Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - jaoct3
Páginas: [1] 2 3 ... 8 >>
1
« en: 31 de Marzo de 2025, 17:11:37 »
acv, si los juegos son malos no se van a vender por mucho que traten temas nacionales o lo que sea...
Pues no se oyen críticas negativas... de hecho hay poca crítica en juegos de simulación, me imagino que no interesa demasiado. Te voy a ser sincero, por temas familiares tengo muy poco tiempo y juego muy poco y a cosas que ya tengo, no puedo opinar personalmente sobre los diseños nacionales, tengo la guerra de la triple alianza por abrir... imagina como voy.
ACV 
¿Que se oyen? Pues mira, te pongo por aquí la crítica negativa que hice precisamente a tu juego en su día. No te lo tomes a mal, es solo mi opinión: Mi primera impresión fué buena, pues además del elegante y sencillo aspecto gráfico, ofrece variabilidad de tropas, bastantes eventos históricos divididos por períodos, buen mapa...todo de forma simple, con mecánicas sencillas aunque creo que con gran rigor histórico. Hasta aquí bien. Luego, el juego no termina de funcionar, o al menos, para mi. Creo que la idea y los conceptos son buenos pero no están bien diseñados y encajados, además de tener un reglamento lleno de lagunas. Por ejemplo, en la fase de movimiento, puedes mover todas las tropas (con ciertos límites) una sola vez cada una. Cuando has movido algunas de ellas, ya no recuerdas cuáles moviste y cuáles no. Puedes poner sus fichas algo separadas para diferenciarlas, pero no tienes mucho espacio, y al final, es un caos, termina todo apegotonado. Yo lo que hacía era darles la vuelta, pero era un coñazo, pues luego, tenía que volver a ponerlas rectas para la siguiente vez, y no son pocas fichas. Todo esto resta experiencia de juego. Luego, en la mayoría de los combates, tenías que sacar las tropas a un cuadro auxiliar, realizar la batalla y volver a colocar todo en el mapa. En este cuadro, también tenías que ir moviendo las unidades de unos espacios a otros durante todo el combate. De nuevo, la experiencia de juego, es incómoda y desagradable. A la hora de los reemplazos más de lo mismo, esta vez, no hay marcadores para indicar en qué ciudad ya los has hecho. Tiene algunos conceptos que me gustan sí, aunque no bien resueltos para llevarlos a un tablero. No digo que sea malo del todo el juego, pero tiene un gran problema de diseño en el que chocan las mecánicas con el buen desarrollo de la partida, lo que hace que no se disfrute y no quieras volver a sacarlo a mesa. Además, las reglas dejan mucho que desear con alguna que otra laguna. Le dí una oportunidad, preguntando dudas en los distintos foros, donde su diseñador me respondió alguna vez, dejándome más dudas aún. Además, respondía con un toque de prepotencia y dando a entender de que todo estaba en el reglamento. Volvía a preguntar y mismo resultado. Al final desistí, entendí que era inútil y que no iban a aclararse las lagunas intrínsecas del juego en un foro. Sin perder más tiempo con él, lo vendí.
2
« en: 17 de Agosto de 2023, 14:27:09 »
Se refiere a todos los señores presentes en esa ubicación. Los que llegan se unen al asedio o evitar, por lo que todos hacen lo mismo.
Por como son las reglas para mi no es raro, ya que poner el primer marcador de asedio siempre es mediante una acción de marcha, ya sea decidiéndolo la primera vez que llegas o más tarde mediante ACAMPAR. Es decir, solo se alimentan en esos 2 casos los que marchan.
A mi me parecería más raro que para el primer marcador de asedio algunas veces alimentes solo al señor realizando la acción y otras alimentes a todos, y que una misma ubicación algunos pudieran hacer una cosa y otros otra, sería más lioso creo.
3
« en: 16 de Agosto de 2023, 18:02:38 »
4.3.5 ...Los señores que lleguen al exterior de un bastión enemigo asediado o evitado se unen al asedio o evitan también (todos ellos hacen una cosa u otra) o pueden seguir marchando.
No pueden unos evitar y otros asediar: todos hacen lo mismo.
ACAMPAR: Un señor evitando un bastión puede usar una acción de marcha...
Acampar para reemplazar los marcadores de evitar por 1 de asedio (solo 1) se considera una acción de marcha por lo que sólo se alimenta el señor que la realiza.
4
« en: 16 de Agosto de 2023, 17:28:26 »
Se considera aproximación y cada señor cristiano decide si rehuir batalla o no. Abu Bakr no puede entrar en el bastión directamente.
5
« en: 09 de Agosto de 2023, 20:25:30 »
Al-Mustain debe volver a la ubicación desde la que se aproximó (4.4.3).
No te entendí esta frase "como el asedio estaba evitado, ahora el evitado es el asedio con su señor". Si estamos con señores amigos en un bastión enemigo solo hay 2 posibles estados allí: en asedio o evitándolo.
6
« en: 03 de Agosto de 2023, 21:00:17 »
Todo eso viene muy bien explicado en el punto 4.4 Batalla:
...Todos los señores presentes en esa ubicación que no estén dentro de un bastión (4.3.5) deben participar en la batalla...
4.4.1 Formación de la batalla. Los jugadores alinean a sus señores implicados, ya sea con cilindros dispuestos sobre el...
Claro, continúan unidos, solo puedes desapilar en medio de la campaña con la carta de ALFÉREZ. Si no, tienes que esperar a 4.9.5 Reinicio.
7
« en: 31 de Julio de 2023, 22:18:55 »
Pagas 1 provisión y realizas la acción de pillaje tal cuál (ver 4.7.2 y los consejos de la capacidad en el libro de ambientación) pero en una ubicación que se encuentre a una distancia de hasta dos ubicaciones. Es abstracta la cabalgada: no mueves ningún cilindro ni alimentas ningún señor, ya que esta acción no hace nada de eso. Colocas el marcador de pillaje, obtienes un botín y una provisión si es un bastión o sólo un botín si se trata de una región, y compruebas IMPONIENDO PARIAS.
8
« en: 19 de Marzo de 2023, 18:21:18 »
Lavillorar (LS) Vs Jaoct3 (PL) - 2ª partida de dieciseisavos Victoria de los Pueblos Libres (Jaoct3) Tipo de victoria: Destrucción del anillo Número de turnos: 13 Comunidad: 5ª casilla de Mordor (The Cracks of Doom) Corrupción: 8 Ojos primero turno: 1 PV Pueblos Libres: 0 PV La Sombra: 7 (Abismo de Helm, Reino del Bosque, Valle, Minas Tirith). Lavillorar (LS) Vs Jaoct3 (PL) - 3ª partida de dieciseisavos Victoria de la Sombra (Lavillorar) Tipo de victoria: Militar Número de turnos: 11 Comunidad: 3ª casilla de Mordor (Gorgoroth Plain) Corrupción: 9 Ojos primero turno: 1 PV Pueblos Libres: 0 PV La Sombra: 10 (Erebor, Abismo de Helm, Reino del Bosque, Valle, Pelargir, Lórien). Le doy la enhorabuena a Javier (Lavillorar) y las gracias por la paciencia al jugar conmigo. He disfrutado mucho volver a este torneo y jugar a este grandísimo título. Mucha suerte a todos los participantes que quedan!
9
« en: 06 de Febrero de 2023, 15:24:53 »
Estoy muy muy decepcionado con el juego:
- La reglas tienen muchísimas lagunas y puntos por resolver, tanto en su versión española como inglesa. No hay más que ver la cantidad de hilos en la bgg preguntado dudas, aún siendo un juego sencillo a priori. Les falta muchísimo desarrollo, no se resuelven con un simple FAQ, por muy completo que sea. Es una cagada demasiado gorda, no me quiero imaginar quién reciba ese juego y no se meta en internet ni esté al tanto de todo esto. Recibe un juego sin terminar.
- El grafismo y los colores elegidos dejan muchísimo que desear. No se sabe a qué bando pertenece cada ficha, es un lío. Todas son parecidas. Igual con los países ¿Tan difícil era utilizar un color para cada bando y luego ya darle un toque distintivo de su nación en particular? No le suelo dar tanta importancia a esto en un juego, pero en este en concreto me parece injugable según mi criterio.
- Las ayudas son malísimas incluso confusas en algunos puntos. Por ejemplo, la ficha de tecnología de los tanques tiene un 5, y no viene en ningún lado más que significa. Luego se aclaró en bgg que es para recordar que no puede ser desarrollada hasta que se hayan desarrollado previamente 4 tecnologías. Pero tu no tienes porqué desarrollarla la 5ª, podría ser la 6ª o la 7ª... También vienen 4 marcadores de movimiento y ataque que no parecen muy útiles. Y casillas para marcar el número de acciones que llevas que tampoco son necesarias... pero no te viene en ningún lado marcadas las numerosas excepciones que sí que tendrían mucho más sentido recordar, como en cualquier juego terminado. Todo muy escueto y simple, y lo que tiene apenas es necesario.
No entiendo bien como ha podido publicarse esto así y más siendo una "segunda edición" entre comillas y tan simple como lo venden... Una pena.
Hola,
lamento mucho que el juego te haya decepcionado,
Por supuesto que las reglas se podrían mejorar, estoy intentando resolver dudas (sobre todo en BGG) Respecto al arte gráfico no opino lo mismo, pero respeto 100% lo que dices. Los colores desde mi punto de vista han de ser diferentes por cada bando, ya que las acciones van por separado por bando, de hecho se han calcado los mismos colores que el Paths of Glory.
De nuevo siento mucho tu decepción, si hay algo en que te pueda ayudar, no dudes en contactar conmigo. Te escribo un privado
Eso es lo mismo que pienso yo: los colores deben ser diferentes para cada bando pero apenas se notan, en el tablero todo parece igual, ni siquiera los países se distinguen bien y cuesta saber a qué bando pertenecen. A mi no me parece un juego terminado ni en sus reglas ni en su grafismo. Ni creo que vaya a funcionar en el público al que se intenta vender: no es sencillo (por sus reglas mal explicadas y sus numerosas excepciones que ni siquiera están en las hojas de ayuda o en el tablero) ni tiene una duración contenida para lo que es.
10
« en: 12 de Enero de 2023, 14:31:03 »
Estoy muy muy decepcionado con el juego:
- La reglas tienen muchísimas lagunas y puntos por resolver, tanto en su versión española como inglesa. No hay más que ver la cantidad de hilos en la bgg preguntado dudas, aún siendo un juego sencillo a priori. Les falta muchísimo desarrollo, no se resuelven con un simple FAQ, por muy completo que sea. Es una cagada demasiado gorda, no me quiero imaginar quién reciba ese juego y no se meta en internet ni esté al tanto de todo esto. Recibe un juego sin terminar.
- El grafismo y los colores elegidos dejan muchísimo que desear. No se sabe a qué bando pertenece cada ficha, es un lío. Todas son parecidas. Igual con los países ¿Tan difícil era utilizar un color para cada bando y luego ya darle un toque distintivo de su nación en particular? No le suelo dar tanta importancia a esto en un juego, pero en este en concreto me parece injugable según mi criterio.
- Las ayudas son malísimas incluso confusas en algunos puntos. Por ejemplo, la ficha de tecnología de los tanques tiene un 5, y no viene en ningún lado más que significa. Luego se aclaró en bgg que es para recordar que no puede ser desarrollada hasta que se hayan desarrollado previamente 4 tecnologías. Pero tu no tienes porqué desarrollarla la 5ª, podría ser la 6ª o la 7ª... También vienen 4 marcadores de movimiento y ataque que no parecen muy útiles. Y casillas para marcar el número de acciones que llevas que tampoco son necesarias... pero no te viene en ningún lado marcadas las numerosas excepciones que sí que tendrían mucho más sentido recordar, como en cualquier juego terminado. Todo muy escueto y simple, y lo que tiene apenas es necesario.
No entiendo bien como ha podido publicarse esto así y más siendo una "segunda edición" entre comillas y tan simple como lo venden... Una pena.
11
« en: 28 de Diciembre de 2022, 12:59:08 »
PELOSOS - Ronda 3 Jaoct3* PL Voldem LS
Pronto emergió Gandalf el Blanco en Lórien, seguido de Saruman. La comunidad avanzó rápido, dejando compañeros por el camino, alguno corrompidos, otros para ayudar militarmente a los PL. Rohan se hizo fuerte y el enorme ejército de Isengard nunca se atrevió a atacarles, así que Sauron puso a Gondor en su punto de mira, lo que no sospechaba es que el ejército de Minas Tirith, liderado por un Aragorn que ya llevaba algo de tiempo coronado, acabaría con el Rey Brujo y un Boca de Sauron que duró menos que una sandía cortada en una nevera. En Mordor, la comunidad avanzó poco a poco, subiendo muy rápido su corrupción, aún con la canción de Bilbo y similares ayudando a que esto no sucediera. Así que estando a solo 1 paso de tirar el anillo en el Monte del Destino, los PL decidieron ir a lo militar. Conquistado Minas Morgul y Monte Gundabad, LS aguantó un poco más recuperando Minas Morgul. Seguían asediados Moria, Morannon y Barad-Dur a tiro, pero la corrupción no paraba de subir, les quedaba poco tiempo. Por una serie de movimientos de LS, un ejército de Elfos liderados por Gandalf el Blanco que asediaban Moria, la cuál se había reforzado bien, la abandonaron y se dirigieron a Dol-Guldur, que sitiaron y conquistaron en un segundo. Los PL dejaron muchos bastiones vacíos y LS estuvo a punto de la victoria por conquista militar. Partida muy ajustada en todos los sentidos, que siempre estuvo ligeramente a favor de PL pero que al final pudo ganar cualquiera. Podría ser la partida más tensa, loca y rara que jamás haya jugado a este juego. ¡Enhorabuena a Voldem!
Resultado: Victoria de los Pueblos Libres (Jaoct3) Tipo de victoria: Militar Número de turnos: 14 Comunidad: Mordor 4 Corrupción: 11 Movimiento de comunidad: 0 Compañeros: Ninguno PV Pueblos Libres: 4 PV La Sombra: 9 (Dol Amroth, Reino del Bosque, Valle, Lórien y Erebor)
12
« en: 26 de Noviembre de 2022, 14:39:48 »
PELOSOS - Ronda 2 Dalanel (PL) vs Jaoct3 (LS)
La Comunidad empezó desde el primer turno teniendo mala pata con la búsqueda, comiendo corrupción desde el turno 1 y perdiendo a Légolas a causa de la cosa de las profundidades. En el turno 2 entro en juego la carta "Agotados por el dolor y el esfuerzo", que me torturó muy fuertemente en los siguientes turnos. Gandalf se sacrificó, buscando un poco su retorno y el 5º dado. Además de eso Gimli tomó el camino de Ered Luin, tratando de meter a los enanos en la refriega. Los turnos se sucedían y en cada uno de ellos la sombra tenía éxito en el 100% de las cazas. En el turno 4 hice una random un poco por no cargarme tanto de corrupción desde tan pronto, aún con Boromir y los hobbits y cayó Trancos. A partir de ahí la carrera por llegar a Mordor se puso aún más cuesta arriba. Para postre volvieron a pillar a los hobbits saliendo de Moria, con el Balrog, así que el festival de losetas se llevó por delante también a Boromir y Pippin que se refugió en Lorien, sumando a eso las cartas robadas por la carta de agotados por el dolor y el esfuerzo que me dejó literalmente sin mano. La sombra mientras tanto a pico y pala fue horadando los baluartes, encerrando a los ejércitos en asedios y pasando al siguiente. ¿Y Gandalf? Sin noticias de la voluntad del oeste hasta el turno 7. Para entonces habían caído ya Minas Tirith, Lorien y Pelargir, Rivendel estaba bajo asedio y Saruman se armaba. La llegada del mago blanco se notó, no obstante, el 5º dado me permitió recuperar Pelargir y meter a Minas Tirith bajo asedio, mientras Saruman arrasaba con Rohan, dejando una sola región libre de su control. Desde ella resurgieron los Eorlingas y reconquistaron Édoras y así transcurrieron los turnos en un baile de conquistas y reconquistas en el que los pueblos libres se encontraron a menudo en el filo de la navaja. Llegamos al turno 11 y Lorien fue reconquistada esta vez a manos de los Eorlingas rebeldes, que abandonaron Édoras a tal fin. Al turno siguiente, el 12 Gandalf el blanco, para entonces acuartelado en el Reino de los Bosques, tomó fugazmente una descuidada Dol Guldur.
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Gran reseña.... La comunidad se quedó fuera de Mordor? El único dato que falta
Enviado desde mi POT-LX1 mediante Tapatalk
Sí, en Parth Celebrant. Gracias por la reseña Dalanel. Muy buena! 👏🏼
13
« en: 19 de Octubre de 2022, 20:23:41 »
PELOSOS - Ronda 1 Jaoct3 * PL Spartako LS
La comunidad mantuvo siempre un paso firme y seguro pero nunca arriesgó. Mientras LS se hacía cada vez más fuerte, movilizando la nación de Sauron todo lo habido y por haber, y de pronto y sin verlo venir, los PL tenían la mitad de sus bastiones asediados. Un grupo compuesto por Trancos, Legolas, Gimli y Boromir acudió a ayudar a los enanos a defender Erebor, asediado por las huestes de orcos y Nazguls que lideraba el recién llegado Rey Brujo, que sin pensarse ni media, se piró volando con sus jinetes negros a conquistar otros lugares menos protegidos. Mientras tanto, resurgía de entre sus cenizas un Gandalf muy brillante y que con ayuda de los Ents derrotó a un Saruman solitario, que de poco sirvió, pues seguidamente la tierra media cayó en manos de El Señor Oscuro en menos de lo que canta un gallo. Nadie de la comunidad murió, ni siquiera muchos soldados de los PL, pues pocos fueron reclutados. Los PL llevaban mucho tiempo en paz y todo le pilló de improvisto...pero pronto volverán...con un fuerte espíritu peloso, creo.
Resultado: victoria de la Sombra (Spartako) Tipo de victoria: victoria militar Número de turnos: 7 Comunidad: en Rivendel Corrupción: 0 Movimiento de comunidad: 8 Compañeros: Merry y Pippin PV Pueblos Libres: 0 PV La Sombra: 10 (Pelargir, Dol Amroth, Reino del Bosque, Valle, Lórien y el Abismo de Helm)
14
« en: 17 de Septiembre de 2022, 16:05:19 »
Contad conmigo de nuevo este año 😎
15
« en: 17 de Mayo de 2022, 10:11:58 »
El sistema base es el mismo. Tres mazos y un dado. Lo que ocurre que para cada juego añade alguna regla específica. Por ejemplo como jugar las cartas obligatorias, o las cartas de respuesta ....
Yo por ejemplo he jugado TS y EotS.
Hola a todos! No encuentro el método de Stuka Joe para el Empire of the Sun ¿Alguna regla específica para este? Gracias! 😃
Páginas: [1] 2 3 ... 8 >>
|