Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Sparco
Páginas: [1] 2 3 ... 39 >>
1
« en: 29 de Agosto de 2025, 12:41:24 »
No entiendo muy bien esto de comparar autores de cifi con fantasía. La cifi siempre ha sido mucho más nicho que la fantasía épica, en los últimos años todavía más. Y esto tanto en español como otros idiomas.
Aun suerte que en español nos llegan las cosas de Tchaikosvky, Ray Naler o los autores chinos, por mencionar algunos. Al que ya lea cifi en inglés no creo que le quite el sueño lo que se edite en español o no.
2
« en: 27 de Agosto de 2025, 08:30:26 »
Es complicado encontrar todavía feedback de ambos en castellano porque Earthborne acaba de salir ahora y Vantage aun siquiera tiene fecha. Y en inglés al ER si no te metiste en la campaña original complicado conseguirlo y el Vantage ha sido un visto y no visto en importación. En cualquier caso no los veo tan comparables más allá del estilo libre de juego: ER es un juego de campaña con esqueleto de LCG pero más rolero y Vantage un pseudo 7th Continent (sin supervivencia pero sí límite de tiempo) acotado a partidas independientes. En su momento me mire mucho el Earthborne y lo que lei es que aunque el sistema estaba bien, la historia es una poco psee, eres como una especie de guardabosques tradicional y vas ayudando a rescatar animalitos y cosas muy soft. Aparte que habia mucha aleatoriedad al hacer acciones en plan : Saco una carta de 3 de habilidad para cruzar un rio, entonces el jeugo tiene un sistema como de eventos fortuitos que salen al azar y te pueden joder la acción con lo que genera poco control y frustración. Pero vaya es lo que creo recordar cuando me informe hace 1 año.
No entiendo muy bien el mantra hacia el ER de juego de juego chill como si fuera algo trivial y/o poco divertido. El tema no es violento y no es punitivo (no como entendemos otros juegos similares como un Arkham Horror LCG donde no superar un escenario te jode bastante al personaje) pero el juego puede ponerse complicado de narices. Sobre el azar es literalmente lo mismo que la bolsa del caos del AH o levantar cartas en ESLDA LCG/Marvel Champions, para bien y para mal. En cuanto al Earthborne, no te puedo decir mucho ya que no lo tengo. He visto algunos videos y no está mal. Pero creo que no se pueden comparar al ser juegos bastante diferentes.
También pienso que Vantage tiene una rejugabilidad bestial, tanto en solitario como en grupo, pero en cambio, en Earthborne una vez finalizada la campaña, no queda otra que pasar por caja para pillar otra expansión o rejugar para rebañar las aventuras secundarias que no pudiste terminar en la primera intentona. Creo que es un punto importante si quieres compararlos.
Otro juego con el que se puede comparar (incluso el autor de Vantage lo pone como una referencia en el que se han inspirado) es Sleeping gods. Pero sobre él poco puedo hablar. No me interesé mucho en él debido a la poca rejugabilidad que me han dicho que tiene.
No he jugado a Vantage pero sí a Sleeping Gods y Earthborne Rangers y bastante a los dos, y de hecho ambos comparten bastante esta filosofía de mundo abierto y reactivo que no veo fácil de conseguir en un juego de partidas independientes. Precisamente por esto en ambos casos la rejugabilidad es alta de narices, vas a ver siempre unas fracción de su mundo, no se llega a todo. Si quieres ver gran parte de su mundo 2-3 campañas fácil puedes necesitar. No son campañas de 50h (por suerte) pero sí de 15-20h aprox para cada juego y depende de como juegues. Yo lo veo bastante generoso, la verdad.
3
« en: 19 de Agosto de 2025, 14:34:11 »
Por experiencia en el sector del libro: contrato de por medio, y que en el plazo acordado (trimestralmente o anualmente por ejemplo) te ingrese las regalías de las ventas generadas junto con el desglose. Si sospechas que te está timando exigir facturas de todo, aunque lo de la venta en ferias, charlas, etc es más complicado tenerlo todo registrado aunque que haya ahora menos costumbre de pagar en metálico ayuda a evitar esta opacidad.
Al final es valorar cuan honesto, profesional y riguroso es con tema de fiscalidad, etc. Porque si tienes serias dudas ya es entrar en tema de litigios y eso es otro escenario mucho más complicado.
4
« en: 15 de Agosto de 2025, 17:00:14 »
Sin más info de lo que te gusta y a que/cuanta gente sueles jugar, de los tres el más diferente es Carson City de lejos.
5
« en: 10 de Agosto de 2025, 19:52:41 »
Creo que una pregunta más razonable es. ¿Devir ha publicado un juego polémico sin haberlo filtrado y quien sabe si bueno o malo solo por qué el creador es trabajador de decir Y hermano de un influencer de juegos importantes?
Enviado desde mi 22011119UY mediante Tapatalk
Para los que no consumimos prensa lúdica, ¿podrías deci qué influencer es? Porque habrá mucha gente que sabrá a quién te refieres con tu insinuación, pero otros somos más ignorantes y necesitamos que se digan las cosas claras.
Gracias.
Se refiere a David Amorín, Damkalloh, la Mesa de Dam. La insinuación me parece algo atrevida la verdad. Primero porque Benja lleva diez años en Devir, que ya es bagaje profesional en el sector. Segundo porque su hermano, Dam, se pasa de ser influencer de videojuegos a juegos de mesa muchos años después de su entrada en Devir. Y tercero porque el juego ha sido bastante bien recibido por aquellos que lo han probado. Obviamente Benja tiene más accesible al equipo editorial de Devir que cualquier diseñador random, pero no parece que haya sido un caso de enchufismo cutril ni mucho menos. Tampoco ha sucedido al revés, el hermano (Dam) ha sacado varios juegos propios pero nunca bajo el sello de Devir.
7
« en: 10 de Julio de 2025, 13:47:31 »
Buen alarmismo se está montando con el juego cuando no es ni mucho menos una debacle de edición. Han habido los mismos problemas de stock y recortes con el Thunder Road Vendetta, además de tener traducción mejorable porque hay términos que no coinciden en manual/componentes del juego, y no veo tantas antorchas en redes.
El problema del tablero no es algo generalizado ni mucho menos.
La errata reconocida que da problemas jugables es sólo una y está bien explicada en iconografia y en el glosario. El texto a corregir es simplemente 'un huevo' por 'dos huevos'.
Sí hay otras erratas, que son meramente ortográficas no jugables, que se comen vocales. En las cartas de objetivo para 3-4 jugadores, las vocales con tildes (la letra más concretamente) están omitidas, resultando en un 'm s' y no en 'más'. En el manual hay algunos casos así, 'amarllo' en lugar de 'amarillo'. Queda feo, es descuidado y ya se encargá la editorial de dirimir en qué proceso se ha trastocado esto y como actuan. Lo del tablero es la putada más gorda, pero siendo algo minoritario esto es mala suerte y ya. Como si te llega el juego abollado porque el transportista se ha puesto a bailar congas con la caja. Es una jarra de agua fría y un dolor de muelas de gestón, pero se suele poder solucionar sin problemas.
8
« en: 24 de Mayo de 2025, 21:03:57 »
Yo te diría que optes por el que te guste más por temático y/o dureza, siendo los dos eurotrash pero Andromeda más euro medio-duro.
Para solo yo me quedaría con Andromeda, porque ya me molan los euros de esta dureza en solo, pero con gente jugaría antes Dwellings.
9
« en: 02 de Mayo de 2025, 22:17:08 »
La cosa es que dicen que ahora el equipo de traducción se amplia con la plantilla de Maldito, que viendo su trabajo con Weimar confian en ellos para darle caña a los wargames (como para que ahora el Weimar salga fatal  ). Por cierto, no recuerdo que se haya anunciado en ningun lado pero el nuevo Pyramido sale que lo saca Maldito; el primero lo sacó Asmodee hace un tiempo.
10
« en: 25 de Abril de 2025, 14:10:22 »
11
« en: 11 de Abril de 2025, 14:23:31 »
"Cruzada y Revolución La guerra civil española 1936-39 Edición definitiva"
Después vendrá la re-finitiva
Me llama el memoir 44, que no entiendo porque es imposible de encontrar ya. Pero preferiría que no fuera de star wars la verdad. Estoy pillando tirria a esa franquicia (lo mismo ni me pillo el imperial assault en la reedición)
Recuperan el original también https://boardgamegeek.com/thread/3491603/new-version-announced
12
« en: 11 de Marzo de 2025, 19:11:57 »
Os recuerdo a los interesados en Rome: Fate of an Empire que hoy a las 16:00 hora española se abre la campaña de la nueva edición en Gamefound.
Y con gastos de envio abordables Lo que no consigo encontrar desde donde envian, pq con las idas de olla de Trump me da miedo pedir algo q venga de USA
Envian directo de China, lo pone en la campaña
13
« en: 06 de Marzo de 2025, 12:16:14 »
Lo del stock es normal. Les pasa a tiendas online gordas, y pasa más a menudo aun en tiendas pequeñas como es este caso. De todas formas, pedir un reemplazo total es un poco descabellado.
Ahora bien, el pack de erratas se distribuyó justo hace un año. No me parece un margen de tiempo tan amplio como para que ya no les quede nada de nada. Lo suyo sería que te dijeran si tienen previsto reimprimirlo junto con las reimpresiones periódicas que tiene todo lo relacionado con Spirit o si fue una tongada y punto.
Antes sí tenían en su web disponible una hoja de correciones en la ficha del juego, ahora mismo no. Si no tienen previsto reimprimir el pack, lo suyo sería ofrecerlas para descarga en su web y que los afectados tardíos se lo puedan solucionar por ellos mismos. Es lo más eficiente.
También os diré: en todo lo relacionado con Atención al cliente id de buenas de primeras. El tono del email por parte del forero no es el más conciliador ni claro. Si te dan evasivas, sí veo oportuno ponerse algo farruco, faltaría más. Pensad que estáis escribiendo un mail por tema de trabajo y así cuidaréis las formas.
14
« en: 22 de Febrero de 2025, 09:58:46 »
Tener deben tenerlo porque el viernes salió el mío (ya recogido por GLS). Ahora bien, el pedido estaba en proceso desde el jueves, como indica el compañero.
15
« en: 29 de Enero de 2025, 10:53:30 »
Bastante buen juego que aunque se le pueda meter el sambenito de mecánicas ya vistas se las ingenia para no parecerlo y ser fresco. El compañero lo compara con H4F, yo diría que es más SpaceCorp + Arnak: la parte euro de conquista y exploración espacial bebe de SpaceCorp pero bajo el tamiz de Arnak un punto más duro, con su gestión de mano multiuso, su gestión de recursos apretada y el estirar tu ronda con un turno más como puedas. Creo que sí pierde a 2/solo: es un juego de carrera muy bien orientado y más táctico que otra cosa: a más partidas que le eches lo que sucede en el tablero es importante y lo suyo es estar adaptandote a las oportunidades que se vienen, y eso se consigue a partir de 3jug. No es que sea injugable a menos jugadores pero a la larga creo que acaba desmereciendo. Y no es algo que se solucione únicamente poniendo más peones neutrales en las mayorías de los sectores, se necesita algo más que ya es inerente a estos juegos de carrera y oportunistas. Juego más que notable, merecido éxito y junto con Men Nefer de lo mejor en euros de Essen que yo he probado (no lo he jugado todo ni mucho menos y sólo me interesa catar Civolution). Las pegas es que no creo que escale bien y es largo de pelotas. Y no creo que por la naturaleza del juego los 40min/jug de la caja se puedan reducir. Atención a las erratas varias que hay en el reglamento de Devir, como es habitual, algunas inexplicables para un equipo profesional de traductores y maquetadores. Intentaré hacer una recopilación de lo que he detectado yo.
En el apartado que explica las acciones principales, literalmente se les ha colado un Main Actions bien gordo en mayúsculas en la columna donde las describe. Perfectamente jugable faltaría más, pero ostras, es un poco de coña que se les haya pasado
Páginas: [1] 2 3 ... 39 >>
|