logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - fantaso

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 >>
91
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Brass Brimimgan
« en: 13 de Febrero de 2020, 20:54:30  »
Han hecho un kickstarter también para comprar las fichas sueltas, en la página tienes botón para hacer una pre-compra:

https://www.kickstarter.com/projects/roxley/iron-clays-and-spades?lang=es

92
Sondeos / Re:Tamaño de ludoteca ideal
« en: 13 de Febrero de 2020, 18:56:47  »
El número que quepa en tu estantería, cuando ya no te caben son demasiados...

En este mundo hay dos aficiones: jugar a juegos de mesa y coleccionarlos. Para jugar sólo te hace falta comprar el juego que vayas a jugar y rejugar los próximos meses. Para coleccionar ya dependes de tu espacio, dinero y gustos.

93
No hay taaaanta diferencia de complejidad ni dureza, no?

En complejidad estratégica tal vez no haya grandes diferencias pero sí en lo opacos que son. Diría que en esto de más opaco a menos: Pax Renaissance > Pax Porfiriana > Pax Pamir. Con opacidad me refiero a la dificultad para leer el estado de la partida y quién tiene oportunidad de ganar en los próximos turnos.

En complejidad de reglas como ya hemos dicho sí que hay grandes diferencias. Si para aprender a jugar a Pax Pamir te puede llevar un par de horas con el manual y el juego delante, con Pax Porfiriana te puede llevar más del doble de tiempo para entenderlo. Y a Pax Renaissance aun le daría el doble de tiempo que al Pax Porfiriana. Por supuesto, todo esto se hace mucho más fácil si te lo explican o si usas videos para ayudarte a entender el juego.

94
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Brass Brimimgan
« en: 13 de Febrero de 2020, 16:32:10  »
La edición de Kickstarter lleva las fichas de poker, la caja es más grande para acomodar todo y lleva un inserto de plástico. Si no te importan esas cosas la edición de Maldito está bien. No debería haber diferencias con la próxima.

95
La otra pregunta que se me ocurre es como que teniendo mecánicas  tan similares (o casi iguales) pueden transmitir cosas distintas (que al parecer justifican tener varios de la serie); ¿sólo por temática bien hilada o por ligeros cambios en las mecánicas?

Supongo que esto es igual a cuando te echas pareja, que si has tenido más de una, las sensaciones y experiencias seguro que han sido muy diferentes a pesar de tener unas mecánicas similares (por no decir idénticas). :)

Por aclarar un poco el tema a quién no conozca estos juegos: son juegos muuy diferentes. Los tres comparten mecánicas básicas y tipo de juego pero se parecen tanto entre sí tanto como un Dominion a un Hero Realms...

96
Asumiendo que buscas un juego de interacción y control de tablero recomendaría:

Root: Mi recomendación eso sí va muy condicionada: sólo lo recomiendo si piensas en darle muchas partidas con el mismo grupo. Es un juego que para disfrutar bien necesitas que cada uno en la mesa tenga cierto dominio del juego, y entrar en él no es fácil... Me explico: las reglas del juego son sencillas, pero la asimetría de cada facción es tanta que exige un par de partidas saber cómo usar tu facción y qué hace el resto. Es un juego mucho más durillo en cuanto a estrategia de lo que aparenta.

Otras opciones:
- Cyclades: la mecánica principal son las subastas para "comprar" los poderes y acciones, así que depende de si es algo que os llame.
- Inis: funciona con un draft de cartas muy reducido por lo que la estrategia va tanto en qué carta te quedas como en adivinar cuáles usarán los demás.
- Cthulu Wars / Glorantha God's war: juegos de toñas con dados bastante directos con varias facciones con poderes distintos.



97
Diez Juegos / Re:10 mejores juegos de mi coleccion
« en: 13 de Febrero de 2020, 02:03:11  »
- Gaia Project
- Through The Ages
- Netrunner
- Battlestar Galactica
- Galaxy Trucker
- Furia de Drácula
- Crockinole
- Eclipse
- Agricola
- Terraforming Mars

Después de duplicar la colección actualizo la lista (que no se corresponde necesariamente con la nota que les doy en bgg):

1. Android Netrunner
2. Age of Steam
3. Brass
4. Crokinole
5. Pax Pamir 2ed
6. Root
7. Gaia Project
8. Through the Ages
9. An Infamous Traffic
10. John Company

Juegos que tengo esperanza de se cuelen en el top el año que viene:
- 1889
- Oath

98
Nanty Narkin es una reimplementación de Mundodisco, es al que he jugado así que hablo por las partidas que he echado a éste.

Son dos juegos muy distintos: Misión Planeta Rojo funciona eligiendo 1 entre 9 cartas que tienes al inicio de la partida y vas gastando. Una de ellas te permite recuperar las otras. Según la carta, y las que hayan escogido el resto actuarás antes o después, todos con las mismas 9 acciones posibles. El juego es un caos total en el que cada uno intenta meter más figuras en ciertas regiones para puntuar y dinamitar los intentos de los demás de hacer lo mismo.

Nanty Narkin (Mundodisco) funciona con un mazo de cartas común cada una con acciones diferentes para posicionarte en el mapa y controlar áreas. Gana el que cumpla su condición de victoria secreta, por lo que el juego es un control de tablero sabiendo bien los objetivos de victoria para que no pueda cumplirse ninguno antes que el tuyo. El controlar las regiones del mapa te permite ganar recursos o habilidades extra a las cartas.

Los dos son juegos con mucho caos, si esperas un juego que te permita organizar tu estrategia Nanty Narkin y mantener a raya al resto sería la mejor opción de los dos. Planeta Rojo sería más adecuado para sacar a cualquiera que no haya tocado un juego de mesa moderno o si quieres jugar a algo que no te exija pensar mucho. Por los que comentas supongo que NN te puede encajar más, pero sabiendo a lo que vas...

Si buscas un juego con mucha estrategia que se convierta en tu nuevo juego de mayorías favorito creo que hay juegos mejores.

99
Creéis que es un buen juego de entrada a la serie Pax. Tengo acceso al Porfiriana de un colega que dudo que juegue sin mí, así que tarde o temprano le hincaremos el diente. Pero sí yo me tengo que lanzar a por uno, ¿recomendais el Pamir o el Renassance?

Este Pax Pamir es el más sencillo y accesible de todos. También será el más caro porque es una edición de lujo, aunque no se venda como tal.

El Pax Renaissance es el más complejo de los tres. El Porfiriana estaría a medio camino entre los dos en complejidad de reglas, pero sigue estando a mucha distancia del Pamir en cuanto a claridad. Meterse con el reglamento del Porfiriana es una pelea, y el Renassance será peor... La iconografía en ambos tampoco ayuda. Lo ideal en estos juegos es meterse con alguien que lo controle y sepa explicarlo bien.

Si tenéis estómago o alguno ya sabe jugar tirad por el Porfiriana que ya lo tenéis... Si no os queréis pelear con las reglas hacerse con Pax Pamir, y tal vez quedárselo como único Pax no es mala opción...

100
Muy buena noticia! aunque ya lo tengo si el precio acompaña me plantearé cogerlo en castellano  :)

101
Dudas de Reglas / Re:Android: Netrunner (Dudas)
« en: 29 de Enero de 2020, 03:46:42  »
La duda: para un runner poder romper su rutinas tiene que tener un rompehielo que, además de poder romper subrutinas del tipo adecuado, iguale la fuerza del hielo al que se enfrenta?. O, si no llega a igualar la fuerza, simplemente no supera al hielo pero puede igualmente romper las subrutinas para evitar ser dañado?.

Completo con algunos apuntes complementarios a la excelente explicación de Hollyhock:

1. Para romper una rutina con un rompehielos, el rompehielos utilizado tiene que poder romper ese tipo de hielo (los hielos IA pueden romper varios tipos de hielos), igualar o superar su fuerza y pagar el coste de romper la rutina.

2. Si no se rompe la rutina del hielo esa rutina se ejecuta. Si ninguna rutina u otro efecto del hielo terminan la incursión el runner puede continuar con la incursión después de resolverse las rutinas ejecutadas.

3. Hay otras formas de saltarse hielos o evitar que se ejecuten rutinas que no necesitan el proceso habitual de: igualar la fuerza del hielo con un rompehielos y pagar coste de romper rutina, por ejemplo:
- Los hielos bioroides permiten romper rutinas pagando clicks.
- Cartas de evento como "Cómplice infiltrado" permiten saltar hielos y no enfrentarse a ellos.
- Algunos rompehielos tienen efectos complementarios como: Mujer fatal, que permiten saltarse hielos sin romper rutinas.

4. No es obligatorio tener rompehielos para hacer incursiones aún con hielos ejecutados protegiendo el servidor. Se puede hacer incursiones, atravesar hielos y ganar partidas sin instalar ningún rompehielos (esta es mi forma favorita de ganar como runner). Lo aclaro porque he visto a varios jugadores novatos sorprenderse con ello, gastando clicks y clicks buscando un rompehielos que no necesitaban en ese momento para ganar la partida.


102
Age of Steam, 1889/1830, Root y si te atreves con cartas Netrunner

103
Novedades / Actualidad / Re:Final de Android Netrunner
« en: 26 de Enero de 2020, 21:35:45  »
Repito la pregunta, he visto algún Core 1 en el mercadillo, nunca he jugado pero me atrae comprarlo para jugar con mi hijo. No pienso construir mazos  ni nada, jugaremos con las facciones predefinidas. No tengo ni idea si en las expansiones vienen otros mazos predefinidos o cartas sueltas. Vale la pena coger alguna expansión o con la base sola ya tengo bastante?

El problema de Netrunner es que realmente brilla cuando desconoces la composición exacta del mazo de tu rival, y juegas evaluando riesgos potenciales. Ciertas cartas desagradables no son tan efectivas como el miedo del oponente a que las tengamos o no. Una vez nuestro rival sabe a qué nos dedicamos, hay una forma óptima de jugar y se pierde lo que en mi opinión hace este juego tan especial. Esto sólo lo puedes conseguir teniendo un set de cartas suficientemente grande como para que cada jugador pueda construirse un mazo en secreto.

Es el problema de los LCGs muertos. Haber estado siguiéndolo mes a mes fue genial en su momento, pero por muy hypeados que hayamos terminado con Netrunner, esa experiencia ya es muy difícil de replicar.

Yo he llegado tarde y he jugado partidas al básico antes de lanzarme y acabar haciéndome con la colección completa.

El juego brilla como juego competitivo como comentan. Como juego cerrado si lo encuentras a buen precio yo me atrevería igualmente. Sí cuesta más meterse en el juego al principio, sobretodo por los términos temáticos que introduce. Pero aun jugando con los mismos 4 mazos siempre (necesitarás usar cartas comunes entre varios de ellos) ofrece una dinámica que no tienen otros juegos de cartas.

104
Dudas de Reglas / Re:Root (Dudas)
« en: 26 de Enero de 2020, 21:13:30  »
Hasta donde habíamos entendido leyendo las reglas, si conseguías eliminar todos los guerreros en una batalla, hacías un ataque extra para quitar una de las fichas o edificios del enemigo que has eliminado. Pero por lo que estoy entendiendo ahora, no debería ser así porque el enemigo no estaba indefenso antes de la batalla. Podéis confirmar como funciona esa mecánica?
Es como estás entendiendo ahora. El +1 impacto sólo se aplica cuando el defensor no tiene guerreros en el claro en el momento de lanzar los dados.

Algunos ejemplos:
1. 3 guerreros del Nido atacan al Marquesado en un claro con 2 edificios del Marquesado y 3 maderas, resultado dados: 3,3 -> el marquesado recibe 4 impactos retirando 4 fichas de cartón en el orden que quiera (quedará 1 en el claro), el Nido gana 4 puntos de victoria (sin contar bonos que pueda tener).

2. 3 guerreros del Nido atacan al Marquesado en un claro con 1 guerrero del Marquesado, 2 edificios del Marquesado y 3 maderas, resultado dados: 3,3 -> el marquesado recibe 3 impactos retirando el guerrero y después 2 fichas de cartón en el orden que quiera, el Nido gana 2 puntos de victoria (sin contar bonos que pueda tener) y debe retirar también 1 guerrero.

3. 2 guerreros del Nido atacan al Marquesado en un claro con 2 edificios del Marquesado y 3 maderas. El defensor juega una Emboscada que coincida con el claro (o ave) y el atacante no la anula con otra -> el Nido debe retirar 2 guerreros por la emboscada y la batalla termina inmediatamente sin tirar dados porque ya no quedan atacantes en el claro.

105
Esta es mi lista de juegos sencillos que me han gustado y sacaría con no jugones: Ra (muy bueno de subastas), Galaxy Trucker, Roll for the Galaxy, Bohnnanza, Ciudadelas, Space Alert (en tiempo real) y juegos de roles ocultos tipo Resistencia Avalon o Secret Hitler.

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 >>