logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - laaguja

Páginas: [1] 2 3 ... 33 >>
1
BSK / Re:Triste presentación
« en: 05 de Septiembre de 2025, 22:53:24  »
No quiero ofender, que llevo tiempo sin caer por el barrio, como ya he dicho en mi reentrada en esta atmósfera.

Si es cierto lo que dices, y no lo estoy poniendo en duda, lo último que debes hacer es encerrarte en casa a jugar solitarios. En mi opinión debes hacer todo lo contrario: salir y buscar compañía. Evidentemente no como un desesperado.

Hay clubes de juegos de mesa y creo recordar que hace años aquí había un directorio por provincias. Además hay convenciones, congresos, quedadas, y otras actividades que organizan clubes y editores. Ahora no ne sale el nombre exacto, que estoy oxidado. Viajar a otra provincia es lo grande que tiene España. (¡Jornadas, leche!, se llaman Jornadas).

Si el dinero es un problema, no te hará falta mucho para sumarte a un clan de jugones. Y si no funciona, hay más donde probar.

Si se te viene la casa encima, entonces una baraja Fournier son seis euros, y unos dados con cubilete en un chino es poco más de un euro. Además de solitarios siempre puedes jugar partidas en vago, es decir, tú contra ti mismo. Lo hemos hecho todos de niños, de adultos y de viejos. Yo mismo estoy recuperando un juego de cartas para dos que inventó Wkr llamado Hispania. Cincuenta y cinco cartas y una mesa en la terraza de un bar. Todo dios me miraba pero nadie me pidió la vez.

Todo tiene solución y todo tiene arreglo. No desesperes y aquí están todos estos jugones para disfrutar con su saber.

Como verás, nadie te ha pedido datos. Y nadie lo va a hacer. Se acabaron los lamentos y levanta el ánimo poco a poco (deja que te diga, eso sí, que los hijos no los has perdido, pero tienes que reconquistarlos... ya sabes, táctica y estrategia, algo de lo que aquí todos creemos saber más de lo que realmente sabemos).

2
BSK / Mensaje para Wkr
« en: 01 de Septiembre de 2025, 20:16:52  »
Hola Wkr:

Espero que estés perfectamente.

He vuelto por tercera vez. La primera ausencia fue después de postear el ajedrez de Maquiavelo a una pregunta abierta (creo que tuya) de "juegos de puteo". La segunda estancia mía en labsk fue más larga. Incluso jugamos una partida por el foro a El club de los martes. Gané (milagrosamente) con cero monedas y me dijiste que era la primera vez que ocurría. Luego posteé una ponencia que impartí sobre juegos de rol en el aula para la Universidad de Monterrey (México) a cuenta de un trabajo que hice en colaboración con un amigo maestro de secundaria. Luego llegó la pandemia y desaparecí. Mi amigo murió… y de todo aquel trabajo en las aulas sólo quedó noticia en mi bitácora personal.

(…)

Este es el comienzo del mensaje que he querido enviarte, pero ya no recordaba que tienes bloqueados los mensajes (normal y lógico).

El caso es que quería hacerte una pregunta concreta para un curso que estoy preparando y quiero impartir sobre juegos de mesa… sólo de juegos de duelo que llamo a los juegos para dos personas (duelo en su acepción de enfrentamiento, no de aflicción, lógicamente) por un motivo que se sigue del nicho profesional al que va dirigido el curso.

Ya me dirás cómo hago para volver a charlar contigo.

Saludos y muchas gracias por tu amabilidad para conmigo pese a mis ausencias reiteradas. Calculo que estaré por el barrio una temporada, aunque otra de mis aficiones (el género literario del cuento) me resta tiempo libre… y el peque de la casa se ha hecho grande (ahora es geólogo) y tiene poco tiempo para jugar con el viejo.

Un placer siempre departir contigo. Un abrazo.

3
Enlaces / Re:Playroom TV
« en: 08 de Agosto de 2019, 23:04:06  »
Larga vida a PlayRoomTV

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


4
Cantabria-Asturias / Re:Cafeteria "jugona" en Oviedo
« en: 10 de Julio de 2019, 02:24:12  »
Seguís quedando a jugar por Oviedo? Estoy viviendo aquí ahora :)
https://m.facebook.com/pegasusoviedo/?locale2=es_ES

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


5
Enlaces / Re:4º Coloquio Internacional de Estudios sobre Juegos de Rol
« en: 07 de Julio de 2019, 21:35:58  »
http://miscuentos.elespectador.eu/2019/07/el-video-de-la-ponencia/

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


8
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Juegos narrativos para 2?
« en: 04 de Julio de 2019, 11:21:14  »
¿Dirías que tu juego El Club de los Martes es un juego narrativo?

Sí, lo es.
Si entendemos narrativo como un juego que incluye una serie de mecánicas que propician la creación o vivencia de una historia que luego pueda ser contada. De manera que, lo narrado o la narración pasa a formar parte de las propias mecánicas y del universo del juego. Y los jugadores deben poder influir en ella, interactuando o tomando decisiones.

Eso descarta, por ejemplo, juegos de saco una carta o miro una tabla, leo, lanzo una tirada y resuelvo el resultado.
Aceptando tu definición, en esa taxonomía (por hacer) de los juegos, utilizas la etiqueta juegos narrativos como hiperónimo para juegos de rol, Érase una vez…, Rory's Stories Cubes, Dixit, y muchos más. ¿Es esto lo que quieres decir?

En mi imaginario, los juegos narrativos son aquellos cuyo objetivo consiste en narrar una historia. Sé que es una etiqueta mucho más restrictiva.

Tu juego, para mí (y hasta hoy), es un juego deductivo, como lo es el Mysterium o el Cluedo. Por supuesto que en El Club de los Martes es necesario hablar para comunicar una historia concebida previamente, pero no es el objetivo construir una historia y narrarla, una historia que al comienzo de la partida aún no existe.

Tendríamos que ponernos a consensuar esa taxonomía en La BSK, ¿eh?

(Sí, lo sé, estamos fuera del hilo, lo siento. Pero has preguntado por juegos narrativos y parece que cada uno interpretamos de forma diferente lo que has pedido).

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

9
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Juegos narrativos para 2?
« en: 04 de Julio de 2019, 01:02:16  »
Aunque son juegos a partir de 3 jugadores la serie “El Club de los Martes" de Nosolorol tiene varios títulos: El Madrid de los Austrias, Distopía,...son muy roleros; si quieres ir más allá  y participar activamente en el desarrollo y ambientación de la aventura son muy recomendables.

Técnicamente y oficialmente, es de 2 a 7 jugadores.
Con variante, eso sí.
http://labsk.net/clubmartes/archives/1714
Saludos Wkr:

¿Dirías que tu juego El Club de los Martes es un juego narrativo?

Es un gran juego (del que me congratulo de haber sido el primer jugador que ganó una partida acabando con 0 monedas, según recuerdo que manifestaste), pero yo no diría que es un juego narrativo, salvo que yo no sepa muy bien qué es y qué no es un juego narrativo.

Y me gustaría conocer una definición consensuada de qué es un juego narrativo.

A ver si alguien se lanza a plantear siquiera un borrador.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


10
Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? / Re:¿Juegos narrativos para 2?
« en: 03 de Julio de 2019, 19:43:50  »
Bueno, en mi opinión, ni Rebellion ni Shelock Holmes son narrativos. Para nada. Y tampoco el Unlock.

claro, ahí depende de qué entiende cada uno por "narrativo"
Pues a mí me gustaría mucho conocer esa definición enciclopédica de juego narrativo (y lo digo sin ápice de ironía).

Añadiré a los citados Érase una vez… y Rory's Stories Cubes el Puppetland, que durante un viaje en coche lo he jugado con mi hijo pequeño (de aquella tendría 12 ó 13 años), él como marioneta en el juego y yo como narrador… ¡un juego narrativo a 2!

Otra cosa es que guste la temática, claro.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

11
Qué bueno. Vaya debate. Y no nos hemos enfadado ni tirado de los pelos… Gracias a todos por el respeto demostrado a mis opiniones. Espero que nadie se haya molestado por algo que yo haya dicho, que una cosa es tensar la cuerda en el debate y otra romperla.
Saludos.


Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


12
Scherzo, creo que lo enfocas desde una óptica equivocada.

Dime a qué jugarías una tarde con niños de dos, tres o cuatro años. Pues oca, parchís y serpientes y escaleras.

Y estarás trabajando para que esos niños, dentro de unos años, quieran jugar a otras cosas. Cuánto bien nos hicieron aquellos Juegos Reunidos, que las primeras versiones no eran más que una variante de la oca con temáticas diferentes: Tarzán en la selva, una carrera de autos locos, unas naves espaciales… No eran más que un juego de la oca con cocodrilos, asteroides o baches y pinchazos. La base del mismo Imperio Cobra ochentero, tan ensalzada aquí su vuelta hará uno o dos años, no es más que una carrera de tiradados. Pero todos nos sentíamos exploradores en el Congo, astronautas vadeando una nube de asteroides o corriendo el Dakar (que aún no existía).

No creo que sean juegos "superados". Son juegos para un público concreto.

¿Dónde está el daño si todos hemos pasado de la oca al parchís, del parchís al Monopoly, del Monopoly al Cluedo, y estamos ahora jugando al Twilight Struggle, al Magic, al San Juan o a rol? ¿Es que vamos a renegar de aquella caja roja que traía el primer juego de rol que llegó a estas costas? Y que ahora sabemos que no era rol sino un dungeon. ¿Por qué pararse a criticar lo que nos hizo crecer?

A lo mejor yo, que llevo años peinando canas, empecé por esos juegos entrañables y los más jóvenes habéis empezado por Pax Porfiriana. Mi hijo pequeño tenía carnet de la DCI con 5 años y jugaba torneos de tienda contra chavales universitarios. Pero mucho le gustaba jugar conmigo a un libro de carton con 15 juegos que heredó de la hermana mayor donde la mayoría eran juegos del tipo oca (carrera de persecución). Ahora es rolero y videojueguero (eso no me gusta, espero que sea una etapa motivada porque vivimos en zona rural no jugona). Pero sabe jugar con niños pequeños a juegos de niños pequeños y hacer que disfruten expectantes con el clicclic del dado en un cubilete.

Yo me pregunto a qué perder el tiempo un experto jugador de wargames o de eurotrasher diciendo que el parchís es una mierda (o cualquier otro sinónimo). La verdad, no lo veo.

Son juegos que están para unas edades concretas, para unos mundos concretos.

Y volviendo al hilo inicial, todos son comunidad jugona. Que unos matáis dragones de nivel 27 mientras ellos abren barreras con un 6, pues yo me veo reflejado en ellos. Ojalá hubiera más. Acabarán con un Blood Bowl o vete tú a saber…

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

13
¡La leche! Comparar la oca con los juegos que nos gustan (y decir que es una basura) es como comparar Hola don Pepito con el Adagio de Albinoni y decir que las canciones de Los Payasos eran basura.

Lo siento mucho, Delaware, pero tengo que negarme a aceptar esas comparaciones. Un Ford T o un Seat 600 no son basura comparados con un Ferrari Testarossa. Simplemente están en universos diferentes. No son comparables.

Si no quieres tirar dados para dar vueltas al parchís, tíralos para una batalla de Mechs de la extinta FASA. Pero algo me dice que en el fondo la acción es muy similar. Y mira que me habré hartado de tirar dados para todo, hasta para ver de dónde soplaba el viento antes de incendiar un bosque con mis dos CPP (¿y por qué hacer caso del reglamento y tirarlos al comienzo de la partida si el viento puede cambiar durante la batalla?).

Me divertí con el BattleTech en su día como me divertí con el Monopoly en sus años como disfruté con la oca hace medio siglo (literal lo del medio siglo, ¿eh?).

Saludos.


Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

14
No es mal juego el dominó. Por (calculo) algo menos de 30€ tienes un juego para toda la vida que no necesita de expansiones (aunque hay versiones de 96 fichas —cito de memoria— donde se llega hasta el doce doble. Es escalable para 2, 3 y 4 jugadores, y sospecho que con el gran dominó puedan jugar muchos más (aunque para 2 el disfrute es algo diferente). Se trabaja el cálculo de probabilidades y la memoria (en la versión a 4 la memoria un poco menos). Las piezas son de baquelita (¿cogerían la idea del Hive? —y cierro el modo irónico, por si no se ha notado—), por lo que el tacto es agradable. La caja donde te lo venden no tiene aire y el inserto está aprovechado al máximo.

En fin, que si nuestros mayores juegan al dominó (existen variantes diferentes para jugar con los mismos componentes, como ocurre con el Magic jugando al comander o un highlander) y se entretienen con él, me parece perbién, que dicen en Asturias. A ver cuando tengamos su edad a qué jugamos nosotros y de qué harán risas sanas nuestros nietos.

A mí me gusta mucho jugar al remigio, con dos o tres barajas de 54 cartas (escalable hasta 9 jugadores con tres barajas). También me pirro por el duelete del rencor y malicia. El backgammon también me gusta jugarlo, y el awalé (vengan ahora risas).

A lo mejor compensaba aumentar el censo de jugones español dando cabida a estos juegos sociales DE TODA LA VIDA, dicho sea literalmente al menos para la mía, de cara a una federación española de juegos. Después de todo, el bridge esta reconocido como deporte por el COI, a través del CON británico, que para eso son muy suyos, y nosotros no.

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk

15
Novedades / Actualidad / Re:Big Bang 13.7
« en: 28 de Octubre de 2018, 21:24:57  »

Páginas: [1] 2 3 ... 33 >>