logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Moondraco

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 251 >>
91
Sondeos / Re:Si sólo pudieras tener 20 juegos cuáles comprarías.
« en: 19 de Mayo de 2023, 09:35:19  »
Años leyendo este hilo y me voy a animar a responderlo ahora. En todos se asume que tengo todas las expansiones, lo que creo que de hecho es casi cierto para todos los títulos que he puesto.
  • Magic: the Gathering
  • Android: Netrunner
  • Keyforge
  • 7 Wonders Duel
  • War Chest
  • Skytear
  • Sekigahara
  • Shadows of Brimstone
  • BattleCON
  • Millennium Blades
  • Toma 6 (que también cuenta como The Mind)
  • Fantasy Realms
  • Carcassonne
  • Warhammer Diskwars
  • Merchants Cove
  • Suburbia (Collector's Edition)
  • Planeta Desconocido
  • Terraforming Mars
  • Anachrony
  • Oath
El criterio es básicamente: juegos con tanto contenido que podría jugarlos años sin aburrirme, los mejores juegos para 2 jugadores / 3-6 jugadores que tengo y juegos que cubren un poco todos los palos que me puede apetecer jugar (con hincapié en mis géneros favoritos, que hay 3 juegos y medio de cartas 1vs1 asimétricos). No hay orden. Varios juegos de la lista podrían cambiar fácilmente si descubriera nuevos pepinos en su área.

92
Reseñas escritas / Re:Light Speed
« en: 16 de Mayo de 2023, 12:49:46  »
¿Sabes que lo han rediseñado con una tecnología que permite que un bot de Telegram haga todos los cálculos de disparo pasándole una foto de la mesa? Reconoce las cartas del rediseño y traza las líneas de sus láseres por turnos, y te resuelve la partida completa. Le puedes pedir que te dé un reporte detallado turno a turno, únicamente los highlights de la partida o el resultado sin más. Es una fantasía, te permite jugar la parte en turno real y luego resolverla rápido y echar otra.

Lo presentaron en Essen 2022, no sé cómo irá el proyecto. Si os interesa puedo poner los enlaces que me dieran allí, tendré la tarjeta en algún lado.
___________________________________________________________________________________________________________________________________

Edito el mensaje porque justo me ha llegado un e-mail donde anuncian el lanzamiento de una campaña de Kickstarter para la nueva versión del juego: https://www.kickstarter.com/projects/tablescope/light-speed-arena

Entiendo que funcionará con una app nativa, no con el bot de Telegram (que [img=https://www.youtube.com/watch?v=tJO8DmCeOF8&ab_channel=TheDiceTower]http://Tom Vasel ha reseñado recientemente con buena nota[/img]). Se jugará con losetas en lugar de con cartas, lo que tiene todo el sentido del mundo. En general parece que van a coger un juego al que se le notaban los años y lo van actualizar a una versión moderna y accesible. El juego es muy chulo y esto es una parte divertida de la experiencia, yo recomiendo echarle un ojo.

93
Juegos Coleccionables / Re:MAGIC - 420 Gelete´s Powered Cube
« en: 12 de Mayo de 2023, 18:46:58  »
La vi y pensé que entraría de cabeza a casi todos los cubos, igual que a cualquier mazo de commander de Jodah / Dihada / Kethis, obvio. Es MUY seria esta hobbit tan sonriente.

94
Así de memoria creo que alguna impresión conjunta del foro se hizo allí y el resultado fue bueno. Pero vamos, no recuerdo qué fue.

95
Sesiones de juego / Re:HACE CINCO AÑOS QUE NO JUEGO...
« en: 08 de Mayo de 2023, 09:57:41  »
El sábado en JESTA jugué Android: Netrunner por primera vez en... ni sé cuánto tiempo. El juego se cerró en 2018 (hace 5 años) pero yo dejé de jugarlo probablemente en 2014-2015, cuando mi dinámica con mi entonces pareja cambió y dejamos de encontrar esos espacios y momentos. Diría que hacía al menos 8 años de mi última partida como es debido, aunque sí he hecho un par de intentos de explicar el juego y echar una partida de iniciación.

Fabuloso reencuentro, ayudado por jugar al aire libre después de una buena comida y en una gran compañía. Pude catar el material nuevo desarrollado por Null Signal Games, que en general me pareció flojillo en el sentido de tener una filosofía de diseño menos agresiva y directa. Yo era jugador de Jinteki que destacaba por incluir trampas y cartas con que hacer daño al rival de forma continuada, así que lo que jugué de estas nuevas entregas se me hizo un poco descafeinado. Pero mis amigos jamás habían probado el juego y disfrutaron un montón, así que espero que este contacto sea el primer paso de tener una pequeña comunidad con quienes retomar el juego.

96
Me bajo del debate, porque no lo hay, y en realidad ya sabía que venir a esta comunidad a debatir esto iba a ser una pérdida de tiempo y un proceso desagradable. Tened buen fin de semana.

97
Por si no lo sabíais quienes me hayáis leído en los 10 años que llevo participando en La BSK, soy una persona no binaria. Como conozco el sesgo ideológico del foro y la política de moderación no he querido debatir el tema en este hilo. Sin embargo, sí lo he hecho en Darkstone, donde la moderación es mucho más laxa. No pensaba hablar aquí en cualquier caso, pero se ha escrito un mensaje cuya lectura es tan dolorosa para quienes estamos en este lado que sí voy a hacerlo.

Por último, el lenguaje inclusivo no tiene pies ni cabeza y nunca lo tendrá. Por otro lado, creer que algo como el uso de pronombres específicos puede ayudar mínimamente a alguien es vivir en otro mundo. Puede que incluso ellos mismos piensen que eso les ayuda pero no es cierto, por desgracia. Por eso, el colectivo trans es uno con tasas de suicidio altísimas. Tratarlo todo tan frívolamente no va a traer nada bueno.

Únicamente voy a enlazar mi mensaje en DS, así quien no quiera leerlo no tiene por qué hacerlo. Pero si
  • tenéis el más mínimo interés por comprender cómo se ven las cosas desde el lado de las personas a quienes sí afectan este tipo de movimientos,
  • estáis más interesados en conocer otros puntos de vista que en ser condescendientes dando por hecho que sabéis lo que les afecta mejor que ellos mismos,
  • os gustaría evitar el terrible cinismo de hablar de por qué se matan personas cuya realidad no comprendéis en absoluto,
aquí queda mi (extenso) mensaje sobre el tema:
https://www.darkstone.es/saloon-de-darkstone-punto-de-reunion-y-charla-variada/masqueoca-elimina-intencionalmente-determinados-pronombres-en-la-traduccion/msg541406/#msg541406

Bueno, yo lo siento pero no estoy de acuerdo contigo ni uso ningún tipo de cinismo. Yo me informo tanto como cualquiera y hay muchos ejemplos documentales de personas trans arrepentidas y engañadas. No tienes la verdad absoluta, lo siento.
Ni lo pretendo, porque la verdad absoluta no existe ni en esto ni en nada. Pero sí poseo un punto de vista diferente al tuyo, y MUCHO más cercano a las realidades sobre las que tú sí pareces tener la verdad absoluta a juzgar por el fragmento que cito (ver las negritas específicamente). Si le das más validez a los documentales que sabes que existen que al testimonio directo de una persona que forma parte del colectivo afectado por la maniobra de MQO, pues ya está. Eres perfectamente libre para escoger tus fuentes, faltaría más.

Yo simplemente te rogaría que al hablar de temas serios, como el suicidio, hicieras un examen previo para asegurarte de que tus fuentes son tan válidas que te permiten entrar en un terreno como ese dando opiniones categóricas sin ningún género de duda. ¿Que lo has hecho y has decidido que era así? Pues disentiremos en ello y listo, qué le vamos a hacer. Pero si tras leerme sigues convencido de cosas como "creer que algo como el uso de pronombres específicos puede ayudar mínimamente a alguien es vivir en otro mundo", a pesar de haber leído exactamente lo contrario por parte de alguien a quien el uso de pronombres activamente le ayuda y que ha venido a contártelo en primera persona, te rogaría que revisaras tus sesgos previos. No creo que haya una justificación lógica para priorizar testimonios indirectos sobre directos, y solo pretendo con mi testimonio abrir una ventana a una realidad que existe pero que a la gran mayoría de la población os pilla lejos. Y informarse está bien, pero hay que verificar de dónde viene nuestra información y qué trabajo de representación hacen esas fuentes hacia los colectivos sobre los que nos informamos.

98
Por si no lo sabíais quienes me hayáis leído en los 10 años que llevo participando en La BSK, soy una persona no binaria. Como conozco el sesgo ideológico del foro y la política de moderación no he querido debatir el tema en este hilo. Sin embargo, sí lo he hecho en Darkstone, donde la moderación es mucho más laxa. No pensaba hablar aquí en cualquier caso, pero se ha escrito un mensaje cuya lectura es tan dolorosa para quienes estamos en este lado que sí voy a hacerlo.

Por último, el lenguaje inclusivo no tiene pies ni cabeza y nunca lo tendrá. Por otro lado, creer que algo como el uso de pronombres específicos puede ayudar mínimamente a alguien es vivir en otro mundo. Puede que incluso ellos mismos piensen que eso les ayuda pero no es cierto, por desgracia. Por eso, el colectivo trans es uno con tasas de suicidio altísimas. Tratarlo todo tan frívolamente no va a traer nada bueno.

Únicamente voy a enlazar mi mensaje en DS, así quien no quiera leerlo no tiene por qué hacerlo. Pero si
  • tenéis el más mínimo interés por comprender cómo se ven las cosas desde el lado de las personas a quienes sí afectan este tipo de movimientos,
  • estáis más interesados en conocer otros puntos de vista que en ser condescendientes dando por hecho que sabéis lo que les afecta mejor que ellos mismos,
  • os gustaría evitar el terrible cinismo de hablar de por qué se matan personas cuya realidad no comprendéis en absoluto,
aquí queda mi (extenso) mensaje sobre el tema:
https://www.darkstone.es/saloon-de-darkstone-punto-de-reunion-y-charla-variada/masqueoca-elimina-intencionalmente-determinados-pronombres-en-la-traduccion/msg541406/#msg541406

99
Diseñando un juego de mesa / Re:ASEDIUM: SANGRIENTOS ASEDIOS MEDIEVALES
« en: 24 de Abril de 2023, 14:04:11  »
Por otra parte... ¡los colegas de Paganos fueron mis vecinos de mesa! En cuanto a su prototipo, qué decirte... no he podido terminar una partida, pero mi pareja y acompañantes sí y fue de sus/mis favoritos: ¡juegazo! Ya les he dado la enhorabuena, pero dásela tú de nuevo de mi parte cuando les vuelvas a ver.
Hecho ;D mañana tenemos sesión en la asociación, no sé si veré a alguno pero uno de ellos se viene a JESTA conmigo el 5-6 de mayo. Así que no será a mucho más tardar.

Por último... ahora todo encaja. Me comentaron algo así como: "tenemos un colega que nos ha hablado de tu prototipo... Mario". Y yo: "Mario, Mario, Mario... de primeras no me suena nadie que se llame así y que conozca mi prototipo". Después me enseñaron alguna foto y seguías sin sonarme... De nuevo... ¡ahora todo encaja! Joder, Mario eres tú :D :D :D (claro, no nos conocemos en persona aún, espero que pronto... pero para mí eras Moondraco, prolífico autor de la BSK). En fin... ¡menuda sorpresa!
Efectivamente, Mario soy yo :)
Este mundillo ahora es mucho menos anónimo, en 2013 cuando yo empecé a moverme por aquí era curiosísimo poner cara a la gente que escribía en el foro cuando les encontrabas en una jornada. De hecho era relativamente frecuente estar un buen rato cerca de alguien y de pronto leer la pegatina con su nick y decir "¡Anda, pero si eres tú! ¡Soy nosequién en La BSK!". Ahora como el foro es mínimo y casi todo el mundo se mueve en Telegram, Instagram o Twitter donde es muchísimo más habitual tener alguna foto, es menos frecuente que ocurra. Me hace gracia que haya pasado así en este caso, me recuerda a tiempos más sencillos (soy una nostálgica ::))

Estoy con muchas ganas de salir de casa, acercarme a jornadas a jugar, volver a hablar con gente de cara a montar cositas con la asociación y demás. Así que si sigues moviendo el proto por ahí es probable que nos veamos en algún momento. Ya que has visto fotos mías, tú me podrás reconocer por ellas y yo por el casco ;D

100
Diseñando un juego de mesa / Re:ASEDIUM: SANGRIENTOS ASEDIOS MEDIEVALES
« en: 24 de Abril de 2023, 11:50:25  »
¿Que tal han ido las jornadas? Has estado al lado de unos compis de asociación, que llevaban Paganos ;D

101
Lo extraño y lo que te hace parecer un personaje troll es el tono en que te expresas, que como alguien ha mencionado antes te hace parecer más adolescente en busca de transgresión que los adultos no le permiten tener que otra cosa. Porque juegos con temática adultas hay, pero es que "adulto" y "repugnante" no van tan de la mano como pareces creer (por suerte para la sociedad, que está llena de adultos).

Un ejemplo claro es Labyrinth, una visión tremendamente adulta del conflicto terrorista islámico y de cómo se ha encarado por parte del mundo occidental (muy especialmente EEUU). Se trata de una simulación abstraída y basada en cartas que representan a los principales actores en estos hechos, de forma que los jugadores pueden recrear y aprender la historia real tras los hechos. Es obviamente un juego con una carga conceptual dura para nadie que no sea adulto y también con una temática no apta para cualquiera, ya que uno de los jugadores debe jugar como el bando terrorista y ganar a base de mover células durmientes y activarlas para intentar realizar atentados en distintos puntos del mundo, mientras mantiene el apoyo de los países islámicos que pueda poner de su lado. Innegablemente adulto por estos dos factores, pero también por el hecho de que requiere un esfuerzo intelectual importante para comprender cómo la simulación refleja el conflicto real.



¿Es menos adulto porque no te permite recrear los gritos de las víctimas en los atentados y no tiene ilustraciones de desmembramientos, decapitaciones y otros torturas y lindezas que se han empleado en este conflicto? ¿Es más adulto porque trata un tema que implica y ha implicado violencia contra personas reales de forma seria, analítica e informada buscando generar un reflejo lo más realista posible a gran escala? ¿Es más adulto poder mostrar los detalles desagradables sin que nadie te los censure, o saber ir más allá de eso para analizar causas y consecuencias de las cosas? ¿Lo adulto implica necesariamente un esfuerzo intelectual, que nos separa de los niños incapaces de abstraer a tal escala; o implica necesariamente un retorno a los básicos que los niños no pueden hacer porque viven en ellos y por tanto no pueden escoger conscientemente estar allí? ¿Es "transgredir" (entrecomillado porque depende totalmente de tu entorno) algo adulto, o va engranado en el comportamiento infantil y es simplemente una reminiscencia de este?

Sé que se va a cerrar el hilo, simplemente quería dejar mi reflexión de que entender "lo adulto" como la libertad para poder decir y hacer cosas desagradables para otros es una visión MUY limitada y en mi opinión poco adulta de ser adulto (aparte de probablemente una poco amable y/o respetuosa, pero eso será más discutible).

102
¿Qué os parece...? / Re:Santorini, ¿qué os parece?
« en: 17 de Abril de 2023, 11:32:22  »
Dejo mi mensaje en Darkstone sobre el tema, porque incluye citas y no sería fácil reproducirlo aquí: https://www.darkstone.es/crowdfundings-en-marcha/kickstarter-santorini-co-op-deluxe-pantheon-edition/msg540314/#msg540314

La conclusión: no te compres la nueva edición de Santorini, es un robo.

103
Sondeos / Re:Tus juegos especiales
« en: 12 de Abril de 2023, 19:08:04  »
Que tienen algo especial. Que los miras con orgullo de tenerlos. No tienen porque ser los que más juegues.
Siento que he respondido a preguntas similares a esta muchas veces en La BSK ya, pero por qué no hacerlo de nuevo.

Shadows of Brimstone: el sandbox definitivo, gracias en buena medida a que tengo mucho más material del que es lógico tener (y estoy esperando todo lo que vendrá de la tercera campaña de KS que hicieron hace como 4 años). Sin más. No necesitaría ningún otro juego de campaña, ni de miniaturas, ni de nada si jugara a esto en una proporción lógica con lo que me ocupa en las estanterías. Es así de bueno.

BattleCON y Millennium Blades: dos juegos de Level 99 Games de los que tengo prácticamente todo lo que ha salido (que no es fácil), porque son propuestas increíbles que hacen algo que no ofrece ningún otro juego en el mercado.

HeroScape: mi juego favorito de chaval. Fui a EE.UU. y encontré packs de expansión en una tienda: comprarlos fue una de las experiencias más satisfactorias que he tenido de viaje. Cuando empecé a trabajar bastantes años después, empecé a buscar más expansiones en España poco a poco. Fue difícil pero finalmente conseguí un ejemplar de cada core que ha salido en el juego. Desde entonces me ha sido imposible conseguir más expansiones porque sus precios desorbitados no tienen ningún sentido, especialmente en algo que es puro coleccionismo porque apenas lo saco a mesa. Pero estoy muy satisfecha con la colección que conseguí, en gran medida por lo difícil que me resultó.

Android: Netrunner: el mejor juego de cartas, y un recordatorio de mi única incursión en el juego competitivo y de mi primera relación sentimental. Muchas horas echadas jugando y ajustando mazos sobre la cama. Muchas excursiones a tiendas de juegos para comprar el último datapack.

Consentacle: la prueba de que durante un breve periodo de tiempo Kickstarter permitió sacar adelante proyectos muy personales y peculiares.

Fog of Love y Tyrants of the Underdark: las compras de mi primera vez en Essen, una de ellas firmada por todo el interior de la caja por las personas de 8 países que convivieron conmigo durante aquellos días. Esa experiencia me cambió la vida de varias maneras, y estos dos juegos son testimonios de ello en cartón.

Concept: me pasé más de un año comentando lo chulo que me parecía pero nunca me decidí a incorporarlo a mi ludoteca. Un buen día, mi grupo de juego me lo regaló así porque sí. Nunca se me olvidará, y no miento si digo que desde entonces pongo siempre la casa y los juegos para las quedadas con gusto.

Android: una de mis primeras compras de segunda mano y un diseño totalmente fascinante. La propuesta es suficiente para que no salga, pero además tiene la carga emocional añadida de haber sido una adquisición de cuando no tenía tanto dinero para gastar y comenzaba a moverme por el mundillo lúdico.

SATM (edición Monorraíl): la última entrada de este tipo a la ludoteca. No pude hacerme con ello (a pesar de haber colaborado en la creación y de que mi nick aparezca en el reglamento) por temas de pasta cuando se encargó. Haber conseguido una copia finalmente es un pequeño logro de coleccionismo, más allá de que el juego sea magnífico y una experiencia totalmente cinematográfica.

Podría seguir, pero creo que la lista ya está bien y me he emocionado, ahora voy a sacar alguno de estos y disfrutar de mirar sus cartas o algo ;D

104
Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...
« en: 11 de Abril de 2023, 11:08:27  »
Primera partida de la Crónica a Oath. Cuatro jugadores, todos nuevos menos yo (Azul) que llevaba una partida previa para asentar conceptos. Setup con las cartas indicadas para la partida guiada pero aleatorizado, y con el Juramento de Supremacía (gobernar la mayoría de sitios). Jugamos con un error: movíamos tropas del tablero de/a cualquier sitio gobernado por nosotros, no únicamente de/a nuestro sitio.



La Canciller gobernaba un reino con base en el Gigante enterrado, lo que le permitía viajar con libertad por sus tierras. Además, consiguió rápidamente la Corona del Bandido que yacía olvidada, lo que le hacía posible gobernar todas las comarcas dominadas por estos. Rebelándose contra esta canciller corrupta, los exiliados iniciaron varias campañas para expulsar rápidamente a los bandidos de sus territorios, amenazando con disputar el dominio a la Canciller.

Mientras ella reaccionaba reforzando su presencia con nuevos soldados en sus tierras, los exiliados comenzaron a tomar diferentes caminos. Amarillo fundó una compañía de teatro y se dedicó a actuar en las pacíficas tierras en orden, en las que sus consejeros le abrían todas las puertas, amasando así una fortuna en favores y secretos susurrados entre bambalinas. Azul abandonó los territorios en que brevemente había gobernado para iniciarse en las artes ocultas y, a través de ellas, buscar en el mundo aquellos habitantes que pudieran relevarle más secretos. Confiaba en que eso podría hacerle liderar un futuro muy diferente. Roja comerció a menudo y se estableció en las comarcas costeras, controlando el tráfico marítimo.

Gracias a sus actuaciones, Amarillo ganó el favor del pueblo y proclamó sus intenciones de gobernar las tierras basándose en ello, su conocimiento sin parangón de lo arcano (que se disputaban Azul y él) y su posesión de algunas preciadas reliquias antiguas. Mientras, Azul se declaró el nuevo Profeta, y vagaba por las tierras con un amplio séquito y unos consejeros zelotes más que dispuestos a defender esa creencia. Roja, a estas alturas una capitana pirata de renombre, se debatía sobre si estrellar sus olas de navíos contra la Canciller. Temía que eso supusiera un sacrificio de valiosos recursos inútil para ella, que solo terminaría con el Profeta o con el popular Amarillo en una posición de poder sobre ella. La Canciller, entretanto, fortificaba sus posiciones y viajaba a recuperar algunas reliquias que permanecían enterradas en las tierras fronterizas de su imperio. Fueron largos años en que las hostilidades eran únicamente puntuales, pequeñas escaramuzas mientras los actores de esta obra se preparaban para afrontar lo que preveían sería un desenlace épico.

Y así fue, acelerándose el conflicto a medida que el destino amenazaba con terminar la guerra. En los últimos compases de la larga guerra, Azul recuperaba su posición como Profeta gracias a contar con el Código de magos, dejando en entredicho a Amarillo en cuanto a los saberes arcanos se refería. Sus seguidores estaban ya muy cerca de alcanzar la masa que necesitaba para construir un nuevo orden, un futuro imperio basado en la Fe y alejado de las armas y regímenes militares. Sin embargo, los conflictos arrasaban a su alrededor mientras tanto, con Amarillo y la Canciller chocando en terribles batallas por el control de las reliquias que permitirían al primero ser realmente merecedor de ser alzado al poder. El destino eludía a la Canciller, desesperada por cerrar una guerra que no quería terminar. Apenas había ya lucha por los territorios, y entonces Amarillo decidió hacer una jugada política y forzar al Consejo Imperial a tenerle en cuenta como el próximo sucesor de la canciller. Arrebató el control de las Planicies a Azul, quien hacía ya tiempo que se había desentendido de ellas, y utilizó estas tácticas militares para demostrar al Consejo que podía mantener a raya a los enemigos del imperio. Estos, ante tal movimiento en público, no tuvieron más remedio que ofrecerle un puesto entre sus filas. Al mismo tiempo, y gracias a la fortuna amasada previamente, pudo comprar suficientes sabios para demostrar que tenía un conocimiento de lo arcano mayor que él: dejó a Azul en evidencia como Falso Profeta y se incorporó a las filas imperiales respaldado por el pueblo y su saber oculto.

Sin embargo, un error de cálculo permitió que la Canciller pusiera fin a la larga guerra y mantuviera, por un margen mínimo, a su linaje en la cabeza del imperio. Amarillo se vio relegado a consejero del mismo, sin poder alcanzar la gloria que tenía a solo un palmo. Su incorporación, sin embargo, hizo que el pueblo valorase más en el futuro la popularidad que el mero dominio de las tierras. Roja y sus piratas consiguieron tal control de las costas que el imperio se retiró de ellas, y el último acto de la Canciller como tal fue comenzar a erigir una Muralla en construcción en torno al Gigante enterrado, con la pretensión de llevarla hasta el final de sus dominios.

Tras una guerra tan larga y tan marcada por el uso de Mercenarios, el mundo se volvió algo más hostil y sembrado de discordia. Pero el pueblo tiene esperanza: lo mejor está por venir para ellos.



Una partida épica donde solo Roja estuvo perdida, sin saber muy bien hacia qué condición de victoria dirigirse y llegando tarde a tomar esa decisión. La Canciller jugó muy bien, asegurando sus posiciones (ayudada por el error que cometimos) para mantener su juramento y sirviéndose de planes de batalla que hacían muy difícil plantear un conflicto armado con opciones reales contra ella. Mención especial al momento en que, gracias a Roja, un Terror errante terminó con los Mercenarios afincados en sus dominios que le estaban sirviendo como arma disuasoria para evitar ser atacada... solo para enviarlos a las Tierras fronterizas donde se encontraba la Canciller, que pudo así reclutar una nueva tropa de Mercenarios y colocarlos como consejeros de su imperio esta vez. Un error de novata que hizo todavía más seguro su uso para el poder ;D

Amarillo fue la estrella de la partida sin duda, construyendo rápidamente un consejo de Orden + Compañía de teatro (que cuenta como un consejero de Orden) que le permitió conseguir MUCHOS favores e invertirlos en secretos sin que se resintiera su economía, beneficiándose de una campaña de reclutamiento que hacía que Orden repusiera sus arcas con facilidad para seguirle proporcionando riquezas. Después pivotó hacia un consejo de Discordia con una buena combinación de cartas que le permitía lanzar dos campañas reduciendo en gran medida sus costes de suministro. Mucha optimización que le puso claramente por delante, aunque el error de novato al leer el timing del juego le acabara costando la partida.

Yo como Azul inicié la partida buscando disputar el juramento y rápidamente me di cuenta de que me iba a ser imposible y de que eso me había colocado en una mala posición económica. A partir de ahí, y viendo que nadie parecía estar persiguiendo secretos especialmente, decidí escarbar (con más facilidad gracias al Secreto más oscuro) hasta conseguir la Visión que me haría ganar gracias a él. Mi única baza era tener el Código de magos entre mis consejeros, que me ayudaría a recuperarlo con más facilidad en caso de arrebatármelo y haría más difícil que me lo volvieran a quitar. Reuní todas mis tropas en mi tablero como séquito personal abandonando los territorios, buscando evitar que pudieran arrebatármelo por la fuerza con facilidad. Pero por desgracia para mí, Amarillo tenia secretos de sobra para competir conmigo y su Visión también hacía deseable el Secreto más oscuro para él. Aún así me vi cerca de la victoria y llevé a cabo un plan, sabiendo que comencé muy mal me sentí satisfecha con la forma de pivotar y adaptarme.

Juegazo epiquísimo. No hay otro diseño como este.

105
Novedades / Actualidad / Re:Innovation Nuevo BoxSet
« en: 05 de Abril de 2023, 08:43:14  »
Yo tengo el base en casa (en inglés) y a día de hoy le he echado una partida y a regañadientes. El juego es feo y tiene una barrera de entrada impresionante, la gente tiene que venir MUY motivada para sentarse delante de eso y asumir que por lo menos las primeras 3-5 partidas va a ir más perdida que un pupo en un garaje. No lo he conseguido, y que esté en inglés y no haya forma de controlar de un solo vistazo cuántos iconos de cada cosa tiene cada jugador no ayuda.

En BGA llevo 50 partidas y porque no he accedido a la página en casi un año, pero es mi juego más jugado y lo seguirá siendo. Es un pepino absoluto y cuando es tan sencillo encontrar gente para jugarlo, cómo no hacerlo. Eso sí, siempre juego a 2 (ni recuerdo normalmente que puede jugar más gente) y aún no he probado las expansiones. No siento que domine el base lo suficiente todavía como para necesitarlas, ni de lejos.

Estando así las cosas, no creo que entre a una reedición por mucho que hayan reequilibrado cartas o metido una era 11. No necesito ni las expansiones ni jugar a 5+ jugadores (hay que estar loco para hacer eso, pero es que además no consigo jugar en físico con 1... imagínate con 5). Los cambios gráficos se agradecen pero son menores comparados con mi copia de Asmadi, así que no me veo picando el anzuelo.

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 251 >>