Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Takemaki
Páginas: [1] 2 3 ... 11 >>
1
« en: 30 de Octubre de 2025, 18:06:45 »
Jeje, la quedada fue muy bien. Finalmente nos juntamos 8 personas y nos dio para montar 4 partidas simultáneas de Cruzada y Revolución. Hubo partidas desde el jueves porque algunos, que venían de más lejos, llegaron un día antes. Para quien no conozca La Nogala decir que dispone de un espacio aparte de la casa acondicionado para el vicio, en el que se juega estupendamente y se está muy a gusto. Al acabar sus partidas algunos se cambiaron de juego... creo que a uno que se llama Una Guerra Imposible, casualmente del mismo autor que el Cruzada y Revolución, que se rumorea que también es buen juego. El domingo por la mañana cayó un Junta, gran descubrimiento, antes de irnos a comer a un mesón de un pueblo cercano y después ya partir cada uno para su casa.
Sobre la comida he de decir que comimos muy bien, David cocina de lujo e incluso hizo el milagro de los panes y los peces al desdoblar un guiso para tres personas y convertirlo en uno para seis. Nadie sabe cómo lo hizo, pero sucedió. (La explicación es que el primer día nos plantamos tres personas para comer sin haberle avisado). No nos faltó de ná y estuvimos muy bien. Recomiendo a todo el mundo hacer una visita a La Nogala, ya sea para jugar o para turismo, porque además, la zona es muy bonita y hay unos paisajes espectaculares.
En resumen, la quedada Cruzadorevolucionaria pasó volando y eso es buena señal. Nos quedamos con ganas de más y se habló de repetirla el año que viene. Ya veremos!
2
« en: 22 de Octubre de 2025, 11:08:44 »
Devir pasó de mí también cuando les pedí pegatinas nuevas para el Sekigahara, que las del juego me venían tan movidas que en algunas el dibujo se salía del troquel y eso afectaba al despliegue inicial. Pues esto que es más problemático porque sería reimprimir todos los juegos entiendo que no harán nada. Espero que jugando y con fundas la cosas se disimule un poco. Has jugado la expansión? Es necesaria?
3
« en: 17 de Septiembre de 2025, 12:48:04 »
Nos queda solo una plaza libre. Si parpadeas te lo pierdes!
4
« en: 06 de Septiembre de 2025, 20:38:24 »
Hola! Unos amigos y yo estamos organizando una quedada wargamera para echar un fin de semana jugando a Cruzada y Revolución, sin mayor pretensión que la de pasar un buen rato y disfrutar en persona de este juegaco de la Guerra Civil española, que de normal necesitas un par de días para jugar la partida entera. Y qué mejor lugar para hacerlo que el hotel rural del mismo diseñador del juego, el señor Relloso/Gentilhombre. De momento estamos apuntados 6, pero nos gustaría ser al menos 8 para montar 4 partidas, así que buscamos a 2 personas más. El plan es entrar pronto por la tarde el viernes 24 de octubre, sobre las 16:00 y salir el domingo 26 después de comer. El alojamiento es en La Nogala ( https://lanogala.com/index.php) e incluye alojamiento, dos desayunos, una comida y dos cenas en habitación individual (163,10 €) o doble (116,55 €). Si alguien se apunta o quiere más información que me escriba en este hilo o por mensaje privado. Animaos!
5
« en: 13 de Agosto de 2025, 10:53:30 »
Respecto a los juegos, ya lo dije muchos mensajes atrás: cuando yo lo consulté solo había uno en venta y por 100 $. Yo no tengo en mi casa ni libros ni juegos ni discos que me parezcan ofensivos ni veo películas ofensivas. Si tan grave es el tema, ¿por qué no se deshacen de esos juegos tan horribles hasta que la nueva tirada polite salga a la venta? No, es mucho mejor especular, que es una práctica habitual en los EUA. En España también se especula, me adelanto, pero no con esa hipocresía estadounidense. De hecho, estoy seguro de que hay muchos jugadores sensibles a los problemas de las minorías que se han quedado el juego y han callado en la bgg porque saben cómo funciona, simplemente porque, como muchos de nosotros, no ven ofensa alguna en Ace of Spades.
Me hace gracia imaginarme a la persona ofendida que, entre lágrimas de rabia e indignación por la terrible visión de las ilustraciones racistas, vende el juego por casi 10 veces más de lo que le costó.
6
« en: 13 de Agosto de 2025, 09:07:53 »
Se acabó la fiesta de la antorcha. Hilo cerrado en la BGG. Un montón de comentarios censurados por trolling, derailing y disruptive que hace que el hilo sea ininteligible (lo de siempre). Los que no censuran son los que se meten con España y su pasado imperial y los que dicen directamente que en nuestro país hay racismo. Esta idea sobre España es la realidad para la BGG y no representa un problema para ellos. Si escribes sobre USA en los mismos términos ya sabemos lo que ocurriría (trolling, derailing, etc). Mientras, en el mercado de la BGG unos cuantos han hecho su agosto. Ayer se vendió una copia a 150 $ https://boardgamegeek.com/market/pricehistory/thing/429861
7
« en: 12 de Agosto de 2025, 20:29:29 »
Lo que le ha sucedido a Benjamín Amorín, David Rubín y Devir es algo relativamente habitual en el mundo de los juegos de mesa (y no solo) desde hace tiempo.
Hace once años, el veterano autor francés Bruno Faidutti, por ejemplo, ya sufrió críticas a su juego Isla Dorada por la representación de un personaje negro que sus editores en EEUU consideraron racista. Le volvió a pasar en 2016 con Waka Tanka, por la representación de indígenas americanos.
Todo esto llevó a Faidutti, que es profesor de Historia aparte de creador de juegos, a escribir un par de artículos muy interesantes que abordan, en mi opinión, todos estos temas con conocimiento, perspicacia y sentido del humor.
Os dejo unos extractos y los enlaces a los artículos:
"En dos ocasiones, primero con Isla Dorada y ahora con Waka Tanka, las ilustraciones creadas en Francia para mis juegos han tenido que ser modificadas por temor a que fueran consideradas racistas en Estados Unidos. Mis amigos de Days of Wonder también han enfrentado críticas, bastante infantiles desde una perspectiva europea, sobre la presencia de esclavos en Five Tribes, su juego sobre Las mil y una noches. Lo que es interesante aquí es entender cómo ciertas imágenes, o ciertos temas, pueden ser percibidos como racistas en Estados Unidos y no en Europa, y a veces también al revés. Cuando surge un problema así, y es común en muchas áreas, los europeos suelen reaccionar burlándose de la hipersensibilidad y corrección política estadounidenses, mientras que los estadounidenses critican, erróneamente, la insensibilidad y ceguera de los europeos y, a veces, con razón, su gusto por la provocación. Otro problema es que los estadounidenses están acostumbrados a ver las críticas a la corrección política venir de una derecha más o menos desinhibida, que exige la libertad de expresar ideas socialmente problemáticas, y no se dan cuenta de que en Europa los ataques vienen igualmente de la izquierda, de todos aquellos que piensan, como yo, que la eufemización del lenguaje y de las representaciones es sobre todo una excusa para no abordar los problemas sociales reales, o incluso una forma de ocultarlos, y que la lógica de la corrección política termina perjudicando las buenas causas que se supone que defiende.
(...) En cualquier caso, y probablemente por ser europeo, aún no he comprendido bien cuál fue el problema con la presencia de esclavos en Five Tribes. (...) Reemplazarlos con colonos eufemísticos o con faquires cuando hay cientos de esclavos, pero ni un solo faquir en todo el texto de Las mil y una noches, parece sobre todo una forma de ignorar, o incluso borrar, los pasajes más problemáticos de nuestra historia. Esto no combate el orientalismo ni el racismo, ni nos ayuda a comprenderlos; simplemente los oculta de una manera muy superficial y algo hipócrita."
Racismo e ilustraciones en Europa y EEUU: https://faidutti.com/blog/blog/2016/03/10/racisme-et-graphisme-dans-les-jeux-aux-etats-unis-et-en-europerace-and-game-imagery-in-europe-and-in-the-usa/
Otro artículo donde aborda los clichés temáticos, el exotismo, el orientalismo en los juegos de mesa y las diferentes formas de verlos desde Europa y EEUU: Descolonizar Catán: https://faidutti.com/blog/blog/2017/06/02/postcolonial-catan/
Esto tiene sentido. Los anglosajones suelen esconder sus vergüenzas hasta el punto enfermizo de fingir que nunca existieron. Como fingir que fueron los primeros en dar la vuelta al mundo, que la derrota en Cartagena de Indias no existió o que ellos no fueron los últimos en abolir la esclavitud bien entrado el siglo XX (no, no fue España, ese es otro muerto que nos quieren cargar). Supongo que tiene que ver con su religión herética, que al no estar obligados a apoyar la virtud con buenos actos, eres virtuoso si crees muy muy fuerte que lo eres.
8
« en: 12 de Agosto de 2025, 11:03:22 »
Pues bienvenido y mucho ánimo! Espero que los juegos te ayuden a pasar el mal trago y a distraer la mente.
9
« en: 11 de Agosto de 2025, 12:21:26 »
Como orgulloso baneado del foro de la BGG por tratar de explicarles cómo los estadounidenses se apropiaron de Puerto Rico como territorio perteneciente al actual estado de España (no del imperio) y cómo tratan a la isla en la actualidad o por intentar hacerles ver que Hernán Cortés no era un ser demoníaco sino una persona del siglo XVI bastante culta y la conquista de Méjico una genialidad estratégica, me es imposible tomarme en serio las polémicas que surgen en la BGG. Tienen una línea editorial muy clara y censuran todos los mensajes contrarios. De esta manera, lo que se puede leer está convenientemente flitrado y sesgado. Lo bueno de los sentimientos de cada uno es que es imposible quitarles la razón. No hay manera de demostrar que una persona no siente lo que dice que siente, como consecuencia, intentarlo genera unos debates sin fin. Un dato objetivo no tiene nada que hacer frente a una persona a la que ese dato le hace sentir mal. Por tanto, entiendo que Devir no quiera entrar al trapo y haya decidido cortarlo de la manera más clara (y cara). Da igual que los que se quejan tengan razón o por el contrario se quejen porque desconozcan las referencias en las que se basan las ilustraciones de las cartas, la temática del juego o la historia de su país. No tiene sentido discutir. Eres una empresa y quieres vender en el mercado de EEUU, así que les das la razón en todo sin ambages, cambias lo que se tenga que cambiar y a correr. Y como pasa con todas estas polémicas, cuando todo se calme y los instigadores de la misma estén persiguiendo otros molinos, se recordará, si llega, como una anécdota. Y nos preguntaremos cómo alguien pudo pensar que una carta de un juego de mesa de fantasía es capaz de alentar el racismo o lo contrario. De lo que sí es capaz es de alentar la especulación. Siempre hay alguien inteligente que saca tajada de las turbas enfurecidas. En el mercado de la BGG hay uno que lo vende por 100 $ nada menos: https://boardgamegeek.com/boardgame/429861/ace-of-spades/marketplace/geekmarket. Poco me parece!
10
« en: 11 de Agosto de 2025, 08:31:16 »
Buenas, refloto porque ando buscando sponsor, por si alguien le interesa. Gracias 
Yo mismo. Mándame por privado tu nombre y una dirección de email y te apunto.
11
« en: 25 de Julio de 2025, 01:59:50 »
Cruzada y Revolución (x3). Le estoy echando muchas partidas a ver si acabo de averiguar cómo se gana y poco a poco creo que estoy viendo la luz. Ya me voy apañando con el jugador republicano y ahora me queda el nacional. Inagotable juego en el que en todas las partidas descubres alguna cosa nueva que te lleva a querer volver a jugarlo una y otra vez.
Friedrich. Sencillo de reglas pero de gran profundidad estratégica. No lo juego demasiado por ser muy quemacerebros, pero cuando lo hago me lo paso en grande. Lo jugué en las Bellota con una lona extragrande impresa por la organización que fue un lujo y ahora solo quiero jugarlo así.
Successors. Segunda partida a este, por lo que voy viendo, gran juego. Muy divertida al principio aunque se nos fue de tiempo y al final se hizo bola. Conseguí sobrevivir con Ptolomeo en Egipto, me hice con Rodas y por un breve instante tuve opciones de ganar. Ni tan mal.
Hearts and Minds (x2). Quiero que me guste, pero de momento no me está funcionando. Parece sencillo de reglas y a priori todo está en el tablero, pero tiene muchos conceptos que para el jugador novato pueden ser excesivos: movimiento anfibio, movimiento terrestre, emboscadas, retiradas, reacciones, campañas, el texto de las cartas, rebeliones, huecos en el tablero que están ahí que ni siquiera sé para qué sirven... Abrumador, aunque intentaré darle más partidas a ver si mejoran las sensaciones.
Twilight Struggle. El mejor juego que existe junto con el Puerto Rico (y de esta burra no me bajo). Funciona como un reloj y siempre es tenso y emocionante. Me he apuntado a la liga española, así que el segundo semestre lo voy a jugar mucho.
El duelo de las águilas. Editado por la vieja NAC, trata sobre la batalla de Inglaterra. Sabiendo que los juegos NAC se diseñaban "en dos tardes" no me entusiasman cuando me los proponen. Hay tantos juegos bien diseñados y bonitos por el mundo que para qué perder el tiempo con... esta cosa. Pero he de reconocer que este es jugable y lo pasé bien. Llevé a los británicos y perdí. Que los piratas muerdan el polvo siempre te alegra el día, así que todo bien.
New Cold War. A priori, un TS a cuatro jugadores, que me gustó pero no me encantó. Era mi primera partida, así que probablemente necesite jugarlo más para valorarlo mejor. No lo vi tan tenso como el TS y se me hace raro que las zonas del mapa estén desordenadas y desconectadas unas de las otras.
Castelnuovo 1539. Amor a primera vista a pesar de lo colorido del tablero, cosa que no me molestó al jugarlo. Asedio, muerte y destrucción. Directo y sencillo, los turnos fluyen con rapidez. Te mete en la película que te quiere contar, así que perfecto.
El colapso: la guerra de los 30 años. Prototipo de Daniel Hernández. Fue una partida corta para conocer las reglas y no dio tiempo a mucha cosa, pero se le ve interesante. Me gustaría volver a jugarlo, así que en próximas convenciones seguro que le doy otro tiento.
Guerrilleros. Otro prototipo, este de Pablo Ramírez, jugado en las jornadas Vassal Forever de Alcalá de Henares. Divertido juego del gato y el ratón entre la guardia civil y los maquis tras la guerra civil. No dio tiempo a jugarlo entero pero intentaré repetir en próximas jornadas.
12
« en: 10 de Junio de 2025, 11:01:03 »
¡Espero que haya gustado en las jornadas de Alcalá de Henares!
Yo lo probé el domingo y me encantó, a pesar de la contundente derrota que sufrí a manos del español. Me quede con ganas de repetir, así que en cuanto salga el kickstarter estoy dentro. Gran juego, muy narrativo, te mete en la película con pocas reglas. Felicidades!
13
« en: 28 de Mayo de 2025, 13:19:19 »
Refloto, una duda de puerto rico: con el muelle, al tener un barco imaginario propio, si te pones a producir maíz a saco y embarcar de golpe 11 barriles una y otra vez en cada fase de capitán, ¿No es un poco desequilibrado ganar tantísimo punto de victoria así que incluso te permite ganar la partida haciendo solo eso? Entiendo que las mercancías están limitadas a las unidades que traiga el juego, si no, parece un bug
La producción de barriles está limitada a los que físicamente haya, pero eso que describes es la estrategia del maíz, una estrategia clásica para ganar embarcando a saco. Más que un bug sería una dejación por parte de los demás jugadores, que si son novatos puede salir bien. Al menos la primera vez.
14
« en: 28 de Marzo de 2025, 10:00:51 »
No entiendo mucho eso de poner los D500 con fecha de caducidad de 45 días. Supongo que lo habrán pensado bien y tendrán razones de peso, pero a priori parece que se están dando un tiro en el pie. ¿Quién está enterado de los juegos que sacan en el D500? Los que están en la newsletter. Y aún así juegos de nicho se llenan con 200 peticiones, que no está mal. ¿Qué pasaría si esos juegos estuviesen disponibles en tiendas para la gente menos informada? ¿Los comprarían? ¿Qué pasaría si sacasen un D500 para juegos super ventas como el Twilight Struggle? ¿Llegaría a 500 reservas en 45 días?
Personalmente yo tengo como norma no meterme en ningún juego en preorder. No quiero pagar el coste de oportunidad de comprar algo que me llega a los meses a saber en qué estado ni de asumir el riesgo empresarial de terceros. No es mi responsabilidad.
15
« en: 16 de Enero de 2025, 13:09:40 »

Grande! jajaja!
Páginas: [1] 2 3 ... 11 >>
|