logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - tavanik



SALT&PEPPER

Onoda


La editorial informa de que espera su llegada en junio para distribuirlo a tiendas en julio.


DRACO IDEAS

Escape from Stalingrad Z – Reloaded

https://dracoideas.com/editorial/escape-from-stalingrad-z-reloaded-en-castellano/

Se fija la fecha de llegada para diciembre 2025.

Escape from Stalingrad Z: Reloaded es un juego táctico de miniaturas que utiliza el galardonado sistema Paths Unknown. Juega solo, en modo cooperativo o versus mientras luchas por sobrevivir en el páramo infestado de zombis. Explora más de 45 escenarios interconectados en el Libro de Escenarios, con giros y sorpresas en la historia que presentan reglas y pistas. Sigue tu progreso con los tableros de héroes, figuras y fichas, mientras cada escenario se desarrolla en un estilo ramificado de «elige tu propia aventura».


DEVIR

Devir News


Ha salido el Devir News de este mes, pero lamentablemente no he podido verlo y desconozco qué noticias nos traen.

Si alguien puede comentar lo que se ha dicho se lo agradezco. Intentaré traerlo el siguiente viernes.





KOSMOS

Staying Alive

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174240/in-late-2025-kosmos-challenges-you-to-fight-zombie

Se anuncia para Essen este juego de Kalle Krenzer (Blood Bound) para 3-5 jugadores y 20 minutos.

Toda la ciudad está plagada de zombis y tu grupo tiene poco tiempo para ponerse a salvo.

Cada misión de Staying Alive requiere equipo, suministros, objetos y armas, con cartas adicionales que proporcionan nuevos desafíos. El juego se desarrolla de forma cooperativa y en tiempo real: ¡el reloj de arena corre y hay que mantenerlo controlado!

Cada jugador intenta combinar y descartar sus cartas, pero sólo el jugador al que le toca hablar puede hacerlo. ¿Qué información y reacciones son importantes? ¿A quién puedes ayudar y qué debes recordar?

Tag Team

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174240/in-late-2025-kosmos-challenges-you-to-fight-zombie

Se presenta para Essen este juego de Gricha German (Biomos) y Corentin Lebrat (Faraway, Draftosaurus) para 2 jugadores y 10 minutos.

Inspirado en los clásicos juegos de lucha arcade, Tag Team es un batallador automático combinado con un juego de construcción de mazos. Forma tu equipo de dos luchadores de entre los doce disponibles -cada uno con sus propias técnicas y movimientos especiales- y construye una sinergia imbatible combinando sus dos mazos únicos.

Four Planets

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174240/in-late-2025-kosmos-challenges-you-to-fight-zombie

Se anuncia para Essen este juego de Piotr Dachtera (West Story: A Town Building Game) para 2 jugadores y 20 minutos.

Dos capitanes parten al espacio con sus naves espaciales para reclutar a las mentes más capaces de la galaxia con el fin de hacer avanzar su propio planeta natal. Ronda tras ronda, se visitan cuatro planetas alienígenas, pero sólo el primero en llegar puede elegir. ¿Quién se especializa en tecnología, economía o conocimiento? ¿Quién prefiere el equipamiento especial o la botánica?


BURNT ISLAND GAMES

Endeavor: Deep Sea – Uncharted Waters

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174295/enter-uncharted-waters-for-endeavor-deep-sea-and-d

Se anuncia una nueva expansión la cual amplía el número de jugadores de 1-4 a 1-5, además de incluir nuevos escenarios, mini expansiones, etc.

La expansión lleva a los jugadores al límite con nuevas y desafiantes misiones, profundidades por explorar y un nuevo equipo de especialistas que quieren unirse a tu tripulación y dejar huella en el mundo. Los jugadores también podrán incorporar nuevas mini expansiones que les encomendarán la tarea de salvar la fauna acuática en peligro de extinción, explorar profundidades nunca vistas y restaurar el frágil equilibrio del ecosistema marino.

Esta expansión incluye cuatro nuevos escenarios con interesantes fenómenos como «La escisión tectónica», que divide el mar en dos, y «La niebla», que cubre la superficie de una misteriosa bruma. Cada uno de los cuatro escenarios incluye componentes únicos que sólo se utilizan en ese escenario, lo que supone una novedad que no se encuentra en el juego original.


FLATOUT GAMES

Cascadia: Alpine Lakes

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174295/enter-uncharted-waters-for-endeavor-deep-sea-and-d

Se anuncia un nuevo título de la línea Cascadia. Se espera lanzarlo en campaña de mecenazgo a finales de año y llegue a tiendas durante el 2026.

Cada partida de Cascadia: Alpine Lakes presenta combinaciones únicas de objetivos de puntuación relacionados con la disposición de las cinco especies silvestres en tres hábitats alpinos diferentes. Los jugadores también puntúan por lo bien rodeados y elevados que estén sus lagos y su fauna. Las cartas de puntuación de hábitat y entorno añaden condiciones de puntuación únicas, de modo que cada partida ofrece un nuevo desafío espacial con miles de combinaciones posibles.

Los turnos son sencillos: Elige un par de fichas de hábitat y vida salvaje y colócalas en tu entorno en expansión. Esta vez, cada ficha de hábitat es un hexágono doble y las fichas se pueden apilar. Muchos de los mecanismos básicos del juego son similares a los de Cascadia, pero el giro es que cada hábitat puntúa de formas diferentes y tu entorno es ahora un puzle espacial tridimensional con nuevos retos de apilamiento y adyacencia.


AVALON HILL

Cosmolancer

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174318/collect-seashells-in-sanibel-defeat-your-nemsis-in

Se anuncia su llegada a tiendas para junio 2025.

Sanibel

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174318/collect-seashells-in-sanibel-defeat-your-nemsis-in

Se anuncia para la Gen Con 2025 este nuevo título de Elizabeth Hargrave (Wingspan, The Fox Experiment, +17) para 2-4 jugadores y 45 minutos.

En Sanibel, los jugadores recorren las playas de esta ciudad isleña de Florida, recogiendo una gran variedad de conchas marinas y añadiéndolas cuidadosamente a sus bolsas, siendo tu «bolsa» un tablero personal de jugador. A medida que recoges conchas, las «sueltas» en la bolsa, dejando que caigan al fondo al estilo Tetris. Fíjate en los tipos de conchas y en dónde caen, ya que puntúan de varias maneras. Asegúrate también de recoger los dientes de tiburón, ya que son pequeños y caben en espacios diminutos.

Betrayal at the Neibolt House: The Evil of Pennywise

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174318/collect-seashells-in-sanibel-defeat-your-nemsis-in

Se anuncia para agosto 2025 esta expansión para Betrayal of the House Hill (3 edición).

Inspirada en la película It, capítulo 2, basada en la novela It de Stephen King, esta expansión presenta cinco terroríficas guaridas e incluye tres figuras de personajes muy detalladas, nuevas habitaciones para explorar, nuevas cartas, fichas y mucho más.

Talisman: Nemesis – Call of the Hunt

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174318/collect-seashells-in-sanibel-defeat-your-nemsis-in

Se anuncia una nueva expansión para Talisman 5 edición.

Prepárate para el juego uno contra muchos en Talisman: Némesis - La llamada de lo salvaje. Los jugadores héroes deben trabajar juntos para superar tres peligrosas pruebas, cada una con su propio adversario y personajes villanos únicos. Para ganar, tienen que derrotar a cada adversario antes de que el jugador Némesis acabe con ellos. ¿El objetivo de Némesis? Cada prueba trae uno nuevo. A medida que los jugadores completen las pruebas, abrirán cajas y descubrirán nuevas cartas y figuras para añadir a su juego.


ALLEY CAT GAMES

Calimala

https://icv2.com/articles/news/view/59622/new-edition-calimala

Alley Cat Games lanzará este verano una segunda edición remasterizada de Calimala , diseñada por Fabio Lopiana y con nuevo arte de Ian O'Toole. Ambientada en Florencia, los comerciantes de telas del gremio Calimala compiten por el poder y el control. Los jugadores pueden tomar el control de los Medici u otras familias históricas de comerciantes, beneficiarse de poderes únicos y aliarse con grandes potencias políticas, el Sacro Imperio Romano Germánico o la Iglesia Católica. Las nuevas acciones de expansión permiten a los jugadores invertir en bancos para fortalecer las ciudades o encargar obras de arte para mejorar su reputación ante la iglesia.

Calimala es para 2-5 jugadores, mayores de 14 años, y la duración del juego es de 45 a 90 minutos. El precio de venta recomendado es de $49.99.


ARCANE WONDER

Aquatica

https://icv2.com/articles/news/view/59624/arcane-wonder-release-dual-version-aquatica

Arcane Wonders lanzará Aquatica Duellum , una nueva versión dual de Aquatica , en julio. El formato dual es más profundo, más intenso y agresivo que el juego base. Los jugadores eligen un Rey Tortuga o un Rey Calamar e intentan unificar el mundo submarino jugando cartas de acción y reuniendo ubicaciones en tableros de tres capas. La partida termina no solo cuando todos los jugadores alcanzan sus objetivos, sino también según el jugador que consiga las coronas más rápido. La mecánica de tira y afloja añade tensión.

Aquatica Duellum fue diseñado por Ivan Tuzovsky. Saldrá a la venta el 9 de julio a un precio de venta recomendado de $44.99.


ALION – by Dr Ø

Recall

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174328/prepare-to-recall-a-norsewind-at-spiel-essen-25

Se anuncia para finales de 2025 este nuevo juego de Helge Meissner, Kristian Amundsen Østby, Kjetil Svendsen y Anna Wermlund para 1-4 jugadores y 90 minutos.

Recall es un profundo juego de estrategia de los diseñadores de Revive que se centra en la construcción de motores y la exploración. Cada jugador comienza el juego con una de las catorce tribus únicas y uno de los dieciocho artilugios únicos, que influirán en gran medida en tu estrategia y oportunidades. A lo largo del juego, liderarás a tu tribu, explorarás las tierras y descubrirás rastros de antiguas civilizaciones para aprender de ellos.

APORTA GAMES

Norsewind

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174328/prepare-to-recall-a-norsewind-at-spiel-essen-25

Se anuncia para Essen 2025 este juego de Marco Canetta (Zhanguo, Railroad Revolution, +14) y Stefania Niccolini  (Zhanguo, Railroad Revolution, +14) para 1-4 jugadores y 30-60 minutos.

Norsewind es un juego de construcción de tablero. En cada turno, eliges una carta y la añades a tu creciente reino, es decir, a tu tablero. Colócalo inteligentemente para ganar recompensas. Reúne seguidores útiles y mejora tus castillos porque los vikingos se acercan, ¡y no están aquí para hacer amigos! Al final del juego, puntúa cada fila de tu tablero, pero sólo si tu defensa es más fuerte que el poder del ataque vikingo.





DRACO IDEAS

Sherman Solitario

https://www.verkami.com/projects/40829-sherman-solitario

Ya en campaña este libro-juego para jugar en solitario, ambientado en la Segunda Guerra Mundial y en el que gestionas a la tripulación de un tanque Sherman por las diferentes misiones.

Mike Lambo es un afamado autor de wargames en formato libro-juego, con más de 20 títulos publicados.

Sherman Solitario te pone al mando de tu tanque Sherman y su tripulación en algún lugar de Francia en la Segunda Guerra Mundial, con el que debes enfrentar variadas y desafiantes misiones.

Sherman solitario te ofrece 11 misiones para jugar en solitario. Las misiones son variadas y ofrecen diferentes tipos de desafíos, pero puedes querer un desafío mayor. En muchos casos la dificultad proviene de la posición aleatoria de los tanques enemigos, y también de los eventos que ocurrirán durante el juego. Siéntete libre de avanzar por las Misiones en orden o seleccionarlas al azar. Tu objetivo como jugador consiste en gestionar a tu Sherman ante los desafíos que surjan. A veces las Misiones pueden ser bastante sencillas, pero la mayoría de las veces surgirán situaciones novedosas que hagan que se complique, y es la forma en que te enfrentas a estas situaciones lo que determinará tu éxito o fracaso. En algunos casos, la partida terminará repentinamente en derrota, pero eso refleja los peligros que afronta un tanque en la guerra.

Incendios, bajas de miembros de la tripulación, averías, fallos memorables, disparos imposibles, francotiradores, Stuka amenazadores, inmovilizaciones en el barro, desenfiladas, enemigos imprevistos… son algunas de las cosas que pueden ocurrir en tus misiones.



RESTORATION GAMES

Battle Monsters

https://www.kickstarter.com/projects/restorationgames/battle-monsters-godzilla-x-kong

Ya activa la campaña, una reimplementación del Battle Masters.


RATHSKELLERS

Fauna

https://gamefound.com/en/projects/rathskellers/fauna-the-animal-trivia-game

Ya en campaña esta reedición del juego. Por lo que he podido leer, no hay cambios en las reglas, solo el aspecto gráfico.






Nominados del Spiel des Jahres

https://boardgamegeek.com/blog/1/blogpost/174264/spiel-des-jahres-nominations-for-2025-bomb-busters
https://www.2d6mag.es/noticias/21_5_25_spieldesjahres25
https://jugamostodos.org/index.php/noticias-en-el-mundo/noticias-94262/15434-spiel-des-jahres-2025-nominaciones

Este premio Spiel des Jahres (SdJ) se otorga desde 1979 y está organizado por un jurado de expertos, críticos y periodistas especializados en juegos de mesa de Alemania, principal país productor histórico de juegos de mesa del mundo -El premio tiene relevancia global pero está centrado en el mercado alemán. Se  pueden conocer las personas que forman el jurado general y el jurado del premio infantil en la web del SdJ.

La lista de nominaciones es en la actualidad de 3 juegos en 3 categorías: premio infantil (KdJ), avanzado (KedJ) y el premio principal al juego del año (SdJ). A estos juegos nominados se les une un grupo, en número variable, de juegos recomendados. En ocasiones también hay premios especiales.

Spiel des Jahres 2025:
Bomb Busters
Krakel Orakel
Flip 7

Kinderspiel des Jahres 2025:
Cascadia Junior
Die Mäusebande
Topp die Torte

Kennerspiel des Jahres 2025:
Endeavor: Deep Sea
Faraway
Neuland

Los ganadores de los tres premios se anunciarán en Berlín, Alemania, el 13 de julio de 2025.


Renegade se asocia con HEO y Saga Alliance

https://boardgamewire.com/index.php/2025/05/21/renegade-boosts-european-distribution-amid-us-tariffs-uncertainty-with-new-saga-alliance-heo-tie-ups/

Renegade Game Studios impulsa la distribución europea ante la incertidumbre arancelaria estadounidense con nuevas alianzas con Saga Alliance y HEO.

Renegade, que publica las líneas Heroscape y Axis & Allies y juegos de mesa como Search for Planet X, dijo que el acuerdo garantizaría "una mayor accesibilidad y disponibilidad de los títulos de Renegade en todo el mercado europeo".


2025 Cardboard Edison Award

https://cardboardedison.com/award
https://boardgamewire.com/index.php/2025/05/22/app-assisted-real-time-board-game-dot-com-wins-this-years-cardboard-edison-award-which-celebrates-the-best-in-unpublished-designs/
https://www.2d6mag.es/noticias/23_5_25_cardboardedisonaward

El prototipo Dot Com, diseñado por Sammy Salkind, ha sido galardonado con el Cardboard Edison Award 2025, un reconocimiento internacional que premia los mejores juegos de mesa aún no publicados. En esta edición, el certamen celebró su décimo aniversario con una participación récord de 348 propuestas procedentes de 27 países.

Dot Com es un juego de estrategia económica asistido por aplicación, en el que el dinero de cada participante se va consumiendo en tiempo real. Esta mecánica introduce una presión constante que obliga a tomar decisiones rápidas y precisas. La combinación de elementos digitales y físicos, junto con su enfoque en la gestión de recursos bajo presión, ha sido determinante para que el jurado lo seleccionara como el mejor diseño inédito del año.



El segundo lugar en el premio Cardboard Edison de este año fue para Babble, un juego de construcción de palabras estratégico diseñado por Jonah Kagan, mientras que el tercer lugar lo ocupó el juego cooperativo de cultivo de bonsáis Branching Out de Jeff Grisenthwaite y Eliot Michaels.

Time to Line, un juego de diseño de máquinas tragamonedas de Adam Zwain, ocupó el cuarto lugar, mientras que Pip It, el juego de estrategia ligera de lanzamiento de dados de Jay Bell, quedó en quinto lugar.


Actualidad aranceles

https://icv2.com/articles/news/view/59612/cephalofair-moving-product
https://icv2.com/articles/news/view/59611/catalyst-game-labs-announces-tariff-price-increases

Cephalofair Games ha notificado a los patrocinadores del proyecto de crowdfunding Gloomhaven 2E que está trasladando el producto que había quedado bloqueado en China debido a los aranceles del 145% vigentes durante abril. El transporte marítimo ya está reservado (a precios más altos debido a la afluencia de productos que se dirigen a los puertos estadounidenses), y se espera que los juegos lleguen a Estados Unidos a finales de junio. Una vez que se haya superado la congestión en los puertos, comenzará la gestión de los pedidos a los patrocinadores, presumiblemente seguida de la liberación comercial.

Para los patrocinadores del crowdfunding, Cephalofair añadirá un recargo arancelario equivalente al arancel sobre el coste de fabricación; este será mucho menor que el 30% del precio de venta al público. Cephalofair absorberá el aumento de los costes de transporte, los costes de congestión portuaria, las tarifas de almacenamiento extendidas y otros costes asociados a la crisis arancelaria. Cephalofair no ha especificado cuál será el impacto en las copias distribuidas al comercio, pero presumiblemente también trasladarán los costos arancelarios a ese canal.

Por otro lado, Catalyst Game Labs ha anunciado aumentos de precios en sus productos no relacionados con libros, tras pagar 240.000 dólares en impuestos de importación inesperados sobre productos que estaban en proceso de producción cuando se anunciaron los aranceles.




Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica
¡Por supuesto!
Daremos la opción de comprar los vehículos, incluidas las de los pequeños grupos de infantería con los peligrosos panzerfaust...

Ya solo queda 1 semana para comenzar esta nueva campaña en Verkami con este libro-juego.
Hemos creado este evento en facebook, por si nos podéis ayudar a compartirlo e "Invitar" a vuestros amigos:
https://fb.me/e/5QeohMjdp
¡Saludos, soldados!

Os presento este nuevo libro-juego para jugar en solitario, que al igual que el otro que hemos fabricado de Batallas Napoleónicas en la Península, sacaremos en Verkami el martes 20-5 a las 10:00

Ya se le puede dar al corazoncito para que seguir el proyecto :)
https://vkm.is/sherman

Sherman Solitario te pone al mando de tu tanque Sherman y su tripulación en algún lugar de Francia en la Segunda Guerra Mundial, con el que debes enfrentar variadas y desafiantes misiones.



Sherman solitario te ofrece 11 misiones para jugar en solitario.

Ejemplo de misión en Sherman Solitario:


Las misiones son variadas y ofrecen diferentes tipos de desafíos.
Tu objetivo como jugador consiste en gestionar a tu Sherman ante los desafíos que surjan. A veces las misiones pueden ser bastante sencillas, pero la mayoría de las veces surgirán situaciones novedosas que hagan que se complique, y es la forma en que te enfrentas a estas situaciones lo que determinará tu éxito o fracaso.
En algunos casos, la partida terminará repentinamente en derrota, pero eso refleja los peligros que afronta un tanque en la guerra.
Incendios, bajas de miembros de la tripulación, averías, fallos memorables, disparos imposibles, francotiradores, Stuka amenazadores, inmovilizaciones en el barro, desenfiladas, enemigos imprevistos… son algunas de las situaciones que pueden ocurrir en tus misiones.

Tipo de terreno en Sherman Solitario:



•   Juego en solitario.
•   También puedes disfrutarlo en versión 1 contra 1, utilizando las mismas reglas para ambos jugadores con un pequeño ajuste en la configuración de la batalla.
•   11 misiones con diferentes objetivos: sobrevivir, eliminar a un personaje, destruir un vehículo concreto….
•   Consigue la victoria eliminando todas las fuerzas enemigas y/o cumpliendo el objetivo concreto que nos indica cada misión.
•   Cada escenario cuenta con un mapa con rejilla hexagonal y unas instrucciones de despliegue de tu Sherman, del despliegue del Automa y su comportamiento.
•   Toma decisiones sobre dónde colocar a tu Comandante cada turno: Asomado a la torreta o en el interior del tanque, lo que influirá en la capacidad de tu Sherman.
•   El terreno influye en el combate. Afecta a la línea de visión y al movimiento.
•   Incluye un sistema sencillo de línea de visión, así como de encaramientos y daños en el Sherman.
•   La gestión del Automa es muy ágil. Cada misión nos indica dónde despliega el Automa sus tropas y el comportamiento de estas.
•   La configuración inicial varía de manera importante por la situación de los enemigos.
•   En todas las misiones hay una tabla de eventos que consigue que cada partida al mismo escenario sea diferente.
•   Reglas para transformar las misiones en una campaña.


Vehículos que pueden aparecer en las misiones:


La campaña de financiación comenzará el próximo 20 de mayo a las 10:00 en Verkami, sigue la campaña para no perderte el lanzamiento:
https://www.verkami.com/projects/40829-sherman-solitario


Pues de nuevo por aquí. Esta reseña la tengo preparada desde hace varios meses en la página Mishigeek, pero viendo que no sale he decidido publicarla aquí. De hecho, quizás vaya poniendo alguna más, ya que veo que Mishi está demasiado atareado como para meterle más tarea. Pues ale, ahí va...


  • Autores:JACOB FRIXELIUS, NICK SHAW, DAVID TURCZI
  • Editorial: FRIXGAMES
  • N°Jugadores: 1-5
  • Adaptación al Solitario: 5/5
  • Complejidad: Media-Alta
  • Partidas Jugadas (con Automa): 16
  • Duración de Partida: +2 horas
  • Preparación: 5-10 min
  • Idioma: Español (Maldito Games 2017)
  • Precio aprox: 74€ (incluyendo el Automa)

Ya hace 8 años que salió el juego y se ha convertido en todo un clásico, con multitud de expansiones para ampliar y diversificar la experiencia.
Y aunque trae su propio modo solitario, no ha tenido nunca el beneplácito general de la gente. De hecho tuve el juego hace años y lo vendí cuando me cansé de tener siempre que cumplir el objetivo que te pide: terraformar Marte en 14 rondas. Porque de eso se trata, de hacer habitable el planeta rojo. Ésto se consigue cumpliendo con 3 requisitos: Oxígeno, Agua y Temperatura. En multijugador se van logrando entre todos los jugadores y luego se ve quién ha obtenido más puntos de terraformación. En solitario tú te lo guisas y te lo comes, debiendo conseguirlo en las rondas marcadas.
La expansión Colonias añadía una segunda posibilidad al juego en solitario. En vez de tener que terraformar Marte te plantea unos puntos de terraformación que debes conseguir. Aunque la esencia es igual, en el sentido de que juegas por objetivo.
Hemos tenido que esperar a 2024 para que los señores Shaw y Turczi nos regalen un oponente al que medirnos, denominado MARSBOT.


NOCIONES GENERALES DEL JUEGO
Hay muchísimos videos y reseñas sobre el juego, así que no me voy a detener en explicar cómo funciona. Sólo unos conceptos para orientar, incluyendo comentarios sobre el Automa.

TERRAFORMACIÓN
Como dije antes, la partida acaba tras conseguir subir al máximo 3 parámetros:
  • Agua. Colocas loseta de Océano cada vez
  • Oxígeno. Colocas loseta de Vegetación cada vez
  • Temperatura

Cada vez que subimos unos de estos parámetros sube nuestro Valor de Terraformación (VT), que será nuestro punto de partida al contabilizar la puntuación final, al que habrá que añadir otras puntuaciones. También nos servirá como ingreso monetario cada ronda.
Aparte podremos poner Ciudades, de las que obtendremos puntos.

ADQUISICIÓN DE CARTAS
Es la base del juego: hacerte con cartas para después bajarlas a mesa y así obtener beneficios. Éstos incluyen subida directa en alguno de los parámetros, recursos, descuentos, bonificaciones al usar cierto tipo de cartas, y la muy importante mejora de nuestros valores de producción.
En cada partida jugarás sobre todo una gran cantidad de cartas de efecto inmediato, que deberás mantener con la parte superior visible por los iconos que ahí aparecen y que pueden servirte al jugar otras cartas. Aunque a veces es tal la cantidad que yo acabo juntándolas en un mazo y revisándolas si es necesario. Y en menor medida jugarás unas cartas con una acción propia de 1 uso/ronda. Éstas no las puedes tapar, así que entre unas y otras deberás reservar un espacio adecuado en la mesa. Creo que esta acumulación de cartas jugadas puede no gustar a todo el mundo, pues se puede hacer un poco engorrosa o cuando menos poco elegante.

ADQUISICIÓN DE RECURSOS
Hay desde Créditos (dinero) para adquirir y desplegar cartas, Acero y Titanio para facilitar el despliegue de ciertas cartas, Plantas para poner bosques en el mapa, Energía que se convierte en calor, y Calor para aumentar la temperatura del planeta.



La producción de ronda de cada recurso empieza en 1, pero a medida que avanza la partida irá aumentando al jugar cartas, lo que permite jugar más cartas cada ronda, acabando convirtiéndote en una megacorporación con una enorme capacidad de despliegue. Es una evolución con un incremento exponencial: en las primeras rondas apenas podrás hacer nada, y en las ultimas serás el rey del mambo, con un nivel de producción que ya hasta te sobra. Tan lenta es la puesta en marcha de la maquinaria que se sacó la expansión Preludio para agilizar el inicio: tendrás 2 cartas al principio que te proporcionan unos recursos extra o algún incremento productivo. Se ha convertido casi en un imprescindible para los jugadores (yo la uso siempre), agilizando y personalizando la partida.



Final de Partida contra el Automa


AUTOMA
Aunque aparece David Turczi entre los diseñadores, y podríamos pensar que es él el principal artífice por su renombre y Nick Shaw algo así como el ayudante, al menos en esta ocasión es al revés. ¡Eso leíen algú sitio!, pero no recuerdo dónde así que no puedo citar la fuente. Sea como sea, tranquilizaos los detractores de Turczi porque no es un Automa complejo con arboles de decisión o añadidos que hagan largo el turno del bot. Tiene sus cositas que os iré diciendo, pero en general es bastante sencillo de llevar. Desconozco si ya había alguna variante fanmade similar. Así es como funciona este Automa...

TABLERO DEL AUTOMA
Marsbot (así es como le han llamado) no acumula recursos como tal, sino que va subiendo en los medidores de su tablero personal. Es un tablero donde introduces un tarjetón específico al mapa que estés jugando. En el juego base hay un único mapa (Tharsis), pero se han ido sumando más (Hellas, Elysium, Cymeria, Utopia, Amazonis, Vastitas):

Tablero para el mapa de Tharsis

Como veis está plagado de simbolitos. Su distribución depende del mapa que estéis jugando. Cuando un cubito llega a uno de los símbolos se activa el efecto correspondiente; mayormente será: aumentar la temperatura, colocar una loseta de ciudad, de agua o vegetación, y reclamar un hito o una recompensa. Es todo lo que haremos nosotros pero saltándose el paso intermedio de obtener recursos o jugar cartas.
El único recurso que Marsbot acumula, y en una enorme cantidad, es dinero, que al final de la partida convertirá en puntos. Es la forma en la que compensa los puntos que nosotros obtenemos de las cartas que hemos ido jugando (algunas dan puntos directamente, otras puntos por colección de grupos y otras nada).

MAZO Y ACCIONES DEL AUTOMA
Marsbot no juega cartas de la forma en que nosotros lo hacemos. Como sabéis si conoceis el juego, cada ronda podremos adquirir hasta 4 nuevas cartas a nuestra mano, pagando una pequeña cantidad fija al adquirirla y luego su coste al jugarla. Marsbot directamente adquiere 3 cartas, a la que se añade una Carta de Bonificación de un mazo propio del Automa. Así que en total siempre forma un mazo de juego de al menos 4 cartas (podrá tener alguna más con ciertas expansiones) cada ronda.
Las Cartas de Bonificación le garantizan ciertas acciones cada partida, como quitarte plantas, reclamar un hito, resolver una carta extra...Algunas se retiran una vez resueltas mientras que otras podrán volver a aparecer. No son acciones decisivas en la partida sino pequeños detalles, introducidos quizás para equilibrar el comportamiento del Automa:

Un detalle muy interesante es que dependiendo de qué mapa, expansión o Corporación de Marsbot uses, se podrán modificar estas cartas para ajustarse a esos cambios, añadiendo o sustituyendo alguna carta de las 8 que forman el mazo básico:

Para usar, respectivamente, con Venus, Colonias y Conflicto

Así que Marsbot jugará cada ronda una de estas cartas y luego 3 del mazo general de proyectos, de donde tú también coges cartas; en total 4 cartas (repito, pueden ser más). Y cada turno simplemente revelas una de esas cartas y la ejecutas. Las suyas de bonificación son autoexplicativas, y las generales 3/4 de lo mismo, ya que Marsbot únicamente se fija en los símbolos de la parte superior derecha de la carta, subiendo los medidores correspondientes de su tablero y resolviendo los efectos por los que vaya pasando en dichos medidores. El resto de la carta le da igual:

Marsbot sube 1 en el medidor de Espacio y en el de Eventos. El primero hace que aumente la Temperatura, y el segundo que coloque una loseta de Océano

De esta forma irá simulando el comportamiento de un jugador humano, aumentando su Valor de Terraformación cuando corresponda. Y cuando no puede resolver un efecto, por ejemplo colocar loseta de Océano cuando ya están las 9 sobre el mapa, recibe una compensación monetaria, que como comenté convierte en puntos al final de la partida.


EXPANSIONES Y AUTOMA
Tengo las expansiones principales: Preludio 1 y 2, Venus, Colonias y Conflictos, todos los Mapas...bueno, en realidad lo tengo todo XD. Creo que puede ser útil comentar cómo de bien se adaptan al solitario y las sensaciones que me han dado.

CORPORACIONES
No es una expansión porque vienen en el juego base, pero puedes optar por no darle ninguna a Marsbot. Y sería un error. Sube un poco la dificultad de victoria, pero a cambio te da un oponente distinto con cada Corporación, potenciando la sensación que ya te da el Automa de estar jugando contra alguien.


La expansión Automa incluye cartas para Marsbot de todas las Corporaciones que se han ido añadiendo con las expansiones, haciendo un total de ¡46!, las mismas que hay para el jugador. Su inclusión en el juego es bastante sencilla, sin reglas extra destacables. Muchas veces añade cubos en algún medidor para resolver cierto efecto al llegar ahí, o algún pequeño detalle que se resuelve en ciertas condiciones, o alguna modificación en la preparación o incluso una carta de bonificación que sustituye a la que hay por defecto.
¿Cambian la partida?. Lo suficiente como para merecer la pena. No te digo que den un giro diferente a cada partida pero sí que se nota el diferente comportamiento. Básicamente son una adaptación a las Corporaciones que tenemos nosotros a nuestra disposición:

'Producciones Interplanetarias' da, al jugador, bastante acero al principio, además de dinero al jugar un evento. La adaptación de Marsbot hace que gane dinero cuando avanza en los medidores equivalentes a acero y evento, además de que ya empieza la partida con dos avances en uno de esos medidores

La única 'pega' que le pongo, porque alarga la partida un poco, es que hay Corporaciones que tienen una preferencia de adquisición de cartas. Normalmente Marsbot, en cada ronda, simplemente roba las 3 primeras cartas del mazo general, y tú coges 4. Las reglas te permiten realizar una pequeña fase de selección donde montas dos grupos de cartas y vas eligiendo una carta de un grupo y pasándoselo a Marsbot, que elige al azar. Pues hay Corporaciones que tienen prioridad de elección, por ejemplo por cartas de Espacio. Así que habrá que tener esta preferencia en cuenta durante el draft.
Ésto hace que el robo de cartas se alargue un poquito, aunque me parece genial que hayan adaptado todas y cada una de las Corporaciones y entiendo que haya que pagar este pequeño precio por hacerlo con algunas. Me encanta el dilema en el que muchas veces te encuentras de coger una carta que te interesa o bien una carta con la preferencia de Marsbot para quitársela a él, a riesgo de perder a la que habías echado el ojo. IMPRESCINDIBLE

PRELUDIO/PRELUDIO 2
Marsbot no tiene cartas de Preludio. Simplemente se le añaden 3 cartas más en la preparación como compensación, haciendo que tenga una primera ronda explosiva. Una medida hiper sencilla pero que funciona. IMPRESCINDIBLE porque acorta un poco las ya de por sí larguísimas partidas. Además hace diferente el inicio.

COLONIAS
Marsbot tendrá disponibles las acciones que incorpora la expansión: 1) Crear Colonia, 2) Comerciar con Colonia. La diferencia es que no recibe los recursos habituales en las Colonias sino que los acumula por otro lado. Para eso añade un mini tablero. Cuando acumula 5 recursos en una Colonia sube en el medidor correspondiente, indicado en dicho tablero:

Cuando consiga 3 recursos más en Ceres los gastará para avanzar en el medidor de Edificios

Siempre comerciará una vez por ronda, aunque obvia que un medidor de una Colonia esté más avanzado ya que se lleva siempre lo mismo. Pero como va precisamente a por el más avanzado te lo quita a ti, así que has de andar avispado si te interesa la recompensa. La creación de Colonia es más azarosa, pues dependerá de que le salga una carta que realiza esa acción. Cuanto más tarde mejor para ti. Personalmente creo que ésto deberían haberlo facilitado un poco, ya que puede ocurrir que no construya Colonia hasta bien avanzada la partida, con lo cual se beneficiará poco o nada de ella (y se nota ese beneficio extra), mientras que tú es fácil que hayas creado una dentro de las primeras 3 rondas. Y que construya 2 y les saque partido es difícil, mientras que un jugador puede tener 2 o 3 (puedes tener más, pero no compensaría). Pero bueno, así hay variedad en las partidas. Y si no le ha salido la carta de construir Colonia es porque le ha salido otra que quizás te ha perjudicado más, que no se queda de manos robóticas cruzadas.
Resumiendo, sencilla de incorporar y mantiene la esencia de la expansión. Alargará un poquito la partida. Pequeña pega del espacio extra que añade al que ya de por sí requiere la expansión, pero realmente es un tablerito super pequeño.
Para el jugador es una expansión que te dará la posibilidad de obtener recursos, con la ventaja de que eliges cuál y cuánto obtienes. Si ves que te va a venir bien obtener un extra de plantas, porque quizás andas escaso por otros medios o quieres darles un uso más allá de poner vegetación, pues creas pronto una Colonia en Ganímedes (si está entre las de la partida claro) para subir su producción y luego comercias allí cuando ves que su valor está alto (va subiendo cada ronda). Una especie de mini juego bastante entretenido.
RECOMENDADA

MAPAS
Puedes elegir sin problema cualquier Mapa, excepto uno que luego comento. Simplemente cambias el tarjetón del tablero de Marsbot y listo. De esa forma el comportamiento del bot se adapta automáticamente a las particularidades del nuevo mapa.

Arriba se aprecian pequeñas diferencias en el medidor de edificios según los diferentes mapas. En este caso ya avanzado el medidor, pero en otros casos al principio

Como sabréis cambian los Hitos y Recompensas con cada mapa, pero para eso hay una carta de ayuda de cada uno donde resume los cambios a tener en cuenta para Marsbot a la hora de elegir un hito o recompensa, lo cual se agradece mucho. Lo tienen todo pensado ;)
El mapa que no tiene adaptación para solitario es Amazonis Planitia. La razón es que está diseñado para ser jugado por varios jugadores, no únicamente por 2. Para ello alarga la consecución de los 3 parámetros de terraformación y amplía el tamaño del mapa (no del tablero). Dice Nick Shaw que adaptarlo al solitario habría necesitado demasiados cambios. Así que esta expansión de mapa se te quedaría coja, con sólo el otro mapa que trae, Vastitas Borealis, jugable en solitario.

Para el jugador suponen variaciones en las recompensas que dan ciertos espacios del mapa al colocar allí una loseta, así como la distribución de los espacios reservados para océanos. Ésto hace que varíes un poco la forma en la que planteas la colección de losetas, aunque eso es algo que ya varía de forma normal por cómo se va desarrollando la partida. También cambian los Hitos y Recompensas, algo bastante relevante por los puntos que proporcionan. Y qué leche, que mola esa variación de objetivos.
RECOMENDADOS salvo Amazonis Planitia

HITOS Y RECOMPENSAS
Los Mapas vienen con su propio grupo, pero esta expansión trae aparte una barbaridad de losetas, cada una con un Hito o Recompensa, lo que da unas posibilidades de combinación abrumadoras. Por si no tenéis el juego ambos son objetivos, pero un Hito es del tipo 'el primero que lo consiga', y una Recompensa del tipo 'el que más consiga'.
Sólo he añadido estas losetas una partida. No porque no me gusten, al contrario. Pero es que mientras que el propio dibujo en la loseta explica de un vistazo el objetivo que plantea al jugador, para Marsbot has de consultar el reglamento y buscar alfabéticamente si modifica en algo la regla estándar. No es como cada mapa que tiene su propia carta de consulta y se ve en un momento. Y ya, ya sé que es una chorrada, pero o te quedas con esas diferencias de una vez o vas a tener que ir consultándolas cada vez que se valore alguno de los objetivos, algo que sucede varias veces durante la partida. Me pasa que, metido en la partida, por estar seguro o porque se me olvida tengo que confirmar o recordar esas diferencias. Pero quizás a ti se te quedan de primeras y lo llevas mejor.
PRESCINDIBLE si ya tienes Mapas o si, como yo, eres bastante olvidadizo. Pero dan mucho juego.

VENUS NEXT

Se le coloca un anexo al tablero de Marsbot para contabilizar su nivel en Venus. Los flotadores (un nuevo recurso) vienen ya impresos en los tarjetones de mapa, y ahora harán que vaya acumulando dicho recurso, usándolo para obtener el Hito nuevo que añade la expansión, o una carta extra cuando aquel ya no está disponible. Muy sencilla de incorporar.
De cara al jugador añade cartas de tipo Venus y los mencionados flotadores, abriendo una nueva vía para obtener puntos.
RECOMENDADA

CONFLICTOS
Es la única que considero que no está bien adaptada. La expansión se basa en un juego de mayorías en diferentes partidos políticos, junto con un mazo de Eventos Globales que podrán reportar a los jugadores mayormente dinero. El partido político mayoritario se convierte en el electo para la siguiente ronda, con una bonificacion inmediata y luego una acción propia que se podrá usar; y ser el líder de un partido te aumenta el VT.
Pues bien, el problema es que Marsbot obvia completamente los eventos, y de las mayorías es fácil desbancarle. Comenta Nick Shaw en la bgg que incluirle en la resolución de los eventos habría implicado un comportamiento específico para cada uno, haciendo engorroso el normalmente ágil funcionamiento del Automa. Pero habría estado bien alguna compensación general, o mayor facilidad para colocar delegados.
De todos modos ya en multijugador es una expansión que no va muy bien a 2, pese al jugador fantasma que va poniendo delegados. Así que en solitario has de jugar en difícil para que mantenga el nivel (y ni aun así), y realmente la expansión vas a jugarla prácticamente tú solo. Una pena porque molan bastante los añadidos. En definitiva, NO RECOMENDADA

Así que resumiendo, siempre juego con Preludio y Corporación (para él y para mí), muy a menudo con Venus y/o Colonias y variando de mapa, aunque por serme más familiar tiendo al mapa del juego base. Y Conflictos, e Hitos y Recompensas, las dejo apartadas para usarlas esporádicamente. Una vez hayas jugado cada expansión y estés familiarizado con sus reglas y las pequeñas modificaciones del Automa, no veo excesivo problema en añadir todas (salvo Conflictos). Yo jugué así la última partida y genial. Además de esta forma no tienes que andar descartando las cartas que, por usar elementos de alguna expansión que no estás jugando, se hacen injugables; algo que es un poco rollo.


VALORACIÓN DEL JUEGO EN GENERAL
Entiendo que no guste a ciertos eurogamers, ya que tiene aspectos criticables:
  • Partidas muy largas. En solitario no me han bajado de 2 horas, y eso jugando con Preludio que acelera el inicio. No quiero imaginarme jugar ésto a 3 o 4...Y no sólo es la partida en sí sino, si quieres mantener la aleatoriedad en las cartas, juntar de nuevo las que has usado con el resto. Porque se usan muchas y se dejan de usar muchas más. Yo tengo tres columnas bastante altas de cartas, que remezclo cada partida (aunque recuerdo que he pillado todo el material disponible); de ahí que la preparación se me alargue a los 10-15 minutos
  • Farragoso. Sobre todo por las cartas azules, tanto las que vienen con una acción de 1 uso/ronda como las que dan alguna bonificación al jugar algo. Se te pueden acumular más de 10 cartas de este tipo, y te ves más atento a que no se te escape alguno de esos efectos que a la partida en sí

Por contra le veo estos puntos positivos, que han hecho que le eche tantas partidas (más allá de para hacer la reseña):
  • Desarrollo exponencial. Empiezas despacio, pero vas subiendo medidores y jugando cartas que te permiten tener más recursos y más acciones cada ronda. Si empiezas con un ingreso de créditos de 21, puedes acabar perfectamente con 70 u 80. Y más si la partida avanza mucho en rondas. Eso te da una sensación de poder y evolución muy satisfactoria. Unas partidas irás más a subir temperatura, otras se te darán mejor las plantas y pondrás más losetas de vegetación, otras jugarás más cartas espaciales porque dispones de más titanio o de algún descuento/bonificación a esas cartas...Conviene destacar en algo, aunque sin olvidar que debes subir los 3 parámetros en menor o mayor medida, depende de cómo se le de también a Marsbot
  • Variabilidad. Jugando únicamente con el base se nota menos, aunque ya dispones de una reserva de cartas muy grande. Pero a medida que añades expansiones y promos no sólo aumenta la cantidad de cartas sino los elementos que le puedes añadir según te apetezca. Ya sólo con las Corporaciones que vienen en el base y las cartas de la expansión Preludio tienes una enorme variabilidad

VALORACIÓN DEL AUTOMA
No puedo decir otra cosa más que es uno de los mejores Automas que he jugado. Conjuga sencillez de aplicación con buenos resultados, dando una sensación plena de estar jugando contra alguien. No es de los sistemas que se escapan al principio, o que suman puntos mágicamente para compensar algo que no se ha podido emular, sino que las dos puntuaciones se mantienen a una distancia creíble. Han pensado en todos los aspectos del juego ¡y en todas las expansiones y mapas! (con las puntualizaciones indicadas antes). Te pone losetas (siguiendo una prioridad muy sencilla que enseguida se te queda), quitándote muchas veces un espacio que querías, contribuye a subir los parámetros de terraformación de forma distinta cada partida (con lo cual tú te adaptas o aprovechas de ello como puede ocurrir en multijugador), pugna contigo por los Hitos y Recompensas...Ésto último es lo más rollo de la resolución del Automa, porque tienes que ver cómo valora él esos objetivos, mirando entones en cierto medidor. Pero es ya por ser puntilloso. Una gestión que en otros sistemas de jugador automatizado sería la norma, o mucho más enrevesado, es aquí la excepción.
Resulta bastante competitivo en nivel normal, sobre todo al principio, con partidas bastante emocionantes. Después, cuando le vayas pillando el rollo al juego, quizás le subas la dificultad (es como juego ahora). La mayor diferencia es que suma puntos por las cartas generales que ha ido usando, algo parecido a lo que haces tú. Y eso le puede dar 20 puntos de los 110 más o menos que te va a hacer, lo que supone un salto importante. De todos modos varía en su puntuación; hay partidas en las que no ha llegado a 90 (las menos), y una en la que el mamón me hizo 133 (perdí).
Además no añade muchos componentes, nada que no puedas apañar en la caja del base: mazo de Corporaciones, algun mini tablero y unos cubitos. A mí no me cabe todo pero porque entre mapas y expansiones es imposible hacerle hueco a todo, y eso que tengo un inserto. Y luego en mesa ocupará bastante menos de lo que haría otro jugador.

Si ya tienes el juego y te gusta, a poco que le des a los solitarios no te vas a arrepentir. Si no juegas en solitario es un buen momento XD. Y si juegas en solitario pero no tienes el juego base, me plantearía para estas navidades pedirme el paquete completo. Un Automa que creo que se va a convertir en un fijo en las recomendaciones de euro para solitario. ¡Marte te espera!.

en: 27 de Febrero de 2025, 18:01:33 5 LUDOTECA / Estrategias / Colmillos Afilados tras las Hojas

COLMILLOS AFILADOS TRAS LAS HOJAS

Uno de mis espíritus favoritos es "Colmillos afilados tras las hojas", un personaje agresivo que utiliza las fichas de animal para cerrar partidas tan rápido como pueda, voy a analizar sus características y te mostraré como empezar las partidas, pudiendo incluso llegar a ganar en el turno 4 (en solitario)


Puntos fuertes:

 - El poder innato "Caza rabiosa", hace daño a velocidad rápida y necesita relativamente pocos elementos para activarlo teniendo en cuenta que empiezas jugando 2 cartas y están al inicio del marcador de presencia

 - Mucha flexibilidad con las presencias en el mapa, se pueden mover con los animales y cada turno tenemos la posibilidad de destruir una para conseguir una ficha de animal

 - Roba muchas cartas de poder, se hace en 2 opciones de crecimiento, hay que escoger 2 cada turno de entre 4

 - Las cartas iniciales "Dientes en la oscuridad" y "Demasiado cerca de la jungla" son muy potentes, tienen los elementos adecuados, cuestan poca energía y sus efectos de poner ficha de animal y destruir un explorador son perfectas para la estrategia


 Puntos débiles:

 - Dependencia de las junglas, para poner presencia en el mapa tiene la limitación de que sea jungla o haya ficha de animal, en ocasiones en complicado llegar a jugar ciertos poderes porque no se puede poner presencia, de igual manera, las cartas de arriba necesitan una en jungla para hacer su efecto

 - Produce poca energía, si bien es cierto que es suficiente para jugar poderes menores, nos podemos olvidar de los mayores a menos que la partida este avanzada (o sea, que la estrategia ha fracasado y buscamos algo que nos salve el culo), además, recuperar cartas tiene coste de 1 energía que en ocasiones nos puede complicar el turno

 - Problemas con las plagas, 2 de nuestras mejores armas ("Dientes en la oscuridad" pero sobretodo "Caza rabiosa") no pueden hacer objetivo a territorios con plagas, es muy interesante robar algún poder que mueva o quite plagas para evitar sustos

 - Las cartas iniciales "Cazando a los constructores" y "Caza terrorífica" pueden ser muy útiles pero requieren distancia 0, con las restricciones al poner presencia a veces no podremos jugarlas cuando nos hagan falta


Conociendo que tenemos entre manos, voy a explicar como jugar los primeros turnos con este espíritu simulando un partida real (con cartas tal com salgan, sin forzar nada), en 4-5 turnos ya habremos ganado o sino tendremos la partida totalmente de cara (por lo menos en los niveles de dificultad bajos)

Hay que prestar atención a los detalles desde la preparación, con "Colmillos afilados tras las hojas" podemos decidir donde ubicar una de nuestras 2 presencias, la de la jungla de número más alta junto con una ficha de animal extra es fija, pero la otra puede ponerse en esa misma jungla o en el otro territorio con ficha según mapa, SIEMPRE la colocaremos en el otro territorio, podemos poner presencia en jungla cuando queramos en cambio dependemos de los animales para llegar al resto


En el primer turno no hay nada que pensar, independientemente del tablero y del terreno que exploren el 100% de las veces jugaremos para activar "Caza Rabiosa", nuestro objetivo número 1 durante la partida va a ser ejecutar el poder innato cada turno


Estas opciones son las mejores al inicio de la partida e intentaremos seleccionarlas siempre que podamos. Al tener ya presencia en los 2 territorios con animales sacaremos el disco de la fila de arriba mostrando un elemento de animal y lo pondremos en la jungla sin presencia, por un lado ganamos un requerimiento de "Caza rabiosa" y por el otro llegamos al resto del mapa con nuestros poderes ya que probablemente no necesitemos tener ningún lugar sagrado en toda la partida. Con la otra opción seleccionaremos de entre las 4 cartas de poder menor directamente la que tenga los elementos de planta + animal (ambos juntos), esto es crucial para tener un buen inicio, en caso de no ver ninguna se prioriza las que tengan elemento de animal y hagan daño o jueguen con fichas de animal, si no encontramos daño nos quedaría algún poder que ganemos elementos a elección o pirulée con plagas, la única excepción es si han explorado en un territorio con plaga, cuyo caso la prioridad es una carta rápida de distancia 1 que pueda lidiar con un pueblo (2 daños o movimiento) o que mueva/recupere plaga, si coinciden elementos de planta y sobretodo animal mejor


Jugaremos nuestras mejores cartas "Dientes en la oscuridad" y "Demasiado cerca de la jungla", con esta combinación activamos el innato "Caza rabiosa" desde turno 1, atraemos una ficha de animal al territorio con el explorador más al interior y luego lo empujamos al que tiene el otro explorador más a la costa, dependiendo de la carta de invasores y el tablero puede que no lleguemos, entonces lo empujaremos a un edificio fuera de jungla y nos llevaremos la presencia  con "Aliado de las bestias" siempre asegurándonos que con la de la otra jungla podamos resolver "Demasiado cerca de la jungla" en el siguiente territorio que vayan a explorar, cuenta que será distinto del ya explorado. En este caso prefiero dejar la presencia en el territorio porque la jungla esta muy lejos


Ellos construirán pueblo y explorarán, destruiremos al explorador con los poderes lentos y pondremos ficha de animal en el territorio que acaban de construir, si no es posible lo pondremos donde acaban de explorar con preferencia donde haya la plaga inicial o sino el más interior por si sale un evento en el turno siguiente que nos hace la faena, en bastantes cartas las fichas de animal hacen daño a exploradores. En la simulación ha salido un evento bastante malo que nos pone plaga en arenal por las buenas al no poder pagar la energía pero compensa con daño por animal destruyendo el pueblo, por otro lazo exploran en 1 montaña al no quedar edificios en el interior, seguimos los planes destruyendo explorador y con la ficha de animal donde toca


En el turno 2 podemos coger el control de los tiempos de la partida o ser de tramite dependiendo de si hemos robado una carta con símbolos de planta + animal y como hayan salido las cartas de invasores

Teniendo la carta, repetiremos el crecimiento del turno 1. La carta a picar de nuevo será guiada por los elementos pero ya menos crucial, hay que intentar que tenga animal y haga daño. Sacaremos disco de presencia del marcador superior liberando el elemento de planta, lo colocaremos con preferencia en un territorio con ficha de animal distinta a jungla, si el territorio que van a saquear tiene la ciudad inicial o no podemos tener 2 fichas de animal atrayendo la colocaremos allí y la destruimos sin miedo con "Llamar a los depredadores". En un porcentaje muy bajo de ocasiones en algunos mapas donde salen una combinación de cartas de invasores concretas no podremos evitar que pongan plaga en este saqueo a menos que la carta robada en el turno 1 nos salve el culo, esto es realmente raro, pero si vemos que no podemos llegar ponemos presencia centrándonos donde hay el explorador restante, aceptamos que pondrán plaga en el saqueo


Si no hemos encontrado carta con los elementos adecuados este turno no tenemos más remedio que pagar la energía sobrante para recuperar cartas y robar una con los mismos criterios de animal y daño, y poner la presencia superior como se indica en el párrafo anterior, la desventaja por tener que hacerlo de esta manera es la limitación de 1 energía para jugar las 2 cartas este turno


Jugaremos las 2 cartas, una será la recién adquirida con los elementos planta + animal, la otra puede variar pero debe tener símbolo de animal. En el caso de haber recogido cartas jugaremos “Demasiado cerca de la jungla” por tener coste 0 y otra con elemento de animal. Con esto activamos “Caza rabiosa” atrayendo una ficha de animal donde van a saquear destruyendo el edificio, con la otra carta destruimos el explorador que salga o impedimos que construyan, una opción si tenemos presencia para que no construyan es usar alguna de las cartas iniciales que no hemos jugado todavía, con suerte los Dahan matarán algún tío suelto. En la simulación "Caza rabiosa" petamos el explorador y nos llevamos la dicha a la ciudad para aumentar el poder del innato en turnos posteriores, la defensa de "Tierra acorazada" proteje el humedal y al Dahan para que destruya al pueblo, nos putea otro evento poniendo directamente una ciudad, exploran en bosque y con "Fiebre purulenta" ponemos otra enfermedad que nos servirá para que el Dahan destruya ese explorador en el turno siguiente


En el crecimiento del turno 3 sacaremos disco de la parte de abajo, a ser posible lo colocaremos en un territorio sin jungla, luego hacemos la opción complementaria del anterior, es decir, si hemos ganado energía y carta tocará recuperar o si hemos recuperado antes haremos adquirir carta y energía. Siguiendo con la partida de ejemplo, seleccionamos carta con animal, que no requiera lugar sagrado y con un efecto más interesante que "Guíalos por un sendero retorcido", podemos programar convertir en Dahan al explorador que salga este turno


Ya será sencillo acabar con algún edificio restante con "Caza rabiosa" y tener el control total de la isla, solo necesitamos 1 carta con animal + planta y otra con animal. En este turno de simulación de partida pasan muchas cosas, primero destruimos la recién puesta presencia en la jungla con ciudades para usar nuestro poder innato estrella "Caza rabiosa" atrayendo la 3 ficha de animal y destruir uno de los edificios, el evento pone una ficha de lugar salvaje en el arenal de costa a cambio de una construcción, por suerte teníamos una enfermedad que lo frena, y también destruye el explorador junto a los animales, resolvemos la 1 carta de miedo en toda la partida que nos pone una ficha de conflicto que decidimos vaya a la ciudad restante, tenemos suerte que las enfermedades evitan las construcciones en las 2 junglas, sale explorar en la costa pero la ficha de lugar salvaje lo evita en el arenal, y finalmente con "Demasiado cerca de la jungla" destruimos un explorador y con "Llamada de los caminos Dahan" convertimos otro explorador en un Dahan


La partida ya esta ganada, solo queda ver si podremos cerrar este turno 4 o resistirán hasta el siguiente. Repetiremos crecimiento con disco de abajo para jugar hasta 3 cartas con preferencia de presencia fuera de jungla y también repetimos carta + energía, el elemento de animal es importante y también puede ser conveniente buscar algo para mover/quitar plagas pensando en facilitar los últimos ataques. Así se presenta el turno de la partida de ejemplo, saqueo en jungla y crecimiento en costa, es decir, que la ciudad no daña y el explorador muere frente a la seta, además, me quedo con "Ríos abundantes" con los elementos que quiero y añade ficha de animal o quita plaga


A partir de este momento poco queda de guía, simplemente hay que jugar los elementos para seguir abusando de "Caza rabiosa" cada turno y ahora con 4 elementos de animal también podremos activar "Asalto Furioso" por si todavía nos hiciera algo de daño para acabar con los enemigos. En la última foto para terminar la partida vemos como las 3 fichas de animal destruyen la ciudad y se empujan para cubrir más territorio, "Tierra acorazada" da defensa por si hay algo en el evento, luego este mismo evento da 2 energías y permite mover 2 presencias con coste olvidar una carta (olvido 1 de las 2 iniciales que nunca hemos usado) y sigue añadiendo defensa, y finalmente el saqueo del explorador solitario acaba con todos los invasores de la isla


Espero que os haya servido para descubrir como jugar este estupendo personaje, si os gusta pasar al ataque de bien seguro se convertirá pronto en una de vuestros favoritos

en: 29 de Diciembre de 2024, 23:52:39 6 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Re:Devir adquiere Maldito Games

De esta mierda sólo pueden salir malas cosas. Asmodee arramplando con otras compañías, pero en castizo y cutre.

Fatal. Ayer el vídeo de los inocentes me parecía hasta entrañable. Hoy pienso que los inocentes a partir de ahora vamos a ser nosotros.

A mí también me ha pasado de ver un vídeo con cierto espíritu navideño a una noticia con cierto pesar para la afición a medio largo plazo.
Si os gustó Hansa Teutonica es muy posible que os encaje Concordia.

A mí me parece una opción interesante y es un juego con gestión de recursos, planificación y profundidad.

en: 23 de Octubre de 2023, 23:19:31 8 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

El sábado jugué a Teotihuacan + Preclasico Tardío + Sombras de Xitle. Tres jugadores. Uno ya había jugado antes tres o cuatro veces. El otro era novato, pero avispado y venía bastante aprendido. Yo iba a por mi cuarta partida. Segunda con esta configuración de expansiones, ya que las dos primeras fueron al base nada más en su versión de BGA.

La partida empezó muy bien para el otro "veterano", color rojo, sumando buenos puntos por decoraciones, subida rápida en el templo que da PV directos y algo de pirámide. Durante toda la partida pasó olímpicamente de la avenida de los muertos. Muy seguro, sacando subidas en templos por doquier y optimizando bien. Llegó arriba del todo en el templo de los PV con el correspondiente bonus fin de partida, en este caso, PV por trabajadores en su haber, según su nivel.

Yo iba un poco a la caza del liderato del jugador rojo, bastante bien, apoyándome en alguna decoración y en la avenida de los muertos. Me volvió a costar horrores subir en templos. No sabía de dónde sacar ese plus. Intenté hacer combos de varias losetas de pirámide del tirón, después de acumular recursos, pero no me salía del todo bien y siempre me tocaban losetas sin símbolos de colores en la oferta general. Las decoraciones también se atascaron un poco después de que salieran las mejores así que tampoco pude seguir por ahí. La avenida de los muertos por sí sola no me salvó el culo. En el recuento final me vine abajo por falta de PV extra.

El novato fue a fuego a por set de máscaras y subir en el track naranja. Un poquito de pirámide sí que hizo, pero poca cosa. Bloqueo y desbloqueo de dados sin parar y hasta arriba en el track mencionado haciendo buen uso de las habilidades especiales que éste otorga. Además el bonus de PV finales que había arriba del track era puntuar su mejor set de máscaras otra vez, lo cual lo bañó de puntos finales. Si bien durante la partida iba medio tablero por detrás de nosotros y parecía que iba a quedarse muy atrás, al final remontó tanto que casi gana. A mi me dejó con cara de bobo.

Rojo 184
Azul 177
Amarillo 135

Y oficialmente este juego se me da como el culo. El último eclipse llegó y me quedé sentado encima de un kilotón de piedra, oro y madera preparados para unos turnos que nunca llegaron porque las rondas vuelan.

---------------------

Me tiene bastante enganchado este Teotihuacán, del que pasé mucho cuando salió y que ahora mismo se sitúa entre los euros más sólidos de mi colección. Me echaría otra ahora mismo, lo cual habla muy bien de sus cualidades. Estamos un poco hasta el ciruelo de recolectar piedras y maderas para subir en tracks, cierto. Pero en este caso la mecánica de los dados, tan sencilla como excelente, y la construcción de la pirámide poniendo losetas en intersecciones mientras haces coincidir símbolos me resultan motivantes... y más que suficientes para tener este título en la estantería. Las expansiones le dan rejugabilidad y variedad de estrategias. Mejor que mejor.
En el reglamento, página 15, bajo "Final Súbito" dice:
Citar
Tras un Chequeo de Dominancia con éxito, si el jugador con más puntos de victoria tiene al menos cuatro puntos más que el siguiente jugador con más puntos de victoria, ese jugador es el vencedor.
Pero es incorrecto que la condición de final súbito esté condicionada a que el chequeo de dominancia tenga éxito, tal como se indica en el último apartado de la página 9, y también en el reglamento original en inglés.

Por lo tanto, debiera decir:
Citar
Tras un Chequeo de Dominancia con éxito, si el jugador con más puntos de victoria tiene al menos cuatro puntos más que el siguiente jugador con más puntos de victoria, ese jugador es el vencedor.

en: 27 de Agosto de 2023, 02:44:51 10 KIOSKO / Sesiones de juego / Re:Ayer jugué a...

Acabamos de jugar a Gaia Project. Tres jugadores. Estaba programada otra cosa a cinco, pero se han caído dos y le hemos explicado el juego al tercero en liza, novato con el juego, a propuesta/petición del otro que quedaba, que ha jugado mucho y le flipa. Yo iba a por mi decimotercera partida.

El novato ha jugado con los Taklons (piedra =+3 poder), el otro muchacho con los Mad Androids (subida gratis en track más atrasado) y yo con los Nevlar (poder en el plato III vale como ciencia).

Partida muy marcada por las losetas de puntuación. En esta ocasión fomentaba la obtención de alianzas, que iban a ser recompensadas en la última ronda, así como el número de edificios y satélites dedicados a ellas, que han salido como puntuación final de juego.

Durante la partida hemos ido todos más o menos a la par hasta que en las últimas dos rondas el androide se ha despuntado bastante más. Ha jugado a planetas Gaia sin que nadie le tosiera encima: Buenas tecnologías, buen timing, buena gestión de sus recursos y su raza... 28 PV en tracks de ciencia, segundo puesto en ambos requisitos fin de partida le han colocado arriba del todo. Muy hábil prescindiendo del instituto planetario durante toda la partida hasta la última ronda, donde construirlo le ha valido para poder hacer tres alianzas.

El novato suficiente ha tenido con entender las dinámicas del juego pero lo ha hecho muy muy bien, siendo sus highlights el hacer EXACTAMENTE lo que yo quería hacer en mi siguiente turno varias veces críticas durante la partida. De esa forma me ha robado mi línea principal de actuación y me ha condenado a no poder ganar. Básicamente lo que yo quería era subir rápido en el track de terraformación para coger la loseta de alianza en la última ronda y luego expandirme con minas para, posteriormente, conseguir la tecnología avanzada que puntúa 2PV por mina colocada en el tablero en ese momento, que justo estaba ligada al track de terraformación. Mi problema era que él ha hecho una alianza muy pronto y me ha seguido en el susodicho track hasta colocarse a mi par. Así el momentum ya iba a su favor. Y justo así lo ha ejecutado quitándome ambas cosas y privándome de un pilón gordo de PV. Un lanzamiento indiscriminado de cubos QIC de última ronda en las acciones verdes (clásico en GaiaP) también me ha privado de varios PV por parte de ambos contrincantes.

Por suerte he podido puntuar medianamente bien los bonus de ronda durante la partida, maridar bien el de los puestos de comercio con el boost correspondiente al pasar (20 PV esa ronda gracias a ellos) y los 36 PV por ser el primero en bonus final de partida en ambas losetas. Flojo en tracks pero habiendo optimizado bien los recursos y haciendo 3 alianzas en la última ronda. He puesto en ronda 2 mi instituto planetario, pudiendo abusar de su habilidad durante gran parte de la partida.

Finalmente, yo que daba por aplastante ganador al androide, ha conseguido ganar pero únicamente 2 PV por delante de mi. 156-154-130 para los androides, conmigo habiendo podido dar la sorpresa con cualquier mínimo giro del destino durante la partida y con el novato haciendo un gran papel. ¡¡¡Muy emocionante!!!

---------------------

Top 10 para mi. Probablemente top 5 personal actualmente. Euro perfectamente ajustado, tenso, duro como diamante, con opciones, fantasía, asimetría, variabilidad en el puzzle propuesto, pero sin dispersarse, interacción subyacente más jodida de lo que puede parecer, etc. Me cuesta muchísimo ponerle pegas.

He subido una copia corregida del reglamento en castellano con las erratas comentadas aquí.

Manual Corregido

Erratas carta y tableros

Si encontráis alguna errata más que no haya recopilado comentádmelo y lo arreglaré y subiré de nuevo.

Un saludo.
Buenas,

Comparto yo también un enlace a todo lo que tengo (Almanaque y las misiones La Mudanza, Sonda a la deriva y Epidemia. Se incluye también el material para imprimir de la 4a misión)

Contenido Colons de Marte

Salut!
Yo los pongo aquí enlazados para el que los quiera pinche y tenga los PDFs.

Almanaque

Misión

Acabo de encontrar otra errata importante.
Branch & Claw.
Evento "Aumenta el interés en la isla"
Dice "Añade 1 Lugar salvaje a un territorio sin Dahan".
Debería decir "Añade 1 Lugar salvaje a un territorio CON Dahan".

Lo añado a la lista de erratas de la página 11:
https://labsk.net/index.php?topic=231241.msg2201051#msg2201051
Páginas: [1] 2 3 ... 7 >>