logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - devas

Páginas: << 1 ... 58 59 [60] 61 62 >>
886
Dudas de Reglas / Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 17 de Diciembre de 2007, 08:29:16  »
Gracias por éstas rápidas y matutinas respuestas .  ;)


Salu2

887
Dudas de Reglas / Combat Commander: Europe (Dudas)
« en: 16 de Diciembre de 2007, 23:39:02  »
Mas preguntas:

Una unidad que está supressed, y se rompe...continua estando supressed? (Una unidad rota puede estar supressed?)

Si Tengo una unidad rota, y en una tirada de recover, saco el mismo valor que la moral de la unidad...continua rota aparte de supressed?...deja de estar rota y ahora esta supressed??


Que lio madre  ???

Salu2

888
Juegos rediseñados / RE: AGE OF EMPIRES III (PUNISHER)
« en: 07 de Diciembre de 2007, 01:01:26  »
Citar
Los cubitos los he sacado del Shogun. El único inconveniente que tiene es que solo trae cubitos de 5 colores diferentes y este juego permite jugar hasta 6 jugadores.

No te preocupes por eso, el juego original también tiene miniaturas para solo 5 jugadores, y eso que en el reverso de la caja pone que está preparado para 6...esto me huele a expansióoooonn (que apesta).

Citar
Alguien sabe donde puedo encontrar las reglas, es que es un jeugo que me llama comprarme, pero como nunca he visto como es el juego, que sistema usa, que agilidad, logica y estrategia tiene, etc...

Si te gusta el caylus y Puerto Rico, compratelo sin dudarlo (en mi humilde opiñón, éste supera a ambos).


Salu2

889
Reseñas escritas / RE: RESEÑA DE STARCRAFT (DEVAS)
« en: 25 de Noviembre de 2007, 23:13:47  »
Citar
Tu reseña sirve para disuadirme de comprarlo

Pues me alegro que ésto te evite hacer el desembolso (dado que he intentado hacer una reseña lo más fielmente posible a lo que es el juego), pero aún así, te recomiendo que lo juegues si tienes la oportunidad. El juego merece la pena.


Citar
Lo que no me gusta son las odiosas comparaciones con el TI3

Tranquilo que no hay mucho que comparar. Lo que pasa es que es inevitable el parecido "estético" entre ambos.


salu2


890
Reseñas escritas / STARCRAFT (reseña)
« en: 25 de Noviembre de 2007, 17:59:29  »
Bueno, como ya comenté en otro post, hace una semana que recibí el Starcraft y el viernes pasado conseguí incarle el diente ....aunque sólo fue una partida a 3 jugadores..


Starcraft es un juego con cierto (que no mucho) parecido con Twilight Imperium III.....Parecido en la caja (del mismo tamaño), ambientación (espacio/futurista), componentes (maravillosos FFG)...ah...y en la mecánica de juego?...pues que se colocan las ordenes en los planetas donde se va a desarrollar la orden, pero creo que no se puede comparar más con el TI3...porque no se parecen en nada. ;)


COMPONENTES:

Si digo espectaculares, probablemente me quede corto  (siempre y cuando hablemos de las miniaturas), en el tema del carton...muy bueno, pero no llega al detalle de éstas últimas.





Aquí encontramos:

Marcadores de acciones (normales y especiales) para jugador.

Fichas de Robots trabajadores y transportes.

Cartas de combate: Divididas en 2 partes...cartas de combate estandar, y cartas de combate de tecnología. (un mazo de cada para cada uno de los jugadores)

Cartas de eventos : mazo de etapa 1, 2 y 3...las 3 etapas conforman un mazo único de eventos, que será reducido dependiendo del numero de jugadores. Este mazo, también actua como una especie de "reloj" para determinar el final de la partida.

Piezas de agujero de gusano: se colocarán en los planetas para hacer que, sin estar adyacentes, se pueda mover de uno a otro conectado por el agujero, como si lo fuesen.

Piezas de conexion entre planetas: pues eso, que sirven para unir 2 planetas adyacentes (tipo puzzle).

Piezas grandes de planetas: La base del juego, cada uno esta dividido en 3 o 4 secciones (depende del tamaño del planeta), donde encontraremos que tipo de materia podremos extraer de él...mineral, gas...puntos de victoria.



Plantilla de Raza: Cada jugador dispone de una plantilla donde podrá mirar la información actual de la evolución de sus bases, (que pueden construir, precio, etc), condiciones de victoria específica, así como su habilidad especial.



Hoja de referencia: sirve para que cada jugador pueda saber que se hace en cada una de las fases, en cada acción dada...etc. Así como por la parte trasera una media del valor de combate de todas las unidades del juego (para no llevarse sustos en los ataques).

EL JUEGO:

De 2 a 6 jugadores, donde éstos podran ganar la partida de 4 maneras posibles:

1- Consiguiendo su condición de victoria por raza. (que aunque solo hay 3 razas (2 sets de cada), las condiciones de victoria no es la misma para los dos sets de la misma raza.

2- Consiguiendo más puntos de victoria en el momento que uno de los jugadores consiga 15 ( que finaliza la partida al final de la ronda)

3- Cuando se juega la segunda carta de "The End Draws Near"...que finaliza la partida...el que más puntos tiene , gana.

4- Victoria por eliminación....Pues eso, que si consigues exterminar a los demás jugadores antes de que se cumpla una de las condiciones anteriores (casi imposible), también ganas.


La mecánica del juego es asombrosamente sencilla ( con una lectura de las reglas, ya estas casi preparado para empezar a jugar ). Cada ronda de juego está dividida en tres partes:

1- Fase de PLANIFICACION:
En esta fase, los jugadores (empezando por el jugador que tiene el marcador de "primer jugador" y continuando por la derecha), van colocando alternativamente una orden (boca abajo) en el planeta donde quiere que ésta se realice. Un jugador puede colocar más de una orden en un mismo planeta, y por supuesto, varios jugadores pueden tener una orden en un mismo planeta.
Cada planeta tiene un espacio específico para colocar la orden, los demás jugadores colocarán la suya encima de la que ya se encuentre allí. Cuando todos los jugadores han colocado 4 ordenes, se pasa a la siguiente fase:

2- Fase de RESOLUCION:
Aquí se van ejecutando las ordenes dadas en la fase anterior, tambien alternativamente, y tambien empezando por el primer jugador.
Un jugador sólo puede resolver una orden suya en el caso de que ésta esté visible (que no hayan ordenes de otros jugadores tapando todas sus ordenes), en caso contrario, robará la carta superior del mazo de eventos y la colocara sin mirar en su zona de juego.
Muy importante el tema de como se colocan las ordenes, dado que luego empiezan a resolverse en sentido contrario a como se han colocado, y si un jugador a colocado una orden despues que tu (encima de la tuya), éste sera el primero en resolver su orden, con lo cual es posible que la orden que tu diste ya no te sea de utilidad, o incluso ya no se pueda resolver. ( en este caso se robara una carta de evento y se colocara sin mirar en tu zona de juego.

Las ordenes a resolver son "basicamente" 3:

- Movilizar: Mueves todas las tropas en el planeta activo o adyacentes a tu planeta activo (siempre y cuando tengas una ficha de transporte en la ruta entre estos 2 planetas) a una zona de este planeta. Si mueves a un area donde hay unidades enemigas, entonces hay un combate.

- Construir: Pues eso, construir robots trabajadores, transportes, nuevos edificios para tus bases, modulos, unidades, una base...

- Investigar: Esta orden es muy util, pues te permite coger 3 cartas de tu mazo de combate y ponertelas en la mano, también coges una carta de evento (que se colocará sin mirarla en tu zona de juego), y te permitira comprar todas las copias de una carta de tecnologia que tienes en el mazo designado para ello. Una vez hayas comprado la tecnologia, las cartas de la tecnologia comprada (mayormente 2 copias de cada, y suelen ser cartas de apoyo para las cartas de ataque) se barajarán dentro de tu mazo de combate, junto con las cartas que tengas de este mazo en el descarte.



Nota: Lo de "basicamente", es porque exite una acción de cada una de las anteriores que son especiales(son doradas), y dan unos beneficios extra, aparte de lo que haría su versión normal. Pero sólo se pueden poner cuando se compran los modulos necesarios.


3- FASE DE REAGRUPAMIENTO:

En esta fase se recogeran todas las fichas de robots trabajadores enviadas a las distintas areas de los planetas propios y se devolveran a la reserva de trabajadores. Tambien cada jugador jugará una de las cartas de evento que haya cogido en la fase anterior (obligacion de jugar la carta de "The End Draws Near", en el caso de tenerla, las demás serán descartadas. Se mira a ver si se cumple alguna condicion de victoria, y si no es así, el juego continuará una siguente ronda.



LOS COMBATES:



Los combates se resuelven de la siguiente manera:

Haciendo grupos de escaramuzas entre las unidades defensoras y la atacantes, una unidad atacante por una unidad defensora, y depués colocando las unidades atacantes sobrantes detras de las miniaturas para que éstas apoyen a la que tienen en primera linea de combate.(normalmente los atacantes tienen más unidades)

Una vez hecho ésto, cada jugador juega una carta boca abajo para la primera escaramuza a resolverse, más otra carta (si lo desea) de apoyo a ésta última. Cuando ambos jugadores han colocado sus cartas, se revelan y muestran la potencia de ataque de su unidad (en este juego no hay dados). Si la unidad tiene su icono en la carta jugada, se jugarán los numero de ataque/vida mas altos de la carta. Si no es así, los más bajos. Si la carta proporciona habilidades especiales a la unidad, tambien se resolveran.

Si el valor de ataque iguala o supera el valor de vida de la unidad enemiga (aquí se pegan todos simultaneamente) entonces la unidad es derrotada y devuelta a la reserva de unidades de su propietario. Las cartas de ataque se van al descarte, y se resuelve la siguiente escaramuza hasta que se termine todo el combate.

Si queda algún defensor con vida, el atacante debe retirarse a una zona vacia del planeta.




PROS Y CONTRAS:

PROS:
- Precioso, las miniaturas son una pasada.
- El juego es bastante agil. (La partida que juguemos, nos llevó aproximadamente 5 horas entre preparar, explicar las mecanicas, revisar el manual, dudas...etc). Pero yo creo que a 4 jugadores experimentados, en 3 o 4 horas como mucho, terminas facil.
- Muy divertido, de hecho hubo uno que dijo que le gustaba más que el TI3...yo no juzgo porque no he jugado ninguna partida completa a éste último.

CONTRAS:

- Un poco caro para un juego de mesa, aunque las miniaturas ya lo valen  :D

- El espácio requerido de juego: Depende del numero de jugadores, cada jugador coloca 2 planetas en la mesa. Con 3 jugadores son 6 planetas y queda bien, con 4 también queda bien, con más.....tocara abrir las alas de la mesa del comedor  ;D
- La dependencia del idioma, sin ser muy alta, necesita de unos conocimientos mínimos de GAMINGLISH, esto significa que si te sabes las tipicas palabrejas inglesas utilizadas en los juegos, no tendrás muchos problemas. Excepto con el reglamento, claro está.

Bueno, ésta ha sido una primera impresion sobre el juego, cojonuda por cierto, pero tengo que probarlo más veces para dar un veredicto final. De momento decir que me parece MUY bueno, y ameno (que es lo más importante para este tipo de juegos).

Ahora me tengo que ir, que me estan esperando para echar una partida a un juego llamado STARCR..no se qué ;)

Salu2


891
Sondeos / RE: LOS 10 JUEGOS A LOS QUE TIENES MAS GANAS DE JUGAR
« en: 22 de Noviembre de 2007, 00:13:19  »
Las mias, sin orden:

Starcraft.... Me llegó el sabado pasado y probablemente el viernes caiga. ;D

Age of empires III...lo jugue la semana pasada....y siento un extraño picor en el cuerpo...x q será??

Struggle of Empires...Lo jugue por primera vez hace 2 meses y se me hizo demasiado corta la partida.

Guerra del Anillo...Sólo he jugado un par de partidas, pero me parece tan bueno que cada vez que lo veo en el armario me dan ganas de sacarlo y llamar a alguien.

Hannibal Rome vs Carthage...desde que me llegó de valleygameslandia, aun he mirado ni las reglas pero me atrae no sabeis cuanto.

Shogun...he jugado ya muchas partidas.....PERO QUIERO MAAASS.

Napoleon's Triumph....muchas ganas de jugarlo...poco tiempo, demasiados juegos..arrgg

Combat commander Europe....lo mismo que el de arriba, solo que este se que me encanta.

Ran.....a ver si me atrevo y me leo las reglas.

Tide of Iron...las dos partidas que jugue al principio de recibirlo me lo pase en grande...necesito volver a jugar para ver si me gusta tanto como antes....o MAS.  ;)


Salu2

892
Reseñas escritas / RE: RESEÑA DE AGE OF EMPIRES III
« en: 18 de Noviembre de 2007, 12:02:46  »
Pues ya te digo que yo tengo puerto rico y caylus, y AOEIII me parece más divertido e interactivo con los demás jugadores que las dos vacas sagradas mencionadas anteriormente.

Me parece realmente sorprendente que un juego que ha salido recientemente, sea capaz de codearse con los BIG DADDY'S de la top list de BGG sin temor a quedar por debajo de ellos como calidad de juego.
Sólo es cuestion de tiempo que alcance un puesto dentro del top 5 de BGG... y si no lo consigue, seguramente sea por el logo de MOCOSOFT que aparece en la caja.

Salu2

893
Reseñas escritas / AGE OF EMPIRES III (Reseña)
« en: 17 de Noviembre de 2007, 17:31:46  »
Bueno, pues al fin me llegó este juego del que tanto se ha oido hablar, pero que parece que no tiene mucha fama  aquí en estos foros (que injustícia)...y ya es hora de solventar este tema  ;D

AGE OF EMPIRES III es un juego ambientado en la carrera en la que a todos los paises les dió por descubrir nuevos mundos..y de paso quedarse con parte de ellos. Pero básicamente en el descubrimiento de America.

COMPONENTES:

Una caja un tanto sobredimensionada para el material que acoje en su interior (que no es poco), pero queda muy holgado y el reglamento (delgado como el sólo) sufre las consecuencias de ser machacado por 400 (si habeis leido bien, 400) piezas de plastico divididas entre miniaturas y monedas (preciosas estas últimas).

Las ya mencionadas 400 Piezas de plastico entre miniaturas y monedas.

Varias fichas grandes de descubrimientos que se colocan al azar en cada una de las zonas del nuevo mundo al principio de la partida, estas describen la cantidad de nativos que defienden la zona, el dinero que se obtiene por conquistarla (mas dinero si un soldado participó en el descubrimiento), y los puntos de victoria que otorga al final de la partida.

Cartas de descubrimientos: Igual que las fichas anteriores, pero con formato de carta. Se utilizan cuando todas las zonas del nuevo mundo han sido descubiertas, pero al ánsia descubridora de los jugadores no le parece sufiente.

Fichas cuadradas de mercancias: Se colocan al inicio de la partida. Una en cada una de las zonas del nuevo mundo. Cuatro en la zona de comercio, y las otras se iran colocando al azar conforme la zona de comercio se va utilizando.

Miniaturas de plastico bastante bien esculpidas: 30 Colonos, 10 Misioneros, 10 Soldados, 5 Capitanes y 5 Mercaderes por jugador.

Monedas de Plastico....preciosas: Existen 2 tipos, las de oro que equivalen a 10 monedas y las de plata que equivalen a 1. Las monedas están esculpidas como las autenticas...no son perfectamente redondas, están un poco abolladas...muy bien en este aspecto, aunque no puedas hacer pilas muy altas con ellas sin riesgo de que se desparramen por la mesa.  ;D


JUGANDO:

El juego parte de una mecánica muy parcecida (por no decir identica) al famoso caylus. Los jugadores van colocando todos sus colonos alternativamente en las casillas disponibles del tablero para que éstas, al ir resolviendose, vayan proporcionando al jugador propietario del colono ubicado en dicha casilla los privilegios correspondientes.

El tablero está, básicamente, dividido en 2 zonas:

1. Zona del nuevo mundo: Donde los jugadores enviarán a sus colonos para descubrir y después conquistar estas tierras, consiguiendo (el primer jugador que envíe primero 3 colonos) la materia prima (indigo, azucar, café, ganado, piel..etc) que allí se encuentre para luego venderla.

2. Zona de casillas de acción: Como en Caylus, aquí se encuentran las casillas/zonas donde los jugadores iran colocando sus colonos para obtener beneficio de éstas.

          Zona de Iniciativa: Determinar el orden de los jugadores en el siguiente turno.

          Puerto de colonos: Mandar los colonos al nuevo mundo.

          Zona de comercio: Coger las materias primas disponibles en éste sector sin la necesidad de tener que    
                                  "cruzar el charco".

          Barco mercante: Conseguir la carabela aquí disponible, para luego poder utilizarla como comodín en el
                                  negocio con las materias primas, o para piratear a los otros jugadores. ;D

          Edificios Principales: Poder comprar edificios con el dinero obtenido. (Muy importantes éstos, dado que
                                 otorgan ventajas muy importantes durante la partida).

          Zona de Descubrimiento: Este es, junto a la zona que indica el turno de los jugadores, la única casilla
                                 donde los colonos permanecen en ella cuando se resuelve, a menos que el propietario
                                 de éstos, decida mandarlos a descubrir nuevos mundos y exponerse a que los nativos
                                 de allí le partan la cara. :P

          Especialistas: En éste lugar, los jugadores invierten sus colonos este turno, convirtiendolos en los
                                 distitos tipos de especialidades : Misionero, Capitan, Soldado y Mercader, para en el
                                 siguiente disponer de los cinco colonos habituales, más los especiales conseguidos en
                                 esta sección.

          Zona de Guerra: En ésta sección, un jugador podrá declarar la guerra a otro en un país del nuevo
                                 mundo donde contenga un soldado, o ( pagando diez monedas ), en todos los paises del
                                 nuevo mundo donde uno de los dos jugadores, atacante o defensor, contenga un
                                 soldado.


DURACION: (Unas 2.30/3 horas)

El juego está dividido en 3 épocas (8 turnos): 3 Para las dos primeras épocas, y 2 para la tercera.

Al final del último turno de cada época, se hace un chequeo para ver quienes son los jugadores que más colonos tienen en los distintos paises del nuevo mundo para así obtener puntos de victoria. Al final del último turno de la tercera época, se hace el tercer ( y último ) chequeo de la partída y se obtiene al jugador ganador.


"DEFECTOS":

 El tablero, aunque muy bonito, tiene algun fallito que podría haberse corregido, como por ejemplo:

          La zona del nuevo mundo, es del mismo tamaño que la zona de las casillas de activación, con la
          diferencia de que la zona del nuevo mundo se llena de muñecos, y la otra esta sobredimensionada
          para las pocas miniaturas que se colocan sobre ella.

          La zona del marcador de puntos, es muuuy pequeña ( no caben ni siquiera dos miniaturas en el mismo
          sitio ). Además, cuesta un poco diferenciar las casillas de los puntos de victoria actuales, dado que
          muchas veces, éstas están tapadas por dibujos decorativos del tablero.


CONCLUSION:

A pesar de los pequeños defectos que tiene el tablero en cuanto a diseño (que no al arte), estamos ante un AUTENTICO JUEGAZO, que va más que ir subiendo, deberia ir a saltos en la BGG. Personalmente es uno de mis TOP 3 (si no el top 1). Profundo, muuuy divertido, y asombrosamente corto para lo que se puede cocer en él.


Salu2


 

894
Dudas de Reglas / RE: AGE OF EMPIRES III Y CASILLA DE DESCUBRIMIENTO
« en: 16 de Noviembre de 2007, 08:31:04  »
Muchas gracias Kabutor, sólo habia visto el video instruccional de Mario, y ese detalle ( si lo comenta ) se me pasó por alto.

Anoche me miré las reglas, y creo que ya estoy en condiciones de empezar esta noche una partideta. Que así, a bote pronto, este juego tiene una muy muy buena pinta.

Salu2

PD: La pregunta 4 se referia a que se derrote el ejercito q mandas, no los nativos....eso ya lo pregunté en la 3  :P



895
Dudas de Reglas / AGE OF EMPIRES III: THE AGE OF DISCOVERY (Dudas)
« en: 16 de Noviembre de 2007, 01:14:09  »
Pues la verdad es que esta casilla me tiene medio ahogado en un mar de dudas....ahí van:

1. Cuando se resuelve la casilla y se va a descubrir una zona, se eligen antes de desvelar la ficha de descubrimiento, las miniaturas que se van a llevar?, o simplemente si tienes suficientes fichas en la casilla de descubrimiento como para derrotar a los nativos, te la llevas?

2. En el caso de que sea eligiendo el número de miniaturas antes de desvelar la ficha de descubrimiento. Que sucede con éstas miniaturas después de la resolucion de la ficha?

3. Que sucede con las miniaturas si no se consigue derrotar a los nativos?? se pierden??, o se quedan en la casilla de descubrimiento?

4. Y en el caso de que se derroten?? se quedan en la casilla de descubrimiento, o se descartan??

Gracias y Salu2

 

896
Reseñas escritas / RE: DREAMBLADE (RESEñA)
« en: 13 de Noviembre de 2007, 08:29:23  »
No te creas que tan a la larga......

Dreamblade ha dejado de fabricarse. Su ultima ampliacion, night fusion, ni siquiera a llegado a España.


Una verdadera látima. Un juego genial con un formato equivocado....No se apoya en ninguna franquicia famosa, y  boosters caros (16 euros 7 minis) han terminado por hundir lo que (a mi juicio) considero el mejor juego de miniaturas nunca "hacido".

Guardemos un lúdico minuto de silencio  :-X :'( :'( :'(

Salu2

897
¿Qué os parece...? / RE: ?MERECE LA PENA EL ARKHAM HORROR?
« en: 01 de Noviembre de 2007, 01:50:17  »
Quereis decir que con la ampliacion el juego gana en dificultad?

Pues ahora mismo corro a comprarmela, dado que lo mejor del juego es jugar 4 o + jugadores, pero tenia la contrapartida de que asi era demasiado sencillo y la gente se dedicaba mas a matar monstruos y conseguir mejor equipo que en cerrar portales.

Salu2

898
Componentes y Erratas / RE: EL DíA MAS LARGO DE NAC
« en: 19 de Octubre de 2007, 02:07:02  »
Muchas gracias, has resuelto mi problema ( me faltan 4 fichas :() pero decirte que, o tengo una de más (que no creo), o a ti te falta una. (aunque ahora no recuerdo cual...mañana con tiempo te lo miro y digo)


Salu2

899
Componentes y Erratas / EL DíA MAS LARGO DE NAC
« en: 18 de Octubre de 2007, 16:39:37  »
Pues me ha regalado un colega éste juego con el que jugábamos cuando eramos críos, pero no se exáctamente la cantidad de fichas que tiene por bando. (Aunque creo que falta una).

En las reglas del juego no aparece la cantidad de fichas de las que dispone el juego.

Salu2

900
Reglamentos / RE: HALO ACTION CLIX
« en: 30 de Septiembre de 2007, 18:32:20  »
Nada que ver con el heroclix. Lo unico en que se le parece es el sistema de "clicks" (que ya era hora que hiciesen un juego nuevo con ese sistema)

En este juego pueden jugar varias personas a la vez si que "aparentemente" se resienta demasiado. Y consiste en matar a 5 personajes de entre los jugadores enemigos.

Todavía no he podido probarlo con profundidad, pero parece que es bastante divertido.


Salu2

Páginas: << 1 ... 58 59 [60] 61 62 >>