Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - OisinoiD
Páginas: [1] 2 3 ... 53 >>
1
« en: 04 de Septiembre de 2025, 21:30:28 »
Yo estoy ahora dándole. Tal y cómo yo lo entiendo: La primera ronda se empieza con el toquen en el turno (no pasa nada), cuando acaba, le das la vuelta para que la siguiente sea final de ronda. La cosa es que en ese segundo turno yo ya añado la misión. En las reglas pone que al principio de cada turno se ponga una misión si no hay. He visto en algún video que la ponen al final de la ronda, pero yo lo hago en el turno.
Esto me lleva a preguntar, cuando se juega en solitario, ¿Consideráis el final de ronda como final de turno también? He visto que hay quién sólo hace los efectos de "cada turno" cuando el toquen está en final de turno, pero no en final de fase. Yo personalmente considero el final de ronda como un turno también.
Respecto a cuando se supera la misión (o se fracasa) ¿Qué cartas de complicación se quitarían? Las que son "efectos" siempre se van, porque primero hacen su efecto y se descartan siempre. Pero las complicaciones de "misión secundaria" y las "ataque de precisión" se deberían quedar. En las reglas dicen que hay complicaciones que son "misión de historia" pero no las he visto en el mazo del core. ¿Alguien sabe a qué se refieren o si es errata?
Buenas, todo lo que preguntas está resuelto en la FAQS oficiales, las tienes también en castellano en la BGG. El orden te turno es el siguiente: En los dos primeros turnos -que componen una ronda- no se saca misión (sacarla en el segundo turno te daría ventaja al conocer antes de lo debido la segunda carta de misión). Se saca al comienzo de la segunda ronda. Se debe ejecutar todo lo que suceda al finalizar el turno las dos veces por ronda, es decir, una ronda se compone de dos turnos. Todos los efectos de cartas y demás se deben aplicar. Quedaría así: 1º Turno > Fin de turno, 2º Turno > Fin de turno + Fin de Ronda. Respecto a las complicaciones que son misiones secundarias siempre se quedan tanto los ataques de precisión como los miembros Cobra. A lo que te refieres es que si un ataque de precisión tiene efecto que hace fracasar la historia, las complicaciones que no se han revelado permanecen para la siguiente misión de historia. Y se revelan cuando toque, que es cuando hagas una misión de historia. Espero haber resuelto tus dudas. La verdad que es un juego muy chulo, como una evolución a los legendary encounters, sobre todo por la incorporación de dados. No aprieta tanto y se disfruta mucho más sobre todo con el mercado y las misiones secundarias.
3
« en: 25 de Agosto de 2025, 17:23:06 »
Ahora toca peinar el subforo de “que me compro, ayudadme a elegir” y poner la primera piedra
Entiendo que al decir en tu presentación que "hoy me he levantado con ganas de retomar las riendas de mi nueva vida (...) sin mi casa y sin dinero…", y que vas a mirar en el subforo "que me compro", también te has quedado sin los juegos de mesa que tenías.
Ciertamente, es la presentación más triste que he leído jamás. ¡Mucho ánimo!
Triste no se, pero surrealista un rato. No tengo dinero para vivir y no tengo nada pero voy a comprar juegos de mesa.
A mí lo que más me ha llamado la atención que te quedes si hijos, no sé en qué situación puedes perder a los hijos... En todo caso si esto sirve como vía de escape... adelante!
4
« en: 11 de Agosto de 2025, 16:52:05 »
Es llamativo que un foro sobre juegos de mesa, haya más de 100 respuestas -y las que vendrán- ante una situación que obedece a un claro ejemplo de cómo funciona la lógica de mercado:
Soy una empresa, desarrollo un producto, estipulo un precio, dirijo el producto hacia un público objetivo, parte -un segmento- de ese público entiende que el producto no es correcto en base a sus propios criterios, la empresa ante la posible pérdida de ventas, reelabora el producto, se disculpa con el target, toma medidas para que no vuelva a pasar y continua con su ciclo productivo. Lo que se viene denominando como economía de mercado dentro de un sistema capitalista globalizado.
Las consideraciones sociopolíticas (cada uno tendrá las suyas y por supuesto abiertas al sano debate), creo que no deberían se materia de este foro, simplemente porque entiendo que no es el objeto del mismo: La Sociedad Británica para el Conocimiento (BSK) es la primera comunidad dedicada a los juegos de mesa y cartas en España. Se trata de una red social dinámica en español, que permite a los usuarios de todo el mundo, encontrar en nuestros foros información acerca de practicamente cualquier juego de mesa, leer reseñas y sesiones de juego, descargarse traducciones de los reglamentos de los juegos no publicados en español y preguntar todas aquellas dudas que surjan.
5
« en: 19 de Febrero de 2025, 15:32:29 »
Una duda y disculpad si está resuelta. ¿Hay opción de asistir sin utilizar el alojamiento?
6
« en: 15 de Enero de 2025, 01:41:44 »
Hacía tiempo que no encontraba un hilo en el que me riera tanto....  Creo que habría que crear un emblema tipo Baronet para este tipo de personajes.
7
« en: 13 de Enero de 2025, 12:28:17 »
Mi mujer va a habilitar el garaje para convertirlo en una sala de juegos. Jajaja. Voy a poner todos mis juegos y una mesa de billar, y muchas otras cosas... no vendo nada!
¿Tu mujer es albañil?
8
« en: 07 de Enero de 2025, 11:31:09 »
Hop Hop Hop! Use these coupon codes when purchasing your microbadges: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. Microbadges may be purchased HERE - Buy Now
9
« en: 31 de Diciembre de 2024, 11:31:58 »
Pues ha caido este euro tan temático que lo ponen muy bien para jugar en solitario...

¿Pero se siguen utilizando esas máquinas mecánicas para poner precios?
10
« en: 20 de Noviembre de 2024, 20:52:10 »
Un poco de respeto sea lo que sea esto. Si tuvieramos que banear por andar a trolear estaba labsk vacia y yo el primero en autopatearme el trasero.
Lo del ban era un poco por hacer la gracia. Sigo pensando que el hilo es una troleada mayúscula. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
11
« en: 20 de Noviembre de 2024, 18:19:23 »
Este post es un chiste. Y el usuario un chatbot. El uso del idioma no es natural.
¿No hay algún tipo de /ban en la normativa para los que se aburren mucho y vienen al foro a abrir hilos ridículos?
Voy a comentar para seguir el hilo.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
12
« en: 11 de Octubre de 2024, 14:04:01 »
Gracias por tu comentario. Qué edición recomiendas? Ya van por la 4ª. Crees que merece la pena como solitario puro? Comprad la versión Modern en inglés, leñe.
No sólo porque apenas hay juegos de guerra moderna, y demasiados sobre la 2GM.
El tema encaja mejor. El primer Warfighter trataba sobre guerra moderna porque el sistema se pensó para reflejar guerra moderna. Un grupo de soldados de élite con equipamiento muy superior, avanzando en territorio hostil para cumplir una misión, mientras grupos aleatorios de enemigos menos organizados intentan presentar resistencia.
En la guerra moderna, tiene sentido que 5 marines con tecnología punta y apoyo satelital consigan cargarse a 15 guerrilleros sufriendo tan sólo un par de heridas. Porque hay una brecha de organización, experiencia y tecnología entre ambos bandos. En la 2GM no tiene tanto sentido esperar que 5 soldados de un bando se carguen a 15 soldados enemigos en territorio hostil.
Por último, las expansiones de Modern no son "tutti-frutti", sino que están "tematizadas", lo que te permite planear qué comprar y qué no. Concretamente, te permite pasar de los "ejércitos adicionales" y centrarte en "hostiles adicionales" y "equipo adicional". Si te pillas las expansiones 1, 2, 3, 5 y 8, te queda un juego con suficiente variedad y sin ningún "fleco suelto" de terminar teniendo cartas que referencien cartas que no tienes. Con el último reglamento previo al Universal puedes jugar hasta la expansión 8. Así que es el momento perfecto para cerrarlo.
13
« en: 06 de Agosto de 2024, 23:21:23 »
Añado este hilo a mis marcadores. Estoy terminando la escenografía y un par de cositas para mejorar el inserto y me pondré con él. Lo tengo para jugar con mi hija de 10 años que le gusta mucho Mando y sus aventuras.
Ya he leído el manual y sí que me ha gustado el sistema de ir aprendiendo las mecánicas mientras vas jugando. En cuanto le dé unas partidas cuento qué tal.
14
« en: 06 de Agosto de 2024, 23:17:06 »
La verdad es que el hilo está quedando interesante de cojon**. Sigo con interés los comentarios antes de decidir por el imperium vs uprising.
15
« en: 05 de Agosto de 2024, 00:33:58 »
Gracias por la respuesta pero me refiero al Dune Imperium como el de la foto:
Páginas: [1] 2 3 ... 53 >>
|