Una pasada

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. Cuando ya pensaba que estaba viejo y cascado voy y me planto en las adepticon porque me invita la editorial por el nacional de 2019, con una lista offmeta que ham flipado los yankees y me he marcado un 8-1-1 y 3/196 frikis, y luego top8 y top4 del mundial de Xwing. Que juegazo y que bien me lo he pasado en el viaje con mis colegas y la buena gente hispana que encontré alli, hasta me pidieron autografos por ir con la faccion casi mas floja del juego en el meta actual.
Una pasada ![]() Tuve el antiguo Carrier, no llegué a jugar más que algunos de los escenarios introductorios, y más que complejo me pareció extremadamente farragoso, cien mil tiradas en cien mil tablas diferentes. Por supuesto mi visión es híper parcial ya que no llegué mas que a a arañar la superficie del sistema de juego, pero me pareció que no era mi estilo de juego y lo vendí junto al Tokyo Express. Al igual que los del estilo B-17creo que no son para mí, y afortunadamente hay muchas alternativas hoy en día para los wargameros solitarios.
Saludos A ver, yo supongo que igual es un rollo sorpresa o así... correcto ![]() Me bajo del carro, he encontrado un Upgrade Pack de figuritas para Dune Imperium y me lo he "regalado" por el día del pater familias.
He aguantado mucho más que el año pasado, record de casi 3 meses ![]() Partida al escenario 4 de CC:E, “Cerrado por reformas”
27 de diciembre del 44. La 2ª División Blindada americana ha tomado el pueblo de Humain, durante el contraataque aliado en las Ardenas, pero restos de la 9ª División Panzer se han atrincherado en un castillo al norte de la población. Al teniente Wray y sus hombres, integrantes de las fuerzas de reserva de la 2ª Blindada, le han ordenado acabar con este foco de resistencia y despejar la zona. ![]() La acción se inicia con el ataque del grupo del Sargento Buehler a la cuadra que protege el camino que da acceso al castillo en el flanco izquierdo americano. Desastre total. El sargento ha estado a un tris de morir a los 3 segundos de empezar, y se ha pasado un buen rato inmovilizado y escagarrinado junto a sus 50 hombres, trabado en campo abierto por unos 15 alemanes con una MG42 metidos en la cuadra. Ante la “parálisis” del grupo de Buehler, el Teniente Wray ha tenido que moverse hasta allí con la otra mitad de la compañía, y solicitar tanta cobertura de humo como fuera posible para que el grupo del sargento Buehler empezase a mover el culo. ![]() La cosa parecía estar negra negra para los americanos… Mientras Buehler y sus hombres limpiaban por fin la cuadra, Wray ha cogido el camino que lleva al castillo pegado al muro de piedra y la línea de arboles. Otra vez los francotiradores y las ametralladoras alemanas se han dedicado a freírle, y de nuevo ha tocado suplicar a la artillería que lanzase una cortina de humo (al menos con el humo los artilleros se manejaban bien, porque con el fuego de apoyo fallaban 3 de cada 4) Una vez despejada la cuadra, Buehler se ha rehecho y ha tomado posiciones a la izquierda del muro de piedra, emplazando dos ametralladoras de 0,50 y otra ligera, con linea de fuego contra el ala izquierda del castillo. Mientras, Wray se ha reunido con los ingenieros del Sargento White llegados como refuerzo, que portaban lanzallamas y cargas explosivas, con intención de guiarlos hasta los muros del castillo. A la izquierda del castillo, detrás de una plantación de frutales, los alemanes disponían de un cañon oculto, al que no han conseguido sacarle demasiado partido. Para más Inri, un pelotón de infantería americano que se había perdido y vagaba despistado se ha topado con la posición del cañon por su retaguardia y la ha eliminado. También han aparecido por esa zona unos paracaidistas alemanes extraviados que han tratado de llegar al castillo, aunque sin éxito. Cobijados en una pequeña edificación cercana a la parte trasera del castillo, tras varios intentos de cruzar la zona descubierta han acabado abatidos por el fuego de las ametralladoras de Buehler. Con las dos ametralladoras de 0,50 y la ligera apostadas tras el muro de piedra barriendo la parte izquierda del castillo, Wray y los ingenieros han corrido por campo abierto hacia el edificio, pero las ametralladoras alemanas los han empezado a diezmar y no han tenido más remedio que recular, recular y recular una y otra vez en total desorden… El tiempo se agotaba. Los americanos han salvado la primera tirada de muerte súbita al llegarse al espacio 7 del marcador de tiempo y aparte de las posiciones de las ametralladoras para barrer la zona izquierda del castillo, no tenían masa crítica de fuerzas bien situadas para lanzar un asalto… Solo un pelotón de infantería había llegado junto a los muros, enredado en las alambradas, mientras que los ingenieros se encontraban desorganizados y en retirada. Parecía que la cosa no daba más de si, y los americanos tendrían que abandonar la misión con la cola entre las piernas. Pero entonces, el pelotón que estaba junto al castillo entre el alambre de espino, al ver que el fuego de supresión de las ametralladoras había debilitado a los defensores del ala izquierda, ha asaltado el edificio logrando colarse dentro guiado por un héroe anónimo. En un combate a todo o nada, el héroe y su pelotón han dado la vuelta a la tortilla cuando ya nadie en el bando americano creía en la victoria, han limpiado de enemigos el ala izquierda del castillo y han provocado in extremis la rendición de los alemanes, que aún mantenían algunos efectivos en el ala derecha. ![]() ![]() . No, a ver, conspiración ninguna. Devir tenía su producción confirmada, dicho por ellos hace alguna semana y desde la tienda me dicen que Devir ahora les ha dicho que parte de esas copias que iban a ir a España se van a otros mercados y que van a recibir muchas menos ellos.
A mi me parece una decisión comercial para rentabilizar un producto en base a la situación actual, no quiero insinuar nada oscuro con ello. También aviso porque el que quiera el juego, las varias noticias indican que va a volar y no hay reimpresión en breve. Offtopic:Vamos, lo que viene siendo un plato giratorio en hostelería de toda la vida[...] lo hacemos de un "gira-tutto" (como ese artefacto que hay en algunas mesas de los restaurantes orientales) Y un “dumb waiter” es un pequeño elevador de platos. Curioso ¿no? En una aventura conversacional me costó averiguarlo. ![]() Fin offtopic. [...] lo hacemos de un "gira-tutto" (como ese artefacto que hay en algunas mesas de los restaurantes orientales) Ese tipo de accesorio, mesa giratoria, se llama 'Lazy Susan'. https://www.google.com/search?q=lazy+susan&client=firefox-b-d&sxsrf=AJOqlzXrQ6wmCJhILvnJI_GLFFPDzIjW5A:1678792281635&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwiOp-TMpNv9AhUDVqQEHTY6B24Q_AUoAXoECAEQAw&biw=1600&bih=775&dpr=1 No me parece curioso, es de lo más normal en proyectos de financiación.
Devir firmó un contrato con HGG para traducir y publicar en España y LATAM. De ahí que lleven el sello de DEVIR. SU CONTENEDOR CON SUS JUEGOS PARA VENTA llegaron directamente desde la fábrica su almacén y distribuyen en tienda. LOS DE LOS BACKERS llegaron a Bolloré para su distribución, ya que no se distribuye directamente desde China a los mecenas. El problema de HGG es con Bolloré como distribuidores, no hay ningún complot con DEVIR ni estos se tienen que hacer cargo de la distribución a los backers españoles. La logística internacional no funciona así. Claro, pero eso estaria guay en un hilo de especulaciones de deseos. En uno que la gente viene a informarse de que es lo siguiente que saca una editorial llamame loco pero igual lleva un poco a error Bueno, pues mi objetivo de no comprar nada antes de mudarme a Rivas ya lo he cumplido. Resulta que por Rivas hay una tienda de Generación X, hoy tenía que ir por ese barrio a un recado... ya sabéis cómo acaba la historia. He comprado un Regreso al Futuro: Back in time, que hace tiempo que le tenía echado el ojo porque me encantan las películas.
Enviado desde mi SM-A528B mediante Tapatalk Bueno, un último mensaje no con el afán de quedar por encima sino porque me parece que tu afirmación es un tanto injusta, y adolece de esa manía que tenemos los españoles de tirarnos la mierda encima cuando en realidad hay cosas que pasan en todos los sitios.
Creo que tu mensaje es injusto porque hay muchas compañías españolas que hacen muy bien su trabajo. Y sí, ha habido cagadas monumentales, pero también puedes encontrar ejemplos de lo mismo en cualquier empresa de fuera de España, sin ir más lejos en las que acaban de cerrar dedicadas a KS dejando colgados a muchísimas personas, las cagadas de Cranio, etc. Vamos que hay muchas chapuzas que se han ido haciendo a lo largo de los años con los juegos de mesa en firmas más allá de nuestras fronteras. Españistán y todo ese rollo me da tanta grima como lo de la marca España y el "soy español a qué quieres que te gane". Me parecen la misma letanía. Y hasta aquí, que he emponzoñado bastante el hilo. Citar En los primeros mensajes lo comparaban con la nueva edición que saldra en Francia y Polonia que tiene unos graficos muy mejorados. Que en vez de esperarse y sacar esa , sacan ahora la antigua con algunos cambios en las formas de los animales y poco mas. Que yo entiendo la queja porque ese diseño ya era feo al principio y sacaron varias ediciones y ninguna lo mejoro practicamente. Es cuestión de gustos y sé que os vais a llevar las manos a la cabeza, pero para estar cuatro horas delante del tablero a mi me gusta más la edición antigua, la otra me cansa los ojos. Sí, estoy en franca minoria, lo sé... Citar Galaxia, la conquista de gabinete lúdico, ejem, ejem.... No sé muy bien a qué te refieres, qué relación tiene con DS y Doit? Supongo que no lo dirás como ejemplo de que las cosas en España se hacen siempre mal, porque en ese caso podemos poner muchos otros de ediciones de Devir, Maldito o Masqueoca que están muy bien, y también de cosas que se han hecho fuera que están mal. Acaba de llegarme a casa el brotherhood... Puede ser que la caja sea el doble de grande que la original? No le veo mucho sentido
Quería que me gustara y tras probarlo se desinfló. Me atraen los buenos ejercicios de síntesis, pero en este caso, pese a mi ilusión, concluí que el azar es un factor desmesurado y, en algunos casos, inmanejable. Me recordaba a aquellos solitarios clásicos de baraja española: como las primeras cartas vayan de determinada forma, mejor volver a empezar. Si con dos partidas llegué a ese punto, creo que no es un diseño bien terminado. Me encantaría que alguien asegurase: con el tiempo te das cuenta de que esa claustrofobia no es real y se abre una plétora de posibilidades; pero lo dudo.
|