logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Kririon

Páginas: [1] 2 3 ... 173 >>
1
Mecánicas / Re:Recomendación juego de deduccion
« en: 03 de Noviembre de 2025, 20:11:55  »
Turing machine, La busqueda del planeta X.

Iba a decir los mismos aunque a 2 podriamos añadir a Pagan quizas.

A partir de 3 tambien añadiria Cryptid.

2
Componentes y Erratas / Re:¿De qué juego es esta ficha?
« en: 01 de Noviembre de 2025, 15:20:07  »
Te secuestro el hilo para poner yo una, tenemos en la asociacion una caja con todas las fichas que nos vamos encontrando y que guardamos en esa caja a la espera de que las  devolvamos al juego al que pertenecen, algunas las tenemos controladas pero hay otras que no, esta la tenemos controlada pero sirve de entrenamiento para futuras dudas:



Ayudaria saber que juegos teneis en la asociación, de un eurogame no parece xd

Si la fotografias de lado ayudaria a descartar algunos juegos que no usen ese grosor de ficha.

3
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Uprising o Dead Cells?
« en: 29 de Octubre de 2025, 10:48:04  »
Pero eso Hollyhock pasa en todos lso jeugos no solo en los Rogue-lite de tablero, para ganar casi siempre tienes que jugar de una determinada forma o determinada por el escenario, dudo que en tus rogue-like puedas jugar como queiras y ganar, osea en un juego de guerra puedes atacar a tus propias tropas y ganar?  No, debes ahcer lo que te dicta el escenario.

Y en cuanto a los comentarios de bgg, son un punto desde el que tomar decisiones al comprar un juego, pero nada te da la veracidad de que hayan jugado o entendido bien el juego.  Igual que en amazon hay criticas muy negativas de gente que no ha sabido ni encender un aparto y dicen que esta roto. O que lo usan de la forma que no es.

En dead cells en concreto yo de momento no siento que este limitado a jugar de una forma, tienes 4 personajes y funcionan distinto, no puedes seguir la msima estrategia usando uno que otro. Evidentemente cada bioma tiene sus particularidades a las que tiene que adaptar tu jeugo peor da bastante libertad.

Pero bueno aunque acepto tus elucubraciones, la verdad no me como la cabeza tanto, jugare al dead cells, llegare al final y lo vendere.  Y al siguiente, que cada dia salen juegos. Si no te gusta un jeugo no lo compres o vendelo si no te ha gustado, pero la vida son 2 dias como para vivir amargado y con negatividad.

Yo la verdad entre mis generos preferidos estan los metroidvania, los rogue-lite,rogue-like (en menor medida), los rpg y los juego mientras me divierten.  Concretamente el Dead Cells de consola no me ha llegado a cansar. Tambien la virtud que tienen estos juegos de RUNS es que al tener que empezar de nuevo, no te da reparo en intercarlarlos con otros juegos y jugarlso en ratos muertos en plan tengo 20 min voy a hacer una RUN.

En mesa evidentemente el despliegue del juego ya te para mas, pero el juego es facil de entender yo lo juegue el sabado e hicimos 4 RUNS. Ahroa seguramente passen varias semanas sin jugarlo y mas adelante le daremos otra tanda y asi.
Si juegas todos los juegos intensamente sin parar, todos acaban quemandote y restando diversión. Es mejro ir alternando incluso en juegos de campaña es mejor no darle seguido. Pactar unas partidas al mes, pero no querer fundirlo rapido.

4
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Uprising o Dead Cells?
« en: 28 de Octubre de 2025, 16:14:49  »
Pero Hollyhock esta muy bien todo este haterismo pero has jugado a Dead Cells de mesa?

Yo lo jugue en BGA y me lo he comprado y te puedo decir que me he pasado la primera RUN entera con lo que te dan al inicio.  Cuando lo jugue en BGA mori como 5 veces antes de completar una run y eso iendo mejorando el equipo y mas cosas.  (Hay 3 RUNS posibles en el juego, no puedes acceder a la segunda o tercera sino te pasas antes las otras y empiezas de nuevo, yo hablo de la primera RUN que es pasarse 2 biomas + jefe)

Asi que algo de sabiduria/habilidad has de tener aunque no sea parecido al videojuego.

Por otro lado yo soy un jugador promedio, huyo de los soulslike, he sufrido con el Silksong y al final lo deje bastante avanzado ya.

Basicamente jeugo para divertirme y te puedo decir que tanto si eres un pro como un manco en el Dead Cells, Hades y Rogue Legacy 2, te lo pasas brutalmente bien.  Para ti sera lo mismo trabajar en un excel que jugar a esos juegos. Pues esta claro que no son para ti.

Yo de momento tengo el Slay the spire de mesa (me parece una pasada) y el Dead Cells me esta dando muy buenos momentos ( y eso que en BGA ya tenia un progreso del 70% de la campaña, pero es muy diferente jugar alli con gente que en persona).

5
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Uprising o Dead Cells?
« en: 27 de Octubre de 2025, 23:06:47  »
Dead Cells, me llama la atención la propuesta roguelike (me encanta ese género aunque abriría aquí un melón sobre los roguelike -que hay poquitos en tablero-

Para que un juego de mesa sea un roguelike, yo creo que basta con que sea un solitario con un escenario a batir, una configuración inicial variable asimétrica (aleatoria o elegible), y unos escenarios (enemigos y recursos) que se generen de forma aleatoria según juegas.

Warfighter sería un roguelike. Mage Knight también. Space Hulk Death Angel también. Dungeon Crawler Unbound también. Los solitarios de DVG estilo "Thunderbolt Apache Leader" también. Mi propio juego Star Astalos también es un roguelike.

Y luego hay muchos mazmorreros que están a un pelo de pertenecer a este género: tanto Catacombs como Mice&Mystics te aleatorizan los enemigos de cada pantalla y las recompensas que obtienes en el camino: a Catacombs le falla poder jugarse en solitario, y a Mice&Mystics le falta que las propias habitaciones estén aleatorizadas (te las dicta la misión que juegas). Pero si a Catacombs le haces un módulo para solitario, o a M&M un aleatorizador de pantallas y jefes finales, entrarían en la definición.

Lo que quiero decir es que hay más juegos de este tipo de lo que parece. No hace falta basar un juego de mesa en un videojuego roguelike para obtener la experiencia de este género.

Dead Cells es un rogue-lite no un rogue-like y creo que lo que busca entonces es un rogue-lite, que aunque no conozco todos lso que dices croe que lo tuyo se podria parecer a un rogue-like y si de esos hay muchos. Pero rogue-lite hay pocos creo.

6
El First Born es el coop. Maladum toquetea algunas cosas, pero en este caso es optar por la temática que más te guste

Pero ese mas que coop dicen que es para solitario, yo suelo jugar a 2.

Segun la bgg el primer core space tambien es cooperativo https://boardgamegeek.com/boardgame/240271/core-space

7
Novedades / Actualidad / Re:Devir publicará Claustrophobia 1692
« en: 20 de Octubre de 2025, 14:07:37  »
Tuve el primer claustrophonbia ahi con la expansion sin estrenar 100000 años, me deshice de el por que no lo sacaba.... y luego  me entro morriña de no tenerlo. ¿será este un buen sustituto?

Ainsss malas decisiones tomadas
Si te quieres desquitar un poco, yo me vendi el caos en el viejo mundo con la expansion por 50€ por que no tenia grupo de 4 para jugarlo, a la semana se perdio la licencia y subio a 250€ el jeugo base...y ahora lo querria jugar pero no pienso pagar eso.

8
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Uprising o Dead Cells?
« en: 20 de Octubre de 2025, 14:05:35  »
Pues eso. Teniendo en cuenta que ya tengo una ludoteca extensa, cual de estos deberia comprar? O deberia comprar siquiera alguno?

Uprising, me llama la atención la estética, la complejidad moderada de reglas y la propuesta en si: un 4X cooperativo/solitario. Las criticas unánimes en grupos de solitario lo ponen como una maravilla lúdica (o al menos la de esta semana)

Por contra me frena leer que lo suyo es ir con expansiones (luego no llegan a usarse pero ahí está el FOMO pegando duro), el tiempo de espera (estoy enfriandome ya con lo de pagar un juego y verlo en años), el supuesto peso excesivo del azar y algunas criticas en las que lo comparan con Eldritch Horror en cuanto a que el juego es más bien apagar fuegos y que no da sensación real de 4X como por ejemplo si hace Space Empires 4X (que tengo y me hace dudar si necesito este)

Dead Cells, me llama la atención la propuesta roguelike (me encanta ese género aunque abriría aquí un melón sobre los roguelike -que hay poquitos en tablero- y los roguelite), que sea de partidas rápidas, tambien me gusta la estética.

Por contra, es una IP que no me dice nada (he jugado muy poco al videojuego y no sé como se trasladaria), he leido que puede hacerse muy repetitivo. Como alternativa a este, desempolvar Slay the Spire.

Llevaba muuuchos años sin usar este subforo, peeo está muy bien leeros y contagiarme de entusiasmo o poner sentido común, que buena falta hace.

Saludos!

El dead cells lo tienes gratuito en boardgamearena, yo me pasado alli el 60% de la campaña. Esta chulo, pero habiendolo jugado alli, ahora no voy a comprarmelo en fisico para repetir ese 60% xd. Alli esta al 80% a finales de año pondrna el 20% de contenido que queda.  PEro vaya es progresivo osea lo que no han puesto no afecta hasta que llegues a ese 80% completado. Y all ise peude jugar con gente en cooperativo, es curioso.

9
Hola, vengo del futuro.

Como quedo este juego en el tiempo actual?  Es tan como dice el ultimo comentario, que otras opciones del estilo han aparecido?

Vi el Maladum en español pero no se, no me molo mucho la escenaografia fantastica respecto a esta. Aparte que ya vie que ya se han agotado cosas en español y no se si las sacaran de nuevo.

El maladum ha mejorado el juego o es otra tematica y ya?

Leyendo lso anteriores ocmentarios no me quedo claro quan cooperativo es este juego, porque decis algo de 2 equipos , de hecho hay bases de 2 colores, con lo cual son equipos enfrentados aunque con un enemigo comun?

10
No me parecio un exito de ventas, pero pretendia ser una opcion mas light que el galactica.

En resumen en los ultimos 7 años aun he oido que alguien queda para jugar a un galactica pero creo que solo escuche 1 vez en un club que montaron una mesa al Dead of winter.

Segun recuerdo estaba muy parametrizado cuando habia que revelarse el traidor para poder hacer su objetivo. En lo que brillaba mas el juego era en las cartas de encrucijadas y se cumplian en pocas ocasiones.

11
Buenas !!, después de mucho tiempo refloto el hilo y pregunto, se sabe si definitivamente llegará en octubre de este año??, hay ganas de probarlo ya!!

Un saludo y gracias !

Eso es masqueoca quien lo dirá... lo que no acabo de entender, sinceramente, es que hagan una tirada única y limitada, habiendo conseguido esa licencia y teniendo en cuenta que Compass Games ya dijo hace un tiempo que está trabajando en expansiones... ¿qué pasa´ra con quien compre la edición en castellano, tendrá que olvidarse de ellas, o mezclar material en inglés y en castellano?

Pues seguro, no tiene fama de ser muy continuistas, yo por ejemplo tengo el Bloodstone editado por ellos, las expansiones por supuesto me las voy a tener que comer en inglés... No me sorprendería que hicieran los mismo.

Seran  cosas de la editorial madre ya que si que han sacado expansiones de otros juegos , no es con todos. Por ejemplo de maracaibo sacaron la expansión y tambien ahora sacan la expansión de Piratas de Maracaibo.

Tambien sacarons las expansiones concordia en su momento.

12
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:Mage knight o Cloudspire ?
« en: 27 de Septiembre de 2025, 00:51:30  »
Yo jugue a ambos, tuve el mage knight edicion definitiva, lo vendi y he jugado con todas las facciones de cloudspire. Para mi cloudspire a muchas leguas, pero voy a explicar.

Si te gusta saber todo lo que va a pasar y que el juego sea simplemente hacer calculos, Mage knight. Y diras es un deckbuilding no siempre tendras la misma mano. Ok primero no es un deckbuilding con mucha variación, creo recordar que con esfuerzo conseguias 4 cartas o asi, asi que tampoco es un muy dificil saber mas o menos lo que te saldra la siguiente mano con la que tienes actualmente. Los enemigos una vez descubiertos se vuelven una hoja de excel de simbolos y como optimizar mejor tus valores.
No senti la aventura por ninguna parte, no hay azar. Eso para mi le quita la magia de un juego tematico y lo vuelve algo seco, parco,predecible.

Y el vs es tu a lo tuyo y yo a lo mio, porque sino el jeugo no avanza.

En cloudspire tambien se puede calcular mucho de lo que haran el enemigo pero las atalayas van con dados hay un factor azar, hay una interaccion constante entre jugadores. No se, se siente mas moderno.

El cooperativo esta muy currado con escenarios solo para ese modo.

Si vas a jugar solo pues piensatelo , pero si vas a jugar con mas gente,  Cloudspire.

Aunque si vas a jugar solo yo antes te recomendaria el Hoplomachus Victorium y siempre puedes juntarlo con el Hoplomachus normal para jugar con otra gente. Aunque eso si, son carillos.

13
Cajón de sastre / Re:¿Qué serie ves ahora?
« en: 19 de Septiembre de 2025, 15:38:04  »
A mi si me gusta la ciencia ficcion pero no es cuestion del tema, es que o haces algo maduro e interesante o haces una chorrada, yo no dure mas que 2 capitulos.

Coincido con Mr. Negro. Guión y trama decepcionantes. Carente de interés y mira que era fácil haber propuesto algo curioso, a veces no necesitas más que una buena idea, un buen guión y el terror psicológico no necesita muchos más ingredientes.

Yo mire 3 capitulos y seguramente continue en algun momento pero es que no es Alien , es alien de disney, osea aparece un alien mueven la camara para que no se vea gore, y luego todo sangre asi cada vez.

Y ponen actores mayores, pero se comportan como "niños" y actuan fatal.

14
Componentes y Erratas / Re:Bolsas de componentes
« en: 11 de Septiembre de 2025, 13:20:45  »
Por cierto la mecanica esta se llama Bag Building por si quereis buscar sobre el tema.

Quiza en Nemesis no seria tanta construccion sino evolución

15
¿Qué os parece...? / Re:Revive, ¿qué os parece?
« en: 04 de Septiembre de 2025, 11:52:45  »
Tras el saldo que ha habido con el juego he podido probarlo, y la verdad que como juego combero me ha gustado. Sencillo de reglas y satisfactorio.

La principal ventaja que le veo es a la parte de sencillez, que en este momento me da pereza una explicación larga que cueste entender, en ese aspecto este juego es ideal.

El otro punto fuerte es la facilidad de encadenar acciones, que resulta satisfactorio. Dificil será que un jugador no encadene acciones. Últimamente tengo la sensación de que este tipo de juegos (facilitar buenos turnos) suelen gustarme más que otro tipo de juegos donde predomine la escasez.

La expansión añade varias cosas sin complicarlo, lo único que se me hace raro es el doble marcador de puntos que creo que a la gente le cuesta un poco más asimilar.

Supongo que te refieres al marcador en el que peudes subir cuando ganas puntos  en 2:1 , al final es solo recordar eso, pero alli se ganan cartas muy potentes, vale la pena.

Páginas: [1] 2 3 ... 173 >>