Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios.
Mensajes - Sagres
Páginas: [ 1] 2 3 ... 21 >>
Acabo de recibir un mensaje privado de un forero invitándome a participar de una web de compra/ venta de juegos de mesa llamada mippel.com. No parece un fraude pero nunca había oido nada de esa web. ¿Alguien la conoce?. ¿Es algo nuevo?
A mi tambien me contactaron por Telegram. Parece una web de compra venta especializada en juegos de mesa. El problema que le vi, es que existiendo ya Wallapop que es comodo y sencillo, cuando vi como era meter un articulo en esa web me dio una pereza increible xD No creo q sea una estafa
No sabía que habían salido en castellano. Hay más libros de Mike Lambo traducidos?
De momento solo 2: Campos de Normandia y Batallas de Normandía Pero segun dice el autor tiene intención de que salgan mas, segun acogida claro. El siguiente parece que será de Vietnam, el Ghosts of the Jungle
Ayer empecé a darle caña al Campos de Normandia.    Y la verdad que bastante contento con el planteamiento del juego. Me recordo mucho al libro juego "En las cenizas" (proximamente publicado por Devir) a la hora de los movimientos, y elección de opciones. Buena opción para iniciarse y tambien un reto para los mas veteranos. Espero que saque mas libros en castellano. Incluso lo mismo ya me animo a pillar alguno en ingles jeje. Por otro lado, no es abrir, leer y jugar. El juego te propone usar lapiz y goma, o fotocopiar las hojas de mision, o recortar y usar unos tokens que vienen al final. Opte por esa opción y claro, te tiras un rato recortando y luego yo los puse en un carton fino para darles cuerpo.
Mucha peña del mundillo ve ya los foros como algo anticuado... Asi que es complicado conseguir la situación de antes. Yo visito a diario este foro y otro mas (mas enfocado a ir hablando y mencionando los proyectos de crowdfunding) y ambos van a la par de actividad. El problema? Pues un poco lo que se ha dicho aqui, los grupos de Telegram sobretodo. Al final al foro acudes tal vez por dudas en reglas, consultar material fanmade y compra/venta tal vez. Sobre las reseñas yo nunca he tenido un blog y las publicaba por aqui y me encantaba. Pero ya por falta de tiempo, es epicamente complicado para mi. Pero mucha gente, alguna vez, me ha hablado de un juego y mencionado que leyó la reseña en LaBSK y era la que yo escribí jaja 
Sorpresa hoy cuando me han pasado por Telegram un libro en castellano de Mike Lambo https://boardgamegeek.com/boardgamedesigner/143185/mike-lamboEste tipo tiene un puñado de libros en ingles, que serian descritos como wargames en solitario de bolsillo, con una excelente IA. De momento solo ha salido en Amazon, Campos de Normandía. Pero lo mismo publica luego otros... El que mas me flipa el Lone Sherman. 
Buenas!
Asi a vote pronto, diria que 1) No, el daño no pasa a otro enemigo a menos que tengas una habilidad u objeto que lo permita. 2) Normalmente estos empates los deciden los jugadores, o va hacia la localización de inicio / anomalia. A ver si luego lo miro en la FAQ.
Hoy he podido jugarlo. Es un Magic/Keyforge/WoW simplificado una vez mas. Efectivamente no reinventa nada (al menos en este primer ciclo, entiendo que si tiene exito, sacaran mas expansiones). No hay vida, es ir consiguiendo puntos de lore con los personajes, hay combate con daño persistente, items, tinta (mana, para invocar/pintar cosas) y canciones (que son como hechizos o acciones pero que los pueden lanzar los personajes). Como juego el unico aliciente que tiene es eso, que es de Disney y resulta chulo ver como han metido reglas que pegan con algun lore de personaje... Pero efectivamente huele a saca dinero que no veash. Se puede jugar en ingles porque son 4 o 5 palabras clave las que usa, no hay mas y es sencillo. Es super cachondo ver los nombres de las barajas competitivas... en plan "Elsa control", "agro Aladdin", "turbo Stitch", "singing princesses", "Reanimator brooms"... 
Mazescape? Este es que no es de cartas realmente pero se ajusta que solitario exclusivo y distintas tematicas.
Cartzzle: Exploración Extrema ? Este se ajusta a lo de la nieve, cartas y solitario puro. Pero no se si hay versiones en selva y tampoco hay una senda realmente.
La Expedición Perdida ? En este no hay una senda realmente... :S
Realmente si entras en Zacatrus y filtras por Solitarios de Cartas, no salen muchas opciones. Revisalas.
¡¡Siii!! Cartzzle, ese es, con esos nombres tan rarunos es difícil recordarlo. Muchas gracias a todos. Pues lo añado a Tacmento para decidir entre los dos.
Ole! Al fin! jajaa Tengo Tacmento, en solitario esta gracioso, se asemeja a un cubo de rubik con patrones y usando cartas.
Mazescape? Este es que no es de cartas realmente pero se ajusta que solitario exclusivo y distintas tematicas.
Cartzzle: Exploración Extrema ? Este se ajusta a lo de la nieve, cartas y solitario puro. Pero no se si hay versiones en selva y tampoco hay una senda realmente.
La Expedición Perdida ? En este no hay una senda realmente... :S
Realmente si entras en Zacatrus y filtras por Solitarios de Cartas, no salen muchas opciones. Revisalas.
Yo estuve muy metido en Magic muchos años, compitiendo y disfrutandolo. Y bueno lo unico decir sobre: "descender" a los sucedaneos-herederos debe resultar muy poco motivador, ya que el árbol de decisiones y la complejidad percibida debe resultar muy poco estimulante. A mi al menos, me gusta muchisimo por ejemplo, Keyforge (del mismo autor) que no es mas que un sucedaneo de Magic o tambien lo que he visto de Lorcana. Sobre Magic y lo que comentas, hay una anecdota de un torneo que participe, donde un padre participaba tambien y apunto a su hijo de unos 7 u 8 años. El hijo llevaba una baraja de combo (cara $), y había aprendido a jugarla de manera totalmente automatica. El niño apenas sabia nada mas del juego, solo sabia que si lograba juntar en mano ciertas cartas y tener X de mana, ganaba automaticamente  . Bueno pues se coló en el top 10. Dejando a jugadores muchísimo mas experimentados por detrás xD Al final si, un % es saber jugar y todo eso, pero otro % es tener $$ para las cartas top. Luego ya juntar ambas cosas y machacar es lo que te hace llegar al top 3.
Infranqueable? Un juego de estos de cartera en solitario. :strip_icc()/pic6677840.jpg) Lo que no me cuadra es version ambientada en la selva.
Buenas, el numero que tienen las cartas arriba a la izquierda que significa?
El que esta dentro de una mano? Es el coste para saquearla (descartar cartas).
Los juegos de mesa fomentan muchas habilidades sociales positivas, pero no hay que olvidar que la mayoría suponen una competición para ver quién gana. Esto atrae (entre otras muchas personas) a perfiles competitivos, para los que ganar es lo único que importa en el juego y que no siempre cuentan con las habilidades sociales que serían deseables.
This. Cuando empece a competir en ciertos torneos, ligas y tal... Fue cuando toque fondo en este aspecto y conocí a personajes de películas de terror social. Tambien deje de ir a jornadas y demás eventos porque tampoco me gustaba el ambiente que se respiraba... Llegabas con un juego que tenias ganas de probar, y era ver a la gente criticando no ya al juego, sino a la persona que lo habia comprado o que pretendia jugarlo. Gente que hacia el teatrillo de sentarse dispuesto a jugar y cuando veian el juego se levantaba diciendo que ese juego era una #@$%... O que te reventaban la partida... Ya digo... un ambiente toxico como dicen por aqui. Asi que acabe aparcando todo ello. Ahora ya grupo "selectisimo" de siempre, juegos coop., familiares y como dice el compañero: Benditos juegos con modo solitario...
Sere como un ermitaño ludico, pero ya he probado la otra cara y no me mola. 
¿Se sabe aproximadamente para cuándo en español y cómo será la puñalada?
Hará barato el precio del Gloomhaven actual 
|