logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - dfr07

Buenas tardes Kocotero, respondo por las alusiones acerca de nuestra tienda de juegos Ugi Games and Toys, como propietario:

Lo que usted dice sobre nuestra tienda no es cierto. En primer lugar el 99% de los juegos en nuestra web están al PVP o un precio inferior y eso es un hecho.

No se si es la coincidencia de que el que yo quiero sea casualmente ese 1% que cae fuera de ese 99%, pero buscando The gallerist, di con vuestra web, y ahora mismo, lo tenéis a 150€, cuando el precio PVP es de 130€, sin contar que muchas web lo ponen a un precio inferior a ese.
No pretendo ser tiquismiquis, pero si posteáis vuestras dudas en el hilo correspondiente de dudas será más fácil en el futuro que otra persona con las mismas preguntas se valga de la respuesta
https://labsk.net/index.php?topic=258892.0;topicseen
Ya digo, solo por una cuestión práctica, sin ánimo de molestar.
Me comentan desde 4dados que el preorder que se hizo debería llegar durante este mes. Saludos!

en: 22 de Noviembre de 2021, 20:20:07 4 SALÓN DE TE / ¿Qué os parece...? / Re:Conexión Viena, ¿qué os parece?

Buenas.

Soy de los que piensan que ciertos juegos deberían venir con la "posología" o "modo de empleo" en el manual para ayudar al jugador a encajar el juego o utilizarlo para lo que vale, por ejemplo, con Tainted Grail debería decir "aquí se viene a sufrir (incluido el jugador), a luchar por sobrevivir y a huir de los enemigos", con Ghost Stories deberían decir "aquí se viene llorado de casa, pues la regla más importante es; no vale llorar". Ojo que ambos me encantan (pero no los recomiendo) de la misma forma que disfruto sufriendo en los Darks Souls y SoulsLikes, entiendo perfectamente que a otros los detesten.

Pues con Detective (la caja base) debería decir "aquí se viene a trabajar". Es lo más parecido a currar en la oficina que he visto en un juego de mesa. Es el juego de investigación más comprometido que he visto, por lo que esto puede arruinar la experiencia a algunos y a otros les puede flipar. Se juega en una campaña (5 casos) que están íntimamente relacionados (menos uno que hace más de interludio y de refresco intelectual). Tendrás que leer y releer (p.e. cosas del caso 1 para el 5), buscar por internet (sucesos históricos, lugares famosos, mapas de calles, etc), comprarte los retratos (para mi son fundamentales), hacer diagramas de flujo (para recordar de caso a caso las relaciones de los personajes y cómo se resolvió en anterior), darle vueltas a las cosas y sobre todo tener mucha paciencia y ninguna prisa en acabar la partida y compartir tus razonamientos con el resto y preguntarte quién, cómo , dónde y por qué de forma constante y muy importante tener claro el objetivo de la misión y a lo que vas en ese caso, pues es fácil perderse entre tanta información. Si te va todo esto y a la gente con la que juegues también, entonces este es tu juego.

Como la gente se quejó del peñazo intelectual que suponía la caja base del Detective (cosa que entiendo perfectamente), esto se dulcificó en la expansión de Detective L.A. haciendo que fueran tres casos más accesibles y sin relación entre ellos más que anecdótica. Si eres de los que se fliparon fuerte con la caja base, la expansión te gustará pero te dejará con sensaciones menos intensas que la caja base.

En esta linea de hacerlo más accesible, sacaron Detective Temporada 1. Tres casos sencillos que no requieren compromiso y que se resuelven de forma independiente. Una caja de abrir, jugar y cerrar, sin mayor compromiso. Creo que la opinión de los mismos estará en función de la experiencia en la mesa, tanto del grado de implicación y actitud de la gente con la que juegues como del éxito o fracaso de la investigación. En esta linea está el caso introductorio 6 de la caja base del Detective. Que fue un caso gratuito para que la gente probara el juego y que puedes probar https://labsk.net/index.php?topic=254748.0.

Luego está un caso individual que se llama Sigue la pista, que estaría el nivel de Detective L.A. Y creo que está pensado para los que se fliparon con el juego base (osea para mi). Es un caso independiente con la firma de Rob Daviau.

En resumen, si quieres un juego de investigación ligera y accesible, yo me iría a Crónicas del Crimen. Si quieres sufrir y te mola el compromiso (e ir a currar a la oficina) yo me iría a la caja básica de Detective, si te pica la curiosidad de cómo es Detective y no quieres ni sufrir ni compromiso yo me iría a Detective Temporada 1 a ver que tal la experiencia (25 pavos y lo puede revender como nuevo pues apenas se le da tralla a los componentes).

Saludos, espero haberte ayudado con mi humilde opinión y perdón por el ladrillazo.
https://www.kickstarter.com/projects/race-formula-90/race-formula-90-2nd-edition

Han anunciado el ks para este noviembre, además de presentar demos en este essen.

No sé el precio ni que gastos adicionales se van a aplicar, aunque viendo las quejas de otros ks dudo que valga la pena meterse. Espero equivocarme.

Si alguien va a essen y puede probarlo espero primeras impresiones.

en: 13 de Octubre de 2021, 19:18:10 7 KIOSKO / Número de jugadores / Re:Euro en solitario

Tanto Maracaibo como Arnak van muy bien en Solitario porque compites contra un bot. También tienes Gaia Project (diría que el mejor bot, aunque también el más complejo, sin pasarse. Del Dune Imperium me esperaría a la expansión. Uno tbien bastante majete es Cooper Island. Y luego tienes dos grandes como son Spirit Island y Mage Knight. No creo que te equivoques cojas el que cojas.

en: 13 de Octubre de 2021, 12:41:39 8 KIOSKO / Número de jugadores / Re:Euro en solitario

Un euro muy chulo para jugar en solitario es el Arquitectos del Reino del Oeste. El bot a base de cartas funciona como un tiro y no consiste en superar tu propia puntuación

Más temático es también el Time of Soccer. Muy divertido para partidas en solitario, pero casi es imprescindible utilizar la aplicación para contarte los puntos

en: 13 de Octubre de 2021, 11:50:17 9 KIOSKO / Número de jugadores / Re:Euro en solitario

Robinson Crusoe te puede encajar.

en: 13 de Octubre de 2021, 11:22:42 10 KIOSKO / Número de jugadores / Re:Euro en solitario

Sin haberlo jugado (aunque hace tiempo q lo miro con deseo), "City of Kings" podría encajar en lo que buscas.

en: 13 de Octubre de 2021, 01:39:45 11 KIOSKO / Número de jugadores / Re:Euro en solitario

Yo soy más de temáticos que de euros, pero aun así hay algunos que disfruto mucho jugando en solitario. Dune Imperium ha sido mi último gran descubrimiento, aunque disfruto igualmente Terraforming mars y Outlife como euros fuertemente tematizados.
Curiosamente Mage Knights o Spirit island los percibo como excesivamente abstractos para mí y terminaron viendo puerta. Cada jugador es un mundo, imagino.

en: 12 de Octubre de 2021, 21:24:22 12 KIOSKO / Número de jugadores / Re:Euro en solitario

Gran hotel Austria tiene un bot de cartas que funciona muy bien, lo tienes en la bgg es bastante difícil ganarle, y en el último kickstarter de su expansión incluyeron esta versión de solitario, algo mejorada y con otra versión para las expansiones.
Tambien tienes un vídeo en el canal de youtube de Ángel Solo sobre este bot, y de otros muchos para euros, miratelos, están genial

en: 12 de Octubre de 2021, 18:13:52 13 KIOSKO / Número de jugadores / Re:Euro en solitario

Yo te recomiendo Spirit Island.

Partidas relativamente cortas, fácil de montar, muchísima jugabilidad, con una dificultad muy regulable, no es de mejorar tu puntuación y no es demasiado abstracto.

De los que dices tengo el Maracaibo y teniendo Spirit island, gloomhaven o too many bones no sale nunca a mesa. Muy largo de montar para lo que ofrece.


Sent from my ONEPLUS A5000 using Tapatalk

en: 12 de Octubre de 2021, 18:08:48 14 KIOSKO / Número de jugadores / Re:Euro en solitario

Has pensado en Mage Knight o Spirit Island? Son los temáticos con alma de euro más logrados que conozco. Entre Maracaibo y Arnak veo más completo el primero, utiliza un automa sencillo pero elegante, y la campaña añade un extra interesante. Respecto al Arnak también tiene un bot sencillo que está bien, y la editorial madre acaba de publicar una web app con una campaña que está muy bien también.

Una No recomendación, Gaia project, el juego mecánicamente está muy logrado y el automa está bien hecho, pero me parece más seco que la mojama.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

en: 15 de Julio de 2021, 00:13:20 15 KIOSKO / Reseñas escritas / Age of Thieves: Primeras impresiones

Esto es como volver un poco a los 80, con un pie en el presente.

VUELVEN LAS SALDO RESEÑAS



Y es que Sławomir Stępień diseñó, hace nada, 2016, un juego que ilustraron  Damian Bajowski, Bartek Fedyczak, Michał Lechowski y Michał Teliga y que publicó EDGE en castellano, en el que unos ladrones, en un contexto de aspecto renacentista (en plan "Assasine Creeds") intentan robar la joya de la corona del palacio (y otros tesoros por el camino), para huir de la ciudad si lo consiguen, mientras esquivan a los guardas reales





Las mecánicas principales son la programación de acciones y el movimiento "punto-a-punto", y es que básicamente un turno implica activar un evento al azar



seleccionar, en secreto, qué acciones vamos a realizar y cuantos "cubos-puntos de acción" (10 cada turno) vamos a colocar en cada una de esas acciones (para intentar ser más rápido que los adversarios o que los guardas, ya que los turnos se gestionan con un sistema de iniciativa dependiente de los cubos-puntos de acción"



y desplazarnos por el tablero, arramplando con lo que podamos, esquivando a los guardas y "mareándolos" lo que podamos (por efectos de las cartas que vamos robando o atrayéndoles "de forma controlada"). Esto de desplazarse por el tablero punto a punto recuerda a juegos ya viejunos (los MB, CEFAS etc.), o un poco a juegos "modernos" como Sombras sobre Londres o Drácula.





Lo principal para cada jugador es asegurarse de no ser capturado por los guardas (por la pérdida de tiempo-acciones que supone principalmente) y de "marearles" para "abrir huecos" que permitan llegar hasta las "joyas-PV".

Además de las cartas básicas contamos con cartas comunes que iremos robando, una cada turno, que ayudan a esquivar y evitar guardias, abrir caminos o afectar a los ladrones rivales.


Las reglas no tienen mucho más: algunos efectos, como el juego que bloquea zonas o el humo que permite ocultarse, el cambio de "tranquilo" a "alarma" que hace más eficientes a los guardas y las regla de final de partida y puntuación.

SENSACIONES

Es vistoso, y tiene cierta gracia lo de intentar robar cuantas más joyas mejor para salir huyendo por una de las puertas principales. Tiene cierto contexto temático atractivo que, como hemos dicho, recuerda sensiblemente a Assasine Creeds (el video juego). Y hay cierta toma de decisiones en la gestión de los puntos de acción y de tus cartas.



Me ha recordado vagamente (ya que los "motores" principales son distintos, en uno deckbuilding, en otro programación de acciones) a Clanck, por aquello del "toca y vete"-"roba y pírate". Clanck no me gusto demasiado (si me propusiesen una partida sería de mis última opciones), y este creo que me ha convencido menos. Las mecánicas de moverte casilla a casilla esquivando enemigos me ha resultado un poco "arcaica". Aunque tienes control sobre lo que haces, al final estás bastante limitado y dependiente de las cartas de acción que te hayan tocado y que te permitan mover o eludir guardias. Si eso, entrar a por la joya y mucho menos escapar se vuelve tarea imposible.

Los efectos de las cartas de acción son un poco "locos" y favorecen algo necesario para darle "salsa" a luego: la interacción y el puteillo. Bombas de humo, ignífugas, señuelos, capas para pasar desapercibido... Si te tocan los que necesitas, fetén. Si no, creo que puedes tener complicado ni optar a la victoria

He remarcar que he jugado una partida a dos, con lo que dudo que hayamos "profundizado" lo suficiente, y sospecho que esto es para jugarlo a 4 para aumentar las situaciones caóticas.

Creo que es un juego para no tomártelo muy en serio y "a ver qué pasa", del que tengo muchas dudas sobre la rejugabilidad, y que estaba a 60€ PVP y se está saldando por 10 € en una tienda patrocinadora.

Páginas: [1] 2 3 ... 6 >>