logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Bosso

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 17 >>
91
¿Qué os parece...? / Re:Albion's legacy que os parece?
« en: 30 de Abril de 2017, 00:14:08  »
Yo compré la versión retail y tras 2 partidas le vendí. Trata de ser un juego del estilo a Arkham Horror pero bajo mi punto de vista no lo consigue.

La idea es que desde Camelot, que está representado por un pequeño tablero, 4 héroes deben salir a la región de Albion para cumplir con los objetivos del escenario que se esté jugando antes de que se agote el tiempo. El terreno fuera de Camelot es modular y vas viendo lo que te encuentras según vas explorando. Te aparecen enemigos con los que combates y en función del tipo al que pertenecen actúan de una manera o de otra. El planteamiento y la ambientación están bien conseguidos y el arte a mí me gusta, pero yo encontré dos cuestiones que no me gustaron.

La primera es que los personajes tienen 5 características y una habilidad única. Y aunque suene bien, al final todo se reduce a que cada personaje tiene 3 características de valor 4 y de 2 valor 5. Cuando combates elijes una característica para luchar de 2 posibles, que dependen del tipo de enemigo, y lanzas ese número de dados. Cada dado tiene un símbolo comodín y 5 correspondientes a las características. Cada símbolo de la característica elegida y cada comodín son 1 éxito. Así que todos los personajes se juegan de manera muy parecida.

La segunda es que aunque hay bastantes categorías de cartas, casi todas tienen efectos parecidos. Por ejemplo, las cartas de equipo suelen tener uno de los dos siguientes efectos: la puedes girar para que quede dañada y absorba un punto de daño; o te aumenta una característica de 4 a 5. Dado que tienes 2 puntos de vida, tras el primer impacto que recibes no te queda más opción que ir rompiendo el equipo. Y el aumento de característica provoca que al final tengas casi todas a 5 disminuyendo más aún las diferencias entre escoger a un héroe u otro. Otro ejemplo es que en la categoría de monturas casi todas dan el mismo efecto que es aumentar tu rango de movimiento el mismo valor.

Así, los héroes son muy parecidos entre sí, las cartas de equipo y montura son casi todas iguales y aunque hayan puesto una misión secundaria para cada héroe o haya alguna categoría más de objetos mi sensación fue que tras 2 partidas ya había visto todo lo que había que ver.

92
Novedades / Actualidad / Re:KICKSTARTER - CONAN (Monolith Games)
« en: 27 de Abril de 2017, 20:04:31  »
Utilizáis alguna regla para elegir un grupo de héroes que no sea el sugerido por el escenario? Los héroes en sí es fácil, eliges uno y ya está, pero qué equipo inicial utilizas?

Y el contenido de los cofres, lo modificáis de alguna manera?

Para elegir a los héroes procuramos mantener la clase del personaje, por ejemplo Pelias en lugar de Hadrathus, Valeria en lugar de Belit, Taurus en lugar de Shevatas y así. Para el equipo procuramos que la cantidad y tipo de dados que proporcionan en total todas las cartas de equipo para un personaje se mantengan. De esa manera un personaje que empezase con un dado rojo y uno naranja de combate y un dado naranja y uno amarillo en las defensas podría empezar con otro equipo que proporcionara uno naranja y uno amarillo en combate y uno rojo y otro naranja en las defensas. El contenido de los cofres de momento le estamos respetando.

Pero estos cambios afectan al equilibrio porque en realidad habría que tener en cuenta otros factores. Por ejemplo, en el escenario La Cosa del Pantano se puede sustituir a Hadrathus por Pelias o Zelata, pero es un escenario en el que viene muy bien la habilidad de saltar, que creo recordar, sólo tiene Hadrathus. De manera que al sustituirle por otro hechicero aumentas la dificultad para los héroes. También recuerdo que en el escenario En el Nombre de Ibis si al hechicero le proporcionas el conjuro Putrescence que protege contra ataques de esqueletos y momias aumentas la dificultad para el Overlord porque casi todos los enemigos son precisamente esqueletos y momias.

Otra cosa que hemos probado es a aumentar o disminuir el número de jugadores de un escenario ajustando la cantidad de gemas que recupera el Overlord por turno. Por ejemplo, si en el escenario En el Corazón de la Oscuridad en vez de jugar 3 héroes más Overlord, juegas con 4 héroes más Overlord, este en vez de recuperar 5 gemas por turno pasa a recuperar 7.

Una vez más afecta al equilibrio del juego pero no estoy muy seguro de que los escenarios tal cual vienen en el manual estén equilibrados, de hecho creo que no lo están.Y como en mi grupo no nos importa que un bando tenga ventaja, con todas estas modificaciones podemos probar cualquier escenario sin importar el número de jugadores, y lo más importante, utilizar todo el material para el que Monolith no ha proporcionado ninguna utilidad, y que por desgracia es bastante (espero que el libro de campaña solucione esto).

93
Sondeos / Re:Top 3 Solitarios
« en: 27 de Abril de 2017, 19:25:19  »
1- El Señor de los Anillos LCG
2- SATM
3- Thunderstone

94
Novedades / Actualidad / Re:Nuevo Warhammer Quest: Shadows Over Hammerhal
« en: 02 de Marzo de 2017, 10:24:03  »
De entrada me ha llamado mucho la atención, pero hay dos cosas que de momento me han quitado las ganas de comprarlo. La primera es que me hubiera gustado una ambientación más clásica con orcos, goblins, esqueletos y demás como ya se ha comentado. Y la segunda es que sin saber nada del reglamento me parece mucho dinero para comprar a ciegas.

De momento me voy a esperar a ver si van saliendo análisis y podemos decidir con más conocimiento.

95
Novedades / Actualidad / Re:KICKSTARTER - CONAN (Monolith Games)
« en: 26 de Febrero de 2017, 15:52:41  »
Las cartas de equipo y tesoros con sólo dibujo y peso es para que les puedas utilizar de manera distinta en función del escenario. Imagina un escenario en el que hay que destruir un bastón para que un hechizo se rompa, y ese mismo bastón en otro escenario podría reducir el número de gemas que cuesta lanzar un hechizo concreto o podría proporcionar el control de un demonio al bando que lo posea.

Los hechizos sin texto son para que crees los tuyos propios. Han proporcionado un montón de material para que podamos hacer nuestros propios escenarios y creo que la idea para disfrutar de todo el contenido es no limitarse a lo que venga en el manual de instrucciones. En mi grupo hemos cambiado héroes, equipo y conjuros en algunos escenarios y aunque cambie algo el equilibrio del mismo se disfrutan igualmente.

96
Pues yo he acabado metiendo el gambler's chest, dragon king, flower knight, dung beetle knight y cuatro pin ups. Y aún tengo dudas de si meter algo más, pero como ya habéis comentado con eso tengo horas de juego para años y aunque me llaman mucho la atención la expansión de las brujas, el libro de campaña y la de las armaduras de hueso, son de la wave 4 y eso de adelantar el dinero para algo que me entregarán en unos dos años y medio y que aún está en una etapa temprana de desarrollo no me gusta nada.

Una pregunta para ArtSchool, ¿merece la pena comprar un juego de dados adicionales? Quiero decir, ¿se llegan a tirar más dados de los que vienen con el juego base? Es que en mi grupo de juego venimos del rol y nos encanta lanzar dados, cuantos más mejor, pero me parecen tan caros que estoy indeciso.

97
Sondeos / Re:¿Vuestros preferidos por categoría?
« en: 26 de Diciembre de 2016, 23:42:20  »
No estoy seguro de si todos encajan pero vamos allá:

-Eurogame: Dominant Species
-Ameritrash: Middle Earth Quest
-Filler/Party Game: Libertalia
-Cooperativo: Defenders of the Realm
-Miniaturas: Conan
-Roles ocultos: Mascarade
-Para 2: SATM
-Solitario: ESDLA LCG
-War Game: Cruel Necessity
-Rol: Conan sistema d20
-El mejor de los mejores: Arkham Horror

98
Dudas de Reglas / Re:El Señor de los Anillos LCG (Dudas)
« en: 15 de Diciembre de 2016, 12:22:55  »
Tenía curiosidad por ver como funcionan los mazos de pesadilla y me he comprado la aventura A Través del Bosque Negro. He jugado dos partidas utilizando todas las cartas del ciclo de Sombras del Bosque Negro y he perdido exageradamente las dos veces. En una conseguí poner 3 fichas de progreso en la misión 1B y en la segunda no puse ni una. He acabado con la impresión de que no es posible superarla usando tan sólo las cartas del primer ciclo.

Asi que, a los veteranos ¿con que pool de cartas conviene jugar los mazos de pesadilla?¿Utilizando las cartas publicadas hasta el momento de salir cada mazo de pesadilla es viable superarlas?

99
Ahora mi única preocupación es intentar saber cuál es el nivel de financiación más interesante para alguien que como yo tiene el juego y está solamente interesado en contenido jugable nuevo. Y como tiene pinta de que eso no se va a saber hasta el final, pues con tranquilidad. Pero el espectáculo en sí me empezó pareciendo original e incluso genial, pero al día quince ya me ha aburrido.
A mí me pasa lo mismo. Al principio me parecía que el modo de llevar la campaña era muy entretenido y que ya daría contenido jugable que hiciera el gambler chest interesante. Ahora me gustaría que metiera de una vez ese contenido y que aclare de una vez que es el Kingdom Death Advanced. ¿Normas opcionales para ir añadiendo al básico a gusto? ¿Y el tema de los nudos para saber que expansiones combinar viene explicado ahí? ¿Todas las normas podrán usarse con el contenido del básico y del gambler o hará falta comprar expansiones para usar algunas?

Esta última me surge porque en la última actualización menciona en el add on del crossover que las reglas completas de los vagabundos estarán en el Kingdom Death Advanced. Creo que los únicos vagabundos que han salido son de los de este add on, ¿quiere esto decir que si no compro este add on me quedo sin poder usar la variante de los vagabundos? ¿Puedo utilizar las "narrative sculpture" como vagabundos? ¿Cómo funcionan estas exactamente?

Creo que lo mejor es esperar al final de la campaña porque de momento tengo la sensación de que cada vez tengo más dudas. Espero que conforme avance la campaña nos vaya aclarando todo y podamos decidir si el gambler chest merece la pena.

100
Dudas de Reglas / Re:Conan - Monolith (dudas)
« en: 13 de Noviembre de 2016, 23:40:34  »
En ese caso los héroes ya habrían entrado en la taberna y creo yo que en vez de salir y entrar por la puerta roja, tratarían de entrar en la habitación por la otra puerta que tiene dificultad 2 y como está dentro de la taberna les pilla más a mano.

Sigo sin ver que sentido tiene la puerta roja.

101
Cajón de sastre / Re:Mecenazgo para videojuego de Bud Spencer y Terence Hill
« en: 13 de Noviembre de 2016, 23:11:52  »
Sí, si que pinta bien. No me he podido resistir y también he entrado. Que recuerdos más buenos me trae esta pareja, sus películas a día de hoy me siguen encantando. Espero que el juego esté a la altura.

102
Dudas de Reglas / Re:Conan - Monolith (dudas)
« en: 13 de Noviembre de 2016, 21:27:03  »
Esta tarde jugando el escenario En el Nombre de Ibis nos ha surgido una duda.

En la parte inferior izquierda del mapa hay una puerta roja cerrada con dificultad 5 para abrirla. ¿Por qué iban a querer los héroes entretenerse abriendo esa puerta cuando la principal de la taberna ya lo está?

103
A mí me parece absurdo eso de poder usar 4 escudos y desde la primera partida lo que estamos aplicando es que al principio del turno de los héroes, estos deben decidir que llevan en uso y que llevan como carga.

En mi grupo lo que nos interesa es que el juego nos meta en la aventura, quien gane no nos importa. Si en un turno un héroe no recibe daño porque está usando 4 escudos para defenderse nos saca completamente de la aventura para recordarnos que esta incoherencia lo que hace es equilibrar el juego.

Normalmente cuando una norma no nos parece lógica la modificamos como nos parece y listo. Puede que afectemos al equilibrio de un juego pero no hemos dejado de disfrutar por eso.

104
Por fin me decidí a comprar este juego y después de 4 partidas puedo decir que me parece muy bueno. No he jugado a Guerra del Anillo así que no puedo comparar con este, pero si he jugado 3 partidas al Era de Conan que es de los mismos autores que los otros dos, y este último no me gustó. Me pareció un juego bien diseñado pero aburrido, no me dejaba con ganas de más. Sin embargo, con La Batalla de los Cinco Ejércitos después de cada partida el amigo con quien lo juego y yo nos hemos perdido en elucubraciones acerca de las diferentes estrategias que quizás deberíamos haber seguido, y nos hemos quedado con ganas de echar otra para ponerlas en práctica.

Ahora, la impresión que hemos sacado es que es más fácil ganar con la sombra, ya que, con su superioridad numérica tiene más opciones que los pueblos libres con sus héroes. A Beorn no hemos llegado a usarle nunca y las águilas entran en juego cuando casi todo está decidido.

No tengo claro que estrategia debería seguir con los pueblos libres para ganar la partida, aunque creo que es fundamental jugar a la defensiva. También me ha parecido que no merece la pena defender la estribación oriental y que es mejor concentrar a Bardo y las tropas que tiene allí en defender Valle y el campamento. En la próxima partida probaré a ver si estoy en lo cierto.

105
Curiosidades / Re:Colección de Hero Quest
« en: 07 de Noviembre de 2016, 00:30:31  »
Da gusto ver una colección como esa. Yo sólo tengo el Heroquest básico de cuando era pequeño. ¡La de partidas que le pude echar!

Todavía recuerdo la emoción de abrir una puerta y descubrir lo que había dentro de una habitación. Esa incertidumbre de qué habría a la vuelta de la esquina o cuando veías el armero e ibas corriendo para robar una carta de equipo.

Mi juego favorito de mi infancia.

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 17 >>