Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - asfaloth
Páginas: [1] 2 3 ... 95 >>
1
« en: 28 de Agosto de 2025, 10:26:07 »
Hace unos días Tycoon Games, que adquirió los derechos de la trilogía de Eric M. Lang de la moribunda Cmon, abrió campaña en Gamefound de una secuela autojugable del celebrado juego Blood Rage titulada Blood Rage: Valhalla. Al mismo tiempo ha aprovechado esta campaña para reimprimir la trilogía mencionada (Blood Rage, Rising Sun y Ankh) con todo su contenido reeditado, incluyendo los exclusivos de las campañas originales de Cmon que al caer en nuevas manos han perdido la cláusula de exclusividad. Todos los ingredientes estaban para dar el campanazo con una campaña en la que podría ser relativamente sencillo conseguir entre 2 y 4 millones de dólares de recaudación según de animado estuviera el personal. Contra todo pronóstico, la campaña se ha estrellado estrepitosamente como hacía tiempo que no se veía, llevando tras varios días solo recaudados algo más de 600.000 dólares. Recordemos que no estamos hablando solo de la segunda parte autojugable del aclamado y jugadísimo Blood Rage, sino que entran también los 3 juegos de Lang anteriores con TODO su contenido que, en tiempos, parte del mismo era exclusivo e imposible de conseguir salvo de segunda mano a precios altos. Estos 3 juegos por sí solos consiguieron en su día superar 1, 4 y 3 millones de dólares respectivamente de recaudación (8 en total entre los tres). Ahora, esos mismos tres juegos junto a otro novedoso apenas sobrepasan el medio millón. Los motivos que está leyéndose entre la comunidad: -El pésimo arte y diseño elegidos: con dioses, clanes y criaturas de mitología nórdica representados como guerreros aztecas, asiáticos y de toda índole, con cambio racial y alejado del aspecto clásico que se espera del arquetipo vikingo típico. -Un tablero con un formato de mansión de Cluedo o Misterio de la Abadía que ha dejado al usuario con el culo torcido. -La evidente postura de la editora de tener el proyecto más que cerrado y no pretender incorporar sugerencias y peticiones de la comunidad. Es decir, una campaña de financiación sin feedback, un préstamos para evitar al banco en un proyecto más que dirigido y opaco. -Los precios exagerados. -Aviesas decisiones como poner a disposición el contenido exclusivo de cada uno de los juegos de la trilogía original, pero en lugar de meter todo lo exclusivo en una única caja dedicada, lo han diseminado en varias con contenido no exclusivo que ya se tiene, de tal manera que te obligan al final a comprar todo y a repetir material si quieres conseguir el all in cosmético y jugable de cada juego. -Otra práctica discutible, haber solicitado 1 dólar para obtener una recompensa por haber seguido la precampaña, cuando en la mayoría de campañas de este tipo los editores suelen darlo gratis. A mí por un lado me sabe mal, siempre he criticado que Blood Rage necesitaba más variabilidad en forma de nuevos mazos de cartas porque el mazo fijo había hecho que todos los mismos combos se repitieran de partida en partida y que para mí estuviera ya completamente explorado con pérdida de interés. Por no hablar de los combos sobredimensionados que necesitaban revisión. Pero parece que la codicia y la falta de visión por parte de una editorial va a dejar al proyecto al pie de los caballos y habrá que ver si llega en español y en qué condiciones. https://gamefound.com/es/projects/tabletop-tycoon/blood-rage-valhalla
2
« en: 12 de Agosto de 2025, 10:28:39 »
No me extraña nada porque ya se que de palo van tanto el dueño del foro como algunos moderadores, pero si dejais pasar estas mierdas de abajo luego que no os extrañe que se calienten los ánimos. Me parece que va siendo hora de que busqueis algunos moderadores más, a ser posible que no sean hombres blancos heteros. Más que nada por aportar otros puntos de vista.
Al usuario, le recomiendo una tila, el pobre debe llevar unos años jodidos y puede que le queden algunos más.
Están enfermos, literalmente enfermos mentales y gilipollas por doquier.
Pero claro defender los derechos de las mujeres biológicas para algunos desnortados Bueno, no podrás decir que no te has beneficiado de la barra libre de moderación como uno más. Muchas de tus participaciones en el hilo han estado pasadas de tono y de formas y no se te ha dicho nada "por lo que sea". De hecho yo he ignorado con toda intención que te refirieras a mí de forma velada desde la primera página como "un sin vida" y te has referido a foreros, no a entes abstractos de la sociedad, con términos como pollas viejas y quejicas. Lo he hecho por el buen devenir del hilo que está interesante y por una vez agradezco que moderación haya permitido el debate respetuoso dentro de unos límites y con cierta fluctuación dada la dificultad del tema y la polémica asociada nada fácil de gestionar. Pero lo cortés no quita lo valiente. No está de más que con este tipo de hilos más de uno aprenda o aprendamos que no se tiene por qué tener la verdad absoluta en todo, que no todos tienen que pensar como lo hace uno, que se puede tener razón en parte y no en el todo, que es sano escuchar y analizar opiniones opuestas. Tú no tienes razón absoluta y J. K. Rowling tampoco, por mucho que desde determinadas posiciones te hayan aleccionado que tú sí y que toda disensión es herética. Apuesto por seguir debatiendo en este hilo interesante apelando al respeto, tan solo quería hacer esta puntualización porque creo que procede viendo que se está focalizando en un único usuario el asunto de las malas formas.
3
« en: 12 de Agosto de 2025, 09:57:54 »
A ver si va a ser por que un juego histórico, basado en hecho reales es una cosa y el juego de devir es un divertimento pachangero.
Por ejemplo "This guilty Land" es un juego sobre las consecuencias de la esclavitud, editado en estados unidos y no suscitó ninguna polémica.
Es como si vas a ver la ultima peli de Disney y te encuentras con un rollo sobre el holocausto, con torturas y muertes, igual los padres se quejan. Y la excusa no puede ser "vaya generacion de cristal, pero si Spielberg hizo la lista de Schindler y no pasó nada"
Esa percepción personal de que los juegos de mesa que no describen hechos históricos de forma fidedigna deben garantizar de manera universal un espacio seguro para todo el mundo y que nadie se sienta incómodo presenta dos problemas, el primero que es una cuestión subjetiva de cada uno y no todo el mundo puede estar de acuerdo en que se tenga que cumplir ese requisito, y el segundo es que aún intentando ajustarse a ese manual de "buenas prácticas para toda la familia" nadie te puede garantizar que algún jugador no se vaya a sentir ofendido por los más arbitrarios motivos. El ejemplo más claro es Everdell, un juego bobalicón en su tema y en su arte como el que más, aparentemente inofensivo, pero que de repente genera polémica un día de buena mañana porque determinadas personas del colectivo lgtbi dicen sentirse incómodas porque las cartas de Esposo y Esposa representan un matrimonio normativo de ratones heterosexuales desplazando los matrimonios homosexuales que no se ven representados. ¿Cómo controlas como editor entonces ese fenómeno? ¿Cómo controlas que determinadas personas no sean capaces de abstraerse de su condición personal y de sus expectativas particulares? ¿Es justo que te creen mala publicidad o te pongan en problemas por no haber hecho un juego a la carta de determinados padalares o de requisitos dogmáticos? Por otra parte, una cosa que se debería hacer al menos es informarse de la temática y contexto de los juegos. Ace of Spades se supone que se ambienta en un Far West fantástico donde un nigromante ha reanimado determinadas figuras icónicas de las películas del oeste y las ha endemoniado para que luchen contra el jugador con un toque rockero y gamberro. No es para nada un juego de temática Disney, blanca y neutra para toda la familia. Ese es el error en el que caen quienes miran las ilustraciones ignorando el contexto, que quieren que el juego se adapte a sus expectativas y necesidades, obviando la creación del editor, diseñador e ilustrador. ¿Por qué los juegos que no sean de representación histórica pura y dura deben ser blancos para todos los públicos? No hay mayor demostración de lo sobredimensionado de este asunto que el hecho de que Devir, Benja y, sobre todo, Rubín, no son nada sospechosos de militar ideas de ultraderecha o de tintes racistas. Rubín en concreto es abiertamente un ilustrador activista de izquierda con participación en causas sociales. Él ya ha dicho públicamente que está simplemente alucinando y que no da crédito con la reacción. Aquí lo único que está ocurriendo es que la enfermiza y a la vez hipócrita hasta el extremo sociedad estadounidense plagada de prejuicios y pecados extiende su red como hace siempre y nos viene a decir a los europeos que somos unos racistas de manual por dibujar a un zombi negro en un juego de esta índole. Ni siquiera quieren que se represente la versión zombi de Toro Sentado. ¿Entonces qué pasa? ¿En este mundo se puede caricaturizar a cualquier figura histórica occidental de raza blanca pero no te salgas de ahí porque ofendes a colectivos? ¿Representar a Toro Sentado en versión zombi en un juego es ofensivo e imperdonable pero mandar a los nativos americanos a reservas y marginarles en la sociedad en su día a día no?
4
« en: 10 de Agosto de 2025, 19:59:32 »
En España hay división de opiniones sobre lo que supuso la colonización de América, pero nadie se cuestiona, ni mucho menos trata de cancelar, juegos que puedan tratar de ello.
Pues me temo que sí. En la expansión de viticulture, que viene la big box, traía un sobre promocional con cartas para la primera partida, cartas con una dificultad más baja. Pero además, traía un par de cartas que había que sustituir en el juego de forma permanente y una aclaración.
Las cartas que había que sustituir, eran en esencia iguales, mismo efecto, pero cambiaba su nombre y su ilustración. La aclaración era que las personas que se representaban en las cartas originales, no podían verse como descubridores de un nuevo mundo, si no como genocidas que llegaron allí, y robaron y mataron a su antojo, y que por ese motivo, se incluía otras cartas que podían no causar malestar. Más o menos, ya que te lo digo de memoria, pero la idea era en esencia esa.
No quisiera desviar mucho el tema, pero no entiendo qué tiene que ver Viticulture con los colonizadores del siglo XVI y XVII. Dicho esto, no es un juego español y tiene proyección internacional. Y, si he entendido bien, podías poner las cartas que quisieras. Otros que se bajaron los pantalones.
Y que conste que lo entiendo, porque todo el mundo se quiere ganar la vida y los grupos de presión que piden respeto a las minorías imponiendo intolerancia a los que piensan diferente tienen mucha fuerza.
Hernán Cortés ordenó expresamente que se iniciara el cultivo de vid de forma sistemática en Nueva España (México), siendo por tanto el primero en instaurarlo en el continente americano, de ahí que se introdujera una carta suya en Viticulture, pero desgraciadamente Cortés no era pirata anglo y entonces no está bien visto que aparezca en juegos de mesa, si hubiese sido Francis Drake la carta iría con efecto Foil.
5
« en: 09 de Agosto de 2025, 12:25:12 »
Anduril, una cosa es una pelicula, un comic, como los que hace Rubin o una exposicion de un muso.
Un juego de mesa es otra cosa, es un lugar donde todos los que jueguen tienen que estar cómodos, yo no quería jugar una partida donde una persona esta incomoda.
El estereotipo a nosotros nos pilla muy lejos, pero tenemos que pensar que si fuera algo que nos fuera cercano a algunos les produciria rechazo.
Un juego de mesa es lo mismo. Es una forma de entretenimiento, ocio y cultura como cualquier película, libro o videojuego. Ninguna película, videojuego o libro se gesta con la garantía de que no incomode a nadie y satisfaga todos los paladares porque es virtualmente imposible conseguirlo. Los juegos de mesa entran en el mismo ámbito. Nadie te obliga a sentarte a una mesa a jugar a un juego que puede incomodarte del mismo modo que nadie te obliga a ver 'A serbian film'. Si un libro te produce rechazo, no lo compras y listo. Si un juego te produce rechazo no lo compras ni lo juegas. Otra cosa es montar una campaña de cancelación y derribo, hay una diferencia enorme. Yo no voy a ver películas que no me gustan o no compro juegos que no convencen por el motivo que sea, temático o estético. Labyrinth te permite ponerte en la piel de terroristas islámicos, cosa que creo que no hará gracia a muchísima gente, incluso una víctima de terrorismo jugona puede encontrárselo en las estanterías de su tienda de confianza, pero no niego a sus autores la posibilidad de crearlo y de jugar a las personas a las que esa peculiaridad no les supone problema de abstracción alguno. El problema aquí es que existe una serie de personas que creen que su opinión y su verdad es LEY y que ellos por tanto pueden dictar lo que se puede crear, editar, comercializar y consumir, lo que es correcto e incorrecto según su prisma, so pena de someterte a penas de cancelación o escarnio por herejía. Es puro dogmatismo religioso sin Razón de por medio, en mayúsculas. Que alguien se sienta incómodo ante un producto o ante una realidad no debería colocarle en la posición de poder negar a los demás su libertad. El problema es suyo y debe gestionarlo esa persona como usuario en su fuero interno, pero que deje en paz a los demás. De esta situación por lo menos extraigo que cada vez son más las personas se están hastiando ante esta flagrante y excesiva dictadura de lo políticamente correcto que en realidad no esconde otra cosa que una dictadura de ciertos dogmas ideológicos que pretenden controlar la población y que ha sido importado desde la enfermiza sociedad estadounidense. Porque se está viendo en BGG cómo a pesar del comunicado y de las acciones adoptadas por Devir muchos zelotes siguen exigiendo sangre y Santo Oficio.
6
« en: 08 de Agosto de 2025, 18:21:54 »
Devir sale ganando de todo esto, es publicidad para un juego que de otra manera igual no llamaba la atencion, son perros viejos y se la saben todas. No como nosotros que seguimos dejándonos arrastrar por cualquier polémica.
Dudo que Devir salga ganando con esto cuando el juego está ya empaquetado y en almacenes prácticamente, con preventa para septiembre, publicitado y difundido en GenCon con mucho éxito. Ahora toca rehacer cartas, imprimirlas, que no haya divergencias de tonalidad entre los dorsos (spoiler: sí va a haber), reempaquetar, remontar la cascada de notas en BGG y la mala publicidad y lavar la imagen en el mercado de EEUU y derivados anglos.
7
« en: 08 de Agosto de 2025, 18:18:13 »
Las disculpas me parecen muy bien y creo que era la única manera de actuar si no quieres pegarte un tiro en el pie, pero ¿de verdad nadie en toda la editorial ha visto esa carta y no se ha llevado las manos a la cabeza antes de publicarlo?. La única alternativa que se me ocurre es que la ilustración llegara el día mismo de mandarlo a imprenta y aún así en GenCON en las demos no lo vio nadie?. Luego te pones a pensar en la Tierrra Media y quizás tenga justificación pero se suponía que estas cosas ya no pasaban.
¿Por qué hay que llevarse las manos a la cabeza? El juego está ambientado en un Far West nigromántico y cuenta con homenajes a figuras del western. El esclavo fugitivo es una referencia a la película Django desencadenado. El problema lo tienen los fanáticos de la moralina puritana usana que se creen con derecho a decirnos lo que está bien, lo que no, cómo debemos interpretar juegos, libros, películas, etc, y qué libertad de creación y elección debemos tener. El error es haber importado a Europa las neuras yankis cuando los países europeos no tienen nada que ver en tema racial ni histórico con los EEUU, un país donde ciertas palabras son tabú absoluto como el nombre Voldemort en Harry Potter, como si las palabras mataran. La prueba es que el artista del juego es abiertamente de izquierdas y comprometido con causas y movimientos sociales, por lo que si él no vio nada raro en su propio trabajo teniendo ese perfil ideológico, la cosa radica en los ofendiditos de siempre. Fíjate si es demencial que se están quejando de que una de las cartas representa a Toro Sentado y para ellos es ofensivo, es decir, hablamos ya de iconoclasia, nos acercamos al momento en el que no se va a poder representar nada que tenga que ver con minorias o supuestos grupos vulnerables y marginados del libro de moralina yanki. Bueno, peor para ellos, si ya había poca representación de esos colectivos, ahora habrá aún menos porque con tal de evitar estos episodios cualquiera dice que no a hacer un juego de furros.
8
« en: 08 de Agosto de 2025, 10:50:54 »
Pues nada, parece que la Santa Inquisición anglosajona ha acusado a Devir de cometer la tremenda ofensa de incluir una carta de un esclavista confederado y otra de un esclavo fugitivo en el juego 'Ace of Spades' y ya le están cayendo notas de 1 en BGG en cascada por parte del puritanismo Usano por delitos capitales de racismo y contra los derechos humanos. Para colmo se ha dado la tremenda casualidad de que Spade en una de sus acepciones en inglés es un insulto para referirse a los negros, aunque ya no se utiliza normalmente creo.
Lo siento por Benja que es un tío de puta madre y este era su primer proyecto, supongo que les tocará hacer comunicado, retirar el juego y rehacer esas dos cartas, pero desgraciadamente en el mundo de hoy estamos a expensas de la voraz y siempre insatisfecha policía de la corrección.
Luego todos los juegos con animalitos, y cuidado que al final haces Everdell y aún así te buscan las cosquillas por los derechos de los animales o por no incluir matrimonios de animales no normativos. Llegará un momento en el que habrá que jugar solo abstractos sin tema y cuidado con hacer las fichas demasiado redondas no sea que ofendan al pueblo nativo de Cuadradolandia.
Curioso mundo este donde podemos jugar a juegos de piratas con alegría porque Jack Sparrow es risas y los piratas no mataban ni violaban a nadie según el imaginario anglo, pero no puedes incluir un esclavo negro en un juego ambientado en el Lejano Oeste ni meter una carta de Hernán Cortés donde te dé la gana sin provocar síncopes a jugonas asentadas en Australia.
De locos.
9
« en: 25 de Julio de 2025, 08:43:35 »
Hola!
Me acaban de regalar un core, es suficiente para comenzar a jugar decentemente o necesitaría comprar otro?
Gracias!
Necesitarías comprar otro, con un solo core estás muy limitado a la hora de poder hacer diferentes mazos (aparte de que tampoco serían gran cosa...)
Enviado desde mi Mi A1 mediante Tapatalk
Perfecto, gracias!!
Por cierto, alguien tiene las reglas en formato PDF?
Saludos!
Amplío la petición para preguntar si alguien tiene el último documento de faqs y erratas que se publicó del juego en español allá por 2018 si no me equivoco.
10
« en: 15 de Junio de 2025, 17:09:43 »
Yo estoy por mi cuenta repasando todo el contenido del juego gracias a la wiki de Spirit Island que muestra todas las cartas y espíritus en inglés y así los puedo comparar con la versión en español. Más que nada porque al final es tal la cantidad de erratas y problemas, así como las páginas que hay que leer en este hilo, que me ha hecho imposible trazar correctamente lo que tengo bien y mal en el juego, cuestión que me ha hecho dejarlo apartado por desánimo, a pesar de todo lo que me gusta.
Por ello, me he embarcado en esta labor para comprobar 100%, una vez incorporado el pack de erratas, qué demonios me queda erratado o pendiente de aclaración y así poder sacar el juego de nuevo a mesa con garantías y control.
A falta de terminar de ver parte del contenido del juego base, son sorprendentes las nefastas decisiones de traducción elegidas en muchos casos, un trabajo que parece amateur y hasta yo, que apenas alcanzaré el C1, habría sabido trasladar de mucha mejor manera los textos a nuestro idioma.
El juego en sí podría considerarse completamente erratado porque una costumbre que han tenido en Arrakis es describir instancias aisladas de Daño y Miedo como +X, cuando en ningún caso debería haberse hecho así. Si una carta dice "3 Damage", tradúcelo como "3 de Daño" y punto, y no como "+3 de Daño", ya que con ese signo de suma estás dando a entender que esos 3 de daño no son una instancia de daño independiente, sino que dependen de otra anterior o preexistente, y eso es fuente de problemas en cuanto salgan expansiones u otro contenido, etc que empiecen a referirse a las instancias de daño por separado.
En fin, un auténtico despropósito lo de esta gente. Se nota que como editorial estaban completamente verdes cuando les pusieron este juego en sus manos.
11
« en: 21 de Mayo de 2025, 13:49:18 »
Contextualizo mi comentario indicando que lo he jugado en el modo de 2 jugadores y no he probado La tripulación.
Para mí la experiencia ha sido agridulce. Por un lado las cartas son preciosas y se nota que el juego ha sido hecho por personas que tienen cariño hacia la obra de Tolkien puesto que utiliza personajes y capítulos que fueron eliminados de las películas (Tom Bombadil, Glorfindel, etc). En ese sentido de diez.
Mi problema ha venido con la dificultad y mecánicas del juego. Habiendo jugado dos veces completas El señor de los Anillos LCG lógicamente a mí se me ha quedado muy corto. Al principio me hizo gracia y lo disfruté, pero sí es cierto que en cierto punto las misiones me resultaron demasiado simples y sin más desafío que contemporizar bien los objetivos de los personajes. En el fondo no me dejaba satisfecho. Hay algunas misiones que sí son más interesantes porque se desvían un poco de ese objetivo elemental de cumplir el cometido de tu miembro de la compañía.
No digo que el juego sea malo, pero para mí se queda muy por debajo en exigencia, no quiero ser injusto con él porque soy jugador de juegos duros y largos y los fillers o ligeros no me motivan del todo. Aún así compraré Las dos torres cuando salga porque la franquicia es mi debilidad.
12
« en: 26 de Abril de 2025, 00:55:39 »
Por cierto, aprovecho para comentarte un par de cosas (detalles menores) que me chirrían del juego.
-Me resulta un poco antitemático que Paul Diamond mejorado y Eddie Bright mejorado tengan más ataque y sean prácticamente iguales en calidad, habilidades y estadísticas que Oliver y Mark mejorados. Creo que Oliver y Mark deberían ser los jugadores con más ataque, o al menos Paul y Eddie no deberían tener la opción de poder elegir entre token rojo y verde para dejarles por debajo de Mark y Óliver en versatilidad (además de la defensa que sé que es donde pierden con respecto a ellos).
-Hay una carta de 1ª o 2ª parte, ahora no recuerdo, que permite recuperar una carta del descarte. Esta carta me parece bastante poderosa de por sí ya que es muy versátil, pero es que además te otorga algún token, no recuerdo cuál ahora mismo. Me parece, a mi humilde entender, que esa habilidad le sobra porque la versatilidad de recuperar alguna carta del descarte ya es una ventaja suficientemente potente como para tener que añadirle otro beneficio.
-A nivel estético me desconcierta Lucas Lawton, más que nada porque estoy revisionando la serie y parece que el personaje que ilustra la carta de Lucas es Dani Mellow y que Lawton en realidad tiene un aspecto algo diferente en la serie con respecto a la carta.
Por lo demás insisto en lo contento que estoy con el juego, para mí una de las sorpresas del año.
13
« en: 25 de Abril de 2025, 16:53:14 »
Ah, entiendo, entonces el Otomo es un equipo automa. Tiene sentido entonces y lo prefiero, la verdad.
Ojalá una expansión en el futuro en el que vengan como equipos jugables el Mambo, el Hot Dog y el Flynet, que creo que son los más realizables por minutos de aparición en la serie, aunque creo que para que no fueran meros añadidos cosméticos, lo mismo sería el momento de sopesar si hacer las plantillas asimétricas, incluidos el newteam y el toho de la caja base. Bueno, sugerencia que dejo ahí aunque sé que es complicada.
En cualquier caso, para esta expansión, con el modo solitario y más cartas de 1ª y 2ª parte me conformo.
14
« en: 24 de Abril de 2025, 18:26:45 »
In, pero por favor, sacad el Mambo FC.
15
« en: 17 de Abril de 2025, 00:22:46 »
Juega solo el base. Es el típico juego que no necesita expansión realmente y menos aún la de Señores de la Tierra Media que es un what if cuestionable a nivel temático con supuestos que te pueden resultar molestos si eres purista, como por ejemplo el balrog saliendo de Moria de paseo.
No he probado ninguna otra y las tengo todas, pero al final es un juego que por circunstancias juego solo una vez cada dos o tres años, disfruto la partida en cuestión como un evento, pero no me puedo permitir más desgraciadamente. Eso sí, merece la pena totalmente la experiencia, precisamente lo he podido jugar hace cosa de un par de meses por última vez.
Páginas: [1] 2 3 ... 95 >>
|