logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Pablo Mo

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 20 >>
76
¿Qué os parece...? / Re:Hallertau ¿Qué os parece?
« en: 18 de Diciembre de 2020, 11:25:03  »
Al final he vendido Hallertau. Estos juegos, los de Uwe, les pasa lo que a todos... que de una forma u otra te acaban recordando entre ellos y al final la comparativa te hace descartar uno u otro.

Empiezo diciendo que este juego entretiene. No es un mal juego, asi que cualquier duda al respecto sobre si comprarlo por saber si te va a gustar jugarlo se resuelve ya...

Lo que ocurre es que tenemos la dichosa costumbre de analizar los juegos, además de jugarlos. Y en este caso, Hallertau:

1⁰. Es un juego en el que necesitas mesa para jugar. Solo decir que lo jugué una partida a 4 (el resto ha tenido que ser a tres que en mi casa no entraba). Entre eso y que nos pusimos algo más distantes por tema Covid'19 necesitas una mesa ENORME.
Y luego resulta que el sistema de recursos es HORRIBLE. No hay más, y para más inri las joyas necesita un cofre enorme. Esto no es problema del juego pero créeme que afecta negativamente.

2⁰- Es un juego en el que necesitas cartas para desarrollarte. El juego propone unas cosas que sino coges cartas, te van a pasar los jugadores que si las cojan.
En esta paradoja ya podemos hablar de rejugabilidad, azar, suerte, etc.... y en esto Uwe ha aprendido de otros (no editados por él) a meter muchas sinergias entre las cartas. Es muy difícil que si pillas bastantes cartas no encuentres una sinergia.

3⁰- Es un juego que solo incorpora una mecánica nueva con respecto a todo el elenco de juegos anteriores suyos: el barbecho.
Este aspecto de verdad que es realmente bueno, lo mejor que tiene. esta mecanica incorpora una toma de decisión extra. El hecho de esperar una ronda para sembrar y que pueda fertilizarse tu terreno.
Brillante.

4⁰ Por qué lo he vendido?
Porque todas las partidas me saben a lo mismo. Creo que esto es su peor problema. El sistema de mejora de tus acciones (mediante la construccion de la casa) es tan importante a corto/medio plazo ... que aunque al medio plazo/final partida puedes especializarte en algo para ir a otra estrategia... parece que siempre juegas a lo mismo.

Bonus. Si tuviera que comparar Hallertau, a mí al que más se me parece es a Nusfjord, siendo el juego Noruego más compacto. Con compacto me refiero a que Nusfjord tiene tres recursos y aunque le pase en cierto sentido lo mismo que a Hallertau en el corto plazo (de ir a mejorar tu flota pesquera), es el alma de las cartas (ya vamos por el 4⁰ mazo diferente) que hace orientarte a unas u otras cosas. Consigue más con menos.

77
¿Qué os parece...? / Re:Los Pilares de la Tierra, ¿qué os parece?
« en: 18 de Diciembre de 2020, 10:59:48  »
Suscribo lo de que a dos, tal y como pone el reglamento, no es su mejor número basicamente porque pierde de todo. En los tiempos en los que salió no se miraba tanto la escalabilidad y no buscaban tanto que los juegos ofrecieran las mismas sensaciones sino que se "pudieran jugar".

Tampoco creo que sea un mierdón a 2.

En su día me hice una variante a dos que si tienes gusto, y con tiempo, ya la colgaré. En resumen lo que hacías era colocar los currelas de un dummy en la bolsa y cuando salía ambos jugadores pujaban y el ganador decidía donde colocarlo logicamente pa joder al otro

78
¿Qué os parece...? / Re:Trickerion: Legends of Illusion ¿Qué os parece?
« en: 18 de Diciembre de 2020, 10:53:45  »
la big box incluye una expansion "Duelo de Magos" creo que se llama así para mejorar el escalado a dos. yo no la he jugado.

Viendo los tiempos de partidas de mis partidas a 3-4, a dos podría ser entre 1h20-1h30

79
Estrategias / Re:Oh My Goods! Revuelta en Longsdale
« en: 16 de Diciembre de 2020, 22:00:53  »
Pero antes del recuento final de puntos, tienes que pagar en mercancías lo que exige el escenario. Es ahí donde se me va todo al garete.

En el Spoiler ha sido tenido en cuenta eso.

80
Estrategias / Re:Oh My Goods! Revuelta en Longsdale
« en: 16 de Diciembre de 2020, 21:07:08  »
Ostras no sabía que las monedas sobrantes eran puntos de victoria. He intentado 3 veces el capítulo 1 acercándome cada vez más pero lo veía dificilisimo. A ver si pruebo de nuevo teniendo eso en cuenta.

Gracias!

Todas las mercancías sobrantes dan puntos de victoria (lo tienes en la puntuación del reglamento del juego base). Primero se cambian a monedas "virtuales" y luego por cada 5, un punto de victoria.

81
Estrategias / Re:Oh My Goods! Revuelta en Longsdale
« en: 16 de Diciembre de 2020, 18:15:27  »
Pues yo sigo intentando pasarme la primera en solitario... y me es tela de difícil! Tampoco es que le esté echando mucho tiempo, las cosas como son, pero sí que he de decir que es muy entretenida en su campaña en solitario.

Shina creo que lo estas jugando como si fuera una partida normal y hay que cambiar el chip.

En el primer escenario, está todo muy guiado. Verás:

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

82
Mierda pensaba que solo afectaba a la expansión 7 y 8. Vaya panoli soy.

Bueno, estos días que he podido mirar el pack 5 y 6 que tenía sin abrir... mirando a ver qué cartas hay afectadas... me han salido 7 cartas que afectan "gravemente la jugabilidad".

La carta Petición de Huida "Perdón Presidencial"
Las cartas de conversación "Una distracción conveniente", "Quiero hablar con..." y "Haced un ataque quirurgico".
Las cartas de terror "Ayuda de los Lugareños", "Este es el fin para mí" y "Petición menor: Necesito hablar con mi madre".

(Que esto puede que alguien le valga)
Lo digo porque mientras que están llegando las cartas nuevas, yo he conseguido jugar al secuestrador 5 (el Círculo de Automa) sin ningún tipo de problemas. Del total de cartas mencionadas antes:
- las cartas de conversación se pueden jugar sin problemas, pueden entrar toc a los más puntillosos, pero se puede jugar.
- La carta de terror (la que es petición menor) he utilizado la carta (con errata) "Dar a conocer documentos de la Compañia" de la primera expansión que también nos mandaron. Como yo lo enfundo, pues ha servido para el mismo reverso.

Y aprovecho para mencionar que el arte de los secuestradores que también lo han cambiado con respecto a los del juego base y expansión 1 y 2 me parece mucho más nítido y claro. Así que, si me están leyendo los de Last Level seguid con esta nueva maquetación para los nuevos secuestradores.

83
Estrategias / Re:Oh My Goods! Revuelta en Longsdale
« en: 16 de Diciembre de 2020, 13:13:21  »
Ha pasado tiempo, parece una eternidad, desde que archivé esta expansión por haberla jugado mucho. Sigo en mis trece de que me parece una chulada porque OFRECE MUCHO CON MUY POCO.

Allá por el verano me animé y adquirí la segunda expansión y aunque pretendía colocar un post aquí, porque creo que a quien más puede interesar es a vosotros, (antes de que me llamen la atención)..

 Aquí tenéis el hilo...


Bonus: Si ya has leído ese hilo, comentarte que le he escrito al autor (por si suena la flauta) para  ver si él estaría dispuesto a rediseñar las cartas de trama en solitario de esta primera expansión acorde a como está puesta en la segunda expansión. Si obtuviera respuesta lo dejaría por aquí.

84
¿Qué os parece...? / Oh My Goods! Huida a Canyon Brook
« en: 16 de Diciembre de 2020, 13:11:43  »
Tras haber concluido esta expansión, jugada dos veces (primero a dos jugadores y luego en solitario), necesitas saber algunas cosas:

- La primera. No te va a aportar nada "nuevo" mecánicamente hablando. Tiene giritos y cosas que se añaden pero no pienses que el juego se hace más complejo. A mi Oh my goods me encanta por la gestión doble que hay que hacer de las cartas de una forma extremadamente sencilla. Tiene ese puntito extra (de gestión de cartas) por encima a Port Royal que hace que el juego pase de filler a familiar y, repito, con solo cartas.

- La segunda y ya centrándonos en el contenido de la expansión. El contenido de esta expansión es LA MITAD que el contenido de la primera expansión (y tened en cuenta esto para la tercera argumentación) y valen lo mismo. Echo de menos más de todo: cartas de edificio/mercancía, cartas de ayudantes, cartas de trama.... hasta echo de menos reglamento. Total 66 cartas.

Es increible como conforme ha ido avanzando este juego (que no creo que se amplíe más visto que sacaron el fracaso de "Expedition to Newdale"), sus reglamentos han ido a peor.

El reglamento es una carilla de tamaño cuartilla. Se permiten el lujo de poner "Juega según reglas primera expansión y juego base" y el otro lado de la cuartilla es mera publicidad. No digo que eche de menos más explicación pero que no costaba nada volver a poner el turno de juego o  incluyendo los nuevos cambios o aclarar posibles dudas porque todo el otro lado del "reglamento" contiene publicidad de la Casa de Caramelo.

- La tercera. Esta expansión  vuelve a incluir la trama por duplicado. La trama está dividida en 6 capítulos (total 9 cartas) pero viene para jugar en solitario y para jugar de 2-4 jugadores. Es decir que del total de cartas, 18 son solo de trama.

Y digo duplicado porque la trama narrativa del capítulo 6 (en adelante) es la misma tanto si lo juegas en solitario como a más jugadores, pero los requisitos para jugarse en solitario están adaptados para que avanzar en el capítulo sea bastante más díficil (me ha costado muchas partidas pasarmelo en solitario).

- La cuarta es que el contenido adicional que incluye esta segunda expansión para las partidas "todo incluido" es interesante pero es MUY POCO. No quiero entrar en detalles aquí de forma pública, así que queda a vuestro juicio...

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.


- Comentar que la variante que colgué en este hilo(de la primera expansión) no se puede aplicar aquí tal y como está diseñada esta segunda expansión.... ya entenderéis el por qué cuando la juguéis.

- y en resumen....
A mi me gusta mucho el juego, como se puede observar, pero me ha decepcionado que el contenido de esta expansión sea tan tan poco en relación a su precio. Solo lo justificaría para completistas o para aquellos que les guste mucho el juego y el sistema de trama de la primera expansión o para aquellos que quieran tener una campaña mucho más grande.

85
¿Qué os parece...? / Re:Carnegie. ¿Qué os parece?
« en: 06 de Diciembre de 2020, 12:21:10  »
No critico la forma de jugar de cada uno, pero es lo mismo que cuando se opina de un juego que se ha jugado mal... la opinion es personal y hay que cogerla como tal. Es decir, no me es una opinion valida ni el que juega con home rules, ni el que ha jugado reglas mal (y yo tengo un par de juegos que en casa hay una regla que no aplicamos)

Te lo aclaro un poco mejor. Me gusta jugar acorde a las reglas, desde el principio al fin (me molesta bastante que se cambian a mitad de partida, todo sea dicho). Pero si que es cierto que me gusta mejorar la experiencia que me ofrece un juego (quien no ha jugado mal al monopoly xD). La forma de hacerlo es a través de minireglas que para mí mejoren la experiencia, sin cambiar las sensaciones que me produce al jugarlo tal y como manda el autor.

Cuando juego con gente que está aprendiendo el juego, juego tal y como ponen las reglas, y si en alguna partida lo incluyo, lo aviso y ha de ser a gusto de todos. Si en algún momento lees opiniones o experiencias de cómo me ha resultado, si no hago referencia a variantes o minireglas adicionales, es que escrupulosamente se está jugando como pone dice el autor.

A ti te mola más la amplitud estratégica y la optimizacion del plan inicial y yo disfruto cuando el juego me escupe en la cara y me dice "no puedeeees".

En ese sentido que cada uno lo ponga como más le guste, faltaría más. Es simplemente un apunte en voz alta porque acabo de caer en la cuenta. Creo que te estoy descodificando un poco. Sabiendo qué es lo que te gusta, entiendo mejor tus comentarios y aproximaciones a los juegos, lo cual me ayuda a calibrar opiniones.

Me gustan muchos los juegos con muchísima interacción y que sea el jugador (y no el juego) el que te restrinja en la partida. Lo que ocurre es que soy bastante cabrón en este tipo de juegos (creo que en alguna partida hemos coincidido xD) y me gusta bastante analizar si la interacción la ponen los jugadores o el juego. El Tekeñordo no es de mi agrado justamente por eso, porque no te deja en muchos turnos decidir nada, solo hacer 1 acción. Pues no me gusta que no me dejen jugar.



- A 4 jugadores, 5 elecciones por jugador, todos tienen una opción de joker porque son pocas elecciones.
- A 3 jugadores, 7 elecciones por jugador menos el último en salir a jugar que tiene 6, por eso le compensan con un joker.
- A 2 jugadores, 10 elecciones por jugador, suficientes para no cagarla, no hay jokers.

Ese análisis hice yo en su momento y por eso quise comprobar la experiencia que resulta en las partidas a 3 jugadores en las que todos los jugadores tienen 1 joker.
Las sensaciones que me produjeron en la partida no me restaron emoción, la verdad sea dicha, porque al final intentas posicionarte de forma que todas las acciones te permitan hacer algo. Lo que me ofreció es que cada jugador pudiera especializarse más en una estrategia obteniendo que cada jugador iba a estrategias más marcadas.

Para mí ese bonus marca más diferencia del recuento de acciones que tu decides que se realicen, te ofrece la posibilidad de salirte del ritmo que jugador inicial tras jugador inicial van decidiendo durante la partida (solo las acciones, no los eventos que eso es importantísimo).

Y esto lo cuento porque igual hay gente que le frustre la idea de siempre estar obligado a realizar esa acción y, si a mi no se me ha ido la partida por tierra al hacer eso, puede que a otr@ lector/a tampoco.

86
¿Qué os parece...? / Re:Carnegie. ¿Qué os parece?
« en: 04 de Diciembre de 2020, 11:35:13  »
Eso me vale para dejar tus valoraciones a un lado  ;)

Jajaja nunca me han alegrado tanto unas palabritas tuyas. Espero que no sean las únicas

87
Visto el ritmo que lleva Maldito Games con Capstone... yo me esperaría. Si es cojonudo, creeme que habrá mercaderes de cafe sin lugar a dudas (puede que suene a piscinazo pero mis palabras vienen después de haberme enterado que se han agenciado también Curious Cargo). Asi que me lo tomo con mucha más calma.

Después de leer a Lapu me inclino porque tengo que entrar, pero me gustaría saber tu valoración Pablo, cuando juegues esa partida ;)

Ojalá sea pronto, a nivel de reglas me ha metido mucho hype

88
¿Qué os parece...? / Re:Carnegie. ¿Qué os parece?
« en: 03 de Diciembre de 2020, 09:13:14  »
A mi me pasa al revés, jaja.

BGA me gusta cuando conozco como es el juego en físico y se las sensaciones que me produce. Y entonces llega BGA y todo el entreturno, mantenimiento, conteo, reglas... se lo salta. Y lo hace mucho más liviano..

Pero cuando quiero aproximarme a la experiencia de juego, para mi TTs (que le llevo echado unas cuantas horas) me trasmite de forma más parecida al vivirlo en físico. Sé que no es lo mismo pero consigo extrapolarlo.

Por eso me gusta primero, si se puede usar TTs antes que BGA.


Sé que no lo pone en las reglas, pero quien me conoce sabe que soy muy dado a mover reglas para mejorar MI experiencia en las partidas.... y resulta que en la ultima partida que he jugado a 3 a este juego le metimos un pequeño cambio y sin duda ha sido como más me ha gustado el juego: Cada jugador se llevó su hexágono del que tanto menciono y el tercer jugador se llevó adicionalmente el hexagono del 4º jugador. Puede parecer que el efecto (neto) es el mismo, pero nada que ver. Si finalmente me hago con una copia, siempre usaré este cambio en MIS partidas a 3 jugadores.

89
mamma mía 120 billetes.

Ayer leí el reglamento y tiene una pintaza increible. Este finde haré por probarlo.... solo espero que no me encanté... xD

90
Tanto el reglamento como el mod de Tabletop Simulator ya están al alcance del que los quiera.

Esto podría ser una partidica del sabado nite

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 20 >>