logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - AJ

Páginas: [1] 2 3 ... 39 >>
1
Es cierto todo lo que decís. Lo que pasa es que yo estoy tan a gusto y tan bien surtido en mi nicho, donde cada semana descubro novedades de calidad, que para mi eso ya es no estar en decadencia. Pero si abrimos el marco de visión y la decadencia es la pérdida de interés general y no llegar a tanta gente como hace 40 años, pues sí. Decadencia.

A mí me pasta también. Mi nicho es amplio y siempre encuentro artistas tremendos.  Pero luego se los presento a amigos enamorados de lamúsica de toda la vida, de lso que coleccionan vinilos, libros, se saben la vida de todos los grandes.. van a conciertos siempre qeu pueden....  y no muestran ningún interés por la música independiente.


2
Pues yo soy mucho más negativo que vosotros. Lo pensé de hecho hace poco en el concierto de los Maiden en Madrid; un grandísimo porcentaje de público ya peinaba canas, otro alto porcentaje ya no tienen pelo y había "algo" de gente de menos de 25 años.
Me gustaría ser más optimista con el tema y trato de aportar mi grano de arena con mi pequeño vástago de añito y medio.
Es cierto que sale bastante volumen de bandas y discos pero creo que es algo minoritario en público y no veo ninguna banda joven de rock/metal llenando estadios ni pabellones.
Entonces es respuesta a otra pregunta diferente a la que hace Queroscia arriba. Que no goce de cierta popularidad mainstream como a lo mejor sí hacía hace décadas no significa que esté en decadencia.
También es cierto que muchísima gente se ha quedado anclada en esos Maiden, sin ganas de buscar nuevos grupos o sin saber por dónde empezar si quieren ponerse a ello. Para esos, no hay relevo y el rock ha muerto, claro.

Pero yo entiendo que el análisis no es "lo que me gusta a mí" y "lo que yo conozco".   Sino una comparación generalizada de lo que era un fenómeno hace años y ya no.   Que sea más popular no significa que haya menos calidad.   Mientras más bandas tengan oportunidades la calidad aumentará.  Se puede comparar a muchos otros géneros que en su día fueron mucho más populares que ahora.   ¿Hay buenos músicos de Jazz?  Por supuesto que sí.   ¿Son tan buenos como lo eran Coltrane, Miles Davis o Keith Jarret?    Creo que se responde solo.

3
El Rock duro y todos los estilos que depeden de bandas, están en absoluta decadencia.
Recomiendo ver los análisis de Rick Beato, un gran youtuber, músico, productor.  En su canal lleva años desgranando la crisis musical por ejemplo en el tema de nuevas bandas.  No es que no haya.  Es que si no eres un fan absoluto no las conocerás y por tanto el género se va reduciendo a un círculo que ha pasado de ser popular a ser mucho más exclusivo.  Y a la larga eso conlleva a que las nuevas generaciones no estén interesadas en estos estilos, como lo estaban antes.   ¿Es algo normal y evolutivo en la música?  Sí y no.  Siempre ha pasado esto por la propia inercia de las modas, pero ahora mismo la razón principal es el control corporativo.

Como dice Rick Beato, cualquiera puede coger Spotify y buscar en las 100 priméras páginas cuantas bandas de rock aparecen.  Y luego comparar con los éxitos más escuchados hace 40, 30 o incluso 20 años.  Los nuevos no escuchan Rock porque escuchan lo que les ponen delante y si no hay interés en escuchar un género es mucho más difícil que ese género prospere.

El asunto es mucho más profundo de lo que yo estoy diciendo aquí.  Está demostrado que las productoras ya tienen los derechos de casi todas las pistas famosas y pueden duplicar cualquier batería, bajo o guitarra como si la tocaran los grandes.   Analizan las más llamativas y las modifican por IA para las pistas de los músicos que promueven. Les sale más barato que contratar músicos. Por eso todos los nuevos "ídolos" son cantantes.   Y si eres un guitarrista de Rock tendrás suerte si puedes formar una banda tributo o dedicarte a tocar para un público minoritario.  Ya no habrá más AC/DC ni Iron Maiden.  Siempre habrá bandas buenas, sin duda, pero los tiempos gloriosos del Rock y el Metal pasaron.

4
Sondeos / Re:Qué juegos te han creado una mejor experiencia de juego?
« en: 05 de Agosto de 2025, 11:25:20  »
Las primeras partidas de ASL, con la inocencia de ir descubriendo las reglas y ver una lógica detrás de todas ellas. 

5
Tiendas físicas en el mundo / Re:Tiendas en Zaragoza
« en: 05 de Agosto de 2025, 11:14:23  »
Hola voy a ir a Zaragoza este fin de semana y tengo estas tiendas sabéis si hay alguna mas?
-Magic Hammer
-Doctor Ocio
-Quinto Elemento
-Mil Comics
-Libreria Taj Mahal Comics
-Goblintrader
-Odisea Games
-TPK Hobby & Games

Gracias!

Magic Hammer cerró hace tiempo.  Taj Mahal se dedica a los comics ahora al 100% y casi no vende juegos.  Creo que no hay nada más.  Existía una de Zacatrus y también cerro.
Las demás que nombras funcionan a día de hoy, aunque se sabe que alguna lo está pasando mal, lamentablemente.

6
Novedades / Actualidad / Re:CRUZADA Y REVOLUCIÓN P500 MASQUEOCA
« en: 04 de Agosto de 2025, 21:33:22  »
Me compré la primera edición y la regalé.

Me compré la segunda y la regalé

Espero por fin tener la posibilidad de tener el juego para mí.

7
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (25-07-2025)
« en: 28 de Julio de 2025, 22:22:17  »
Por no hablar que la señorita lleva el abrigo con la manga metida y a la vez enrollado en el brazo.   Que por cierto..menudo conjunto con bolso chic, pañuelo, sobrero de moda y guantes, para ir a estar con un caballo en el prado....

8
Al Filler de la noticia / Re:Al Filler de la Noticia (11-07-2025)
« en: 14 de Julio de 2025, 20:52:59  »
Habrá que seguir las noticias que llegan sobre la bancarrota de Diamond Comics Distribución.  La sentencia está a punto de llegar y las noticias no son buenas para las clásicas "tiendas de comics" en las que tantos juegos de mesa descansan en sus estanterías.

Para los que no sepan de que va la historia.  Diamond Comics era una enorme distribuidora que llevaba montones de grandes empresas, sobre todo relacionadas con el mundo de los comics, los juegos de rol, etc, pero también muchos juegos de mesa.  Estamos hablando de marcas como Marvel, DC, Pathfinder, Green Ronin, etc etc.   No solo eso:  Diamond era la distrubuidora madre de otras distribuidoras especializadas ya más en juegos de mesa.
Edito:  Por ejemplo lleva la distrubución de todo lo relacionado con Battletech, a cuyo editor debe 400.000$ y que por tanto va a saldar todo el material, tanto cajas, minuaturas como libros en sitios como Cotsco a precios de saldo.

Hace unos pocos meses una empresa Canadiense la compró por 4 perras y la ha declarado en bancarrota, por lo que con casi con toda seguridad, todo el material almacenado por Diamond y el que se iba a distribuir en los proximos meses va a ser saldado en grandes superficies de EEUU.

Hay un hilo en BGG donde se trata este tema

 https://boardgamegeek.com/thread/3440818/article/45483195#45483195

No se sabe como va a ser el efecto resaca.  Pero puede pasar cualquier cosa.  Es increíble que grandes editoras depoendieran de un solo distribuidor.   Otras como Wizard of the Coast tienen 6 para evitar paralizaciones de productos si una colapsa.

He seguido la noticia por informadores especializados en rol, que dicen que sus almacenes tienen montones y montones de juegos de mesa también.   ¿Afectará esto de alguna manera a España?
Para que os hagáis una idea de la tremenda movida que es esto... la sentencia impidirá que el material que estaba producido pero que no se había distrubido pueda llegar a tiendas especializadas o no especializadas como Amazón.   Es decir..que les obliga a venderlos en los sitios más baratos a precio de coste o incluso menos.

Youtube está ahora mismo lleno de testimonios de grandes tiendas de comics de EEUU que plantean el escenario como desolador. 

9
Reseñas escritas / Re:Through Ice and Snow (Primeras impresiones)
« en: 04 de Junio de 2025, 10:51:27  »
Solo he jugado una partida, así que no puedo juzgar, pero me dio la impresión que las ballenas marcan ofrecen un factor azar importante.  No hay balsas para todos.  Si te compras la balsa y te salen ballenas te forras de comida y luego la puedes vender a los esquimales.  Que te salgan ballenas o no depende del azar.


10
Justo leyendo esto, acaban de poner en oferta (Mathom) un juego de 60 € por 8 €.
 
Pa flipar

11
Componentes y Erratas / Re:Problema en fundas Slay the spire MQO
« en: 05 de Mayo de 2025, 23:16:56  »
Justo me acabo de hacer esta semana de milagro con una copia del juego y estaba buscando información para enfundar las cartas que no van con esta fundas y me encuentro con esto, vaya tela. ¿Alguien puede recomendar que tipo de fundas podemos usar y que quepan seguro en el inserto?

Saludos.

Bueno si lo has pillado ahora quiza no viene con esa calidad de fundas. Porque hicieron otra impresión.

Yo lo compré hace no mucho en la segunda tirada que sacaron y las fundas me parecen buenas.  de todos modos es tan simple como comprar fundas opacas para las cartas dobles y fundas normales para el resto.  Puedes comprarlas con el fondo del color del personaje en cuestión.  Pero ya digo las fundas MQO  que me han salido a mí no me han causado problemas

12
Reglamentos / Re:Reescritura de Senderos de Gloria. ¡Al fin se entiende!
« en: 16 de Abril de 2025, 20:14:20  »
Se puede jugar ante cualquier ataque y después de conocer las tiradas de dado para saber si te interesa usarla o no.  (espero no estar equivocado que hace mucho que no juego a la versión normal)

13
Novedades / Actualidad / Re:Aranceles de Trump
« en: 15 de Abril de 2025, 14:51:08  »
De momento ya nos empieza afectar negativamente a los Europeos. Sony ha confirmado que sube un 25% el precio de las PS5 a Europa. Teoricamente para proteger su mercado en EEUU que es el mayor del mundo. Veremos si esto no afecta a otros aparatos como sus TVs y a otros fabricantes.

Pregunta: ¿Por qué subir el precio en Europa un 25% protege su mercado en EEUU? Aviso: entiendo muy poco de macroeconomía. Para ayudar a entender esto, primero, ¿qué significa en general 'proteger su mercado en XXXX región'?

Supongo que tienen miiedo a que si aumetan el coste en EEUU por aranceles se haga con ese mercado alguien de la competencia que venda más barato.  Para mantener un poco el umbral de precios y no perder beneficios en la medida de lo posible se ven obligados a vender más caros en otros lugares en que no les importe tanto bajar las ventas.

14
Novedades / Actualidad / Re:Aranceles de Trump
« en: 14 de Abril de 2025, 11:19:14  »
Yo ahora mismo sólo estoy en un proyecto de Gamefound, la mejora y ampliación de City of the Big Shoulders, del que tengo la primera edición. En su última actualización, los promotores han explicado que los aranceles sólo los repercutirían los mecenas de Estados Unidos, entiendo que del mismo modo que el IVA sólo lo pagamos los europeos. No sé si se aplicará a todos los proyectos, pero yo entiendo que los aranceles son una tasa de importación a los Estados Unidos. Si el comprador no vive en los Estados Unidos y el producto no pasa por los Estados Unidos, yo entiendo que estará libre de aranceles. Otra cosa son los retrasos producidos por la incertidumbre, pero en la respuesta al comentario de un mecenas canadiense la empresa dice que los retrasos no afectarían a los mecenas de fuera de Estados Unidos.


Directamente no afectan, pero varios proyectos ya han calculado que debido a los incrementos en el coste en los EEUU y siendo que planeaban vender más de un 50% (en algunos casos rondando el 80%) en los EEUU, muchos pedidos se cancelarían y el proyecto se haría inviable.  Por eso están paralizando la producción a ver como evoluciona el asunto.

Así que indirectamente si que afectará y mucho.  No pueden de pronto hacer una producción digamos de 1000 productos de los cuales pensaban vender 500 en EEUU y 500 fuera de EEUU y ahora quedarse con 500 en el almacen.  Eso implica no tener beneficios.  Por tanto es mejor no producir o esperar como evoluciona la cosa.


15
Novedades / Actualidad / Re:Aranceles de Trump
« en: 11 de Abril de 2025, 07:06:21  »
Nueva baja

No lo he leído en profundidad pero parece ser que el proyecto de Gamefound para la reedición del Lord of the Rings Confrontation de Reiner Knizia ha sido paralizado debido a la incertidumbre del mercado.  Dicen que el 70% de las ventas iban a ser en EEUU.


https://gamefound.com/en/projects/ghost-galaxy-games/lord-of-the-rings-the-confrontation-ultimate-edition#/section/project-story

Páginas: [1] 2 3 ... 39 >>