logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - aroquesada

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 >>
91
Ayudas de Juego / Re: WWII:BtB - Tablas Reemplazo
« en: 16 de Marzo de 2010, 20:39:10  »
El compañero masama tiene razón.
Se reemplazan con las 2-1-3, las 4-1-2 son de choque y aparecen como refuerzo cuando se juega el evento SIBERIANS.

Salu2.

92
Dudas de Reglas / World War II: Barbarossa to Berlin (Dudas)
« en: 08 de Marzo de 2010, 00:27:41  »
Muchas gracias, Borat, por todas las aclaraciones.

Al menos ya tengo claro que las reglas objetivo son las 1.3 y si no las puedo conseguir en español, tiraré directamente de las originales.

Salu2.

93
Dudas de Reglas / World War II: Barbarossa to Berlin (Dudas)
« en: 07 de Marzo de 2010, 12:01:51  »
Una dudilla a ver si alguien amablemente me la puede resolver.

Tengo intención de comprarme este juego, pq me gustan los CDG y pq le veo una dificultad adecuada para mi nivel con wargames.

Mis dudas se refieren sobre todo a la última versión del juego. Me parece que existen 2 ediciones del juego, una de 2002 y otra de 2006. Entiendo que sería más lógico comprar la de 2006, pero qué diferencias existen entre ambas? (tengo entendido que el mazo de cartas será al menos una de ellas, pq para la versíón 2006 se vende por separado el mazo de cartas en la página de GMT).
En cuanto a la última versión de reglas, ¿cuál es la última?. ¿las reglas que vienen en la edición 2006 ya son finales? (creo que estas son la 1.3). No he encontrado actualización de las mismas posterior a esa (con el tablero de luxe vienen unas reglas, pero he leido en algún sitio que ni siquiera son las últimas... ¿¿??).

Y una más... he visto en la página de GMT la traducción de las mismas, pero creo que es de la edición de 2002 (la del viejo tercio). ¿Existe en algún otro sitio una adaptación más reciente o esa es la única en castellano?. Si es así, supongo que existirán diferencias sustanciales, pero a lo mejor me puedo apañar con ese manual en castellano (aunque tengo conocimientos de inglés aceptables e incluso me podría apañar con el último manual en inglés ya que veo que no es demasiado largo).

Bueno, pues vaya por delante mi agradecimiento por las respuestas.

Salu2.


94
Arca de Noe / Re: ¿Literatura sobre la batalla de las Árdenas?
« en: 15 de Enero de 2010, 11:31:18  »
   No existe demasiada literatura acerca de la batalla de las Ardenas en castellano. Te va a costar encontrar donde elegir.

   Yo tengo el que te recomienda en compañero Juaninka y coincido con sus apreciaciones. No es gran cosa, pero te da una visión global.

   Para las acciones de pequeñas unidades, tengo otro llamado "El largo invierno" cuyo autor es Alex Kershaw (editorial Debate) que relata el envite del Kampfgruppe Peiper contra el sector de la 99º división. En concreto relata las vivencias de un pelotón de 18 hombres que aguantaron 3 envites y contribuyeron a retrasar un poco a las tropas alemanas. La escaramuza la encuadra dentro de la batalla de Lanzerath que duró 1 día entero y produjo 500 bajas a los alemanes en la ruptura del frente de la 99º. Luego ya cuenta su cautiverio y su supervivencia como prisioneros en los Stalag  correspondientes.
   El libro no está mal. Tiene una bibliografía correcta y con entrevistas con combatientes norteamericanos. No es la super maravilla acerca de las ardenas, pero si quieres un libro que relate combates pequeños, creo que este te puede interesar. Tal vez la parte final, la de los campos por los que pasaron, te pueda interesar menos (aunque dedica un capítulo entero a la task force Baum, el intento de rescate del cuñado de Patton del campo de Hammelburg sin escatimar en medios, que acabó en desastre), pero el relato del combate te interesará seguro. Tb. trata de integrar los hechos del libro dentro de lo que fué la batalla al completo, la matanza de Malmedy, etc... Vamos, que con esto lo que te quiero decir es que lo que es el relato del combate-excaramuza puede ser 1/3 del libro aprox. el resto son temas relacionados.
   Ya te digo, a mí me pareción moderadamente interesante, pero los cohetes los guardé para otro.
   Espero que te sea de ayuda.

Salu2.

95
Componentes y Erratas / Re: AT THE GATES OF LOYANG. Tamaño de cartas/fundas.
« en: 11 de Noviembre de 2009, 00:03:35  »
Me respondo yo mismo con una autopregunta...  ::)

¿Serán las mejores estas? -> Fundas USA (56 MM X 87 MM)


96
Componentes y Erratas / Re: AT THE GATES OF LOYANG. Tamaño de cartas/fundas.
« en: 11 de Noviembre de 2009, 00:00:28  »
Muchas gracias anticipadas.

Las medidas son 83mm x 54mm .

Salu2.

97
Componentes y Erratas / Re: AT THE GATES OF LOYANG. Tamaño de cartas/fundas.
« en: 10 de Noviembre de 2009, 23:39:26  »
A ver si alguien lo tuviera y me pudiera orientar. Gracias.

98
Componentes y Erratas / AT THE GATES OF LOYANG. Tamaño de cartas/fundas.
« en: 10 de Noviembre de 2009, 00:53:12  »
Hola,

   El otro día jugué mi primera partida. Aunque no es el objeto de este post, el juego me gustó bastante, aunque lo considero inferior a Agrícola y Le Havre.  ;)
   Mi pregunta es respecto a las cartas. Una vez desprecintadas fuí a enfundarlas como buen maniático. Para ello me equipé de 3 tamaños... las "normales" de toda la vida, las Mayday tamaño Eurogame, y las Mayday tamaño mini-eurogame... Las primeras ni de coña, las segundas tb. sobran y mucho y las terceras no entran...
   Hasta los h... de los tamaños de fundas...  >:(
   ¿Alguien tendría la amabilidad de decirme que tamaño de fundas encaja en las p... cartas? (si existe, claro... aunque he visto una foto en BGG con las cartas enfundadas).
   A veces con esto de las fundas me parece que vamos hacia atrás como los cangrejos... cada vez más tamaños de cartas y por tanto más tamaños de fundas... en lugar de unificar, diversificamos... buffffff...
   Gracias de antemano a los compañeros foreros por la orientación.

Un cordial saludo.

99
Dudas de Reglas / Re: DUDAS 7 AGES. (¡Help Caedes!).
« en: 11 de Marzo de 2009, 16:29:02  »
Gracias a todos.

Ya aclaré estas dudas tiempo atrás. La explicación de Cauchemar es correcta tanto en lo de los elefantes como en el transporte por mar. La opción del estratega es una opción válida, ya que dicho estratega te permite un 2º movimiento de maniobra, tal y como se explica en las instrucciones.

Grandisísisisimo juego. La última partida que estoy jugando a 2 está resultando grandiosa (en diversión y duración) ya que incluso hemos aplicado la variante de comenzar con un imperio de nivel 1, lo cual la alarga más todavía...

Roma y Grecia dueñas de Europa y los Árabes de Asia...  ;D

Un cordial saludo.

100
Dudas de Reglas / 7 AGES (Dudas)
« en: 04 de Febrero de 2009, 18:55:12  »
Hola a todos,

   Soy un apasionado de los juegos de civilizaciones y adquirí este juego hace muy poco tiempo, aunque es verdad que es relativamente antiguo ya (2004). La verdad es que la reseña que hay por aquí del compañero Caedes (al que no tengo el placer de conocer y para mí el gurú de los juegos de este tipo) invitaba a comprárselo al instante, y por lo menos a mí me sedujo desde el minuto 0.
   No soy novato, he jugado juegos complejos, wargames y casi cq cosa, así que no me desanimó su complejidad. El juego desde luego no es apto para todos los públicos, es enrevesado en algunos aspectos, y la redacción del reglamento no podemos decir que ayude mucho... Bueno, pues le he dedicado bastantes horas entre destroquelado, empollada de instrucciones, auto-resolución de dudas y ejemplos prácticos... y bueno ya tengo claro y más o menos memorizado casi todo... para jugar con mi mujer que tb. las ha leído. Pero claro, alguna duda siempre va surgiendo, y aunque probablemente serán chorradas, con tanto mix de excepciones y reglas ya no soy capaz de extraer yo mismo una conclusión lógica... Estás son (y seguro que aparecerá alguna más):

   - Empollada ya la regla de los elefantes del demonio... qué significa exactamente la "R" que hay en la ficha... (en los "con nombre de área" impreso, principalmente...).

   - Cuando una unid. naval hace un movimiento de "transporte" y lleva una ficha aérea o de tierra... luego la ficha "transportada" puede efectuar su propio movimiento tras desembarcar??? (esto no se especifica claramente en ningún sitio, a falta de revisar el manual en el idioma origen, que ahora no lo tengo a mano...).

   Seguro que son meras tonterías, de hecho muchas de estas me las he auto-solucionado yo mismo... pero es que estas no soy capaz...
   Imploro desde aquí a los mega-gurús de los juegos de Civilizaciones y principalmente a Caedes. Y por supuesto desde aquí os mando muchas gracias por anticipado a los que me podais ayudar en esta y en tal vez futuras dudas.
   Ah, y si alguien está tb. empezando con el juego, tb. le animo a que participe en el hilo por si yo tb. pudiera echarle una mano.
   Tengo un resumen estructurado de reglas a medias... cuando lo termine todo trataré de colgarlo.

Un cordial saludo.

Antonio.

101
Dudas de Reglas / Re: Dudas Mecanisburgo.
« en: 24 de Diciembre de 2008, 13:40:53  »
Te doy la razón, Lethan  ;D.
Pero no por peloteo, es que la regla es como tú dices.
Si en un turno tienes que tirar de muchas cartas de acción, y te quedas sin ninguna, entonces puedes recuperar y usar la de 1 para el resto de acciones... pero primero debes consumir todas las de tu mano. No puedes usar la de 1 de forma sistemática si aún te quedan cartas con otros valores.
Esto está en las reglas, puedes comprobarlo.

Espero que te sea de ayuda.

Un cordial saludo.

102
Dudas de Reglas / Re: DUDA COMUNI
« en: 23 de Diciembre de 2008, 17:38:30  »
No hay de qué, Castorp.
He estado navegando por ahí en busca de la luz, pero la respuesta estaba al comparar los manuales en distintos idiomas. El inglés era el único diferente al resto, y el único que contenía la contradicción.
Por cierto, qué tal impresión os llevásteis al probarlo?. Os gustó?.

Salu2.

103
Dudas de Reglas / Re: DUDA COMUNI
« en: 23 de Diciembre de 2008, 12:41:09  »
Me respondo yo mismo.

La errata del tema de la invasión está solo en la traducción del manual al inglés. Comparando con el Francés, Italiano y Alemán he detectado cuál es la afirmación correcta.

La errata está en la página 11 del manual en inglés.
La afirmación correcta es la de la página 5. -> Cuando se terminan de resolver todos los pasos de la invasión, el jugador termina su turno (fases 4 a 6) y luego le pasa el peón al jugador de su izquierda para que empiece el suyo.

Saludos.

104
Dudas de Reglas / Re: DUDA COMUNI
« en: 23 de Diciembre de 2008, 10:45:13  »
Hola, buenos días,

   Quería reflotar este hilo, principalmente dirigido a Castorp, con la esperanza de que alguien hubiera resuelto de manera definitiva la primera de las dudas. En efecto en el manual existe una contradicción total con el tema de la invasión y no queda para nada claro si termina el turno del jugador tras la misma o continua hasta acabar todas sus fases...
   Quedaría muy agradecido si alguien pudiera ofrecer algo de luz sobre este asunto.

Muchas gracias.

P.D. Por cierto, en la web de TENKI GAMES no se aporta nada sobre erratas y demás... y además el manual en inglés que tienen colgado en la misma tb. está defectuoso...

105
Dudas de Reglas / Re: Dudas Mecanisburgo.
« en: 21 de Diciembre de 2008, 22:40:49  »
Mil gracias Marta por las aclaraciones!!.
Me queda todo nítido.
Os mando mi más sincera enhorabuena por el sobresaliente producto que habeis creado!!!.
Ya quisiera Knizia...


Un cordial saludo.

Antonio.

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 >>