logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - queroscia

Páginas: [1] 2 3 ... 217 >>
1
Alguien ha adquirido la expansión Fuego y Espadas de este jueg?! En mi copia, las traseras de las cartas son de una tonalidad mucho más intensa y se identifican fácilmente. Supongo que es un problema de la tirada. Alguien más con este problema?

Respondiendo a Estornudo, yo no tengo la expansión, pero es muy habitual que no den con los tonos exactos cuando se reimprimen unas pocas cartas o cuando se hace una expansión. Habría que ver hasta qué punto se diferencian entre sí las del básico y las nuevas y, a las malas, fundas con trasera opaca.

2
¿Qué os parece...? / Re:Serie Quartermaster General
« en: 20 de Octubre de 2025, 10:28:48  »
Alguien ha adquirido la expansión Fuego y Espadas de este jueg?! En mi copia, las traseras de las cartas son de una tonalidad mucho más intensa y se identifican fácilmente. Supongo que es un problema de la tirada. Alguien más con este problema?

Creo que el offtopic ya está siendo de libro y mensajes como el citado pasan por completo desapercibidos.

Luego dirán, con razón, que hay una vara de medir diferente para los moderadores.

Respondiendo a Estornudo, yo no tengo la expansión, pero es muy habitual que no den con los tonos exactos cuando se reimprimen unas pocas cartas o cuando se hace una expansión. Habría que ver hasta qué punto se diferencian entre sí las del básico y las nuevas y, a las malas, fundas con trasera opaca.

3
Dudas de Reglas / Re:HEARTS & MINDS (Dudas)
« en: 12 de Octubre de 2025, 11:40:47  »
Quizá pudimos haber sido un poco más acertados en la explicación. La cuestión es:

– Jugador rojo y jugador azul. El jugador de cada bando. Creo que no hay problema de interpretación.

– Unidades rojas o azules son unidades del jugador rojo o del jugador azul, por lo que entran todas (salvo indicación en contra). Aquí entran los VC para el jugador rojo o el ejército de Vietnam del Sur para el jugador azul. Esta es la parte más confusa y asumo la responsabilidad de la redacción.

– Unidades de color rojo o de color azul. Son las fichas que tengan ese color en exclusiva, con lo que no cuentan las fichas del VC ni las fichas verdes de Vietnam del sur.

Entre la explicación de David y la mía creo que todo queda aclarado. Y por lo que a mí respecta lamento no haber estado más acertado al explicar estas diferencias. En efecto, aunque creemos que una lectura detenida da con la clave, reconozco que la explicación es muy mejorable, máxime cuando siempre me he quejado de los reglamentos de los wargames por lo muy opacos que pueden llegar a ser.

Saludos,

Enrique Trigueros.

4
Para mí los juegos se parecen lo mismo y dejan las mismas sensaciones que si ves sus correspondientes versiones cinematográficas: vamos, en nada. Caben los dos perfectamente en la misma estantería.

Un problema que sí tiene Guerra del Anillo es la organización de sus reglas. Pero tiene solución; aquí te puedes descargar una reescritura realizada por servidor en la que lo único que no se explica son el mapa y cuestiones muy menores muy fáciles de interiorizar, que las puedes ver en el reglamento (es decir, no explico dónde está el país de los enanos o dónde Mordor, pero explico cómo se juega): https://labsk.net/index.php?topic=172869.0

5
Wargames / Re:Nuevos Wargames de Devir
« en: 04 de Octubre de 2025, 22:20:34  »
También dijeron aparentemente dando por seguro que sacarán Triumph and Tragedy
Antonio. A ver si se animan con el cajote nuevo del Combat Commander para poder tener el Mediterráneo del alguna manera

El Triumph and Tragedy siempre ha estado en "la lista", aunque hay que rediseñarlo porque para mi "es feo" y Xavi es un fan de Combat Commander, pero para hacer juegos también hay que venderlos :) . Hace 4 meses que se puso "el acelerador" anunciando una decena de novedades y ampliando el equipo de edición, y se ha avanzado mucho, aunque Devir no para de editar juegos de todo tipo, todos los juegos están en proceso y cuando digo todos, es todos...

D-Day Y TRC están en "el ignoto tiempo de su producción en lugares lejanos", el año que viene preparar el bolsillo...

Salut!
ACV 8)

Sí a todo, pero ojalá se publicase el T&T.

6
Cajón de sastre / Re:Battlestar Galactica, la serie. Dudas sobre cómo verla.
« en: 01 de Octubre de 2025, 12:49:14  »
Lo que quitan (si no me equivoco) es sólo Blood and Chrome, ojo. No hablo de todas las temporadas de Battlestar Galactica.

Ah, pues entonces genial. Blood and Chrome qué tal?

7
Cajón de sastre / Re:Battlestar Galactica, la serie. Dudas sobre cómo verla.
« en: 29 de Septiembre de 2025, 17:57:18  »
Yo he visto El plan y meh... Después de mi experiencia con Razor y El plan he decidido que paso de ver Caprica. La serie es buenísima, salvando algunos episodios o alguna subtrama, los menos. Y con la serie es suficiente, siempre desde mi punto de vista, claro.

Pues es una pena si la quitan de skyshowtime porque ahora iba a repetir pero en inglés.

8
Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)
« en: 27 de Septiembre de 2025, 17:55:17  »
Menos mal está siempre atento y al quite de lo que sucede. Sus matices nos ayudan a todos.

9
Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)
« en: 27 de Septiembre de 2025, 12:24:14  »
Vale gracias. Lo que no entendía es que el cuerpo puede perder un paso aunque eso sea el equivalente a 3 impactos para cancelar la retirada. Es decir, que asimilando un factor de pérdidas de 3 para cancelar una retirada en ese caso, correcto ?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Recuerda lo que te dije de entender las reglas literalmente. Si te dice que para cancelar retirada debes perder un paso es que debes perder un paso (la explicación ya se ha dado), así que no te líes con los impactos que hayan recibido antes las unidades de combate ni con los factores de bajas que queden ni nada de eso. Aplica el literal de la regla. No lo tomes como un reproche, que es un consejo.

Y que conste que entiendo las dudas y yo encantado de ayudar, pero cuando no se tiene experiencia en estos juegos tendemos a «interpretar», justo lo que no hay que hacer. Créeme que me sigue pasando hoy en día.

El Cruzada y Revolución nace del Senderos de Gloria, al que he aprendido a jugar hace poco. Pues si me vieras peleándome con las reglas ni te imaginas. En mi defensa solo puedo decir que están muy mal organizadas y escritas, cosa que por fortuna (o por un buen trabajo de David, aunque discrepe en algunos puntos) no pasa en Cruzada y Revolución.

10
Cajón de sastre / Re:Battlestar Galactica, la serie. Dudas sobre cómo verla.
« en: 27 de Septiembre de 2025, 11:04:50  »
El episodio llamado 33 sería el "tercer" episodio de la serie.  Por otro lado hay una película entre temporadas llamada si no me equivoco RAZOR y que introduce una trama muy importante.

No lo recuerdo, ¿qué trama?

A mí Razor me pareció un mojón, pero la trama es la de la nave Pegasus. Te explica todo lo que sucede con Pegasus desde antes de encontrarse con Galactica y lo que sucede durante ese tiempo en Pegasus.

11
Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)
« en: 27 de Septiembre de 2025, 10:54:49  »
Buenas, dos nuevas dudas:

1. Las condiciones especiales de los espacios fronterizos, ¿se aplican solo a las unidades en esos espacios, o también a las unidades conectada con dichos espacios aunque no estén en ellos?

Afecta solo a los espacios fronterizos; es decir, aquellos que tienen una línea discontinua de puntos entre el espacio y Francia o Portugal, según el bando.

2. Una unidad regional que permanece en su región, pero que ha perdido la fuente de suministro de su región: ¿se considera suministrada si esta conectada a una fuente de suministro de otra región del frente Norte?

Se considera suministradas a efectos de desgaste y pueden activarse para movimiento y combate, pero no pueden recibir reemplazos ni movimiento estratégico a/desde la reserva hasta que no recuperen su fuente de suministro propia (pero no te engañes, cuando una región pierde su fuente de suministro no la vas a recuperar; es el principio del fin del frente norte).

3. Edito para añadir una tercera:
Para cancerlar retirada hay que perder un paso adicional obligatoriamente y después de solicitar las bajas no ?
Ejm: una unidad de tamaño cuerpo recibe 1 impacto, con lo cual no pierde el paso, el segundo adicional tampoco le hace perder el paso, en ese caso no se cancela retirada?
Igualmente si tuviese 2 impactos, como el adicional para cancelar la retirada se aplica después, tampoco podría cancelarla, es correcto ?

Primero debes aplicar todas las bajas que correspondan en ambos bandos. Ahora, si los ganadores del combate tienen unidades capaces de avanzar y el defensor está en un espacio donde pueda cancelar la retirada, es el momento de que el defensor decida si se retira o permanece en el espacio defensor perdiendo un paso de una unidad de combate (darle la vuelta a una ficha) si, tras hacerlo, queda al menos una unidad de combate defensora en el espacio defensor.
En tu ejemplo con un cuerpo que tiene un factor de bajas de 3 y recibe dos impactos lo que ocurre es lo siguiente: los impactos los absorbe «sin sufrir daño». Ahora, si el cuerpo está a potencia completa y quiere cancelar retirada, lo volteas a su lado de potencia reducida. Sin embargo, si quieres cancelar retirada con un cuerpo a potencia reducida, el cuerpo de va a la casilla de unidades eliminadas y colocas la división correspondiente desde la reserva. Si no puedes sustituir el cuerpo por una división (reducida o completa), entonces no podrías cancelar retirada.

En todo caso, no olvides que la regla de aplicar el número exacto de bajas (o, en su caso, el más aproximado) prevalece sobre cancelar retirada.

Gracia


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

De nada.

12
¿Qué os parece...? / Re:Barcelona ¿Qué os parece?
« en: 24 de Septiembre de 2025, 00:15:19  »
Yo no veo que haya restricciones. Lo que ocurre es que debe haber calle construida para cobrar puntos.
Si has construido calles por toda la diagonal y quieres continuar dejando pasajeros y cobrando, puedes (también puedes dejar pasajeros sin calles, pero no cobras).
Pero has de poner las calles y mientras pones calles, no haces otras cosas y solo puede haber 1 pasajero por calle.
Además, sacar pasajeros tiene un coste. Mientras tengas pesetas, telas..etc.

Por matizar, la diagonal no es la avenida Diagonal de Barcelona, sino que en verdad es la avenida de Gaudí en la actualidad, que va desde la Sagrada Familia hasta el Hospital de Sant Pau.

13
Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)
« en: 21 de Septiembre de 2025, 23:07:52  »
Al hilo de lo anterior: las unidades de milicia  que tiene que tener el republicano en la reserva al final del turno 6 pueden ser MIL-ERC, MIL-CNT, etc… ? O exclusivamente MIL ?

Entiendo que hablas al final del turno 5 y no 6, tras la movilización de los cuerpos. Hablo de memoria, pero juraría que sí pueden ser estas unidades, a excepción de la del POUM.

La duda me surge porque en los refuerzos de unidades tamaño cuerpo con evento, las unidades de división a eliminar si indica que tienen que ser MIL no regionales

Ojo, que se presta a confusión: las milicias anarquistas, catalanas y comunistas ubicadas en el frente de Aragón NO son unidades regionales. Las unidades regionales son exclusivamente asturianas, cántabras y vascas, que tienen sus propias reglas.



Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Descuida que David se pasará cuando pueda para confirmar, desmentir o matizar lo que sea menester. Yo solo espero haber ayudado un poco a comprender cómo funcionan refuerzos, militarización republicana, etc.

14
Dudas de Reglas / Re:Cruzada y Revolución (Dudas)
« en: 21 de Septiembre de 2025, 12:41:08  »
Buenas…..
Estoy empezando con este gran juego y tengo alguna duda, disculpad si está ya respondida en el hilo, es muy largo y no puedo leerlo todo:

Al final del turno 5 entran las unidades tamaño cuerpo y después de desplegarlas ambos bandos deben tener unas unidades de división mínimas en la reserva. Si no tienen esas unidades las cogen del mapa, de espacios controlados y suministrados.

La preguntas al respecto son:

1. ¿se pueden coger de las unidades sobrantes ? Quiero decir de los refuerzos que aún no se han utilizado o de las eliminadas permanentemente si les quedan ? ¿O tienen que ser todas del mapa?

2. ¿para resolver la militarización republicana posterior, se cogen las EPR de los refuerzos ?

Gracias


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Primero de todo, yo aclararía el concepto de refuerzos. Los refuerzos son unidades que entran mediante cartas de refuerzos y que solo entran jugando la carta correspondiente durante una ronda de acción de un turno.

Por otra parte, aclararía que en ningún juego —y menos en los de esta categoría que tienen tantas reglas— debes dar nada por supuesto. Lo que está escrito en las reglas es lo que se puede hacer. Si no está permitido es que está prohibido.

Con estos conceptos en mente, trato de responder:

1) Del mapa. Eso es lo que dicen las reglas. No hay otra opción y, mucho menos, usar unidades que han sido eliminadas permanentemente. Se trata de que vayas previendo la situación conforme te acercas al turno 5.

2) De nuevo no se cogen de los refuerzos (no confundir las fichas que no han entrado en juego con refuerzos, porque hay fichas que no son refuerzos, como por ejemplo las que se usan con reglas opcionales). Si no recuerdo mal, las seis fichas del EPR para la militarización están aparte, en la caja del juego, esperando este momento.

Seguro que David aparecerá pronto a confirmarme o corregirme, en su caso.

Espero que disfrutes de este gran juego.

Enrique Trigueros.

15
¿Qué os parece...? / Re:Civilization, de Francis Tresham, ¿qué os parece?
« en: 19 de Septiembre de 2025, 20:25:54  »
El Western Empires lo han mencionado arriba y con un poco de suerte lo jugaré en enero.
Gracias.

Páginas: [1] 2 3 ... 217 >>