logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Yuber Okami

Páginas: [1]
1
Reglamentos / Re:Armies Of Arcana (Reglamento)
« en: 26 de Julio de 2015, 11:57:35  »
Buenas, soy Yuber Okami, traductor del reglamento del Armies of Arcana (si, ahora cualquiera puede saber mi nombre real bajándose el documento, que le vamos a hacer).

No estoy aquí para dar la paliza con el tema del copyright (yo no soy uno de los 13 poseedores del mismo), sino para contar la historia que rodea esta traducción. Luego cada cual que saque sus propias conclusiones.

Hace unos 7 años mis amigos (viejos jugadores del WHFB que habían acabado odiando el juego por los constantes cambios de reglamento, apariciones y desapariciones de ejércitos, etc) empezaron a plantearse el vender sus viejos ejércitos. Como yo me había pasado al histórico empecé a preguntar en foros americanos sobre juegos que cubrieran el nicho del Fantasy, y me recomendaron este. Me lo compré y a los pocos meses mis amigos estaban ampliando sus ejércitos.

A los pocos años unos cuantos de los jugadores hispanoparlantes nos reunimos y pedimos permiso para traducir la 4ª edición. Eramos 7 mexicanos y servidor. Nos pusimos las pilas y, justo antes de terminar, el creador del juego (Thane Morgan) vendió los derechos del mismo a un grupo de 13 personas, que inmediatamente sacaron una 5ª edición. Total, que nos quedamos con una traducción desfasada antes de sacarla.

Como el jefe del mexican team estaba quemado, me lancé y me pusea traducirlo en solitario. Lo que en principio iba a ser una adaptación de la traducción se convirtió pronto en una traducción de cero, porque muchos de los muchachos del mexican team no habían traducido nada en su vida y se notaba (ojo, que lo que hizo el jefe del mexican team estaba muy bien, de ahí que su nombre siga en esta edición,aparte de colaborar con algunos textos de ambientación).

Para que os hagais una idea, yo en aquella época tenía tres trabajos (uno de investigador en un instituto tecnológico y dos de profe en sendas academias), así que la traducción se convirtió en la ocupación de fines de semana y festivos - las pascuas, las navidades... todo era traducir, repasar y traducir. Afortunadamente un amigo (CH) me ayudó maquetándolo todo y haciendome de corrector de estilo. De no ser por él esta traducción nunca hubiera visto la luz.

Cuando por fin la traducción estaba acabada, me llevé un par de sorpresas:

- Que el libro no se iba a publicar en español. Por si no lo sabeis, los anglosajones opinan que los hispanohablantes en general somos una panda de ladrones, y que si publicaban un libro acabarían vendiendo uno y viendo 500 fotocopias en español, o peor aun, escaneándolo  ;D

- Que SI se iba a vender en español, pero como un anexo al libro en inglés. Y para pagarme la traducción, nada mejor que darme los derechos de la venta del libro en español, cuando nunca los pedí (no tengo una tienda, con lo que hacerme un pedido para comprarme únicamente un libro era, desde mi punto de vista, una locura comercial).

Como veía que no iba a ver un duro si no accedía, acabé vendiendo el libro de marras. Me enviaron 30 ejemplares del original, y yo me encargué de imprimir 30 reglamentos y hojas de refrencia rápida en español, y allá que fuimos.

Fue un completo fracaso.

La mayoría de la gente que habia estado apoyando la traducción se echaron atrás al ver el precio y eso que era más barato que el libro en inglés fuera de España, e incluía el libro en inglés y en español (?). Creo recordar que ganaba en torno a 1.50 € por ejemplar vendido, lo que contando viajes de media hora a correos hacía esta la traducción peor pagada de la historia. Al menos al final logré vender los 30 libros, y nunca pude pagarle la mitad a los británicos (teniamos un trato según el cual se los pagaría al vender el último, pero nunca respondieron a mis correos). Algo es algo.

En la actualidad creo que el juego está agotado y es complicado que se reedite. Algunos de los 13 propietarios están peleados entre si, y otros han literalmente desaparecido del mapa, seguramente propiciado por el hecho de que la 5ª edición fue un fracaso comercial en toda regla.

Ahí lo dejo. Que cada cual saque sus conclusiones.



2
Una pèsadilla en el sentido de que hay que estudiarselo y gastar muchas horas primero preparando y luego jugando las partidas. Ahora mismo siento que cada segundo que no paso intentando ganar dinero es un segundo echado a perder (lo siento si suena mal, pero me han hecho una barbaridad en la vida real y prácticamente he desperdiciado 5 años de mi vida, de ahí la frasecita de marras).

Nada, gracias por el ofrecimiento y por la explicación. Lo cual me recuerda que a ver si subo un P&P que tengo por el pendrive...

3
Pues estos de aquí:



Perdón por no saber decir que son exactamente. El juego me parece una pesadilla ahora mismo y estoy buscando las piezas que faltan para poder venderlo, puesto que voy a emigrar y necesito deshacerme de cuantas más cosas mejor.

PD: aunque no tenga que ver con el tema, ¿es posible que me hayan borrado un tema en el mercadillo? si es así, ¿por qué? solo estaba vendiedo dos juegos de mesa, no creo haber violado ninguna norma del foro

4
Saludos gente,
yo tengo la caja original de Los Arapiles, pero tengo un problema: me faltan 9 fichas (5 unidades británicas y 4 francesas), por lo que no lo puedo jugar.
Como he visto que vosotros teneis el juego, quería preguntaros ¿podríais escanear las fichas que me faltan? tengo cierta experiencia fabricandome piezas "gruesas" para los juegos de la vae victis (escaneando e imprimiendo los originales - yo eso de destrozar una revista como que no), así que si tuviera las imágenes podría completar el juego.

Páginas: [1]