Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Emilio_FK
Páginas: [1]
Hola chicos, me ha parecido curiosa la entrada sobre las reseñas... y cómo dice Wkr hay libertad para hacerlas acá o simplemente colgar un enlace a otro sitio. Curioso si, me han parecido algunas opiniones diciendo que no siguen enlaces fuera de labsk, y me parece de lo más extraño. Tal vez se deba a la plataforma que utilizan para acceder, pero en la actualidad, es de uso común utilizar enlaces para seguir o ampliar una información, tanto en blogs, foros, noticias, en face, en twitter, etc... Es más, todos los archivos descargables que aquí aparecen son enlaces (por su naturaleza de archivo naturalmente) y muchos nos llevan a BGG o a otro sitio para su descarga... En mi caso, me es indistinto donde se encuentre la información, y agradezco cuando alguien se da la molestia de colocar referencias o enlaces a la fuente de origen o sitio de tal o cual reseña. Pienso que eso de copiar y pegar de un sitio a otro no es necesario, para eso se inventaron los enlaces. De todas maneras aprovecho de agradecer a todos los que hacen reseñas acá o fuera de labsk 
Bueno, para quienes no han alcanzado a apuntar el listado de páginas enlazadas por Planeta Lúdico, les adjunto el listado de ellas:
1DD4 2 maracas D10 25 Cards 5 minutos por juego...
Emilio, te va a tocar montarlo en Chile :-) vete preparando.
No hay problema, mientras uno pueda colaborar, es un placer... Saludetes
Bueno, para quienes no han alcanzado a apuntar el listado de páginas enlazadas por Planeta Lúdico, les adjunto el listado de ellas: 1DD4 2 maracas D10 25 Cards 5 minutos por juego A.C. JugamosTod@s A.J. El Cuarto Oscuro. La Sociedad Oculta Alrededor de la Mesa Análisis-Parálisis Asociación Cultural La Última Alianza de Málaga Asociación de Juegos de Mesa Mueve Ficha Aventuras de la marca del este Club de Juegos – Mecatol Rex Club de rol Kritik Coop-Land.com – tu zona de juegos cooperativos CSI Badajoz Cubo Magazine – Tu revista online de juegos de mesa Desvarío jugón Diario de WKR Días de Juego Dorian Hawckmoon El Baúl de Ulises El club del dado El criador de polvo El Dado de Jack El Kentauro de Tesalia: Juegos de mesa EL MEEPLE CHILENO El Tablero Podcast Encuentros de juegos de mesa JESTA Entre tableros Escuela de juegos Estantería de juegos EuroPlayGames Explico el juego Exploradores de carton Fancueva » Lúdico Games & Co. GAMES DE MESA Homo Meeple » Juegos de mesa Il giocatore Instituto de Estudios Solarísticos iTus Juegos de mesa en Sevilla. Asociación Queremos Jugar Juegos de Mesa Geeks Jugando en Pareja Jugando para 2 Jugar y Pintar KokorinGames +etc. » JUEGOS/JOCS KG LA BASE SECRETA La Gaceta de los Tableros La Ira de Crom La Ludoteca de Pampala La Plaza de Carcassonne La voz de su juego Las Tierras de Narghai Los Amigos de Catan (Juegos de Mesa) Ludo LudoNoticias, todo sobre juegos de mesa y simulación Ludoscopia MásQueDados | MásQueDados Misut Meeple Muevecubos Mundos de Cartón Nos vemos en la mesa Otro Juego Más Por qué pierdo Propongo un juego » Juegos de mesa Punto de Victoria Reseñas Mínimas RVBICON Sociedad Protectora de Alimañas Susurros del Bosque Viejo Tableronne TÁBULA LÚDICA Te toca jugar The Black Meeple Tomassini on the Wind Games Turno Partido Umbría Universo de Juegos Infantiles Venganza Tóxica Vis Ludica Xavier Carrascosa | Archivo de la categoría: juegos [JcK] Jugando con Ketty 
Sí, me temo que toca tradumaquetar. Por otro lado, lo bueno que tiene es que en un par de partidas ya te sabes lo que hacen las cartas, así que sólo retrasa un poco la partida al principio.
Naturalmente para hacer el juego más fluido para tu grupo de juego hay que hacer la tradumaquetación... pero la traducción está lista en el manual en español. Y reforzando lo que comenta Betote, cuando has jugado un par de turnos y has visto las cartas propias y la de tus contrincantes te haces una idea rápida de qué va cada una. Y si tienes impreso el manual con el resumen de las cartas no debieras tener problemas. La simbología de las cartas es muy intuitiva, y el efecto que producen en el juego a mi me ha sorprendido gratamente. Les recomiendo comenzar con el circuito Yunta Brothers Velodrome, que es el de menor extensión, para probar y ver cómo funcionan las mecánicas. Una foto del resultado de nuestro primer turno, jugado a 2 jugadores.  Muy entretenido 
Por lo visto, los diseñadores, ya están preparando una versión del mismo juego pero con F1 aparte que ya también van a sacar mas circuitos. Los circuitos de este y del de F1 serán 100% compatibles para poderlos usar en ambos. Yo le doy un 10.
Ampliando la noticia les adjunto los links a Grand Prix de 2 a 11 jugadores Y de la expansión de Thunder Alley el Thunder Alley New Track Pack ... 4 nuevas pistas... y Sí Thunder Alley y Grand Prix serán compatibles 
Hola a todos, con gran alegría les comento que hemos publicado ya el Episodio #002 de la Ludoteca de Pampala llamado “Las etapas de la vida del jugón promedio” (y más…)Es un programa en el que esperamos entretenerlos y comentar un poco de cómo se vive el mundo lúdico en Chile. Quedamos a la espera de sus comentarios, Saludos 
Paso a responder tus consultas, un poco tarde por el desfase horario: No dejes que Rayo Azul te líe con su palabrería, que menudo pieza es.... 
Ahí van mis preguntas: ¿Qué juegos clásicos de Sudamérica te gustan?
Esta pregunta me ha hecho pensar en los juegos que jugábamos cuando pequeños en la casa, y hay un par de juegos que siempre me han gustado... Cuando niño jugué mucho al Dominó por parejas, yo con mi abuelo, y mi papá con mi hermano, jugar a 3 patas fue un clásico por muchos veranos después de almuerzo. Lo encuentro muy divertido. El otro que jugábamos era a la Generala y al Cacho, ambos se juegan con dados y cubiletes de cuero. Y ya en la escuela, con mis compañeros de clase jugábamos a un juego argentino y que se juega harto en el sur de Chile que se llama Truco, que para jugarlo debes cantar tus jugadas diciendo versos... muy divertido y gracioso, y por los comentarios que he leído me parece que genera las sensaciones que actualmente da el Tichu. En Chile hay un juego que se llama Rayuela, y en los pueblos normalmente hay clubes que lo practican y consiste en tirar un peso a distancia sobre una lienza que divide horizontalmente un receptáculo con barro. Es muy entretenido, sobre todo cuando no le apuntas XDD. Y lo otro que me encantaba era jugar a la Troya, con bolitas de cristal o canicas, en este juego los jugadores colocan una cantidad acordad de bolitas dentro de un circulo marcado en la tierra, y desde una distancia predeterminada se lanza intentando sacar la mayor cantidad del círculo.. Lo entrete era que las que sacas son tuyas, y a mi me iba muy bien con este juego... jajaja normalmente juntaba muchísimas que después les vendía a mis propios amigos, jajaja ¿Qué opinas sobre jugar a juegos de mesa por la red en sitios como Boardgame arena?
Opino que están muy bien para aquellos a los que se nos hace dificil quedar con alguien o para practicar de manera más competitiva algunos juegos que te gustan. BGA o Yukata son muy buenos sitios. Jugar en línea con amigos también es entretenido, pero ninguna de las dos cosas reemplaza el gusto de juntarse con amigos a compartir y pasarlo bien. Socializar. ¿Qué tres juegos te gustaría rediseñar o ampliar?
Primero, el BattleLine de GMTGames. Segundo serían los manuales de Phil Eklund. Y tercero, el "turrón de gloria" Glory to Rome XDD ¿Disfrutas más jugando con jugones o captando a nuevos jugones?
Creo que son experiencias distintas e igualmente satisfactorias, aunque cuando te colocas en modo competitivo el único grupo que te sirve es el de los jugones. ¿Te gustan los wargames que hay actualmente localizados en América?
El único que conozco y he jugado, y que además me gusta mucho es el Guerra en el Pacífico del amigo peruano Andrés Paredes (@fabber en twitter), es una recreación de una guerra que se produjo el siglo antepasado entre Perú/Bolivia contra Chile. De los juegos gringos hay un montón, pero me decanto por el juego de Andrés, está buenísimo. ¿Sobre qué evento que haya tenido lugar en Sudamérica harías un wargame?
Sabes, falta un proyecto sobre la venida de los españoles al nuevo mundo... creo que sería interesante ver algo así. Otra alternativa y más que interesante sería un wargame sobre el intento español de colonizar la Araucanía Chilena, proceso que nunca se llevó a cabo por la resistencia indígena. Uno más actual, sería un wargame sobre la Guerra de las Malvinas (como la llaman los argentinos) o Falklands War (como le dicen los ingleses) ¿Eres muy competitivo o eres de los que disfruta por el puro placer de jugar?
Disfruto por el puro placer de jugar. Cuando quedáis para grabar la Ludoteca ¿quién decide que tras 3-5 horas ya tenéis suficiente material, Rayo o tú? 
Ese es Rayo, que se le agotan más rápido los puntos de familia que a mí, jajajaja o cuando ya empieza a pestañear y a dar bostezos  , pero a su favor yo tengo que decir que siempre empezamos a grabar tarde por mi culpa. 
Me sumo a las felicitaciones por el Baronetazgo, más que merecido. Y como ya muchos lo dicen, tienen que agregarlo en Twitter... Tempranito en la mañana y con el desfase horario que significa vivir al otro lado del charco, me encuentro todos los días con los diferentes y divertidos temas que propone. Así que a agregarlo @vilvoh Un ludoagitador hecho y derecho. Ahora a las preguntas... ¿algún juego ambientado en América del Sur que te guste? ¿Has visitado nuestro continente, si es así, dónde has estado... Sino, que países te gustaría conocer y por qué? Saludos
Hola buenas a todos,
Creo que este tipo de hilos son los que le agregan valor al desarrollo del mundo de los juegos en España, y en general, en español.
Sin entrar en los detalles de lo ocurrido con GZ, lo que percibo es algo similar a lo que hacen las empresas que de cualquier mercado tratan de aprovechar una única ventaja de mercado... En algunos casos, logran el éxito rotundo multiplicando sus beneficios, y otras que por aprovechar una "oportunidad" terminan siendo marginados en el largo plazo y/o desaparecen.
Lo que ha venido sucediendo con la banca se ha denominado y se le llama "la crisis de confianza" y no es más que romper las reglas, siendo estas legales o no, derivando en un comportamiento no ético, que beneficia a unos pocos y produce tremendos daños al bien común.
El mundo de los juegos de mesa se circunscribe a un esquema de libre mercado, y por ende, se pueden llegar a apreciar todo tipo de comportamientos que rayen en el límite legal, moral o ético. Nos guste o no, es otro tema.
Dada la cercanía de los actores lúdicos españoles siento que se produce un Status Quo orientado al respeto entre los participantes... Pero de todas maneras hay competencia de mercado; no olvidemos que hablamos de empresas que deben ser rentables y trabajos profesionales.
Ya lo comentaba en el blog de la Ludoteca de Pampala, y es que veo que el actual tamaño de la industria lúdica española, sumado a la cohesión de los participantes, le dan una tremenda oportunidad de definir cuál es el rumbo que se quiere seguir, a qué tipo de industria se quiere alcanzar, qué imagen se quiere proyectar... Hay varios arquetipos ya establecidos, como la industria alemana y la industria americana, cada cual con claros elementos identificadores de sus propios mercados.
El tema de la "imagen", la marca, es un tremendo tema a nivel industrial, y créanme que se realizan ingentes esfuerzos por posicionar o mejorar la imagen de empresas ya establecidas. El problema es que la imagen es un desarrollo a largo plazo, y que innegablemente depende de la historia pasada. Si se produce un evento negativo dentro del andar, los esfuerzos para revertir la visión hacia tu marca son enormes, a veces inalcanzables. Pero si lo haces bien y das señales claras de ello, la cosa se potencia a niveles que incluso nunca imaginaste.
Personalmente me encanta la industria lúdica española y el ambiente que genera, y lo que ha venido sucediendo en estos 5 años que la conozco. Editoriales que se han fortalecido, otras que han surgido, nuevas tiendas y fusiones y otras que han desaparecido, todas las actividades y jornadas, etc. En general, desde lo que puedo apreciar, se ve que hay "buena fe" en los diferentes actores (por eso además los que consumimos somos tolerantes a las erratas).
Volviendo a lo que comenta Hollyhock, creo que efectivamente lo que se percibe es que por el actuar y beneficio de uno, se está de alguna manera dañando o menoscabando la imagen de la industria lúdica española (no dimensiono hasta qué punto). Basta ver los innumerables comentarios negativos y de burlas en la BGG para darse una idea.
En resumen, cohesión y cercanía de los actores es muy potente como componente del desarrollo de una industria lúdica, nunca olvidando que esto es un negocio y que se moverá por derroteros a veces inexplorados, para buscar la maximización de los beneficios de cada uno de los participantes...
Ketty la de los juegos no era chilena? No montó su empresa de diseño y producción de juegos propios?
Pregúntenle a ella a ver qué tal.
Correcto, Ketty es de Chile... Respecto de lo que comentas ella habla bastante del tema en la entrevista que le hicieron los chicos de Ojo al Dado en el programa 93, te adjunto el link para que puedas escuchar de primera fuente cómo resultó eso... http://ojoaldado.blogspot.com/2012/10/podcast-del-programa-93-entrevista-con.htmlSaludos
|