Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - rondero
¡Anunciamos la primera edición del nuevo evento que organizamos desde Lex Ludi Malacitana, Málaga Juega!  Por fin podemos compartir con vosotros esta noticia que tanta ilusión nos hace. El próximo sábado 31 de Mayo y domingo 1 de Junio celebraremos en la Junta de Distrito Bailén-Miraflores (C\ Martínez Maldonado, 58) de Málaga capital la primera edición de Málaga Juega. Unas jornadas de juegos de mesa modernos de entrada libre y gratuita, en horario de 10:00 a 20:30 el sábado 31 de Mayo y de 10:00 a 14:00 el domingo 1 de Junio. Pondremos a disposición de quien quiera venir a jugar una ludoteca de más de 200 juegos de mesa de todos los estilos y para todo tipo de público, y como es habitual en las actividades de Lex Ludi, nuestros socios voluntarios podrán explicároslos para que podáis preocuparos sólo de lo realmente importante, ¡jugar y divertirse! Para esta primera edición de Málaga Juega contamos con la colaboración de la Junta de Distrito Bailén-Miraflores, quienes ponen a nuestra disposición el espacio y sus recursos, y también con la colaboración de El Gabinete Escarlata Escape Room , que ha diseñado el estupendo cartel de las jornadas. ¡Estamos super agradecidos a ambos por sumarse a esta aventura con Lex Ludi! ¡Recordad que muy pronto tenéis una importante cita lúdica con Lex Ludi en Málaga Juega! ️Sábado 31 de Mayo y Domingo 1 de Junio 10:00 a 20:30 y 10:00 a 14:00 respectivamente Junta de Distrito Bailén-Miraflores, C\ Martínez Maldonado, 58 ¡No os lo perdáis!
Es curioso, en ningun momento he hecho una reseña ni he dicho que sea un mal juego. Solo que no me convence. Pero parece que manifestar una opinion ofende a algunos...
Perdón, busqué y no vi nada. Quizás no busqué bien.
No, sí buscaste bien, pero ya no le basta a la moderación con poner el candado sino que opta por borrar el hilo, foro de juegos de mesa lo llaman.
claro lo del racismo de un señor es 100% juegos de mesa, como no se me habia pasado por la cabeza
Lo de racismo lo dices tú. Porque antes de que se cerrase el hilo por lo que pude entender era que venía a decir que la palabra negro utilizada en italiano como préstamo del español no era racista, y que por invasión cultural anglo se le había dado un matiz racista que no había tenido en italiano durante décadas. Debate interesante que afecta a nuestro propio idioma de pleno pues es una palabra española para un color contaminada por su adopción por el inglés.
Volver a Andor nunca fue tan caro 60 euros PVP, cartones a precio de plástico oiga
He visto como justificaban el precio del Leyendas de Andor: La última esperanza en el Devir News de este mes y claro que si va a tope de madera y cartón y digo a ver si es verdad por eso cuesta 20 pavos más. He sacado la relación de componentes de la saga Capítulo I - Leyendas de Andor (40€ PVP)Componentes: 1 tablero por las dos caras 4 tableros de héroe 41 figuras con peanas 1 tablero de equipo/combate 142 fichas de cartón 72 cartas grandes (80 mm x 120 mm) 66 cartas pequeñas (59 mm x 92 mm) 20 dados 9 discos de madera 5 cubos de madera 1 narrador 1 torre 15 bolsas para guardar los componentes 1 reglamento inicio rápido 1 suplemento de reglas Capítulo II - Viaje al Norte (40€ PVP)Componentes: 1 tablero por las dos caras 1 barco 1 bardo 1 tablilla de héroe 38 figuras con peanas 1 tablilla de barco con piezas de mejoras 1 tablero de equipo 139 fichas de cartón 72 cartas grandes (80 mm x 120 mm) 30 cartas cuadradas 10 dados 3 discos de madera 4 cubos de madera 8 pegatinas 15 bolsas para guardar los componentes 1 reglamento 1 suplemento de reglas Capítulo III - La última esperanza (60€ PVP)Componentes: 1 tablero por las dos caras 4 tableros de héroe 46 figuras con peanas 1 tablero de equipo/combate 1 ficha de carromato 1 ficha de campamento 121 fichas de cartón 144 cartas grandes (80 mm x 120 mm) 33 cartas pequeñas (59 mm x 92 mm) 22 dados 6 discos de madera 9 cubos de madera 1 narrador 15 bolsas para guardar los componentes 1 reglamento inicio rápido 1 suplemento de reglas _________________________________________________________________________________________________ Hago mis cuentas tomando como base el primer juego y viendo la variación de componentes de los demás capítulos respecto a este Capítulo I - Leyendas de Andor (40€ PVP)Componentes: 1 tablero por las dos caras4 tableros de héroe41 figuras con peanas1 tablero de equipo/combate142 fichas de cartón72 cartas grandes (80 mm x 120 mm)66 cartas pequeñas (59 mm x 92 mm)20 dados9 discos de madera5 cubos de madera1 narrador1 torre15 bolsas para guardar los componentes1 reglamento inicio rápido1 suplemento de reglasCapítulo II - Viaje al Norte (40€ PVP)Componentes: 1 tablero por las dos caras1 barco 1 bardo1 tablilla de héroe +338 figuras con peanas +31 tablilla de barco con piezas de mejoras1 tablero de equipo139 fichas de cartón +372 cartas grandes (80 mm x 120 mm)30 cartas cuadradas +3610 dados +103 discos de madera +64 cubos de madera +18 pegatinas15 bolsas para guardar los componentes1 reglamento1 suplemento de reglasTrae menos cosas que el capítulo I y no se refleja en el precio, tiene el mismo que el juego baseCapítulo III - La última esperanza (60€ PVP)Componentes: 1 tablero por las dos caras4 tableros de héroe46 figuras con peanas -51 tablero de equipo/combate1 ficha de carromato 1 ficha de campamento121 fichas de cartón +21144 cartas grandes (80 mm x 120 mm) -7233 cartas pequeñas (59 mm x 92 mm) +3322 dados -26 discos de madera +39 cubos de madera -41 narrador15 bolsas para guardar los componentes1 reglamento inicio rápido1 suplemento de reglasTrae 5 figuras con peanas más, 72 cartas grandes más que el base, 2 dados más y 4 cubitos de madera más que el capítulo I Trae 21 fichas de cartón menos, 33 cartas pequeñas menos y 3 discos de madera menos que el capítulo IA groso modo unas cosas se pueden compensar con otras discos con cubos, figuras con peanas más dados con las fichas de cartón y la mayor diferencia de componentes puede ser las cartas que lo dejaremos a que vienen unas 40 cartas más en el capítulo 3 que en el capítulo I. ¿esto es un montón de material más? ¿que va hasta los topes de cartón y madera? no sé vosotros opinareis
Yo lo veo muy simple. Precios "justos" A todos los juegos, mínimo 10 euros menos. Un filler cuesta 20 aprox. Lo dejas en 10 y normalmente vuelan. Si a 10 euros no te lo han comprado: piensa en bajarlo a 8 o 5. Un juego de 27 euros online, 15 euros vuela. Un juego de 45 online a 35/30 suele volar también. Juego de 80 online a 60 Casi pongo la mano en el fuego que si pones esos precios no te duran 1 día en el mercadillo. Ahora, el problema es que la gente, si "pierde" más de 10 euros por una venta es regalarlo prácticamente y se sienten ofendidos si se habla de cantidades como estas. Diciendo: es que esta sin jugar, es que esta nuevo, es que... es que por muy nuevo que este, yo por 5 euros prefiero abrirlo yo. Y si pones rebaja de 4 euros te lo vas a comprar Perry el ornitorrinco , en mi opinión. A mi, personalmente, No me compensa coger el coche e irme a tomarporculocity a por un juego para 5 putos euros. Y menos tener esos precios y añadir envío y que no tenga garantía. La gente utiliza porcentajes para calcular el precio y creo que es incorrecto. A mi no me vale que sea un ¡40% de descuento! Si ese 40 son 7 euros. Más claro, agua. La gente seguirá poniendo los precios que le da la gana y está historia se repetirá in finitum. ¿Que hay gente que esos 4 euros son suficiente para darse el viaje? Lo respeto, pero no lo comparto en absoluto Y luego encima se abren hilos de "los sinvergüenzas de los regateadores" vemos la paja en ojo ajeno me da a mí. Y permitidme que hable en estos términos sin pretender ser moralina de nadie que no soy quién: Empieza a pensar que si no quieres perder más de 10 euros al vender un juego... igual no deberías haberlo comprado si está sin estrenar, ¿no?  Cada persona es un mundo y se respeta todo, faltaría más. Eso sí, Yo creo que hay mundos y "mundos de Yupi" Perdonad por el tocho pero... Qué a gusto me he quedado 
Bueno, yo soy de la opinión de que scythe es el juego mas sobrevalorado de este último año y que posiblemente dentro de 4 años ya nadie se acuerde de el o salga a mesa.No sobrevivirá al hype.
A ver si nos aclaramos un poco, porque estamos dando vueltas sin parar sobre el mismo tema. Voy a responder a las quejas una a una.
1ª queja: En el Agricola original venían dos versiones: la familiar y la avanzada. Ahora solo viene la avanzada. Esto es FALSO. Con el nuevo juego se puede jugar perfectamente a la versión familiar. Simplemente, en la casilla de jugador inicial, en vez de jugar una adquisición menor se va acumulando comida. Y se añade la casilla, que viene separada, de "hornear pan y 1 establo por 1 madera", que venía impreso antes en el tablero familiar. De hecho, el que venga separado te permite añadir esta casilla en el juego avanzado (cosa que antes era imposible), así que no hemos perdido opciones, sino que hemos ganado opciones. A ver niños, repetid conmigo: "LA VERSIÓN FAMILIAR NO HA DESAPARECIDO DEL NUEVO AGRICOLA".
2ª queja: Ahora nos quieren vender la versión familiar en un juego aparte. Esto es FALSO. El nuevo juego que se llama "Agricola. El juego familiar" no equivale a la versión familiar del Agricola original. Se trata de un juego mucho más sencillo (y mucho más feo también), que no tiene ni tableros individuales ni cartas de adquisición mayor.
3ª queja: El Agricola original era mucho mejor porque la versión familiar servía para introducir a no jugones en el vicio. Esto es DOBLEMENTE FALSO. Es falso porque, como ya hemos dicho, sí que hay versión familiar. Y es doblemente falso porque esta nueva edición es muchísimo mejor para introducir a no jugones. Y lo es porque estéticamente le pega mil vueltas a la edición anterior. Y la estética es fundamental para introducir a no jugones, para que el juego les entre por los ojos. Podréis decir lo que queráis, pero los vegimeeples molan más que fichas redondas. Los recursomeeples molan más que las fichas redondas (¿esto qué era? ¿madera o arcilla? ¿y esta cosa redonda blanca? ¿ah, junco? Ahora no hay ninguna duda). La puntuación está situada a un lado del tablero, a la vista de todos. Y las acciones están mucho mejor explicadas. Incluso, hasta te vienen unos indicadores amarillos para que puedas usarlos con no jugones, para mostrarles las acciones en las que deberían fijarse más (que yo no voy a usar, pero tampoco me voy a quejar por ello. Algunos sí. Algunos se quejarán de que vengan esas fichitas). Y de hecho, este es el objetivo principal de esta edición: atraer a nueva gente a este juego. Pero parece que hay algunos a los que les molesta.
4ª queja: nos quieren trocear un juego y venderlo por partes. Esto es FALSO en parte. Sí es cierto que hay menos cartas. Pero imaginemos que la primera versión hubiera sido esta y la nueva la antigua. Si ese fuera el caso, LABSK estaría echando humo de gente diciendo exactamente que "nos quieren trocear el juego y venderlo por partes". Porque tendríamos que comprarnos aparte los vegimeeples, los recursomeeples y las acciones opcionales que vienen en un cartón aparte.
5ª queja: nos vienen menos cartas. Esto es CIERTO. Pero no viene solo el mazo E de la edición anterior. Viene una selección de cartas de varios mazos (y cartas nuevas), que hacen que el juego esté más equilibrado. Y a lo mejor eso hace que nos libremos de una vez del maldito draft. Porque pasarse media hora haciendo un maldito draft no sirve especialmente para atraer a nueva gente al juego.
6ª queja: quieren hacer el matrimonio homosexual obligatorio para todos. Esto es FALSO. Ah, perdón, que la queja es que quieren hacer este juego obligatorio para todos. ¿Tienes tu Agricola original? ¿Estás contento con él? Pues sigue con él. Nadie te va a obligar a jugar al nuevo. Así que relájate y disfruta. Que ese es el objetivo de esta afición.
A ver... quizas decir que escuchar a los smiths es la leche y oir los 40 es de imbeciles no ayuda... Te crees superior o mas listo por tener esos gustos? quizas por eso, el mundillo friki de los juegos de mesa es tan desconocido, porque muchos os creeis que mas alla de esos juegos no hay vida o porque considerais los gustos generalistas del resto de las personas una mierda...y lo que es peor, despreciais los gustos ajenos y ya asi cerrais el circulo.  El problema es ese, nos creemos el centro del universo... y encima intentamos adoctrinar a los demas como si fueramos sus mesias... Que cada uno juegue a lo que le da la gana, ya sea al Monopoly o el Agricola y dejad de pensar que los gustos ajenos no valen una mierda porque no son los vuestros...y aplicadlo a todo, la musica , el cine o el waterpolo.. Y solo llevas 2 semanas, cuando lleves 40 años tiemblo
Yo tengo la manía de prepararme las partidas con varias días o semanas de antelación. Marco la fecha en el calendario y obligo a los participantes a que confirmen por un sistema de organización de eventos. Así consigo estar esa semana tranquilo y puedo programar varias alertas a los correos de mis amigos, donde les indico la lectura de reglas, o que compren bebida y comida especial, ya que soy intolerante y alérgico a muchos ingredientes. Ni qué decir que la quedada es en mi casa, ya que cuando salgo a la calle me pongo nervioso y necesito una preparación previa para poder centrarme. En esos días previos, me preparo la partida, oriento el tablero según los chakras que me indiquen mis instrumentos, escojo los colores de cada jugador y decido quién se va a sentar en cada silla. Despliego los componentes según las reglas y procuro que sea exactamente igual a las ilustraciones de ejemplo. Algunos juegos no tienen un setup detallado con foto, por lo que suelo enfadarme y tirarlo por la ventana y escribir al autor con algunos mensajes insultantes, pero procuro informarme antes. Esta preparación me lleva entre 2-3 días, pero depende del juego. También si en medio de una partida tengo que relajarme e ir a mi baño privado, algo que tengo que hacer cada 15-20 minutos, hago una foto al tablero para asegurarme que todo está igual al regreso. Ah, también me encanta trolear y usar lo minimo el intro para desagradar la lectura en párrafos.
Desde luego que España is different. Se lucha por sacar adelante un proyecto pero "sin mala fe" se han visto criticas (no constructivas) y palos en las ruedas en mas de una ocasión por este hilo. No entiendo (perdón por la expresión) que cojones pinta el mal rollo en un hilo donde la gente trata de sacar algo adelante... No le veo propósito alguno, vamos. Y a mi los "que conste que quiero que se funde" ( es financie, narices!) seguido de cositas cuquis como "pero no lo voy a comprar" o "pero es un truño de juego" o tiene malas criticas o el de maldito games es un chupapijas... Etc. (dicho mal y rápido, creo que entendemos a que me refiero) pues me repatean un poco el higadillo. A mi no me gusta el futbol ergo no entro en hilos de futbol diciendo que "me parece una chuminada de deporte pero eh , lo respeto". Tal vez me esté confundiendo la noche, como a Dinio, pero como decía el susodicho "nunca es tarde si la picha es buena". El proyecto se ha financiado con éxito así que tal vez deberíamos dejar el agua correr. Como nota decir que el tipo no habrá currado en la campaña (según quienes) pero se ha hecho con los derechos de distribución en España y ha negociado con tiendas. Porque Traducir, producir y distribuir el juego ni se hace solo ni se hace por 15000 puercos euros. Siendo "tan fácil" traer juegos a España no se como mas gente no se anima. Dicho esto, sin acritud  ,corto y cierro.
|