


Te gusta Assassin? En español Asesino, o Sanginario. O llamarlo Jack, como el destripador que unido podría ser Jacktriper (palabra inventada) o Destriper (también inventada).
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. Páginas: [1]
Apuñalador suena un poco así como cuando un niño se enfada: Apuñalador, que eres un apuñalador
![]() ![]() ![]() Te gusta Assassin? En español Asesino, o Sanginario. O llamarlo Jack, como el destripador que unido podría ser Jacktriper (palabra inventada) o Destriper (también inventada). Si no va a llevar ningún dato más que el de la esquina inferior derecha, entonces ese "+1" lo haría algo más grande para que nadie tuviese problemas de visualización.
Buenas.
Creo que sería recomendable, y seguro que para más de un@, una partida a modo de prueba ya sea con fotos explicadas paso a paso o mejor un vídeo, ya que lellendo todo lo que has explicado me quedan más dudas que aclaraciones. En pocas palabras, podría decir que prácticamente no entendí casi nada. Ojo, no digo que no lo hayas explicado correctamente. Lo mismo debo ser yo por la medicación ![]() ![]() ![]() También estaría bien alguna imagen de las cartas, si esque tienes algun diseño o algo, pero esto ya por cotillear ![]() ![]() ![]() Yo veo la imagen, tu termina de explicar el juego que vas bien.Bueno, antes de terminar podrías intentar echar un par de partidas a Bang!. Lo que estás desarrollando se parece bastante, así que supongo que te ayudaría jugarlo y saber qué te gusta y qué no te termina de funcionar de sus partidas. No he visto ninguna película de gangsters en las que varías familias se reunan para un banquete y se sienten mezclados. Cada clan haciendo piña bien juntitos.
Igual deberías de tener un personaje que fuera el "capo", que es el que se sentaría en la mesa y el resto de esa familia serían una especie de Guardaespaldas que estarían por detras (o quizás pudiera haber un segundo en la mesa, el "consigliere", pero siempre al lado del "capo"). Por otro lado, yo cambiaría eso de "mareo" ¿dónde se ha visto que a unos gangsters les afecte el alcohol? Eso sería una señal de debilidad!! Lo de disparar y a ver hasta donde llegan se parece un poco a lo que se usa en el BANG! Bienvenido Faraday!!
Tu pregunta la que quieras que aquí siempre habrá alguien que te responda. Una oca.Cómo me tocan las narices estos comentarios escuetos aportando una o dos palabras, con una opinión radical o sensacionalista. Lo siento, pero para mí comentarios así no aportan absolutamente nada, cuando uno quiere dar una opinión extrema (positiva o negativa) hay que argumentar un poquito. El juego es sencillo, eso creo que ha quedado claro, pero de ahí a una oca hay bastantes escalones de por medio. ¿En qué se parece a la oca, en que el tablero tiene casillas?, por esa regla de tres hay muchísimos juegos que se parecen a la oca. En tu turno eliges entre 4 cartas para cada uno de tus ciclistas, carta que juegas, carta que se ya no vuelve a tu mano en toda la partida. Las cartas están contadas, es decir, que tienes que pensarte cuando te puedes jugar las cartas potentes. Luego está el tema de aprovecharte bien de los rebufos para ganar una casilla extra, o de no tirar del pelotón para no comerte las cartas de cansancio. Y aparte están las casillas de subida y bajada de montaña, que te limitan o te mejoran el movimiento de tus ciclistas. En serio, a veces no entiendo a qué viene esa moda de radicalizar opiniones, o juegazo o basura. El juego es lo que es, un juego familiar, sencillito, si me apuras casi hasta un filler sobreproducido, pero una oca no es tienes tus decisiones cada turno. Lo mejoraría el poder quedarte alguna carta en mano cada turno, pero por lo demás el juego es ágil y entretenido. por lo tanto no se puede avanzar a una casilla que haya un barco, y subir en el mismo turno, verdad? Al leer todo el hilo he podido comprobar que esta parte de las reglas ha causado mucha confusión. Al leer las reglas en inglés y compararlas con las reglas que vienen en español, he comprobado que en éstas últimas se ha omitido un párrafo: "You may not move a Swimmer from a sea space into a Boat in an adjacent sea space (since this would be considered 2 movements, and a Swimmer may move only one sea space in a turn)." En las reglas en español solamente aparece este párrafo: "You can only move a Swimmer onto a Ship when they occupy the same sea space." Éste último párrafo puede dar lugar a algunas dudas, pero con el párrafo que viene antes en las reglas en inglés deja claro que no puedes mover a un nadador a un bote que se encuentre en un espacio adyacente, porque sería considerado como si hiciera 2 movimientos, y un nadador solamente puede hacer 1 único movimiento. Por tanto solamente un nadador puede subir a un bote si al inicio de su turno se encuentran ambos en la misma casilla, o bien como se ha comentado anteriormente se acerca la barca a la casilla del nadador y posteriormente gastando 1 punto de movimiento el nadador sube a la barca.
|