logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - becaud

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 14 >>
91
Dudas de Reglas / Seasons (Dudas)
« en: 16 de Septiembre de 2013, 20:52:53  »
Muchas gracias Skryre. Me pondré en contacto con Asmodee.

92
Dudas de Reglas / Seasons (Dudas)
« en: 16 de Septiembre de 2013, 19:46:20  »
Me compré este juego en una tienda española y creo que tiene una errata en una de sus cartas.
La carta "Cuerno del mendigo" dice literalmente: " Si tienes 1 ficha de energía o menos en tu reserva al final de una ronda, obtienes 1 cristal". En cambio, en el reglamento, se dice que lo que se obtiene es una ficha de energía.
¿Se tiene constancia de alguna errata respecto de esta carta? En caso afirmativo, ¿está la editorial francesa Libellud subsanando el error se presta a enviar las copias de las cartas afectadas?
Muchas gracias.

93
Reglamentos / Re: Augustus (Reglamento en castellano)
« en: 14 de Agosto de 2013, 13:09:34  »
Muchas gracias por atender a la petición que hice 1 mes atrás!!

94
Reglamentos / Re: VEGAS (Reglamento)
« en: 12 de Agosto de 2013, 17:49:27  »
Este juego está triunfando aquí en la playita entre no jugones. Sencillísimo, rápido y adictivo. Un gran filler!

95
Peticiones de reglamentos / Re: Augustus
« en: 17 de Julio de 2013, 13:26:32  »
Me uno a la petición, ¿Algún besekero tiene las reglas en español de este juego?
Gracias.

96
¿Qué os parece...? / Re: Android Netrunner nuevo versus antiguo
« en: 30 de Junio de 2013, 15:01:06  »
 No sé si esta pregunta va en el hilo apropiado dados los diferentes hilos referidos al citado juego.

Mi interés es comprar solo el juego base como hice con el Warhammer Invasion. ¿Da para muchas partidas el juego base? ¿Está balanceado y equilibrado para los dos jugadores? Tengo mucho interés en el juego pero no me va eso de coleccionar expansiones.

97
Besequero de la Semana / baronet #160 - 24/06/2013 - ilogico
« en: 23 de Junio de 2013, 23:56:27  »

Ahí van unas preguntas:

1. ¿Cuál es tu eurogame favorito?
2. ¿Cuál es el próximo juego que deseas comprar?
3. Uno de los juegos de tu ludoteca que tengas pendiente de estrenar y al que le tengas muchas ganas.
4. Ahora están proliferando los cruces entre juegos temáticos de aventura y de gestión de recursos como el Naufragos. ¿Qué piensas de estos juegos? ¿Te llaman la atención?
5. Tu mejor compra relación calidad-precio.
6. ¿Compras en tiendas físicas y/o en tiendas online? ¿En cuál/es de ellas compras más?
7. ¿Qué factor valoras más a la hora de la compra de un juego?
8. ¿De qué juego te costó más trabajo aprender las reglas por su complejidad?
Pienso que la afirmación falsa es la referente al fútbol, jeje.

98
Besequero de la Semana / Re: Baronet #159 - 17/06/2013 - becaud
« en: 23 de Junio de 2013, 23:54:05  »
Gracias BenZombie.

dime un juego para recomendar  a un tipo que me cae fatal y a ser posible bien caro

Hay un juego muy caro que es una versión del Monopoly llamado Monopoly militar que sale por unos 100€,jejej. Sería un buen regalo. O el Dreadfleet, juego de miniaturas.

que opinas de los juegos que llevan mucho azar y tirada de dados?

Aunque me encantan los eurogames en los que el azar es mínimo, también me apasionan los juegos de dados (siempre que sepa a lo que estoy jugando). Me gusta Las Vegas o To court the king por ejemplo.

Saludos, BenZombie.

99
Besequero de la Semana / baronet #160 - 24/06/2013 - ilogico
« en: 23 de Junio de 2013, 23:29:50  »
Para mí es un placer presentaros al baronet de la nueva semana: ilogico.
Felicidades por tu nuevo estatus, jejje.

Hola a todos. Lo primero, dar las gracias a mi predecesor por el nombramiento. Llevo ya unos años en este foro y totalmente absorbido por la afición a los juegos de mesa, que ha conseguido dejar en segundo lugar a mis otras aficiones, como la literatura o la astronomía.
Me llamo Eloy, nací en Málaga hace ya 36 años, y en ella resido desde siempre. Estoy licenciado en Filología Inglesa, y aunque mi trabajo ideal sería el de traductor, actualmente trabajo en la administración pública, y antes también he sido otras cosas, como contable o instalador de antenas. La traducción en España no está especialmente bien pagada ni valorada.
A lo largo de mi vida he cultivado diversas aficiones, cambiando a menudo, pero algunas de ellas han sido constantes, como la literatura, el comic, la astronomía o el ocio alternativo (rol, juegos de mesa).
Mi destino quedó decidido definitivamente en 1989, cuando con doce años de edad jugué por primera vez a un juego de rol. Por aquella época solo había tres juegos disponibles en español: Rune Quest, El Señor de los Anillos (el terrible MERP) y La Llamada de Cthulhu. Antes había sido publicado el Dungeons and Dragons, pero por aquella época ya no estaba disponible, no al menos en Málaga. Aún así, a pesar de haber tan poquitos, fue más que suficiente. Con los años fueron llegando Star Wars (D6), Stormbringer, Vampiro, AD&D y el que para mí es el mejor de todos: Ars Magica. Llevo ya unos tres años sin jugar a rol, aunque si tuviera tiempo me gustaría echar alguna partida de vez en cuando.

Junto con el rol, mi otra gran afición durante la adolescencia fueron los comics. La primera librería especializada en comics de Málaga abrió en 1992, y allí conocí otras cosas a las que dediqué mi tiempo de ocio durante años: los juegos de Games Workshop, los dos Warhammer y Blood Bowl, que dejé unos años después asqueado por la política de la empresa. No sé cuántas ediciones lleva ya Warhammer, pero la última que yo jugué fue la primera que salió en español, hace ya mucho tiempo. Otro juego de miniaturas al que me dediqué y que me sigue gustando mucho es Battletech.
A los juegos de mesa, quitando los de miniaturas, no les dediqué mucha atención. De niño había jugado a alguno de Cefa, a algunos de los plagios de Falomir, como el Superpoly, y por supuesto a los magníficos (a mí me lo parecieron entonces) Hero Quest y Cruzada Estelar. Quitando una edición antiquísima de Talisman de principios de los noventa y otro juego de aquella época llamado Dragon Masters (buscadlo en BGG) apenas había tenido contacto con este mundo hasta recientemente. Mi grupo de amigos cada vez tenía menos tiempo para dedicarlo a los juegos de rol, de manera que los juegos de mesa comenzaron a verse en nuestras quedadas semanales. No hace mucho, en 2009, comenzamos a jugar Arkham Horror, Puerto Rico, Carcassonne y Ciudadelas. Cuando algunos de mis amigos comenzaron a tener hijos y a no tener tiempo para nada, lo que fue más o menos a principios de 2010, busqué en internet dónde podía encontrar otros jugadores de juegos de mesa. Encontré que en Mollina, en el Ceulaj, se celebraban unas jornadas llamadas Zona Lúdica, dedicadas íntegramente a los juegos de tablero y cartas. Me sonaba el sitio, ya que había estado en las Tierra de Nadie de 2003, la primera edición, así que allí me presenté. Efectivamente conocí juegos de mesa y gente, y a partir de ahí entré en este mundillo con bastantes ganas. Tantas que desde ese momento hasta ahora mi colección ha pasado de cinco a más de trescientos juegos.
Hace cosa de dos años, a mí y a otros aficionados malagueños se nos ocurrió la idea de fundar una asociación dedicada a esto, y nos pusimos en marcha. Nos juntamos con otro grupo, Lex Ludi Malacitana, con los que también quedábamos para jugar, y bajo este nombre pusimos en funcionamiento la asociación a la que actualmente pertenecemos casi cuarenta jugones de Málaga y alrededores. Como ya sabréis algunos, también puse en marcha un blog sobre juegos de mesa, aunque actualmente le dedico menos tiempo, ya que generar contenidos para la web de Lex Ludi me absorbe casi todo el tiempo que le puedo dedicar al tema.
Y así llego hasta el momento actual. Tengo la inmensa suerte de tener tiempo libre para dedicárselo a mis aficiones, siendo los juegos de mesa aquella a la que le dedico casi todo el que tengo disponible. Voy a jornadas como las CMCM, MeetingGames, Zona Lúdica y el Festival de Córdoba, sigo blogs y podcasts tanto nacionales como extranjeros, y he conocido gracias a este hobby a docenas de personas estupendas (y algún indeseable también, pero afortunadamente en este ámbito ese tipo de personajes son minoría) y sobre todo, me lo paso en grande jugando decenas de partidas mensuales. No sé cuánto tiempo me durará esta buena racha que estoy viviendo, pero cuando pase podré decir bien contento: ¡que me quiten lo "bailao"!
Y ahora, siguiendo la tradición, el juego de las tres afirmaciones. Una de las tres es falsa, a ver quién acierta:
-Odio profundamente el fútbol y todo lo que lo rodea. De hecho, en toda mi vida solo he visto tres partidos, uno porque me obligaron y los otros dos por no ser descortés con quien me había invitado.
-Siempre me ha dado mucho miedo que me pillen copiando en un examen. Jamás he copiado ni una sola vez en toda mi carrera académica.
-Hace años tuve una época en la unos amigos y yo nos aficionamos al tema de los fenómenos paranormales. Con ellos recorrí distintos lugares por toda Andalucía, casas antiguas sobre todo, en los que se decía que habían tenido lugar sucesos de este tipo. No siempre podíamos entrar libremente, de manera que hemos saltado tapias, roto ventanas, cortado verjas y sobornado vigilantes para poder acceder a estos sitios. Jamás vimos nada que fuera ni remotamente paranormal, por cierto.

Un saludo, y que disfrutes durante esta semana!!

100
Besequero de la Semana / Re: Baronet #159 - 17/06/2013 - becaud
« en: 23 de Junio de 2013, 23:24:06  »

Carne o pescado?

Pues pescado y al horno mejor,jeje.

Vino o vinagre?

Vino y mejor jugando al Vinhos.

Salchichas o almejas?

Las almejas jejej, sobre todo picantes.

Gracias alfafasecas. Un saludo!!

101
Besequero de la Semana / Re: Baronet #159 - 17/06/2013 - becaud
« en: 22 de Junio de 2013, 20:48:24  »
Hola, Makentrix. Ahí van mis respuestas:

¿A qué otros festivales de juegos de mesa acudes aparte del de Córdoba?

He acudido un par de veces a las Jornadas de Jerez y una a Zona lúdica. Pienso en repetir.

¿Algún juego infravalorado según tu criterio?

Pues muchos, la verdad. Drum Roll, Constantinopolis, Fairy Tale (del que bebe el mismísimo 7 wonders), Portobello Market, Merkator...

¿Alguno sobrevalorado?


7 wonders, Eclipse, Terra Mystica, Lords of Waterdeep, Ra...

¿Otras aficiones?

Escribir poesías, componer canciones, música, literatura, cine, videojuegos...De todo un poco, jejej.

¿Cuando juegas dejas que los demás jugadores coman y beban?

Pues la verdad es que sí. No solamente la respuesta es afirmativa, sino que iincentivo el consumo trayendo refrescos, patatas fritas, panteras rosas, chocolates, jejej. Me gusta mimar a mi grupo. Recuerdo una partida al Twilight Struggle en la que se me cayeron los dulces de chocolate sobre el tablero como si de bombardeos aliados se tratase, uno detrás de otro, jeje.

¿Peor diseñador de juegos?

Difícil pregunta. No me gustan los juegos de Gil D,Orey (el autor de Vintage o Ragami).

Juego con las ilustraciones más atractivas?

Belfort tenía unas instrucciones muy divertidas y muy atractivas, la verdad.

¿Juego con más partidas con tu novia?

Ciudadelas y Dominion, los dos por igual.

Gracias, Makentrik, por las preguntas. Saludos.

102
Besequero de la Semana / Re: Baronet #159 - 17/06/2013 - becaud
« en: 20 de Junio de 2013, 00:26:20  »
La mía va a ser un chiste privado (él sabe a qué me refiero):

Seldonita, encantado de saludarte por estos lares. Y cómo no, me temo la pregunta.

-¿A qué llamamos en el grupo "Jugada Drum Roll"?

Jajajaaja...El famoso "efecto Drum Roll" o "jugada Drum Roll". Si ya se ha acuñado en el mundo lúdico conceptos tan tradicionales como AP, hype, kingmaker, este novedoso concepto debe ser introducido en breve en cualquier enciclopedia lúdica "Frikileaks".

En general, dícese de aquella jugada que obligatoriamente deben hacer los jugadores en los primeros compases de la partida para plantear su estrategia futura.  El juego te obliga sí o sí a ello.

Este novedoso concepto bebe su nombre del juego Drum Roll, pues todos los jugadores deben hacer la acción de coger cubos en los primeros compases de la partida para posteriormente distribuirlos en los artistas que contraten. Como al principio solo se dispone de dos cubos y se empieza con dos artistas, lo primero que haces es hacer dicha acción. Prácticamente durante el primer tercio del juego la primera acción (de las tres que puedes hacer en cada turno) consiste en eso.

Aunque creo -si lo pienso bien- que la mayoría de los eurogames adolecen en cierta forma del efecto drum roll. Y sí, ya me quedé bien: para mí es un juegazo, una joya sobre el fango.

Un abrazo, y disfruta tus 15 minutos de gloria

Gracias por tus preguntas, Seldonita. Nos vemos en una mesa de juegos, jejej. Un abrazo!

103
Besequero de la Semana / Re: Baronet #159 - 17/06/2013 - becaud
« en: 20 de Junio de 2013, 00:10:34  »
Hola, alfalfasecas. Te contesto gustosamente a tus cuestiones:

Conocías este juego??
 
Pues solo por referencias. Fue presentado en el pasado Festival de Córdoba por Asmodee. Quería probarlo, pero al final se me pasó.

Después de leer la reseña, qué te parece?

Me parece que es un juego para echarse unas risas con los colegas, es decir, lo que es, un party game.
Del estilo de inversiones me gusta mucho Acquire, un clásico de la especulación bursátil y más duro.

Tienes pensado comprártelo?

Pues podría ser porque el próximo curso académico quizá coja la asignatura "Gestión económica y financiera" y ahí encajaría perfectamente junto con Acquire.

Un saludo!!

104
Besequero de la Semana / Re: Baronet #159 - 17/06/2013 - becaud
« en: 19 de Junio de 2013, 00:42:25  »
Enhorabuena por el Baronetazgo

Muchas gracias albertotower.

1. ¿Atlético o Barça?

No soy mucho de fútbol. Betis mejor.

2. Qué cambiarías de la BSK?

No sé. Quizá la presentación de la página, algo anticuada a mi gusto y ciertos aspectos concernientes a su usabilidad.

3. ¿Si un juego con Kialia se pierde quien debe asumir la pérdida? Vendedor o comprador?


Creo que debería pactarse de antemano como cláusula del contrato de compraventa entre las partes el responsable. Si ambas partes están de acuerdo con lo convenido, no habrá problemas.

4. ¿Jugáis el railes en clase?? por equipos??


Buena pregunta. El grupo de Gestión del Transporte no suele ser muy numeroso. Como mucho pueden ser 15 alumnos. Lo divido en grupos de 3 alumnos y ya tenemos 5 jugadores.. Suelo dedicar una hora de clase para explicar el juego a todos los alumnos utilizando cañón. Con lo que me gusta a mí explicar reglamentos, 15 personas escuchándote mientras comentas excepciones, turno de juego, mecánicas, etc. Después mntamos el tablero y lo dejamos en el aula de informática para estar prácticamente una semana dándole al vicio. Los integrantes del grupo ganador tendrán un positivo, y los del grupo perdedor un negativo. De esta forma se fomenta la competencia y tienen que pensar en términos logísticos.
La verdad es que les encanta.

5. ¿cuantos besekeros conoces en persona? ¿cuantos son familia??

En persona conozco bastantes besekeros de Córdoba, Sevilla, Algeciras, y alguno más desperdigado por la geografía española. Aproximadamente 25. Familia solo mi cuñado.

6. Cueces o enriqueces?

Siempre enriquecer que considero aportar valor añadido.

7. AP (analisis-paralisis) o desinterés?

Siempre interés y por ello AP.

Un principe para corina??, quién es tu favorito? son actores??

Me gustaría que ganara el Capitán América o el ecologista colgado de Tarifa.
Creo que no son actores sino concursólogos, jeje

105
Besequero de la Semana / Re: Baronet #159 - 17/06/2013 - becaud
« en: 19 de Junio de 2013, 00:13:10  »
Enhorabuena por tan noble título...

Gracias, Javidad, muy amable.

¿Películas de chinos o de hazañas bélicas?

Pues películas bélicas mejor. El mundo mandarín no me apasiona.

Un libro para olvidar

Cualquier bestseller actual donde prime las ventas a la calidad. Por ejemplo, El código Da Vinci.

Una película para recordar

El paciente inglés. Me parece una película sublime tanto en fotografía, dirección, actores y B.S.O

Qué juego se adapta mejor a tu forma de pensar¿?

Uno de ellos podría ser CO2. Por eso del cambio climático y de la posibilidad de que nos vayemos todos al garete si no cooperamos con fuentes energéticas no contaminantes. Un gran juego infravalorado.

Siendo de Sevilla y trabajando en Córdoba, estarás disfrutando de estas suaves temperaturas que nos acompañan...por lo que me gustaría saber qué juego consideras que es de "mesa de camilla"

De mesa de camilla no sé pero con estas altas temperaturas pienso en Hawaii o en Bora Bora, jeje.

Porqué nadie ignora a Gartner¿?

Ufff...Me pillas aquí!!

Saludos, amigo!!

Páginas: << 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 14 >>