Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Skyjordi
Páginas: [1] 2 3 ... 50 >>
1
« en: 28 de Agosto de 2025, 14:44:51 »
Jugué una partida que gané con una ventaja importante. Me pareció... un juego más de entre los euros de combos. El tema me resultó totalmente aleatorio, de esos que ni siquiera intento entender porque no voy a estudiarme un mundo entero para cada euro que juegue y la resonancia era nula, no me recordó a nada que pudiera ubicar. Las mecánicas pues bien, no sé, como todos: intentas hacer esa acción que va a combar con aquella otra y que entonces te permitirá avanzar en el rondel para conseguirte el recurso que te permitirá combar el próximo turno. No es un juego exigente en el sentido de que te coarte como Agricola o castigue tanto tus errores como Brass, o al menos yo no lo sentí así en absoluto. Tampoco me pareció un euro más interactivo que otros. Me pareció... pues eso, uno más de la enorme masa de juegos existentes.
No me pareció mal, pero creo que habiendo propuestas como SETI donde el tema es coherente y me ayuda a entrar en el juego y al final las sensaciones son similares (intento optimizar acciones que comben para conseguir una ventaja), pues no sé por qué sacaría esta caja nunca. Si me la sacas me siento y la juego porque no sufrí en absoluto más allá de retener la iconografía, pero no me deja un sabor de boca tan bueno ni tan claro como otras opciones que siento que me aportan básicamente la misma experiencia en mesa. Creo que a estas alturas hay TANTAS opciones que, o las mecánicas me proponen algo que no haya visto antes y que me resulte muy estimulante, o necesito sentir que cuento una historia de algún tipo con lo que estoy haciendo y las mecánicas están engranadas en torno a hacerme vivir esa experiencia. Sé que en Terraforming Mars intentamos hacer habitable el planeta rojo, en GWT veo claramente cada viaje estacional por los terrenos que correspondan según la copia, Caverna incluso me permite sentir que expando mi cueva y mis sembrados mientras crío guerreros... me llega algo de ellos. A día de hoy y tras aquella partida tengo cero idea de cuál es el tema en Daitoshi y tampoco hizo nada nuevo que no hubiera vivido antes.
Para mí es un 6.5, entre "lo jugaría si estoy de humor" y "sólido, me sentaría a jugarlo". Lejos del 8 y su "lo disfruto y te lo sacaría" que, a día de hoy y con la ludoteca que tengo, es el mínimo para meter juegos en ella.
A mi el tema me igual, sinceramente. Lo contrario que tu. Esté mejor o peor implementado, nunca me meto en eso. El Seti no me gustó y el tema de los extraterrestres me parece pegado a unas mecánicas mas que vistas en otros juegos. Justo esa parte que le da tema, es la que menos me gusta. De todos modos, si me quedó con la sensación de mi primera partida, tampoco me habría gustado. Esta claro que para gustos, juegos. Si me gusta TM y GWT, pero nunca juego con el tema.
2
« en: 24 de Agosto de 2025, 12:23:54 »
Me extraña no ver un hilo sobre este juego. Si lo hay, disculpad que cree este otro.
Quisiera saber opiniones sobre este juego. Ayer jugué mi tercera partida. La primera fue un desastre, repleto de errores. La segunda me pareció un juego demasiado duro para mis gustos. Pero unas semanas después se me presentó jugar de nuevo y lo hice. Con esta nueva partida he visto algo que no vi en las otras y me ha chiflado. Ahora me parece un juego excelente (incluso para mi), necesita de tiempo para poder conocer sus profundidad. Y me parece de los mas interesante de Dani Garcia junto con Barcelona. ¿Alguien mas lo ha probado?
3
« en: 08 de Agosto de 2025, 19:08:18 »
Teniendo en cuenta que no soy mucho de este tipo de juegos, me gustó mucho. En solitario se juega muy bien también. Creo que no ha tenido repercusión y es uno de esos juegos que, siendo buenos, se han quedado sin protagonismo por las novedades más potentes que constantemente van saliendo y que acaparan toda la atención. En Youtube, repleto de canales de juegos de mesa, tampoco se le ha dado mucho bombo.
4
« en: 27 de Julio de 2025, 01:05:49 »
Yo lo veo como un recurso intencionado, mercadotecnia, el jugador termina la partida con insatisfacción y ésto anima a echar otra. Yo hacia algo parecido con La Expedición Perdida, para alargar la partida, doblaba los aventureros o los recursos y el número de cartas a superar, no recuerdo bien, me funcionaba pero claro es un juego más sencillo, más de uno querrá probarlo como las variantes solitario.
En mi caso sería al revés, la frustración me haría venderlo más pronto que tarde.
5
« en: 20 de Julio de 2025, 15:57:02 »
Yo solo por ser de Stonemaier lo probaré. Tengo en la colección Scythe, Winspan y Viticulture y nos encantan. Es una editorial a tener en cuenta.
Espero que a dos funcione bien.
6
« en: 06 de Julio de 2025, 12:15:55 »
Yo recomiendo Profecía. Es un juego que pasó sin pena ni gloria pero considero que esta muy bien.
7
« en: 01 de Julio de 2025, 19:34:18 »
A mi no me cabe en mesa. Así que ni lo intento. Igual como add-on podían poner una casa... Porque una mesa más grande no me cabe en casa..
8
« en: 01 de Julio de 2025, 14:41:36 »
Os dejo este otro: Twilight Imperium: Fourth Edition & Prophecy of Kings Expansion i=csWHyQ_vZcPMunUT
9
« en: 30 de Junio de 2025, 15:46:12 »
Yo he visto algún canal donde te enseñan a guardar todo en la caja (o al menos, como lo hacen ellos), aunque creo que eran todos extranjeros.
10
« en: 18 de Junio de 2025, 20:25:16 »
Justo eso es lo que pienso. Los canales suben contenido y rellenan nuestro entretenimiento con novedades o lo que sea. Creer a pies puntillas lo que dicen de un juego (para bien o para mal), es responsabilidad nuestra.
Yo paso el rato y saco de aquí y allá lo que me interesa y hasta aprendo alguna cosa por el camino. Pero no corro a la tienda y si me decido a comprar algo, es cosa mía. Como decían más arriba, esto es como recomendar una película y luego que a ti no te guste. Puede ocurrir y es normal.
11
« en: 16 de Junio de 2025, 19:36:07 »
Deja pasar tiempo y esa novedad pasará a otro plano, hasta que ya no te interese, porque hay otra novedad...Repite el ciclo..
12
« en: 16 de Junio de 2025, 15:01:16 »
La pregunta es, si esa opinión (de el canal), la diera bajo un cartel de "contenido promocional", comprarías el producto por lo que te dice el youtuber de turno?
A mí me parece más honesto cuando un canal te avisa claramente que es publicitario, a cuando van disfrazados de "críticos de juegos de mesa" cuando en realidad son publicitarios.
Los canales de publicidad no están mal, te sirven para saber qué novedades han salido al mercado y darles un primer vistazo. Luego tú profundizas por tu cuenta. Yo funciono así por ejemplo con Análisis Parálisis y Zacatrus, donde nunca se habla mal de un juego, se trata de que sepas que ese juego existe.
Los canales críticos o de opinión también hay que cogerlos con pinzas, porque si el youtuber es muy de euros probablemente hable mal de un narrativo-cooperativo, o le pueden parecer una chorrada los dungeon crawler, que a mí me encantan.
Lo que me molesta es cuando te escamotean los detalles que son obvios, objetivos. Un juego puede estar objetivamente mal traducido, o tener erratas como puños, o tener un fallo de mecánica que hace que a 4 se rompa, etc. Una cosa es la opinión personal y otra es prevenir de lo que objetivamente está mal, y eso es lo más difícil de descubrir de antemano a través de youtubers.
Es cierto. Y estoy de acuerdo en todo lo que dices. Pero quería dar a entender que hay gente que se deja influenciar más y otros menos (por los mismos youtuber y sus formas de vender). Comprar todos los juegos que un canal de youtube pone bien, es casi rendir pleitesía. Habrá de todo. Pero yo tengo claro que no hubiese respondido igual, independientemente de que sea un anuncio o una opinión condicionada o sincera. Analisis Paralisis hace lo que dices, Incluso anuncia juegos con el cartel de "contenido Promocional" (porque son vídeos pagados). Pero luego hace vídeos tipo "lo mejor que he jugado", "Lo mejor del mes"...etc. Donde da una opinión sobre lo que más le ha gustado de lo que ha probado ese mes. Pero sólo es una opinión. No hay porque comprar todo lo que a él le guste. Por sincera que sea su opinión. Incluso cuando muchos canales se ponen de acuerdo en llamar "Juegazo" a alguna novedad, no me fío. No porque no sea un gran juego, sino porque yo puedo tener una opinión distinta y seguramente no me guste algo que parece que les gusta a todos. Ya me ha ocurrido varias veces y últimamente me pasa bastante. Al final aprendes a saber escarbar entre vídeos y opiniones para extraer tur propias conclusiones. Tened en cuenta que hoy en día, cualquiera canta, cualquiera escribe un libro y cualquiera crea un canal en Youtube. Saludos
13
« en: 13 de Junio de 2025, 16:58:08 »
La pregunta es, si esa opinión (de el canal), la diera bajo un cartel de "contenido promocional", comprarías el producto por lo que te dice el youtuber de turno?
14
« en: 13 de Abril de 2025, 12:34:11 »
Cada persona es un mundo y sus resortes distintos.
Pero no será la primera, ni la segunda vez que una persona pide consejo para comprarse un juego, se lo desaconsejo y esa persona acaba enfadada.
A veces no buscamos opiniones sino que refuercen una decisión que ya tenemos tomada y en eso los youtubers e influencers funcionan perfectamente.
Cierto. Es como el truco de tirar la moneda en el aire si sale cara haces una cosa y si sale cruz la otra. Pero la mayoría de veces nos alegramos cuando sale una u otra, porque en realidad ya sabíamos que queremos pero necesitamos la excusa. El hecho de jugar una partida o dos al juego nuevo y seguidamente ( o otro día), ver las novedades en juegos en cualquier canal (o varios), puede ser porque tienes ganas de más novedades (con tu juego nuevo no te conformas), o buscas poner atención a algo nuevo. A muchos de ellos (no a todos), lo que les divierte es la novedad constante y las ganas de tenerla. Algunos no se dejan seducir, otros lo tienen claro y no compran nada. Aunque a ti o a mi, no nos ocurra, es obvio que a otros si. Esto es un circulo en el que muchos terminan enganchados al Hype y cuando tienen la novedad que querían, buscan una nueva en la que centrarse. Muchos canales se alimentan de eso y solo hay que ver los comentarios para dase cuenta que los de siempre tienen cada semana (o mes), nuevos objetivos de compra. A mi entender, esto es lo que alimenta el mercado. Que muchos de nosotros compramos novedades cada mes. En este caso, entiendo eso que dicen que se juega poco a cada juego. Y Eso, para mi, dice mucho.
15
« en: 04 de Marzo de 2025, 19:11:16 »
Otra opción es que lo compres en inglés y te descargues el manual en español de la web de Awaken. Aunque claro, las cartas no las tendrás traducidas.
Es raro que no se haya vuelto a imprimir. Debe ser porque fue Awaken la que se encargó de lanzar todas las versiones en su momento.
Páginas: [1] 2 3 ... 50 >>
|