyeses sólo el de uno de los juegos. Pero es lo que tiene el querer tener un reglamento para gobernarlos a todos. La lástima es que no estoy seguro de poder sacarlo a mesa salvo que juegue contra mí mismo.

Perdón por la intrusión  :) , ¿tienes el juego en la versión del 2004? ¿sabes si aún está en venta en algún sitio?.

Tengo los 4 juegos originales y conseguí (comprando) la expansión en formato fotocopias a un americano, ya que el original con 2 juegos sólo lo podía conseguir comprando a Excalibre Games por unos 100 dolares.. y por un reglamento (los juegos los tengo) no pago eso.

OK. Vamos que es imposible de conseguir a día de hoy, salvo empeñando un riñón. Lástima  :-\ .

Luego encima en boardgamegeek hay muy poco material colgado. Y aquí en labsk tampoco hay casi nada   :'(

81
Una pregunta: los que acabamos de ser eliminados ¿pasamos a la parte baja del cuadro y tenemos partida, o estamos eliminados definitivamente?

82
Finalizada eliminatoria de octavos de final: Xerof (Cartago) vs. Morningsinger00 (Roma)

Turno 1. Cruce peligroso.
Convencional. Roma consigue el control de Tarraco y Dertosa y Aníbal las recupera antes de dirigirse a Italia. Escipión se coloca en Mutina para cerrar el paso a Aníbal que, pese a dividir su ejército para cruzar los Alpes, pierde 3 unidades en los puertos, entre ellas un elefante. Vaya. Además una diplomacia devuelve Tarraco a manos romanas y con ella la provincia de Idúbeda.
10 provincias a 8 para Roma.


Turno 2. Aníbal acorralado.
Procónsul Escipión. Marcelo toma el mando en Mutina y Longo repite consulado en Sicilia.
El ejército cartaginés se refuerza con una leva de entusiastas galos y Roma hace lo propio. Aníbal se mueve a la tierra de los Boyos con 9 unidades y un elefante y es interceptado por Marcelo. No buscaba batalla, pero creo que la situación me favorece y acepto el reto. Son 16-16, y tengo todavía un elefante, pero suenan las trompetas y queda en 16-14. Bueno, aún así me queda Aníbal en la manga. Repartimos las cartas y me veo con 5 Flancos derechos y 2 Reservas en la mano. Ya pueden ir buscando un par de monedas por barba. Pero Marcelo casi no falla la iniciativa y me machaca con Probes (sólo tengo 1). Acabo mis Flancos Derechos y nada, mi rival tenía 3 Flancos derechos y las otras 2 Reservas. Y yo he agotado mis reservas en defensa: Roma vence en 9 rondas, pero sólo sufrimos una baja en combate y yo otra en la retirada (los Probes es lo que tienen). Lo peor es que se acabaron los elefantes. Vuelvo a Taurini, dolorido pero todavía peligroso.
Marcelo se coloca en Mutina y destaca a Escipión para hacerse con Verona. Hay una serie de confusas maniobras que acaban con todo el ejército romano en Mutina y Verona de nuevo en manos cartaginesas. Marcelo no parece querer correr el riesgo de que Aníbal se le escabulla y Aníbal no tiene tantas ganas de jaleo como antes.
Mientras tanto Asdrúbal recupera Tarraco y aísla las ciudades aliadas a Roma. Toda Hispania está bajo dominio púnico.
9-9 en provincias.


Turno 3. A por todas y que sea lo que Baal quiera.
Procónsul Marcelo, por supuesto, y cónsules Paulo en Agrigento y Longo, por tercera vez, en Italia.
Roma dedica un montón de recursos a sobornar a mis mercenarios, pero sólo consigue causar una baja al ejército de Asdrúbal. Aníbal se refuerza de nuevo con más galos. Hay una ronda de controles políticos en la Galia Transalpina y Hispania hasta que me lanzo derecho a por Marcelo. Tras mucho meditar llego a la conclusión de que nunca estaré en mejor disposición para abrirme paso. Marcelo no se va a mover de Mutina y cualquier paso por los Apeninos me dejaría sin posibilidad de retirada. Cada turno habrá más tropas romanas con que enfrentarme y luego me quedará la duda de si estoy fijando tropas romanas o los romanos están fijando a Aníbal. Tengo 11 unidades conmigo y dejo a Giscón en Boii con una, si tengo que retirarme estaré en una posición bastante fuerte. Allá vamos. Rumbo a Mutina.
Marcelo acepta el reto, por supuesto. Son 19 cartas para Roma y 15 para Cartago, pero Aníbal es capaz de cualquier cosa. Veo mis cartas y me relamo: 3 Dobles Envolvimientos y 3 Reservas. Empiezo mi ataque envolvente y Roma la contrarresta. En ese momento parte de mis mercenarios deciden cambiarse de bando, malditas sabandijas. Entrego un Flanco Derecho que inmediatamente me es devuelto. Sólo me queda otro, pero es igual porque la batalla no puede durar mucho. Es un decir. Intercambiamos Dobles Envolvimientos con Flancos Derechos y contrarresta mis tres Dobles con otros tres. ¡Tenía tantos como yo! Menos mal que Aníbal no falla sus tiradas, pero ya he gastado un Probe y una Reserva. Si uso otra y tiene la reserva que falta estaré vendido. Quería reservar la Caballería de Maharbal, pero no puedo correr más riesgos. Allá va. Y tiene la última reserva. Todas las Reservas y todos los Dobles Envolvimientos estaban repartidos. No hace falta decir que ya no estoy tan relajado como cuando empezó el combate. Sin embargo la batalla ha acabado. Marcelo no consigue la iniciativa y juego mi segunda reserva sabiendo que no queda nada con qué contrarrestarla. Victoria en 8 rondas con Doble Envolvimiento, 2 bajas para Cartago y el ejército romano resulta completamente aniquilado. Una dura victoria, pero el camino al Samnio queda expedito y sólo hay 5 unidades enemigas en Roma bajo Longo. Mientras me entretengo en empalar a los traidores que con tan poca visión de futuro decidieron abandonarme en plena batalla Paulo traslada a Roma su ejército. Finalizados los trámites Aníbal y Giscón se despliegan para controlar el Samnio.


Longo reúne su ejército y se lanza contra Firmum Picenum, donde se encuentra acantonado Aníbal con 7 unidades. Giscón no consigue interceptarlo y la batalla tiene lugar. Cartago 12 cartas, Roma 13. Pero Longo no es Marcelo y la batalla no es tan reñida como la de Mutina. Hubiera sido un trámite, pero cometo un error al leer una carta y cambio mi eje de ataque, lo que alarga la batalla hasta las 9 rondas y me causa dos bajas. Los romanos sufren otras 5 en la retirada. Sólo quedan 6 unidades romanas en todo el tablero.
Tomo el control del Samnio y Longo consigue deslizarse hasta Ariminum, arrollar la unidad cartaginesa que la ocupaba y volver a Falerii sin ser interceptados por Aníbal.
Cartago controla 10 provincias, Roma 8 y una situación muy complicada.


Turno 4. El Fin
Procónsul Paulo, cónsules Flaminio y Escipión, todos en Falerii con 11 unidades.
En su primer impulso se lanzan contra Aníbal, victoria o muerte. Giscón intercepta desde Sena, lo que deja la batalla en 14-14. No dura mucho. Por cada carta que juega Flaminio Aníbal le devuelve 3, y se acaba en 6 rondas. No hay bajas en el combate, pero en la retirada otras 5. Las retiradas romanas han sido trágicas, todas ellas.
A Roma sólo le quedan 6 unidades en Falerii para enfrentarse a las 7 de Aníbal y decide rendirse incondicionalmente.


La verdad es que al principio de este turno la situación de Roma era ya desesperada. Mi intención era dejar las cosas tranquilas en Italia, invadir Sicilia con Magón, ayudado de una diplomacia para tomar Agrigento y facilitar el desembarco, y hacerme con Cerdeña con un Mensajero Interceptado y una Revuelta. Hubiera sido un 12-6 en provincias, si todo salía bien.
Una partida intensa, especialmente las batallas. Tras el enorme combate de Mutina creo que a morningsinger00 le faltó un poco de paciencia. Cualquiera que haya jugado con Roma habrá pasado por el trance de ver un ejército enorme aniquilado y reconocerá el shock que genera. Uno tiene la impresión de que sólo un contragolpe inmediato pudiera devolver el equilibrio y entra en la dinámica de buscar un golpe de suerte que, como ocurrió esta vez, puede perfectamente no producirse. Lo que no quiere decir que mi rival tirara la partida, tras la victoria de Mutina lo pasé mal. Si hubiera perdido cualquiera de las batallas posteriores y hubiera tenido una mala retirada podía haber perdido a Aníbal y todo su ejército. No me sentí nada feliz durante estos enfrentamientos, mucha tensión. Pero Aníbal es mucho Aníbal.


Creo que Xerof ha explicado muy bien el discurrir de la partida, así que poco que añadir.

La pérdida de los 14 ejércitos en la batalla de Mútina me dejó muy tocado y casi hundido, en el turno 3. Mi reflexión en ese momento fue la misma que la de él cuando decidió atacarme ahí pese a contar con menos cartas de batalla, y fue que o yo seguía atacando con lo que me quedaba, o Cartago me tendría fundido para el turno 5, con lo que tendría que atacarle entonces más a la desesperada que incluso ahora, así que mejor antes ya que Hannibal no se había reforzado aún de las, aunque pocas, pérdidas que había tenido. Pero no tuve suerte.

Me da pena que la partida no hubiera durado más, porque seguro que habría aprendido muchos más movimientos estratégicos en una partida más avanzada, pero las cosas vinieron mal dadas desde el principio. En cualquier caso ha sido un placer jugar con él  ;)

83
Juegos Gratuitos / Re:Historia Romana
« en: 10 de Marzo de 2016, 19:11:53  »
Parece que es posible que lo edite Europa Simulazioni, lo tiene en el punto de mira tal como comenta en su última newsletter.

Citar
- A strategic game on Ancient Rome, proposed title: Historia Romana.
We are considering a game proposal which we received last month centring upon the wars of the Roman Empire. Historia Romana is a military, political, and economic game, simulating the wars which beset the Roman Empire, from the rise of Sulla during the I century B.C. to the Heraclius campaign against the Persians some 700 years later.
It includes the traditional element of this type of game: attritional battles by a tactical matrix, the all-crucial Roman combat bonus, the importance of supply, sieges, different barbarians and other ancient nations popping up in the scenarios, basic and advanced rules, activation chits to regulate movement. The game is intended for 2 to 4 players depending on the scenario and it has an excellent solitaire playability.
Caesar, Pompey, Gallienus, Aurelian, Alaric, Attila come to life in this game

Sí, lo había visto por algún sitio.

La cuestión es que tiene buena pinta, pero no hay mucha información sobre el juego en internet...

84
Wargames / Re:REGLAMENTOS DE WARGAMES EN TU MESA
« en: 10 de Marzo de 2016, 19:09:45  »
Siempre! Hay cosas que no se pueden rechazar.

Y para no perder mucho el tópico... reglamento en mi mesa desde hace ya 3 meses (no sé qué me pasa con este que no avanzo en su lectura): Trajan: Ancient Wars Expansion

Pinta muy bien pero al ser un reglamento que incorpora los 4 juegos de la serie se hace más denso que si te leyeses sólo el de uno de los juegos. Pero es lo que tiene el querer tener un reglamento para gobernarlos a todos. La lástima es que no estoy seguro de poder sacarlo a mesa salvo que juegue contra mí mismo.

Perdón por la intrusión  :) , ¿tienes el juego en la versión del 2004? ¿sabes si aún está en venta en algún sitio?.

85
Juegos Gratuitos / Re:Historia Romana
« en: 06 de Marzo de 2016, 13:29:32  »
¿Alguien probó este juego?, ¿que opinión os merece?. ¿Y que tal en relación al Imperium Romanum II en el que parece que se inspiró?.

86
Resumen de la partida Leibstandarte (Cartago) - morningsinger00 (Roma):

Partida ganada por Roma tras solicitar Cartago un armisticio por el hundimiento de Mago y su flota con 9 UC a bordo.

La partida tuvo 3 escenarios:

1º/ Hannibal llegó hasta la Galia Cisalpina, acompañado de Gisgo, y allí permaneció sin atacar, año tras año, al ser taponado por un ejército comandado por Marcello, procónsul año tras año. Solo hubo un combate en Boii tras un ataque de Marcello, en el que Hannibal ganó por los pelos, pero que a la postre no tuvo más trascendencia, mas allá de desgastar a ambos ejércitos y quizá posponer posibles acciones ofensivas por parte de Hannibal en este escenario de la guerra.

2º/ Sicilia: Syracusa traiciona a Roma en el primer turno, y la isla entera cae en manos de Mago en el segundo, tras abandonar Varro y su ejército la isla por la imposibilidad de defenderla a corto y largo plazo.

3º/ En el 6º turno Africanus y Roma pasan al ataque y desembarcan con una fuerza muy numerosa en Hispania, duplicando en fuerzas a Asdrúbal y su ejército. Tras tormar la provincia más al norte, y rehuir Cartago enfrentamientos directos entre ambos ejércitos, toma la decisión de intentar retomar la iniciativa desembarcando en Cosa con el ejército de Mago y 9 CU que estaban en Sicilia. La flota cartaginesa es detectada por Roma y hundida frente a las costas de Cosa. En este punto, Cartago se rinde, pues ha dejado Sicilia sin defensa, y en Hispania tendrá también muy difícil contener a Africanus.

Buena partida, donde Cartago tomó toda Sicilia muy rapidamente y donde un desgraciado 6 en un viaje por mar ha dado al traste con los planes de Cartago.

Leibstandarte ha jugado extraordinariamente bien. Ni un solo error en 5 turnos. Era como un martillo pilón que golpeaba una y otra vez. El último movimiento ha sido la única vez que tomó riesgos, por otro lado pequeños, pero que desgraciadamente el dado le dió la espalda.

Ha sido un placer jugar con él y espero que podamos jugar una revancha algún día  ;)

87
Partida Leibstandarte (Cartago) - morningsinger00 (Roma).
Estado: terminada.
Victoria: Roma (morningsinger00).

Mañana haré un resumen sobre la partida, que ahora es tarde.

88
Partida:
 Roma (Morningsinger00)  -  Cartago (Rommel)

Estado: terminada

Resultado: victoria de Roma (Morningsinger00) al final del turno 7

Resumen:
Partida atípica en la que Hannibal no llegó nunca a cruzar los Alpes, solamente llegó a sus pies. Cartago dedicó la primera mitad de la partida a hacerse con Marsella y los puntos costeros a ambos lados de la ciudad amurallada, mientras Roma optaba por seguir reforzándose en la distancia a la espera de la llegada de Africanus. Con la llegada de este y mientras Hannibal disfrutaba en Marsella de la ciudad tomada, Africanus desembarcó a sus espaldas en Tarraco (toda la provincia estaba en manos de Roma) situándose en medio de los ejércitos cartagineses (Hasdrúbal en Nueva Cartago, y Hannibal en Marsella). Mientras Hannibal retrocedía sobre sus pasos para atacar a Africanus en Tarraco, una "inesperada" epidemia diezmó enormemente al ejército de Hannibal (-3f), saliendo derrotado en la posterior batalla, y teniendo que huir, para después de más escaramuzas, tener que resguardarse tras los muros de Marsella. A pesar de que el ejército de Hasdrúbal acudió al rescate de Hannibal en Marsella, salió igualmente derrotado en varias batallas, gracias a que Roma también reforzó el ejército de Africanus. El posterior asedio y asalto de Marsella acabó con Hannibal muerto. En este medio tiempo otro contratiempo sacudió a Cartago: Mago intentó también liberar a Hannibal de su encierro en Marsella, navegando hasta Cartago en busca de un nuevo ejército, pero su flota y ejército (8f) fueron descubiertos por la flota romana hundiéndola a pocas millas de las costas de Marsella. Finalmente, al final del turno 7 Cartago no dispuso de más CPs para quitarse por su diferencia de provincias y no tuvo más remedio que capitular frente a Roma.

Agradezco a Rommel su perseverancia, a pesar de que era muy novato en el juego y le caía un golpe tras otro. A pesar de ello ha luchado hasta el final y espero que haya aprendido el funcionamiento básico del juego.

89
Una duda que nos ha surgido en la partida (aunque no sé si este es el sitio para plantearlas...):
¿el tren de asedio cartaginés da también el bonus para la subyugación de tribus neutrales o solo para asedios de ciudades amuralladas romanas?

90
Rommel (Cartago) v Morningsinger00 (Roma): La partida acaba de terminar el 2º turno y las espadas siguen en alto. Ambos siguen jugando al juego del gato y el ratón pero sin haber nada claro todavía, aunque Roma domina en cuanto a número de provincias. Poco que comentar aún.


Patrocinador: PLANETONGAMES https://www.planetongames.com/es/

¡¡¡ PELIGRO !!!
Deberíáis estar jugando mitad del turno 2, para ir a buen ritmo de juego y que os dé tiempo a concluir la eliminatoria en tiempo prefijado.
Tened en cuenta que a medida que avance el juego, se hace más lento, debido al aumento de posibles interrupciones por el contrario, aumento del número de cartas a jugar y a la toma de decisiones más compleja.
DADLE BRÍO  :D ;)


Parece ser que Rommel tendrá más disposición a partir de este finde, con lo que esperamos darle un impulso al tema.

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 >>