logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - segoviano

Páginas: << 1 ... 59 60 [61] 62 >>
901
Dudas de Reglas / Un Mundo sin Fin (Dudas)
« en: 12 de Diciembre de 2011, 12:52:17  »
La donación del hospital es como las del resto de proyectos de construcción, es decir, una vez que se haya concluido de construir y solo entonces, obtienes la recompensa que indica, que si mal no recuerdo es 1 punto y 1 curación siempre que se tenga el suciente nº de conocimientos médicos... pero todo ello a la vez cuando el hospital esté construido y, evidentemente, solo para los que hayan donado; nada de curar por el simple hecho de donar y después si se completa la construcción el Punto de Victoria... No veo el lío por ninguna parte!!

Correcto lo que dice Manolo. Sí es cierto que las reglas pueden llevar a interpretar de otra manera porque no es la primera vez que surge esta confusión, pero las recompensas son siempre a los donantes y siempre cuando se completa el proyecto de construcción. Lo que sí hay que remarcar es que el beneficio que consigues es curar una sola casa si tienes los suficientes conocimientos, con lo cual el efecto es más limitado que la carta de Curación.

902
Dudas de Reglas / Re:Isla prohibida / Forbidden Island (Dudas)
« en: 04 de Diciembre de 2011, 15:14:38  »
Hola a Tod@s:

Esta mañana he jugado con mis sobrino, la primera partida con ellos y me ha surgido una duda.

Era mi turno de robara cartas de tesoro, estaba la Pista de Aterrizaje inundada y en el mazo de descarte de las Cartas de Isla había 2 cartas. El nivel del agua nos obligaba a robar 4 cartas por turno.

Voy y digo:

"Como salga una carta de las Aguas Suben nos vamos a la porra"

... Y salio. Vuelvo a decir:

"O sale un Saco de Arena o se acabo todo"

Por suerte la 2ª carta de tesoro que robe fue un Saco de Arena y lo lance antes de llegar la Fase de Robar Cartas de Isla.

¿Esta jugada mía es legal?, entiendo que si, ya que el saque lo lance antes de empezar a robar Cartas de Isla..... Pero aun así me queda la duda  ::)


Es totalmente legal, ya que terminaste de ejecutar la fase de Robas cartas de tesoro y echaste el Saco antes del robo de cartas de isla.

Habría sido ilegal echar el saco en el supuesto de que, en la fase de Robas Cartas de Isla hubieras dicho "Como salga la del Helipuerto, nos vamos a la porra" y saliera, ya no habría remedio.

Por cierto, pedazo de jugada con la tensión por las nubes... :)

903
Reseñas escritas / Re: Ghost Stories (Primeras impresiones)
« en: 28 de Noviembre de 2011, 19:08:08  »
Gracias por la reseña Quim.

Estoy totalmente de acuerdo con Torke, Ghost Stories es un juego que no se puede valorar con sólo una partida, porque te van a crujir seguro. Para mí es un auténtico juegazo, es tenso, es desafiante y obliga a la coordinación. Está claro que el juego valora mucho la experiencia de juego y hay determinados trucos y/o pautas que hay que seguir. Así mismo, con menos jugadores es igualmente magnífico, incluso es más sencillo ganar.

Arkham Horror es un juego completamente diferente, y yo considero que Pandemic también, realmente Ghost Stories es un cooperativo con otro nicho diferente (similar al del Yggdrasil, por ejemplo).

Por último, y en cuanto al tema, creo que va bastante bien con el juego, es mucho más temático que un Pandemic, por ejemplo.


904
Curiosidades / Re: Jugador inicial más raro
« en: 14 de Noviembre de 2011, 21:31:29  »
Para cuando hay novatos en el juego, empieza el mas alejado en sentido del turno de aquel que no haya jugado nunca, para que tenga la ventaja de ver un poco como juegan los demas y ver por donde van a inclinarse estos. ;)

Me ha gustado ese método, es una buena idea.

De los que yo tengo, los más raros son:

Der Elefant im Porzellanladen: Empieza el jugador más torpe
http://boardgamegeek.com/boardgame/24770/bull-in-a-china-shop

Oveja Negra de Knizia: Literalmente de las reglas oficiales de Edge "7. Cada jugador roba 3 cartas de Animal del mazo para formar su mano inicial. Después, todos los jugadores deben mugir. El que profiera el mugido más ensordecedor, juega en primer lugar." Yo lo aplico siempre que juego, para eso están las reglas :)
http://boardgamegeek.com/boardgame/36739/black-sheep

905
De jugón a jugón / Re: ¿CÓMO EXPANDIRIÁIS "UN MUNDO SIN FÍN"?
« en: 13 de Noviembre de 2011, 13:17:52  »
No veo una ampliación aumentando el número de jugadores, como comenta Manolo, creo que afectaría a demasiadas cosas claves del juego: tablero, cartas de acción, modo de repartir recursos, número de rondas, más construcciones, más casas con peste, ... demasiadas cosas que implican demasiado testeo y que, o bien nos venderían a precio de oro o bien no lo sacarían por no salirles rentable.

Casi optaría por una expansión  que no afecte tanto al modo de juego, que es excelente, con nuevas cartas de evento, el nuevo tablerito con más construcciones y más favores y algunas reglas adicionales, como una manera de sacar el metal como recurso y utilizarlo en las nuevas construcciones y en la torre.

906
Uffff el Stone age parecido al Pilares de la Tierra... No se yo lo único que veo que se parecen es en le tema del diseño y su estetica, del resto se parecen como un huevo a una castaña.
Efectivamente, el unico parecido es que son juegos de gestion de recursos pero en nada se parecen: ni en como se consiguen, ni como se consumen, vamos que decir que son parecidos porque ambos son de gestion de recursos es como decir que son parecidos porque ambos son juegos de mesa.

No estoy de acuerdo en que sean tan distintos, comparten más mecánicas que la gestión de recursos, por ejemplo en ambos su mecánica principal es la colocación de trabajadores. Incluso digo más, en ambos gana el que más puntos de victoria tenga al final ;D

No digo que Pilares y Stone Age sean incompatibles, yo tengo los dos, pero para mí el hecho de que bunkerhill ya tenga el Stone Age, es un punto a favor de comprar Un Mundo Sin Fin porque va a descubrir mecánicas más novedosas.

907
Mi recomendación es para Un Mundo Sin Fin a pies juntillas, máxime sabiendo que tienes Stone Age, ya que Los Pilares de la Tierra es similar en cuanto a mecánica. Bajo mi punto de vista, Pilares se queda un poco atrás porque los artesanos son siempre los mismos en todas las partidas, por lo que es más fácil quemarlo en 4 ó 5 partidas. Con la expansión, este punto mejora, pero entonces entre juego y expansión ya te vas a los 55 €. Yo llevo más de 25 partidas a Un Mundo Sin Fin a 2,3 y 4 jugadores y todavía le queda más kilometraje.

Un Mundo Sin Fin es un juego que escala perfecto según el número de jugadores, es rápido sin apenas tiempos muertos, es intuitivo y atractivo para no jugones, pero profundo en su estrategia. Con los eventos, cada partida es diferente y es muy táctico, porque continuamente tienes que adaptarte a los eventos y a las decisiones de los otros jugadores. Por supuesto, esa sensación de agobio con los recursos a entregar al final de cada capítulo está muy conseguida, sobre todo a 4 jugadores

908
De jugón a jugón / Re: ¿Cual es vuestra Wishlist para Essen 2011?
« en: 19 de Octubre de 2011, 12:32:15  »
Mi lista en principio es

Compras seguras:
- Crusoe
- Stone Age. Expansión

Me llaman la atención:
- Flash Point: Fire Rescue
- Mundus Novus/Colonial (compraría sólo uno de los dos)

Lista corta, que también habrá que aprovechar la bajada de precio de las no-novedades después de Essen :)

909
Es complicado que un juego tenga una horquilla (real) muy amplia de jugadores, porque un juego que funciona a 6 jugadores es muy difícil que funcione a 2 (o incluso a 3) y viceversa. Si todos se hicieran con un límite de 6 jugadores, entonces tendríamos muchos más post de la gente que sólo tiene a su pareja/hermano/amigo para jugar. Aparte está lo ya comentado de los tiempos de espera entre turnos.

Por otro lado, si eres 6 puedes dividirte en dos mesas de 3 y pasártelo bien con una gran infinidad de juegos, mientras que siendo 5, si divides en dos mesas, chungo...

910
Edad / Re: Juegos para jugar con la Mujer / Novia / Pareja
« en: 05 de Octubre de 2011, 11:51:22  »
El Kingsburg también suele funcionar bien, es muy sencillo y rápido-fácil de explicar. Suele gustar!!

+1, a mi novia le encantó, y eso que lo jugamos a dos, que en teoría es cuando peor funciona

A mi chica le cuesta mucho que juguemos a 2, pero cuando vienen colegas juega a lo que haga falta. Ha jugado a algunos realmente duros como Starcraft y Arkham Horror.

A dobles le gusta mucho el Caylus, y más desde que el otro día le gané sólo por 2 puntos.

Yo creo que cada chica es un mundo. A unas les cuesta el Ticket to Ride y otras se echan lo que haga falta.

Estoy totalmente de acuerdo, cada chica es un mundo, en mi caso tengo mucha suerte :)

Los cooperativos suelen gustar, a mi chica le encantan el Yggdrasil y el Ghost Stories, pronto me armaré de valor e intentaremos echar un Arkham Horror para ver qué tal nos parece!

911
Enhorabuena a Homoludicus por esta iniciativa y por todas las que han anunciado.

Por cierto, grandes Bascu y Fran, muy buena la entrevista.

912
Mi recomendación es para el St. Petersburgo de calle, funciona perfectamente a 2,3 y 4 jugadores, es sencillo de reglas pero muy profundo de desarrollo. Además, no es demasiado caro, te lo puedes pillar con el Le Havre.

Respecto a la duda Le Havre-Agrícola (cuánto se ha comentado ya...), mi opinión es que a rejugabilidad, siendo ambos brutalmente rejugables, ganará siempre el Agrícola. Respecto a grupos de no jugones, olvídate del Le Havre, el Agrícola por tema, la duración y por la posibilidad de 4 niveles de dificultad (frente a sólo 2 del Le Havre) gana por goleada en ese aspecto. Eso sí, ambos son tediosos en cuanto al trasiego de mercancías y el reponer en un lado u otro. En cuanto a la comparación con el Caylus, no te puedo ayudar porque no lo he jugado.

Espero que esta opinión te sirva.

913
Sondeos / Re: Juego 2011
« en: 01 de Septiembre de 2011, 16:42:44  »
No había visto este hilo!

Voy a actualizar todos aquellos juegos que he adquirido este año:

Marzo:
  Un Mundo Sin Fin
  Carcassonne
  Catán de Catas
  Caylus Magna Carta

Abril:
  Saint Petersburg
  La Isla Prohibida
  Saboteur

Mayo:
  Union Pacific
  Patrizier
 
Junio
  Agrícola
  Keltis de viaje

Julio
  En el nombre de la corona
  Age of Industry
  Onirim
  Yggdrasil
  Stone Age
  Toma 6

Agosto
  Black Stories Edición Misterio
  Ghost Stories

Bueno, pues no llevo mala media...

Gracias!

914
Madrid / Re: 31 de agosto serraniiiiiiil!!!!
« en: 30 de Agosto de 2011, 14:32:51  »
Yo no podré asistir esta vez a elqueaprende's Games & Beers (& Wine), ya se acabó lo bueno, empezó el curro y tengo las tardes más restringidas, prometo hacer todo lo posible para apuntarme a la siguiente.

Pasadlo bien!

915
Yo opino de los dos que he jugado:

Saboteur: Imprescindible jugarlo a partir de 5, donde es un juego muy bueno, yo lo he sacado con muy no-jugones y ha triunfado (no se te olvide traer el juego de los enanos, me dicen). La expansión Saboteur 2 no la he jugado, pero dicen que está muy bien, amplía el abanico de jugadores a 2-12 y debe funcionar bien a cualquier número. Eso sí, le mete un pelín más de complejidad (un pelín que puede hacer que tu madre o tu suegra/o ya no lo jueguen)

Toma 6: Éxito asegurado con jugones, amplio rango de jugadores (2-10), funciona bien a cualquier número de ellos(incluso a 2!), pero cuantos más mejor, está claro, y te ríes un montón. Es cierto que no es vistoso, pero es sacar, 2 minutos de explicación, la frase mágica "esto como se aprende es jugando" y a jugar, les pillas desprevenidos :)

El resto no los he probado, así que seguiré atento a las contestaciones de los veteranos en esas lides.

Páginas: << 1 ... 59 60 [61] 62 >>