logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Juanako

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 >>
91
Buenas gente!

Pues nada, estoy aquí devanando los sesos pensando en juegos de la categoría del título, ya que no tengo en mi colección juegos de ese género (si acaso el twilight struggle y no es considerado por muchos un wargame tal cual)

En principio no me importa mucho la dureza ni que sean un poco de largos, de número de jugadores tampoco me molesta que puedan jugar más de 2 pero es preferente que se juegue de forma óptima 1 vs 1

Me atraen sobre todo los temáticos de fantasía y ciencia ficción, aunque tampoco le hago ascos a juegos más realistas

Os digo los juegos que me han llamado la atención, y si queréis podéis comentarme que os parecen, cuál escogeríais de la lista (en términos de mecánicas, diversión rejugabilidad), si pensáis en que hay otros mejores o que lo puedan sustituir, cuáles se combinan mejor entre sí, etc, podemos plantearlo si queréis como un top 3 de juegos (en plan el 1º hay que comprarlo YA si o si!! :o)

- Forbidden Stars
- Battlelore o Memoir 44
- Batalla de Poniente
- Dust Tactics
- Runewars o Runewars juego de miniaturas
- A song of ice and fire: miniature game
- Guerra del anillo (*disclaimer :'(: este me consta que está super descatalogado y es imposible de encontrar... en caso contra seguramente sería mi opción de cabecera, aun así lo pongo para que os hagáis una idea de lo que busco/me llama la atención)

Básicamente sería eso  ;D ;D todas las sugerencias al respecto serán más que bienvenidas!

Saludos

92
Componentes y Erratas / Re:Mechs vs Minions: ¿diferencias entre oleadas?
« en: 29 de Junio de 2020, 18:07:27  »
No hay que romper nada, tranqui, las cosas que salen de van añadiendo 😊

Hola, se demoran mucho en enviarlo? cuanto tiempo tardaron más a o menos en mandarlo en tu caso? es que lo pedí el sábado y aún no he tenido noticias de que hayan enviado nada... :(

93
Componentes y Erratas / Re:Mechs vs Minions: ¿diferencias entre oleadas?
« en: 27 de Junio de 2020, 17:54:35  »
La tercera oleada debe ser un trampantojo de ensalada porque ya ves lo que he puesto..

Envían la 1 o la 2 según les queden, pero bueno el juego es jugable igualmente.

Nosotros nos lo hemos pasado, es muy majo.

Viene en inglés, pero tienes las cosas traducidas en su web así que puedes bajártelo, eso si.. hay erratas en castellano, así que te recomiendo quizá leer el grueso en castellano pero la misiones en inglés para que no juegues mal, nos pasó al menos en una misión.

Yo lo pillaría por la web, sin miedo 😊

Gracias por la respuesta

Lo voy a pillar al final, así que deseadme suerte XD

Una pregunta, el juego tiene componentes legacy que se rompen y eso? es posible jugarlo en tal caso sin romper nada?

94
Componentes y Erratas / Re:Mechs vs Minions: ¿diferencias entre oleadas?
« en: 27 de Junio de 2020, 12:22:46  »
Hola buenas, la tercera oleada que se encuentra actualmente disponible en la página, en qué idioma se encuentra?

Por otro lado, veo que hay problemas porque es un poco cachondeo lo que envían los de la tienda, recomendáis pillarlo o mejor esperar????

95
Hola chicos, primero que nada, he estado mirando algunos hilos de los múltiples existentes con gente que quieren comenzar a pintar miniaturas, sin embargo yo no estoy aquí tanto por lo típico de que tengo que comprar primero a nivel básico o qué técnicas existen, etc.  Sino más bien busco consejo sobre algo muy concreto

Tengo algunas miniaturas, sin embargo como nunca he pintado una y tampoco sabía muy bien que pillarme de inicio, me compré un set de inicio de Dungeons and Dragons que incluye una miniatura y un pincel, una vez que me pongo a verlo observo que no incluye nada para sombrear las miniaturas. El sombreado según he estado viendo es lo que hace que realmente la miniatura de un salto de nivel en calidad. Así que lo que no tengo claro es qué hacer al respecto, hay un set "quickshade" que trae 11 pinturas de sombreado diferentes, hay algunas que se venden por separado, hay una suerte de bote grande que la gente usa para "dipear" miniaturas y así darle el sombreado, vallejo tiene también un set de sombreado, etc

¿Qué debería comprar para el sombreado? dado que soy un novato, hacen falta tantas pinturas o hay algún bote que ella sóla me de el habío inicialmente? tengo pensado ponerme pronto a pintar minis de blood bowl, para esto ¿es mejor tener las pinturas específicas de citadel o realmente los tonos y sombreados puedes encontrarlos equivalentes en otras marcas ?(lo digo más que nada para no andar haciendo mil mezclas hasta conseguir la "más similar")

Perdón por lo caótico de la presentación de las dudas, y nada a ver si podéis ayudarme a decidirme que este tema me trae de cabeza!!

Un saludo

96
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego de cartas 2 jugadores
« en: 18 de Enero de 2020, 19:53:20  »
Netrunner puede hacerse algo farragoso de inicio pero porque precisamente es un juego bastante único en cuanto a mecánicas, la mayoria de juegos de cartas 1 vs 1 suelen ser bastante similares y deudores de Magic, ya que muchos se tratan de "bajo X monstruo, hago X efecto con esta carta, tengo mas fuerza que tu con este monstruo pues fuera, etc...", mientras que aquí manejas una corporación o un runner, y temáticamente la estrategia a seguir es muy diferente, la corporación juega a ocultar información, engañar al adversario, protegerse , mientras que el runner tiene que ser agresivo y asumir riesgos. Es un juego que reproduce las sensaciones del póker de intentar preveer lo que piensa tu adversario,es muy tenso y estratégico en ese sentido. Una vez que le pilles el truco es una genialidad (y yo soy un patán al que le costó bastante entender el juego)

En cuanto al tema de las expansiones, encontrar algunas de ellas no debe ser muy complicado, aun así siempre se puede tirar de mercadillo donde podrás encontrar seguramente bastantes. Y sino te queda la opción de hacerte proxies (cosa super sencilla!) para hacerte mazos que encima pueden jugarse a nivel competitivo actualmente

Ah, y se puede jugar online a través de una página (jintek.net), si manejas el inglés un poquito lo recomiendo bastante (si necesitas cualquier ayuda al respecto de reglas o para jugar online, aquí me tienes)

97
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Juego de cartas 2 jugadores
« en: 17 de Enero de 2020, 19:55:49  »
Como han dicho arriba yo recomendaría Android: Netrunner, sin duda mi juego favorito de cartas 1 vs 1, tiene muchas expansiones pero con la caja inicial tienes juego de sobra con muchas posibilidades

98
¿Qué os parece...? / Re:Nemesis, ¿qué os parece?
« en: 16 de Enero de 2020, 18:56:12  »
Le he dado unas cuantas partidas y me parece un juegazo, aunque creo que tiene algunos problemillas que paso a mencionar, no sé si coincidiréis conmigo:

Veo que como tiene realmente chicha es a mínimo 4-5 jugadores, eso es lo que crea dinámicas más interesantes y situaciones más divertidas, aunque también alarga la duración (además asi hay más probabilidades de que haya jugadores con objetivos que impliquen putear o asesinar a otros jugadores)

Me chirría un poco como está implementado el sistema de objetivos y misiones, me explico, por un lado hay objetivos demasiado fáciles, y otros demasiado complicados. Lo veo un poco desequilibrado en ese sentido, ya que no es lo mismo tener que asesinar a la reina (tarea realmente compleja) a tener que escapar de la nave cumpliendo x condición (enviar señal, llevar objeto voluminoso) o tener que mandar la nave a X planeta (en este caso no puedes irte o o hibernar muy pronto en la partida, ya que te expones a que otro jugador te arruine la victoria), yo cuando he visto que podia cumplir mi objetivo pronto he intentado cooperar con otros jugadores para no pasarme literalmente la mitad de la partida sin jugar ni nada, pero hay situaciones en las que no tienes incentivos para hacerlo, ya que puede darse que la nave esté llena de intrusos o de fuego y lo mejor sea pirarse, dejando la partida y a veces teniendo que esperar bastante al resto de jugadores. (sé que hay una opción de pillar a los intrusos,  pero esto es más bien un parche ante situaciones en las que un jugador se descuelga rápido de la partida)

Literalmente lo que ocurrió en mi última partida fue: mi objetivo era asesinar a jugador X, jugador X tiene suerte terrible y muere, yo me escapo en la cápsula. Automáticamente otro jugador que tenía como objetivo matarme a mi o a que nadie más sobreviva queda fuera del juego automáticamente. Esto también me parece cuestionable: no entiendo porque los objetivos de "asesina a X" dan como segunda opción que "nadie puede sobrevivir"... obviamente si X sobrevive ya no puedes cumplir la otra opción!!  :-\ :-\   esto provocó que ambos jugadores termináramos el juego cuando aún quedaban bastantes rondas por delante...

Realmente es la única pega importante que le veo a este juego, el resto de mecánicas me parecen muy chulas y hacen que el juego sea tenso y divertido

99
Hola, gracias chicos por todas las opiniones y respuestas. Lo que me queda claro es que es un título de culto y que sigue siendo un juegazo a tener en cuenta, el juego lo jugaría fundamentalmente con mi hermano, aunque a él por la temática quizá no le llame tanto como a mí. También hay una especie de leyenda sobre lo que gustan estos juegos a las novias, aunque en éste caso no sé si sería el caso ya que mi pareja no es especialmente jugona y no gusta de enfrentamiento directo . Eso dejaría como jugador principial a mi hermano, en principio.

En éste caso habéis mencionado algunos juegos:

1960 carrera a la casa blanca. Ok, este juego me llama bastante la atención, problema: solo lo encuentro a la venta en inglés y no especialmente barato, mi hermano se lleva muy mal con el inglés así que no lo veo buena idea del todo

Guerra del anillo: por temática es más atractivo para él, pero tengo entendido que es más complicado en reglas. Parece que está descatalogado y dificil de encontrar, es mejor jugar a éste 1 vs 1 o acepta más jugadores?

SW: Rebellion: la temática nos gusta a ambos bastante, aunque es más caro, no sé si una opción para el futuro en tal caso

¿Sería buena idea que jugara a la versión de PC, para experimentar un poco las mecánicas (saber mas o menos jugar y tal) y poder explicarle a mi hermano como funciona máso menos la estrategia de juego,o más bien debería llegar virgen a la experiencia de juego?

Otra duda que me surge es si es factible reducir la duración del juego, por ejemplo jugando solo uno de los períodos de guerra,hacer el recuento y listo

100
Hola fantaso, te deseo mucha suerte allí en A Coruña, como dije creo que ahora es una gran oportunidad para entrar en este juegazo y prácticamente sin coste!!  :)

Un saludo

101
Pues eso, en búsqueda de gente para entrar o reengancharse a este juegazo de cartas de temática cyberpunk, hay una pequeña comunidad de Netrunner en Sevilla y creo francamente que es un buen momento para entrar en este juego

Este juego murió hace poco en manos de FFG, y poco después un grupo de jugadores formó una organización llamada NISEI que ha retomado la labor de darle vidilla, sacando expansiones y cartas nuevas, así como creando una escena de juego organizado renovada.

Una de las ventajas para cualquier persona interesada es que jugar en standard cada vez es más sencillo ya que el pool de cartas se está viendo reducido por las rotaciones. Otra cuestión fundamental es que puedes jugarlo de forma Print and play, elaborar tus mazos con proxies (cosa realmente sencilla) y a jugar (incluso a nivel competitivo). También puede jugarse de forma online a través de una página llamada Jinteki.net, aún más fácil.

Por lo tanto es buen momento si quieres intentar entrar en este mundillo, y la comunidad sevillana estará más que contenta de ayudar en esa entrada, si no sabes que es netrunner te aconsejo encarecidamente que mires este video



(tiene subtitulos en inglés)

Sin más aquí estoy para facilitar cualquier duda, pregunta u organizar quedadas

Saludos!!!

102
Buenas, antes que nada, decir que soy una persona a la que le encanta la política y la historia, y por eso este juego me atrae especialmente por su temático.

Dicho lo cual, me gustaría saber vuestra opinión, ¿es un juego que haya sido superado en términos de mecánicas? ¿existen opciones más "modernas", por así decirlo? (se que no es un juego realmente antiguo, pero como salen tantísimas novedades ultimamente... )

Además se que es un juego largo, ¿existen opciones parecidas más asequibles o vale la pena el sacrificio?

También he leído por ahí que es un juego tenso y estratégico, mi juego favorito de cartas como es Android Netrunner es precisamente igual en ese sentido.

Entonces, ¿a día de hoy hay otros juegos parecidos que puedan hacerle frente o ser más interesantes, o Twilight Struggle sigue siendo absolutamente imprescindible?

Saludos y gracias adelantadas

103
Pues al final ha caído este juego para navidades, y he tenido la oportunidad de jugarlo así que os daré un breve esbozo de mis impresiones:

Como ya se había comentado, lo que más miedo me daba era la duración de la partida, o más bien que el juego se hiciera largo y que nos aburriéramos. Era mi primera partida y la idea era jugarlo con mi novia (no jugona) , y con mi hermano, para mi pesar una persona se unió de repente a la partida de improviso, lo que me hizo plantearme si se haría bola con tanta gente.

Decidí jugar la versión normal (solo introduje la variante de poder usar el corazón en los dados para animar una parte del cuerpo del monstruo) y efectivamente, la partida fue larga, duró casi unas 4 horas. Producto obviamente de ser la primera vez, y el AP de algunos jugadores a la hora de decidir sus acciones.

A pesar de todo ésto el juego fue un éxito y gustó a todos. Incluso el 4º jugador (el que llegó de improviso) mostró interés en jugarlo de nuevo pronto. Mi pareja lleva muy poco en la afición y temía que el juego le resultara tedioso y aburrido, ya que suele preferir juegos más ligeros. Pero no se si fue por la temática y la ambientación que se metió bastante en la partida, además me dijo que aunque la parecía de entrada complejo al final le resultó bastante sencillo y claro.

Esto creo que se consigue gracias a que el juego está muy bien tematizado, no solo te sientes un científico loco construyendo un monstruo, es que realmente todas las acciones se sienten muy temáticas (asesinar en un callejón te arrebata mucha humanidad, ir a la iglesia te ayuda a recuperarla) y es muy fácil ver además que cadáveres conviene conseguir en todo momento, una vez que tienes claro la posición de cada lugar en el mapa.

Nosotros además para acelerar un poco la partida  realizábamos acciones sin esperar a que acabara el otro, ya que es una tontería ver a alguien recogiendo cubitos. Esto es verdad que vuelve el juego un poco autista (cada uno a lo suyo), pero realmente donde se ve la chicha de la interacción es en donde se van colocando el resto de jugadores, y en ciertas cartas que permiten putear a los jugadores.

Me gustó la mecánica de la carta del monstruo al inicio de la ronda, aunque apenas pudimos pararnos a leer las historias ni nada, ya que nos habría ocupado aun más tiempo.

Realmente en el juego no da apenas tiempo a completar el monstruo, yo fui el que lo acabó y si mal no recuerdo ocurrió o en la última ronda o en la penúltima, aunque estoy seguro que conociendo mejor el juego se puede optimizar mucho.

La próxima vez probaremos la variante más corta, a ver que tal funciona

Y poco más, un juego tipo euro con tiradas de dados que funciona muy bien y que creo que su mejor baza es su temática y ambientación.

Cuando le de más partidas contaré más impresiones en profundidad.

104
Variantes / Re:Blood Bowl Team Manager (Expansión) (Variante)
« en: 15 de Enero de 2020, 11:26:44  »
Hola buenas, me interesa muchísimo este proyecto,si se hace una impresión de este material en buena calidad y a un precio asequible estoy dentro también

Saludos

105
Hola buenas! estoy pensando si pillarme este juego y el problema que le veo principialmente es el tema de la duración, en la variante igor se reduce la duración del juego drásticamente o solo lo acorta un poco? hay alguna variante o forma que haga que el juego dure la horquilla de 1-2 horas con 3-4 jugadores?

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 >>