Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Kririon
Páginas: [1] 2 3 ... 172 >>
1
« en: 01 de Septiembre de 2025, 14:13:21 »
Gracias, lo devolveré porque no veo otra opción.
He mirado en Wallapop y no hay nada. En Vinted hay alguna copia pero por 150/200 euros.
Me parece una locura.
Seguiré buscando.
Hay uno nuevo basado en The last of Us, quiza te sea mas facil ecnontrar ese.
2
« en: 28 de Agosto de 2025, 13:23:27 »
Una consulta sobre Earthborne, hay como 2 cajas que añaden cartas para personalizar mas tu mazo, uno con cartas repetidas y otro con cartas diferentes.
Realmente cambia tanto la experiencia con un mazo muy diferente? Es casi una necesidad para avanzar en la trama bien? Me refiero a si tengo muchas mas opciones vivire una experiencia diferente o tampoco cambiara tanto.
Es que cada paquete adicional son 40€, como para pensarselo.
3
« en: 28 de Agosto de 2025, 12:16:41 »
Actualización en Gamefound: https://gamefound.com/en/projects/roxley/brass-pittsburgh/updates/2
Pues luego igual no es para tanto pero me he puesto cachondillo. Nuevo tipo de localización que produce petróleo, a la cual se le pueden enganchar tuberías para transportarlo. Nuevo tipo de industria que se puede vender a su mercado correspondiente vía tren, como es habitual, pero a la cual has de pasarle primero el petróleo. El dueño de la tubería por la cual pases el barrilete se lleva también un premio. Nos van sonando cositas de Age of Steam, Barrage, etc... "Yo transporto mis mierdas pero si uso tus conexiones tú te llevas pellizquito bonito".
Tambien he pensado en Barrage y otros, si al final es un popurri de cosas de otros jeugos habra que pensarse si meterse o no.
4
« en: 28 de Agosto de 2025, 09:40:52 »
Parece que tras la fusión, Maldito Games se esta Devirizando. Malas noticias.
Lo mismo he pensado, quiza ya no son el equipo traductor de Maldito y son los de Devir. De hecho ya ha pasado en algun otro jeugo tras la fusión. En el Fate havia un par de frases que inducian a pensar que una fase se hacia completamente diferente y se desataba el desastre en la partida. Era algo asi como "Una vez que cada Heroe haya acabado su turno, los monstruos realizan su propio turno" y en realidad tenia que ser " una vez todos los jugadores han jugado su turno, empieza el turno de los monstruos" A ver, es mal interpretable, pero han cambiado un "all" por un "cada".
5
« en: 27 de Agosto de 2025, 09:58:58 »
Otra cosa que he lei ayer del Earthborne Rangers, ( no es que sea un hater, de hecho ayer buscaba donde comprarlo en wallapop o tienda pero luego de leer esta otra critica lo volvi a descartar, supongo que estare que si que no una temporada) es que uno que habia jugado a las 2 campañas existentes decia que no importa realmente nada de lo que hagas en el jeugo n ique te esfuerzes en completas bien las misiones ya que cada texto pos mision en el mismo tanto si fallas como si tienes exito cambiando algunas lineas. En plan la persona te lo agradece o no, pero ganas lo mismo. Alguien que lo haya jugado sabe si es cierto en la mayoria de casos?
Aparte tambien lei que algunas misiones estan mal creadas y son ridiculamente imposibles, sobretodo algunas del final de campaña que desvirtuan el juego.
6
« en: 26 de Agosto de 2025, 19:48:23 »
En su momento me mire mucho el Earthborne y lo que lei es que aunque el sistema estaba bien, la historia es una poco psee, eres como una especie de guardabosques tradicional y vas ayudando a rescatar animalitos y cosas muy soft. Aparte que habia mucha aleatoriedad al hacer acciones en plan : Saco una carta de 3 de habilidad para cruzar un rio, entonces el jeugo tiene un sistema como de eventos fortuitos que salen al azar y te pueden joder la acción con lo que genera poco control y frustración. Pero vaya es lo que creo recordar cuando me informe hace 1 año.
Un poco en desacuerdo en cuanto a las dos cosas.
La campaña es cierto que no va de primigenios chulianos ni de zombis o matar dragones, pero tiene muchas microhistorias variadas y un hilo conductor que te lleva a un climax, no tan espectacular como un juego tipo dungeon crawler de fantasía, pero que se aleja de estar salvando animalitos.
¿Algunas misiones son de salvar animalitos? Si. ¿Hay misión de repartir galletitas? Si. ¿Hay momentos donde combatir bichos chungos? También.....o no,porque el juego también permite muchas veces lidiar con las cosas de forma pacífica.
En cuanto a lo aleatorio, creo que te confundes o no recuerdas bien. Sin entrar a explicar cómo funciona el juego,puedo decir que hay azar muy controlable. Cuando vas a hacer una acción sabes más o menos cómo te va a ir...o sea, que hay un pequeño componente de push your luck que sólo resulta frustrante si esperas tener siempre éxito al hacer una apuesta muy gorda.
Cierto cierto, busque a lo me refiero y no es como recordaba, no se si lo vi en esta reseña que he encontrado o en otra pero era algo que comentaban despectivamente, aunque por l oque pone el texto puede estar bien: El juego tiene cuatro magnitudes que aplicas a tus acciones: espíritu, concentración, etc. Cuando realizas una acción que requiere una magnitud, robas una carta de "desafío" que puede modificar tu total deseado, introduciendo una probabilidad de éxito o fracaso que debes anticipar. Pero esa no es la parte increíble de esta mecánica. La carta de desafío tendrá uno de tres símbolos. La mayoría de las cartas en juego tendrán algo que hacer, dependiendo de qué símbolo se extraiga. (Los defensores de este juego llaman a esta mecánica, el juego responde a tu elecciónAntes de realizar una acción, puedes revisar las cartas en juego y decidir si estás listo para lidiar con los efectos de cada símbolo posible. (Si no, ¡quizás deberías hacer otra cosa primero!). Ahora, supongamos que hay tres cartas en juego que se verán afectadas por el Símbolo del Sol. Podrías elegir el orden en que surten efecto, y eso podría marcar una gran diferencia. Si es así, decidir de antemano cómo lidiar con el Símbolo del Sol podría llevarte unos segundos. Y así sucesivamente. Si la disposición contiene muchas cartas, tendrás mucho que anticipar cada vez que te prepares para realizar una acción. Yo me descargue el manual porque mi intencion era comprarlo incluso reservarlo, pero lei unas cuantas criticas y al final me desencantaron del juego, no se decir que cosas exactas fueron, asi que mejor que busque reseñas él mismo y se informe antes de comprarlo.
7
« en: 26 de Agosto de 2025, 15:58:49 »
En su momento me mire mucho el Earthborne y lo que lei es que aunque el sistema estaba bien, la historia es una poco psee, eres como una especie de guardabosques tradicional y vas ayudando a rescatar animalitos y cosas muy soft. Aparte que habia mucha aleatoriedad al hacer acciones en plan : Saco una carta de 3 de habilidad para cruzar un rio, entonces el jeugo tiene un sistema como de eventos fortuitos que salen al azar y te pueden joder la acción con lo que genera poco control y frustración. Pero vaya es lo que creo recordar cuando me informe hace 1 año. Y de Vantage lo unico que se es que es de Jamey Stegmaier asi que no sera un juego puro de supervivencia y exploración sino un amalgama abstracta seguramente como era Tapestry o Schyte, queriendo meszclar generos. Lo unico que he leido del juego es que es un juego para jugar solo y si sois 2 ir comentando lo que haceis en voz alta pero sin interactuar mucho.( me refiero a que el jeugo a 2 jugadores te hace como jugar cada uno aparte e literalmente ir comentando a gritos que haceis xd.) Yo me estoy esperando a Stonesaga para juegos estilo lo que pretende Vantage. https://boardgamegeek.com/boardgame/356944/stonesaga
8
« en: 15 de Agosto de 2025, 23:10:49 »
Euros medios que no tengan pinta de eurogames, te recomiendo :
- Tyranos del underdark - Seasons
Y quiza ginkgopolis
9
« en: 14 de Agosto de 2025, 08:59:59 »
Bienvenido, Como han dicho mas arriba lo mejor es que vayas a alguna tienda donde monten partidas o asociación, depende de la ciudad hay muchas de esas quedadas en alas que no hay que pagar nada, tienen sus propios juegos, la gente trae los suyos y asi sales de casa y conoces gente que es lo primordial en estas situaciones, no encerrarse en uno mismo, porque nuestra mente es nuestro peor enemigo.
Por otro lado en casa te recomiendo que hagas actividades que no te dejen pararte a pensar mucho, por ejemplo videojuegos o ver series.Con los libros y juegos de mesa es mas facil que tu mente se distraiga y acabe en tus pesares. Has de hacer algo que mantenga tu mente activa.
Muchos animos!
10
« en: 11 de Agosto de 2025, 10:23:20 »
Por curiosidad, en los juegos shadows of brimstone y sus mil expansiones o en western legends o en Doomtown: Reloaded no hay ninguna carta o ilustración de negros siendo esclavos? O es que como son productos estadounidenses esta permitido?
11
« en: 10 de Agosto de 2025, 22:41:23 »
Yo creo que quejarse de esto en los juegos y en general es una soberana tonteria. El mundo se ha ido a la mierda, hay mas colectivos defensores de causas ajenas que los propios implicados y afectados a los que que pongas eso en un juego de mesa les suda la....
La historia no esta para esconderla detras de un armario. Y el termino racista se usa muy ligeramente, los afectados saben lo que es racismo de verdad y lo que no.
12
« en: 26 de Julio de 2025, 15:28:23 »
Buenos dias.
Una cuestion por si os pasa lo mismo. ¿no se os queda corto? me explico.
Siempre tenemos la sensacion de poder hacer muy pocas cosas, si haces cartas no te expandes por el terreno, si subes los tracks no puedes dedicarte a los aspectos...... Se que una de las gracias de estos juegos es no poder ir a todo pero me parece que en este caso se llevó al extremo y te quedas siempre con la sensacion de quedarte a medias.
Estamos pensando en alguna regla casera como por ejemplo en partidas a 2 hacer mas reinicios (como si fuera una partida a 3) o añadir una quinta era aunque fuera sin ninguna recompensa al finalizar dicha era.
¿Que opinais vosotros?
Yo creo que la idea es que sea un poco como White Castle, tieen tantos turnos, hazlo lo mejor que puedas. Pero si quereis un juego de civilizaciones donde crecer lo maximo, hay varios.
13
« en: 17 de Julio de 2025, 12:43:43 »
Aunque la página de Maldito no dice nada más allá de un vago 2025, en 4Dados han actualizado la fecha de lanzamiento a Diciembre 25 - Enero 26.
Y van saliendo las primeras reviews. Y la primera que he visto en la bgg:
https://boardgamegeek.com/thread/3542649/vantage-quick-review-exactly-what-i-wanted
... no recomendado para jugar con crios X'D. Eso de contarles lo que ves y escuchar lo que lees... no creo que les resulte muy atractivo. Y no sé yo si para más adultos (que no sean frikazos de la exploración) lo será.
En fin, quiero seguir pensando que como juego de exploración en solitario tiene potencial.
Viendo lo que comentan en bgg y aqui, viene a ser un juego para solitario, no? Ya de por si hay juegos que fuuncionan bien en coop a pocos jugadores como arkham horror 2 o 3ed, pero que te los venden como para 6 jugadores lo que hace infumable la partida. Otro ejemplo Dawn of the zeds, donde la regla para jugar a 2 o mas es de verguenza ajena. En este directamente, lo de tu juega por tu lado y me cuentas que tal, pero no profundizes. Es como 2 personas jugando por separado el juego. Pero vendemos que es hasta 6 y asi llegamos a mas publico. De hecho en bgg ya pone mejor numero de jugadores : 1
15
« en: 11 de Julio de 2025, 17:49:01 »
Me gustaria que me gustase pero siendo de Jamey Stegmaier que quiza aparte de viticulture todos los jeugos que hace pretenden y dejan entender que son de un tipo y despues no se sabe exactamente de que son o quieren ser, como Scythe, Tapestry o Crhartestone, euphoria o red rising.
En general le gusta hacer juegos que son en parte abstractos, no cuando los ves sino cuando los juegas.
Pero tiene muchos fans asi que habra que discernir la aguja en la paja en cuanto a reseñas para ver si es mas de lo mismo o un juego realmente narrativo y tematico.
Del mismo estilo y que tambien tiene que salir proximamente me interesa mas Stonesaga
https://boardgamegeek.com/boardgame/356944/stonesaga
Gracias, no conocía Stonesaga, tiene buena pinta. ¿Sabes si alguna editorial se va animar a traducirlo al español?
Vi como una entrevista o preguntas en algun sitio y decian que la intención era sacarl otambien en español, pero en el gamefound no aparece el idioma Español, asi que no se como quedo la cosa, de todas formas en teoria entregan las versiones en ingles en Agosto si no hay retraso. Asi que supongo que pronto sabremos mas o habra mas reseñas.
Páginas: [1] 2 3 ... 172 >>
|