logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - ulises7

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 206 >>
91
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 23 de Agosto de 2020, 11:35:03  »
Dudo muchísimo que nos vuelvan a confinar. Ni la economía ni la gente lo permitiría. Pero alguna restricción seguro.
A mí lo que me mosquea es la divergencia en los datos. Por un lado los medios que van dando una imagen de alarma día tras día, y por otro algunos médicos que hablan de que no hay motivo para ello, que los hospitales están casi vacíos de casos de corona virus. ¿Hay datos fiables?

Los datos probablemente sean fiables, lo que sucede es que hay que interpretar correctamente los datos y en esto fallan la mayoría de medios y gente.

Básicamente hay una gran diferencia entre los positivos detectados ahora que los detectados en Marzo, los números no son directamente comparables.

Al comienzo de la epidemia estábamos muy mal preparados en todos los sentidos y entre otras cosas no teniamos tests y por tanto sólo se confirmában como positivos los casos muy obvios, principalmente ingresados en urgencias con el cuadro clínico correspondiente. Ahora en cambio hay muchísimos más tests y si tienes síntomas de fatiga, fiebre, etc. pides que te hagan el test y te dan cita previa y te lo hacen, en 48 h te indican si has dado positivo. La mayoría de positivos presentan esta gravedad: confinamiento domiciliario hasta que de negativo o bien tenga que ir a urgencias a recibir cuidado.

Así que realmente los números tal y como nos lo están dando no los podemos comparar sin hacer malabares matemáticos. Se comentaba en Marzo que los casos reales estaban entorno entre un x10 y un x100 de los comentados y con dos órdenes de magnitud de incertidumbre así no se puede atinar mucho... Ahora, por lo comentado el multiplicador de los reales debería ser mucho menor, principalmente la discrepancia estará en el número de asintomáticos y en el desfase temporal entre tener el virus y presentar síntomas pero me sorprendería mucho que estuviera por encima de x10.

Esto explica inmediatamente la discrepancia del número de muertes. No es que los hospitales hayan aprendido a combatir eficazmente al virus (aunque en algún factor podria llegar a ser) o que el virus sea menos mortal (aunque a la larga es a los que tienden los virus, aquellos que se propagan más son los que tienen mayor índice R y este factor está íntimamente relacionado con el tiempo que el virus reside en el huésped), todo apunta a que la discrepancia principal es en el comparar el número de muertes igualando los positivos de Marzo con los de ahora.

Es absurdo, hay un desfase temporal, que si el virus sigue creciendo, que a este paso lo hará, entonces la situación ya debería ser comparable (si ajustamos la diferente forma de tomar el conteo de positivos) a lo que vivimos en el pasado (o peor...).

92
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 15 de Agosto de 2020, 00:32:49  »
HunterXHunter

93
Juegos rediseñados / Re: ¿que programa recomendais para montar cartas?
« en: 14 de Agosto de 2020, 22:50:29  »

Ayuda!
me aparece esto al poner la dirección de "cards"

Traceback (most recent call last):
  File "countersheet.py", line 591, in <module>
    effect.affect()
  File "inkex.py", line 283, in affect
    self.effect()
  File "countersheet.py", line 402, in effect
    % os.path.abspath(csvfile))
  File "countersheet.py", line 108, in logwrite
    self.log = open(self.options.logfile, 'w')
IOError: [Errno 13] Permission denied: '1'


tenés idea qué hice mal?

Ni idea del programa que usas y tal pero viendo el log: tienes un error debido a permisos, el script intenta escribir el archivo ('w' de write), así que prueba lo siguiente:

-Linux: chmod +w countersheet.py
-Windows: botón derecho y administrar permisos

94
Novedades / Actualidad / Re:DESCENT: Legends of the Dark (Descent 3ed)
« en: 01 de Agosto de 2020, 10:57:59  »
Por otro lado, no acabo de entender la popularidad y el hype que siempre ha suscitado este juego.
Sinceramente, creo que hay crawlers mejores que Descent pero menos reconocidos, y que me parecen más interesantes y que ofrecen una experiencia de juego más satisfactoria.

Porque has jugado a la 2a edición y no la primera...

95
Exacto, la tipografía deathmetal y el blanco/negro son señas de identidad del juego, si se cambian debe ser por un motivo de grandísimo peso, como ser más legibles pero seguir siendo metaleras 100%. Yo sinceramente lo veo muy arriesgado porque no me gustaría querer conservar y preferir mi copia en inglés porque sea más metalera que la edición española...

Con el blanco y negro yo no le veo ningún problema, de hecho es uno de sus encantos.

96
Yo la verdad es que aún no me lo creo.

De toda mi colección, de los juegos que más apostaría que nunca se traducirian serian el High Frontier, Cave Evil y Magic Realm.

¡Así no se puede que desplomáis su valor de 2a mano!  >:(

97
¿Me he perdido y es el día de los santos inocentes?  :o

98
Una cosa relacionada que si estoy pensando ultimamente es que a veces veo hilos de venta de gente que vende juegos antiguos pero muy buenos prácticamente saldados y esos juegos no se dan vendidos y se tiran ahi meses.

Cuando yo empezaba en esto, esos hilos eran los que me daban la vida para comprar. Por que había llegado a la afición y tenia la impresión de que tenia mucho que redescubrir de años pasados. Me veia las listas de los mejores juegos y en cuanto podia me hacia con un clasico y generalmente no fallaba.

Por lógica la gente que entra nueva debería hacer lo mismo que hacia yo, pero no parece ser el caso, da la impresion de que ahora hay mas gente en la aficion pero la gran mayoria compran novedades o juegos de la semana y pasan de juegos buenos pero viejos que no generan hype ni tienen reseñas o esa es la impresión que me da a mi.

Supongo que tiene que ver con la avalancha de títulos actual comparada con los que había en su momento. Antes más o menos podías estar al día de las novedades e ir conociendo los títulos clásicos de mecánicas específicas. Ahora es imposible.

Por otra parte los juegos actuales son mucho más visuales, ya sea por componentes, arte, etc. Y llaman mucho más la atención que los "antiguos", de ahí que sea muy difícil que los juegos con algunos años destaquen en un panorama tan cambiante y con tanto brillo por la novedad.

Yo llevo ya unos años sin comprar (exceptuando algún kickstarter) y la verdad es que estoy perdidísimo en el escenario actual de juegos. Apuesto a que si me relacionará ahora mismo con un recién llegado y habláramos de juegos de mesa, el experto (entendido el término como el que conoce más sobre el tema) sería él  ;D

99
Sondeos / Re:No valoro pintado
« en: 16 de Julio de 2020, 22:32:00  »
Yo suelo comprar miniaturas, porque me gustan. Ya sea para pintar o de colección, algunas veces son prepintadas com las de WizKids. Y he comprado mucho de segunda mano. Tengo un criterio simple que sigue mucha gente aficionada a las miniaturas:

-Mal pintada -> pierde valor respecto a sin pintar.
-Pintada regular pero no es un desastre (capas finas, que puedes retocar, peanas decentes) -> ~ precio sin pintar.
-Pintada tabletop, correcta -> sube algo de precio del valor sin pintar pero no mucho. No a todos les interesa porque a veces quieres pintar los modelos tú o bien no cuadra el esquema de color escogido por el pintor con tu ejército.
-Bien pintada -> sube el precio sin pintar.
-Pintado pro -> prepárate para soltar $

Así que si alguien pone que no valora el pintado, entiendo que se refiere a los 3 primeros niveles de pintado. O bien es un pintor y realmente le resta valor que alguien haya pintado las miniaturas que busque o bien tiene a alguien que se las pinta (los encargos son habituales) o simplemente prefiere jugar con las minis sin pintar a que estas estén mal/regular pintadas, porque esto implicaría el trabajo extra de despintar las minis.

En estos casos los packs de venta de miniaturas mal pintadas suelen ser económicos porque se da por hecho que hay un trabajo de despintado detrás y que siempre es mejor comprar la miniatura sin pintar a que tenga capas gruesas de pintura que luego cueste de sacar y dependiendo del material incluso se puede destrozar.


Así que no me parece una frase lapidaria ni mucho menos.

Otra cosa distinta es que te diga eso cuando tengas un juego pintado a nivel pro y así te regatea, entonces sí es un jeta.

100
Videojuegos / Re:¿La mejor versión de Windows?
« en: 09 de Julio de 2020, 15:51:18  »
Si no te gustan las actualizaciones... no utilices Windows.

Te recomiendo GNU-Linux, que ya de paso como tu portatil no va sobrado de RAM ni procesador lo agredecerá, ya que Windows es pesado. Puedes empezar con Ubuntu que es sencillo o Linux Mint si quieres que el escritorio se parezca al de Windows.

Las pegas pues aprender otro SO y si dependes totalmente de Office, aunque tienes alternativa como la nube o el LibreOffice. El GTA V sólo está en Windows, pero no es un juego precisamento "ligero", de hecho con tu portatil no llegas a las características recomendadas:
Procesador: Intel Core i5 3470 @ 3.2GHZ (4 CPUs) / AMD X8 FX-8350 @ 4GHZ (8 CPUs)
Memoria: 8GB

Ahora es mucho más fácil que antes pasarse a Linux ya que las instalaciones suelen ser más sencillas, hay muchas guías y mucha más compatibilidad con los drivers con el hardware por defecto. No requiere tanta configuración. Además el panorama de videojuegos está creciendo, aunque sí que es cierto que Windows es el rey en lo que se refiere a videojuegos.


101
Sólo a los juegos complejos de verdad: Magic, Go, ajedrez, etc.

A los demás prefiero ir descubriéndolos sobre la marcha. Los otros no me molesta porque son tan profundos que unas cuantas guías no te lo resolverán, sigue habiendo muchísima chicha pendiente y parte de la gracia es el estudio que puedes hacer sobre ellos.

102
A partir de esta semana tenemos que ir 1 día a la semana al trabajo de forma presencial.
Muchas medidas: espacio entre personas, mascarillas, gel, limpiar la mesa con desinfectante al acabar, etc.

Luego al volver a casa caminando vi en el patio de un colegio más de 20 niños jugando con un monitor, todos juntos sin mascarillas como en los viejos tiempos de comienzos del siglo XXI. Al pasar por delante de otro parque, misma situación pero esta vez con una señora con mascarilla.

Y puedo entender que los niños son los que más necesitan socializar y jugar, sobretodo después de estos meses de confinamiento, pero esto no quita que de nada sirve que los padres estén en las oficinas tomando todas las precauciones posibles si luego sus hijos no toman ninguna e interaccionan con muchos núcleos familiares diferentes.

Así que visto lo visto yo ya he perdido la fé en la contención del virus, lo único que queda es atenuar el ritmo de contagios para que los hospitales no colapsen y el gobierno se ve forzado a tomar medidas drásticas de contención.

Y de momento sólo se habla de los contagiados y muertos, nadie habla de las secuelas del virus, que las tiene...

Así que sintiéndolo mucho, esto va a ser un "supervivencia de los fuertes", donde la fuerza en este caso es tu sistema inmunitario. Nos toca convivir el virus hasta que haya una vacuna / se consigna la inmunidad colectiva, si es que realmente desarrollamos anticuerpos duraderos.

103
Yo entiendo que si alguien no se quiere poner mascarilla es por uno de estos dos motivos:

-No respeta el derecho a la salud y a la vida de los demás y piensa antes en su comodidad que en el peligro en el que pone a otros.
-Es demasiado estúpido o inconsciente para entender cómo se contagia el virus y cómo se puede evitar o, al menos, dificultar su propagación.

En ambos casos tengo clarísimo que una persona así la quiero muy lejos de mí, así que ni hablar de quedar con ella para una partida.

¿Tan difícil es entender que la pandemia sigue estando entre nosotros?

Y por eso la forma infalible de evitar el contagio no es la mascarilla, es el distanciamiento social.

Yo sigo sin salir de casa prácticamente, apenas reunión familiar para celebrar mi cumpleaños con dos meses de retraso y alguna miniquedada en casa con gente de confianza y dos días que me obligaron ir al trabajo pero ya está.

No vamos a recuperar la vida normal en mucho tiempo...

104
Plástico 4ever

105
Cajón de sastre / Re:¿Qué estás leyendo?
« en: 01 de Julio de 2020, 19:53:33  »
No he encontrado ningún Leviathan de Lem, estás seguro?

A mi edad y ya con alzheimer...  ::)
La novela es "El Invencible", no Leviathan.

Y si no te has leído la saga de Ijon Ichy es altamente recomendable (Diario de las estrellas).

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 206 >>