logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - raik

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 267 >>
91
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 27 de Abril de 2020, 13:14:42  »
Supongo que porque estamos en la era del eufemismo, da miedo llamar a las cosas por su nombre y se utilizan eufemismos para todo.


Ya, porque lo de llamar “la bicha” a una serpiente es de esta mañana...

Mi comentario no iba en ese sentido... sino en el sentido que hoy en día parece que da miedo llamar a las cosas por su nombre y hay que buscar continuamente eufemismos para todo, para evitar que salte el ofendido de turno. Te puedo poner cientos de ejemplos, pero desviaríamos el tema hacia algo político y seguro que no hace falta porque sabes a lo que me refiero.

Como se puede apreciar por el ejemplo que he dado, lo de llamar a aquellas cosas que nos molestan, incomodan o atemorizan por un eufemismo ni es de hoy, ni de esta época. No es una modernez, ni nada de lo que quieres implicar.

No me refiero a ese uso del eufemismos, lógicamente el eufemismo como tal existe desde hace mucho tiempo, me refiero a la moda de lo "políticamente correcto" utilizado para manipular el lenguaje para condicionar la percepción del oyente, algo que veo mucho más intensamente en los últimos tiempos, no ya sólo entre los políticos (algo de esperar entre gente que vive de manipular a la gente), sino entre la población en general.

Cosas como:

Aborto -> Salud reproductiva
Barrendero -> Técnico de residuos urbanos
Minusválido -> Persona con movilidad reducida
Mendigo -> Persona con carencias materiales severas
Cárcel -> Establecimiento penitenciario
Albañil -> Trabajador de la construcción
Subnormal -> Persona con capacidades/necesidades especiales
Bajar el salario -> Moderación salarial
Intolerancia -> Tolerancia cero
Decrecimiento -> Crecimiento negativo

Y un infinito etcétera.

Pero bueno, es meternos en cosas de política y no de virus, mi idea creo que queda clara por dónde va. Mi comentario fue a colación del eufemismo sobre el virus, ampliando éste a toda la forma de hablar hoy en día que abusa de ellos, y que en mi opinión es mucho más intensa ahora que antes, y que cada vez que uno habla siempre sale alguien o un colectivo ofendido y hay que estar pidiendo perdón (a veces sin saber realmente por qué).

Pues eso, que llamar "bicho" al virus no tiene nada que ver con ninguna corrección política, como llevo diciendo desde el principio.

Estáis anticuados, el eufemismo de ahora es "nueva normalidad". Anda que no se nota cuando cogen un término y lo repiten machaconamente hasta que cala. El último glorioso fue el de "semana santa extendida" y así con todo.

92
Componentes y Erratas / Re:Fundas cartas 100x100mm? o que pueda cortar?
« en: 24 de Abril de 2020, 12:44:54  »
Prueba a meter el juego o a buscar info en https://www.sleeveyourgames.com/

Espero que te sea de ayuda

gracias por el link pero no creo que sepa como usarlo para encontrarlo y que no sea una sablazo con gastos de envio desde EEUU

https://sleevekings.com/products/etherfields-compatible-sleeves-100-x-100-mm-110-pack-sks-8838?_pos=1&_sid=b69a57eb0&_ss=r
Bueno, más que eso estaba pensando en encontrar ahí la marca y modelo de fundas y luego ya mirar por tiendas. En Madrid por el centro tienes gen x carranza que tiene bastante y lo mismo jupiter juegos también.

93
Y ya no es no tener posibilidades de ganar, que eso pasa mucho. A mi eso me da igual mientras pueda disfrutar del juego y hacer mis cosillas, me da igual si acabo con 50 puntos y el otro con 300. Pero claro, si sólo estoy reconstruyendo lo que se me jode turno a turno es un suplicio.

94
Madrid / Re:Busco gente por Malasaña / Centro para quedar regularmente
« en: 24 de Abril de 2020, 10:33:16  »
Yo la verdad es que por el centro me muevo poco. Por malasaña sí que creo que hay gente que queda en Gen X Puebla o en Gen X carranza. Al otro lado de la Castellana tienes Cuarto de Juegos. Allí Mike, además de ser muy majo, suele organizar meetups con partidas los viernes y los sábados. Creo que es una manera estupenda de conocer gente sin tener que entrar con calzador.

Obviamente ahora todo está parado, imagino que hasta verano no se retomarán pero te dejo el enlace a su página de meetup

https://www.meetup.com/es-ES/Cuarto-de-Juegos/

Suerte!

95
Componentes y Erratas / Re:Fundas cartas 100x100mm? o que pueda cortar?
« en: 24 de Abril de 2020, 08:51:34  »
Prueba a meter el juego o a buscar info en https://www.sleeveyourgames.com/

Espero que te sea de ayuda

96
Muy buen programa, como es habitual.

Interesante la reflexión de Preacher sobre el TtA y señalar como un fallo la posibilidad de retirarse si no te va bien la partida. Pienso igual que él, pero por distintos motivos.

Tener la posibilidad de retirarte de la partida si no te está saliendo bien me parece una falta de respeto al resto de jugadores. Siempre se dice que lo importante es jugar, la experiencia, socializar y todas esas cosas, pero a la hora de la verdad si no nos sale la partida como pretendemos, nos vamos.

Justo iba a debatir sobre este tema, pero me vas a permitir que sólo lo haga de los 3 primeros párrafos.

Yo al principio pensaba también que nunca había que retirarse, pero después de jugar mucho con el gran Álvaro Alonso (Rorscharch), me hizo ver que al final estamos hablando de una mecánica más del juego a tener en cuenta, ya que el riesgo de que alguien se retire influye en las decisiones.

Por ejemplo, si en una partida a 3 jugadores hay un jugador muy atrás en fuerza y muy atrás en puntos, que está claro que no va a ganar la partida, el riesgo de que se retire puede hacer que un jugador se piense si tirarle una guerra, o que la tire pero no se ensañe tanto.

De este modo, si tiro una guerra a un jugador y este se retira, en lugar de echarle la culpa a él, quizá tenga que pensar si ha sido la mejor jugada que podría hacer. Y lo mismo ocurre al contrario, tras una guerra completamente desequilibrada en la que el que va a ser el perdedor no se retire, dé una cantidad ingente de puntos al vencedor y produzca un kingmaking brutal por no haberse retirado cuando tenía que haberlo hecho.

Yo no diría que TtA tiene eliminación de jugadores. Como muchos otros euros duros, existe la posibilidad de que tengas que avanzar muy despacio porque no has jugado bien tus acciones o que directamente te quedes bloqueado, incluso sin presión militar. Por ejemplo, si no entiendes bien por ejemplo el sistema de las caras felices y te despistas en un cambio de era, puede que ya no puedas avanzar mucho más en la partida.

Por cierto, en la nueva versión del TtA se incluyó la regla de que, si alguien se retira y tiene una guerra activa contra él, ese jugador o jugadores ganan 10 puntos de cultura (por las molestias, jeje).

Eso resume perfectamente mi punto de vista. De hecho en la partida en que me retiré pasaba exactamente eso, yo me estaba comiendo todos los eventos de "el más débil..." mientras el que iba segundo en fuerza se liaba a hacer puntos de victoria. Sentí que manteniéndome en la partida se lo estaba poniendo muy fácil.

97
¿Qué os parece...? / Re:Star Wars: Rebellion, ¿qué os parece?
« en: 20 de Abril de 2020, 00:21:08  »
Es un juego muy solvente per sé, incluso aunque el tema te de igual. De hecho creo que a gente a la que el tema no le haya interesado mucho hasta ahora puede provocarle interés en la saga aunque en ese sentido creo que es menos evocativo que la Guerra del anillo. Y desde luego si te gusta el tema es un imprescindible, no diré que es mejor juego de Imperial Assault porque no lo tengo claro, cada uno en su género es top, pero sí que es lo más parecido a las películas.

Como contras: Duración. Es un juego de 2 jugadores de 3h+ y eso a veces es un problema.

98
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 20 de Abril de 2020, 00:14:51  »
Arrimar el hombro no es dar un cheque en blanco, arrimar el hombro es participar de los debates y de las decisiones.

99
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 19 de Abril de 2020, 16:42:27  »
Citar
Con malo quiero decir que es una mala noticia porque esperaba poder salir de esto antes, evidentemente peor seria que tampoco pudiese salir un señor de Almendralejo, que me alegro por los de Almendralejo un huevo y mejor que solo salgan ellos a que no salga ninguno, pero la noticia sino mala, no es del todo buena para mi porque sigo sin poder salir.

Te aseguro que si la noticia es que los de Ourense pueden salir, pero lo de Almendralejo no; mi primer pensamiento (y quizá único) va a ser 'Olé por los de Ourense'. Y no va a ser 'pues esto es malo para los de Almendralejo'. Son perspectivas del lenguaje que afectan al comportamiento.

Sin comentarios.
Ni caso, se entiende perfectamente. La previsión era que íbamos a poder salir todos y al final la noticia es que algunos no van a poder hacerlo. Lo mismo la falta de empatía está en el lado contrario.

100
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 19 de Abril de 2020, 11:32:10  »
Bueni, parece que se confirma lo que era seguro, una nueva quincena en casa, pero con dos novedades: niños con salidas controladas (muy importante en mi caso) y salida escalada diferente según afectación de la zona (malo en mi caso al ser de Madrid pero comprensible)

Un dia menos.

Tio cuando todo esto empezó y nos dijeron 15 dias para casa, colegas sanitarios y mi mujer ya dijeron. Mínimo mínimo y eso si las cosas van bien nos vamos para Mayo. Al final lo han clavado.

Ánimo ya va quedando menos, si con uno y que se porta bastante bien ya es jodido no quiero ni pensarlo con dos.

Aunque son trastos la situación mas.compleja es la del mayor. La nena no se entera pero el crío está muy obsesionado con el virus, la gente que ve con mascaras desde la terraza, los autobuses vacios y por supuesto no ver  asus primos y abielos. Aunque siga viendo estas cosas el poder darse una vuelta en el parque de enfrente de casa sería buenísimo para él y para cualquier enano, y poe extensión para sus papis. Yo tengo que currar un dia a la semana o dos y lo prefiero, aunque este clavado en la oficina salir de casa se.agradece, sobre todo en mi caso que no tengo eiesgos más allá de los que tengo cuando voy a la compra.

Animo y duerza, en Galicia creo que podréis hacer cosas antes.
Yo al mío le he dicho que no pasa nada, que esto pasa cada 10 años y siempre acaba bien

101
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 18 de Abril de 2020, 11:41:28  »
Es grave porque con esa cantidad de información sobre la gente pueden predecir comportamientos y manipularlos. Es como el 3x2 del supermercado pero a lo bestia y de manera global. Mira casos como la victoria de Trump o el brexit o algunos partidos políticos aquí. Mienten abiertamiente y les da igual porque saben que hay gente que quiere escuchar ese mensaje y se lo va a tragar sí o sí.

Desde el momento que tienes la capacidad tan brutal de manipular a las masas de manera tan inmediata, en mi opinión, la democracia es un sistema fallido, porque no es democracia real. Todos creemos que actuamos con libertad pero de repente, si te miras al espejo, un día te das cuenta de que estás hablando de "Semana Santa extendida" en lugar de "paralización económica" o de "PIN parental" en lugar de "veto educativo"

102
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 18 de Abril de 2020, 09:10:15  »
A parte estamos a punto de tener que instalarnos todos una app en la que se está barajando la posibilidad de tenernos localizados e incluso de tener que introducir nuestro historial médico.

Supongo que la mayoría de la gente que tiene móvil no lo notará como los que no tenemos, pero el móvil empieza a ser un aparato que marca la diferencia entre quién está dentro de la sociedad y quién no, y los que no lo tenemos cada vez empezamos a notar con más fuerza que nos quieren obligar a tenerlo como sea, dentro de nada no podremos operar en los bancos porque nos obligarán a tener una App instada en un smartphone, no podrás hacer uso de tu dinero si no tienes uno. Hasta en mi trabajo quieren que indiquemos en qué mesa vamos a trabajar al día siguiente reservándola con una App de móvil, y los que no tenemos, no podremos hacerlo o tendremos que tragar con un móvil de empresa por cojones (nos lo facilitará la empresa, pero al fin y al cabo, nos obligarán a tener un móvil).

Y claro, sabiendo que un móvil es la mejor herramienta de control de las personas, para los gobiernos y las empresas que tengan dinero para acceder a esos datos, tendrán nuestras vidas en sus manos. Sueño que se completará el día que consigan que todo el dinero sea digital/electrónico. Ese día, nuestras vidas estarán a un botón de distancia de poder ser anuladas en cualquier momento (por el gobierno o por un banco, que no deja de ser una empresa privada) y sin privacidad alguna en tus compras.

El dinero en metálico es de las pocas cosas que nos aportan algo de privacidad... que yo pueda bajar a la farmacia y pueda comprar un medicamento sin que quede registrado que yo he comprado un medicamento para cierta enfermedad, que pueda ir a comprar a la frutería de mi barrio sin que quede registrado que tal día, a tal hora, compré 3 peras, que pueda ir a un sex shop y comprarme lo que me dé la gana sin que quede registrado que me lo compré, sin que quede registrado por dónde me muevo a cada hora y minuto del día... Hasta para hacerte una cuenta de correo en la mayoría de los sitios te exigen que les des tu número de móvil para así poder hacer el cruce de información con tu persona.

Seguro que con este tema del virus, hemos dado unos cuantos pasos más hacia el día que retirarán el dinero metálico que no pueden controlar tan fácilmente y con el que no pueden obtener información de qué haces con gran parte de él.

Si ya cuando trabajé en un banco en el departamento que vendía información de lo que hacían sus clientes con las tarjetas de crédito/débito, era salvaje la información que guardaba el banco (y vendía), y era una época pre-móvil, no quiero ni imaginarme lo que debe ser hoy en día con toda la información que obtienen continuamente. Saben más de tu vida que tú mismo.

Pero bueno, al final las cosas tienen la importancia que cada uno quiera darle, y conozco bastante gente que dice que les da igual. Qué suerte tienen, porque a mí no me da en absoluto igual, y vivo preocupado. Lo único que me consuela es que he vivido más de lo que me queda por vivir, y espero no llegar a ver en lo que deriva todo esto, porque no quiero verlo.
Sí, el móvil es un sistema de control pero vamos, si usas Internet es casi lo mismo. Aunque hay métodos, yo cada vez uso más a menudo una VPN para conectarme y empiezo a pensar que todos deberíamos usarlas de forma habitual.

En cuanto a las transacciones económicas ahí están las criotomonedas que una de las cosas que permiten es pagar (transferir) dinero entre particulares sin que haya manera de saber quien es el emisor y el receptor. Obviamente eso es un chollo para actividades ilegales pero también empieza a tener bastante sentido para  los particulares.

Imaginemos que yo que sé por qué mañana dicen que no se puede transferir capital fuera de Europa. Todos los bancos van a seguir la norma y bloquear esos traspasos. Si tú necesitas enviar dinero a un familiar en Sudamérica no puedes. Sin embargo con criotomonedas no hay problema, no pueden evitarlo y por eso se están persiguiendo tanto. El problema principal es que no tienen un uso común en el día a día, sólo puedes comprar cosas malas

104
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 18 de Abril de 2020, 01:00:19  »
Bélgica ya nos ha superado en muertes por millón de habitantes. Ya no somos los peores.  :-\ :-\

Bélgica va a un ritmo brutal, dicho lo cual, su primera ministra ha aclarado que ellos incluyen cualquier caso sopechoso, aunque no le hayan hecho el test. No sé si es cierto pero eso difiere mucho de lo que se hace aquí y en la mayoría de sitios.

105
Cajón de sastre / Re:¿Hablamos del Coronavirus- COVID 19?
« en: 18 de Abril de 2020, 00:58:47  »
Cuando habláis de la renuncia a los derechos y todo eso a qué os referís exactamente, porque me pierdo (torpe que es uno).

Has visto las preguntas del último CIS?

Citar
"¿Cree Ud. que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?".

Respuesta: El 66,7% apuesta por restringir y controlar las informaciones, estableciendo sólo una fuente oficial de información, mientras que el 30,8% cree que no debe restringirse ni prohibirse ningún tipo de información.

La pregunta es totalmente capciosa e induce la respuesta pero lo que deja muy claro son las intenciones de el que formula la pregunta. Estos eran los que lo primero que iban a hacer era derogar la ley mordaza. Fuentes oficiales = Veraz / "Medios de comunicación social" = Bulos o engaños

A parte estamos a punto de tener que instalarnos todos una app en la que se está barajando la posibilidad de tenernos localizados e incluso de tener que introducir nuestro historial médico.

Y lo que queda.

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 267 >>