logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Tulkas

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 22 >>
76
¿Puedes darme más información acerca de este juego Super Babel?
No sé localizar referencias al mismo.
Gracias.

Ya te ha respondido el compañero Horak, así que te comentaré sobre el otro (el Haggle) que tengo un excel hecho que te calcula automáticamente la puntuación de cada jugador, por lo que es posible calcular los puntos incluso sin que nadie tenga toda la información necesaria. Si te animas a jugarlo y lo necesitas, sólo tienes que pedírmelo.

77
No sé si es esto lo que estás buscando, pero para números elevados de personas (a parte de por ejemplo un Ricochet Robots) siempre suelo recomendar los dos siguientes juegos que se basan fundamentalmente en la negociación entre los jugadores:

Super Babel. Reglas muy sencillas y casi inmediatas si los participantes conocen el poker. Lo único que necesitas son varias barajas de poker.

Haggle. Personalmente me gusta un poco más, porque interviene un elemento de búsqueda de información. Es algo más complicado de preparar ya que necesitas currarte un poco los materiales (tampoco mucho, simplemente recortar cartulinas de colores y cartas de instrucciones).

Eso sí, no son juegos de mesa como tal. Son más para jugar de pie, mientras que se está tomando algo y que la gente pueda moverse y negociar con los demás sin que todos estén pendientes de todos.


78
Cajón de sastre / Re:El confinamiento en un piso con niños pequeños
« en: 28 de Marzo de 2020, 23:09:12  »
Uno de 4 meses y otro de 2 años y 2 meses.

El primero lógicamente ni se entera y como están viniendo días soleados y la casa de mis suegros tiene un pequeño jardín trasero, sigue recibiendo su ración de vitamina D y K2. (Aquí en España puede parecer una chorrada, pero el mayor nació cuando vivíamos en Bélgica y se tiró 7 meses tomando cápsulas de dichas vitaminas).

El "problema" es el mayor, que como niño pequeño que es, tiene una energía inagotable. Afortunadamente, el pequeño jardín antes mencionado, vale millones en una situación como la que nos encontramos y puede corretear, patear pelotas y revolcarse por el suelo todo lo que quiera. No le ponemos restricciones en ese sentido, como mucho le digo que siga él solo...

En cuanto a actividades menos físicas, (y al margen de las típicas pintar con ceras, témperas, etc. ) pues hay algunas cosas sencillas que nos están funcionando estupendamente:

1.- Traspaso de macarrones. Sí, tal cual. Echamos macarrones (sin hervir) en un bol de plástico. Le damos un vaso de plástico y una jarra de plástico de las que tienen tapas con agujero para la cañita. Puede estar media hora pasando los macarrones uno a uno desde el bol a la jarra por el agujero. Y cuando termina, abre la tapa y los vierte en el vaso. De ahí de nuevo al bol y vuelta a empezar.

2.- Cuscús, aunque también podría valer pan rallado. Llenamos una bandeja de cuscús y le damos una cuchara grande y otra pequeña, junto con un molde de silicona pequeño (los que son para hacer magdalenas). La actividad consiste en coger con la cuchara el cuscús y echarlo en el molde. También puede luego pasar de la cuchara pequeña a la grande. Cuando ya está cansado, le dibujo una serie de patrones en varios folios (2 rayas paralelas, un línea haciendo varios zig-zags, una espiral, etc.). Ahora le voy enseñando el patrón de un folio y él lo dibuja con el dedo sobre el cuscús.

Estas dos actividades, aunque parezcan chorradas, le encantan. Obviamente no puedes tenerlo así todo el día, pero le sirven para estar sentado un rato y desarrollar otras competencias (creo que así lo llaman ahora).

Actividades más relacionadas con nuestro hobbie:

1.- El frutal. No voy a descubrir la rueda a estas alturas. El juego funciona, aunque sea con reglamento adaptado.

2.- Los juegos de mesa de papá. Pues sí. Para mí ha sido una sorpresa, pero le encantan. Eso sí, hay que tener estómago y querer más a tu peque que a tus juegos, jeje. Él mismo me pide "a jugá" con los juegos de papi. Lo llevo a la estantería dónde tengo una veintena de juegos y él elige uno que quiera (supongo que por colorido de las cajas). Se lo abro y en función del juego le pongo piezas por delante, el tablero normalmente lo dejo doblado, y me invento cualquier juego con las piezas. Le encantan los dados, cogerlos y lanzarlos a una bandejita de dados que tengo. Evidentemente no jugamos como tal al juego, pero sirve para que agrupe meeples por colores, para que busque losetas iguales a modo memory, e incluso haga acciones como resultado de alguna acción anterior.

A mi me ha sorprendido que tan pequeño le llame la atención el abrir las cajas y manipular las piezas, y que me pida todos los días jugar a alguno (el joío no repite nunca, se vé que es de probar novedades más que de re-jugar, jeje). Por poner algunos ejemplos, el otro día estuvimos "echando" un colt express (sin cartas) y se partía cada vez que el marshall tiraba del tren a algún bandido. Hoy con el sons of anarchy se ha pegado 40 minutos él solito agrupando motitos, montándolas en los dados y "saliendo a dar un paseito" a buscar bolsas.  Y el Junk art es un tesoro (ya sea apilando piezas, como jugando al "billar" con la barra y la bola). Huelga decir que, dado el tamaño de las piezas de los juegos, siempre está bajo mi supervisión, ya sabéis no les dejéis a ellos solos  ;D


79
Cajón de sastre / Re:¿Qué estáis echando de menos con la reclusión?
« en: 19 de Marzo de 2020, 19:08:15  »
Os cuento mi situación. Teletrabajo, con dos niños, uno de 3 meses y otro de 2 años... y la cuarentena me ha pillado viviendo en la misma casa que mis suegros y la madre de mi suegra (estábamos en plena mudanza a un piso nuevo). Los 7 juntos. No creo que haya nada que pueda echar de menos  ::)

80
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 18 de Enero de 2020, 01:10:03  »
- El problema de los tres cuerpos
- El bosque oscuro
Yo he leído hace poco el del Problema de los tres cuerpos, a tí te parece que es la obra maestra que todo el mundo habla?? Pq yo, a ratos me aburría y a ratos pensaba que iba de coña. La parte primera de la China Comunista genial, después me ha parecido un poco WTF.
Pues a mí me ha pasado un poco igual. No veo la obra maestra por ningún lado. Es cierto que tiene alguna parte un poco más interesante, pero en general ni siquiera me parece un libro sobresaliente. No me ha dejado con ganas de leer la segunda parte.

81
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:JUEGO ESCAPADA
« en: 17 de Enero de 2020, 16:18:19  »
El Drachenhort es literalmente un juego en el que tienes que escapar de una mazmorra, huyendo de un dragón. No es un juego complejo, ni temático, es más filler/party. Juegan hasta 7 jugadores. Hay (siempre) 7 hobbits (cada uno de un color) y los jugadores pueden mover a cualquiera de ellos. Cada jugador puntuará por tres de los hobbits, pero el trío de cada jugador es secreto. Consiste en sacar de la mazmorra a tus hobbits y arrojar a las garras del dragón a los de los demás, pero claro, nadie sabe quién pertenece a cada uno...

82
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 17 de Enero de 2020, 15:42:45  »
Gracias Blake, por las sugerencias. Miraré a ver de qué va el juego de mesa. Sobre la serie, teniendo en cuenta las recientes adaptaciones de The Witcher y Juego de tronos, la futura de El Señor de los Anillos, etc. Podría ser una saga facilmente adaptable al formato, de hecho son libros muy guionizables, diría yo. Le echaré un ojo a la que comentas, a ver qué tal.

83
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 15 de Enero de 2020, 18:55:09  »
Yo ahora estoy con “Maus”. Cómic de una familia de “ratones” sobre el Holocausto.

Yo hacía mucho que no leía comics y el año pasado un par de amigos me regalaron unos cuántos, entre ellos Maus. Me sorprendió y gustó muchísimo. Y me pregunté cómo no había oído hablar antes de él.

84
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 15 de Enero de 2020, 14:56:25  »
Yo me empecé hace unos meses la saga de libros de Harry Dresden. Van sobre un mago que se anuncia como tal y que ejerce de detective privado o asesor de la policía. El mundo que plantea es un mundo actual, pero donde el otro mundo, y los seres sobrenaturales, así como los magos, co-existen con la realidad que conocemos. No me parecen gran cosa, es más considero que están "regular" escritos y tiene muchos pasajes de los que yo llamo "exigidos por el editor" que se hacen repetitivos y que personalmente me molestan bastante. No obstante, son entretenidos y como lectura de desconexión me vienen bien. Actualmente voy por el libro 9, el Trono Blanco.

Hace un par de días, empecé en paralelo, "De Demócrito a las estrellas. El viaje al centro del átomo". No quiero comentar nada hasta que me lo termine, pero la verdad es que me está gustando bastante.

85
Cajón de sastre / Re:"El viaje al centro del átomo" (por fin se ha publicado!)
« en: 09 de Diciembre de 2019, 16:44:30  »
Se me había olvidado comentar que los de la UHU me han dicho esto:

Si deseas que remitamos a alguna revista para su reseña o algunos profesores para su difusión, te rogaría nos indicaras nombre y dirección de los mismos.

Yo no conozco en España, pero si a alguno se os ocurre algo que pudiese ser útil, dadme las coordenadas y les podrían mandar un libro gratis...

Yo soy editor de una revista (Moleqla) en mi universidad. La revista (tiene ISSN) comenzó siendo un proyecto educativo para que los alumnos aprendieran a escribir artículos científicos, pero se ha convertido en algo un poco más grande donde tienen cabida tanto artículos de divulgación como reseñas y artículos originales de investigación. Normalmente escriben alumnos de grado (con artículos de divulgación), alumnos de master (suelen publicar los resultados de su trabajo fin de master), profesores de universidad (artículos de opinión y/o artículos académicos) y profesores de institutos. Si crees que te puede interesar escribir algún artículo, no dudes en contactar conmigo.

Yo por mi parte puedo hablarle a mis alumnos de Química Física sobre el libro y voy a contactar con algún editor de Anales de Química (de la RSEQ) para ver si tiene cabida una reseña sobre el libro.
 

86
Número de jugadores / Re:Juego para cena de empresa de 60 personas
« en: 27 de Noviembre de 2019, 15:22:49  »
Las reglas del Haggle están en boardgamegeek. ¿Dónde si no? Suena interesante y quizá lo pruebo para mi cumpleaños este sábado.

Si te interesa, en su día hice una hoja excel que calcula automáticamente la puntuación de cada jugador, sólo tienes que introducir el número de cartulinas de cada color que posee.

87
Número de jugadores / Re:Juego para cena de empresa de 60 personas
« en: 26 de Noviembre de 2019, 00:15:05  »
Yo recomiendo dos:
Haggle (necesitará que te curres la preparación del juego, básicamente recortar cartulinas de colores y algunas instrucciones).
Super Babel, sólo necesitarás unas cuantas barajas de naipes.

Ambos se basan en negociación, por lo que necesitan que los jugadores se impliquen.

88
Teniendo en cuenta que en esa franja de edad la diferencia puede ser abismal, dejo dos propuestas:

Leo (nosequé). Sobre un leon que tiene que ir a pelarse la melena (Sí, la temática no es nada atractiva). Es una especie de memory en la que dispondrán de varias rondas para lograr su objetivo (a traves de memorizar losetas). Con niños de 5 y 6 a mi me ha funcionado muy bien.

Por otro lado, Ghost Fightin' Treasure Hunters. Este es más complicado y juega con la temática de cazar fantasmas en una mansión y sacar tesoros (como su nombre indica). Aquí si entran en juego los dados y para 6-7 años lo veo más entretenido. Además tiene modo básico y avanzado para modular un poco la dificultad. Lo encontré por casualidad sin saber nada de él y ha resultado ser bastante divertido.

89
He visto cómo en BGG algunos amantes de los solitarios comparaban Señor de los Anillos LCG con Dungeon Crawler Unbound (solitarios/coop de cartas basados en misiones), siendo la mayor diferencia que el primero es más bonito y que en el último diseñas tú mismo la misión al crear el mazo de mazmorra.

No conozco el Dungeon Crawler Unbound, por lo que no sé si las mecánicas son similares, asumo que sí. Además de que pueda ser más bonito, el Señor de los Anillos LCG tiene el trasfondo de la tierra media. En un juego de este tipo, para mí es muy importante, porque me permite cierta inmersión temática en el juego. Es un punto también a considerar, más si eres seguidor (o detractor) de la obra de Tolkien.
Por otra parte, el que tú diseñes la misión puede ser un punto a favor y/o en contra. Quizá no te da la variabilidad de aventuras que proporciona el SdlA. Eso sí, seguro que es mucho más barato.

Por cierto, acabo de acordarme del Harry Potter Hogwards Battle. No lo he probado nunca, pero échale un ojo, quizá sea lo que buscas, por lo que leí en su día, no estaba nada mal.

90
Si lo quieres similar al Arkham lcg, no te has planteado el Señor de los Anillos LCG? Eso sí, con la pega de que hay algunos ciclos que no se pueden conseguir en tienda. Por el mercadillo suele haber lotes, pero de todas formas, el core y el primer ciclo creo que se pueden conseguir sin problema y con eso tienes bastante para empezar.

Páginas: << 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 22 >>