logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - Jes

Páginas: [1]
1
Dudas de Reglas / Re:Punic Island (Dudas)
« en: 01 de Junio de 2023, 12:29:31  »
Hola a todos

Después de probar varias partidas el Coral Sea, mi hermano y yo decidimos retroceder en el tiempo y meterle caña al Punic Island.

La verdad es que ya en el Pacífico, fuimos un poco a prueba/error pero al final, más o menos, le cogimos algo el tranquillo.

No obstante, con el Punic Island, en el primer intento nos surgieron una pequeña serie de dudas:

1- Cuando Messana y Reggio están controladas por el mismo bando, se consideran adyacentes. A efectos prácticos, por ejemplo, con el Romano sin barcos tratando de levantar el asedio inicial cartaginés. Puedo activar un apilamiento con un líder con los PR de Reggio. Durante la batalla resultante, entiendo que cualquier unidad romana DG podría retirarse de vuelta a Reggio. Además, en caso de éxito. ¿Podría activar el apilamiento romano que ahora está en Messana gastando PR de Reggio (teniendo en cuenta la regla de que está dentro de 3 zonas terrestres)?

2- Cálculo de VPs por pérdidas de flota. Nuestra duda es si se calculan antes o después de reponer las bajas por parte del vencedor. Por ejemplo, tras una batalla naval, el cartaginés causa 6 bajas al romano y sufre 3, pero al reponer 1 barco cada 2, se queda como está. En el cómputo de VPs de la batalla, ¿esto supone 6 VPs para el cartaginés y 3 VPs para el romano? ¿o sólo 6 VPs para el cartaginés?

3- Por último, reconozco que hay veces que le empiezas a buscar tres pies al gato al reglamento y, como el juego parece dar a entender que el romano suele tener bastantes bajas de unidades terrestres, no conseguimos verlo claro. En el Coral Sea, las únicas unidades terrestres que se solían perder era cuando se atacaban a las tropas en las islas, que no podían retirarse.
En el Punic Island, al no haber un ejemplo de combate terrestre no lo tenemos claro, debido también al factor de "enganche" de algunas FB. En el ejemplo naval queda muy claro, porque además, te lo pone específicamente en la descripción de la FB. Pero con las tropas terrestres. ¿Una unidad enganchada puede o no retirarse? Y al no ser unidades navales, ¿les afecta la regla de que si están diezmadas y DG, otro resultado de diezmado las destruye? ¿Podría alguien clarificar esto, por favor?

Bueno, un saludo y muchas gracias a todos

Páginas: [1]