logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.


Mensajes - Gentilhombre

Buenas noches,


El 1 de abril se celebran diversas efemérides que tuvieron lugar antes y durante la Guerra Civil Española. Con esta “innecesaria excusa”, pero sobre todo para que pasemos un buen rato dedicado a jugar a wargames.

Organizo sesión diaria (todo el día con parada para comer) de partidas simultáneas a Cruzada y Revolución (C&R).

Sábado 1 de abril a las 9:30 horas.
En Rvbicon.
Centre Cívic Plaça Europa sobre la biblioteca Plaça Europa.
Av. Amadeu Torner, 57 L’Hospitalet de Llobregat.


Para participar:  Quien quiera participar, me envie un mensaje privado y/o que me llame al Tel. 635 40 46 14, indicándome:
Nombre,
(I)   Nivel de experiència en CyR  novato o experto,
(II)   Si llevareis o no copia del juego.

Gracias.

Espero que os animeis

(I)   Para organitzar mejor las partidas, (emparejar/encuadrar a los jugadores en partidas con jugadores de nivel similar).

(II)   En previsión de que asistan más parejas de jugadores que copias del juego, para facilitar la sesión se agradece que quien tanga copia del juego la lleve. Gracias.

Buenas a todos,

Hemos preparado una campaña de Kickstarter para financiar la producción de juego Filipinas 1896-1898.
Esta campaña pretende complementar la corta recaudación de fondos que conseguimos con el sistema de Pre-order.
Aquel que ha preordenado no tiene que hacer nada lógicamente.

Sabemos que hay muchos que no quereis saber nada de las campañas de KS pero nosotros las necesitamos.
Estamos ya en producción del juego pero necesitamos de este tipo de campañas. Toda ayuda será bienvenida.

Si no quieres o no puedes colaborar si puedes hacerlo de otro modo ayudando en su difusión, eso también es importante de cara a alcanzar al mayor público objetivo posible.

Decir que el juego YA está en imprenta, es decir, saldrá a tiendas en los próximos meses. Este no es uno de esos kickstarters que duran meses desde que empieza la campaña hasta que termina el juego en las manos de los mecenas.
El juego debería entregarse antes del verano, a eso aspiramos. Ese es otro motivo por el que os animamos a participar ahora.

https://www.kickstarter.com/projects/headquartergames/filipinas-1896-1898

Gracias!
www.hqwargames.com

en: 15 de Marzo de 2023, 13:34:52 3 GABINETE DE PRENSA / Enlaces / Episodio de Wargames en Fase 24 Podcast

¡Muy buenas a todos!

Os vengo a ofrecer un capítulo sobre wargames, muy introductorio, que hemos grabado en https://fase24.es/ que os dejo aquí https://www.ivoox.com/wargames-fase24-audios-mp3_rf_104425320_1.html



Por desgracia no me paso tanto por la BSK como años atrás, y es que entre el niño, el trabajo y otros detalles se hace complicado, pero sigo jugando, claro está. De hecho, un proyecto que me quita de estar en redes como este foro bienamado es el podcast de Fase 24, y aquí hablamos de películas, autores, series, algo de deportes... y de pronto, les ha apetecido a los compañeros hacer un episodio especial de wargames, y hemos convertido a nuestro compañero a jugador. De wargames no es de lo que más controlo, pero ha sido muy emocionante poder estar grabando esto con tan buena gente, y por eso, os ofrezco tanto el podcast entero como este capítulo en concreto... ¡Y amenazamos con volver!

Gracias

https://www.ivoox.com/podcast-fase24_sq_f11130693_1.html

en: 26 de Febrero de 2023, 22:04:40 4 LUDOTECA / Dudas de Reglas / Re:Democracy under Siege (dudas)

Vamos a darle vidilla a esto...

La carta que coloco en la reserva durante la fase de cartas, sin jugar todavía, es obligatoriamente pública? O se puede jugar oculta?

Gracias, y espero que la respuesta sea que sí... ::)

Vuelvo a responder de memoria, pero yo creo que siempre hemos jugado poniendo la carta en la reserva oculta. Y se desvela cuando se decide jugarla.

Hace bastante que no lo juego. Que me corrijan si me equivoco.

en: 11 de Febrero de 2023, 11:36:10 5 KIOSKO / Wargames / Re:PARTIDAS DE WARGAMES - SEGUNDO SEMESTRE DE 2022

Este semestre me capuzaron en el mundo del rol... y hubo menos guerras de cartón de las esperadas  ;D


JULIUS CAESAR X2

Siempre hay tiempo para echar una partida a este sencillo wargames de bloques que nunca defrauda.


COMBAT COMMANDER: EUROPE X3

Pues casi como el anterior. Juego sencillo, incluso para explicarlo a quien no lo haya jugado, y en 2-3h partidita finiquitada. Batallas peliculeras en la que los eventos lo cambian todo.

TENKATOITSU

Ahora vuelve a estar de moda tras el reprint. Siempre me gustó, y me sigue gustando. Gestión del caos.

CRADLE OF CIVILIZATION

Un pseudo-risk. No está mal para pasar el rato, pero no se le puede pedir más. Tiradados curioso, al que se le notan los años.

BROTHERHOOD AND UNITY

A mí me sigue dejando más frío que caliente. Lo mejor que tiene es que entra en ese extraño grupo de wargames para tres jugadores, pero se me queda en un paso previo en dureza a lo que a mi me habría gustado. Como inciación, para enseñárselo a dos bisoños en los wargames, quizá sea muy bueno, una cosa no quita la otra.

QUARTERMASTER GENERAL: 1914

Lo jugué en las Batalladores, y la partida salió algo rana. Aun así, este me gusta, ofrece lo que muestra: Simplicidad y diversión en 90mins. Quizá el mejor, aunque el del Peloponeso para 4 jugadores también me gusta.

SUCCESSORS X3

Puñaladas, comer orejas, y traiciones. Uno de los juegos de cabecera para 4 jugadores.


en: 09 de Febrero de 2023, 10:11:25 6 KIOSKO / Wargames / Re:WARGAMES EN TU MESA

Buenos dias,

Me inicio en este hilo hablando de la partida de Broderhood & Unity que echamos ayer, decir que la produccion de NAC es mas que sobresaliente y despues de una toma de contacto por fin ayer acabamos la partida.



El serbio comenzo muy fuerte y consolido la zona este de Yugoslavia, despues se asento y espero acontecimientos.

El bosnio quiso recuperar a toda costa sarajevo pero la verdad, unas muy malas tiradas de dado junto con unas muy buenas tiradas de dados en la defensa de los serbios le arruino la toma de sarajevo y prácticamente toda la partida




El croata espero su momento y aunque le llego, parece que le llego tarde y al final acabo pagando en la puntuación final las sanciones de track de opinión política, haciendo que el jugador serbio se pudiera alzar con la victoria





En resumen nos pareció un muy buen juego, de reglas sencillas y creemos accesible para muchas personas, asi como el tema de 3 jugadores le va como al pelo y que nos ha dejado con muy buen sabor de boca.

Mencion aparte el nuevo mapa mas esclarecedor en el tema  sobre todo de los ataques por rio, asi como las cartas en español, que aunque los textos son muy sencillos siempre se agradece.

Con ganas de repetirlo....pero antes si todo va bien tocara este viernes un Maria.

En resumen

en: 04 de Febrero de 2023, 00:25:11 7 LUDOTECA / Variantes / Re:Cruzada y Revolución (Modo solitario) (VARIANTE)

Buenas,

Acabo de subir a la BGG una actualización 1.1 para el modo solitario. No han cambiado las reglas, simplemente he reordenado y agrupado conceptos y explicado un poco mejor (espero) la ronda de la IA y sobre todo el uso de las cartas de combate. Gracias por los comentarios.

https://boardgamegeek.com/filepage/253213/modo-solitario-cruzada-y-revolucion

en: 29 de Enero de 2023, 18:19:59 8 LUDOTECA / Variantes / Cruzada y Revolución (Modo solitario) (VARIANTE)

Buenas,

He creado un modo solitario para el Cruzada y Revolución que intenta recrear una partida a dos jugadores sin añadir cambios durante la ronda del jugador y realizando una gestión muy sencilla pero desafiante de la IA. La idea es que el comportamiento de la IA sea coherente, manteniendo una niebla de guerra con respecto a su mano y sirviendo también para probar estrategias en ambos mandos.

Espero que os guste. Podéis descargaros las reglas en la BGG: https://boardgamegeek.com/filepage/253213/modo-solitario-cruzada-y-revolucion
Hola,

Las FAQs las colgué en su dia en BGG (ya ni me acordaba),

He acabado el nuevo reglamento, pero lo ha de revisar el autor y hemos de maquetarlo, por lo que tardará un poco,

en: 23 de Enero de 2023, 12:01:25 10 KIOSKO / Wargames / Re:PARTIDAS DE WARGAMES - SEGUNDO SEMESTRE DE 2022


Senderos de gloria de Devir (x2): mi juego favorito de la I GM. Aunque acumulo partidas no acabo de llegar nunca a la guerra total. Sigo usando la regla de avance máximo dos espacios enemigos para evitar catástrofes que aun así se siguen produciendo. La posibilidad de hacer “rodillo” sobre Turquía me preocupa para el equilibrio del juego.

Churchill de Devir (x2): uno de esos pocos juegos pensado para tres personas. No creo que esto sea un wargame, ni siquiera se si me ha gustado ya que el nivel de abstracción es máximo

Heights of Courage: The Battle for the Golan Heights (SCS) de MMP (x1) juego clásico hex&counter de la serie SCS. Wargame asequible que se orquesta entorno a dos fases de juego bien diferenciadas. En la primera los árabes son los que llevan la iniciativa y pueden puntuar y a posteriori son los israelís los que deben puntuar para equilibrar el choque. Por la naturaleza del conflicto casi todas las unidades tienen capacidad de explotación. La aviación está muy muy abstraída. El final del juego es incierto y puede ser coitus interruptus

Guerra del anillo de Devir (x1): lo siento, por mas que lo intento y por mas fan que soy desde pequeño de este universo este juego no acaba de engancharme. Me sigue pareciendo un risk vitaminado con cartas de eventos y figuras más bien horripilantes.

Downfall of empires de doit games (x2): entiendo la idea de un juego estratégico de la primera guerra mundial asequible pero a mi no me acaba de cuajar el resultado quizás sea porque en las dos ocasiones me han tocado bandos “tristes”

Napoleón 1815 de masqueoca (x1): entretenido juego de bloques que por otra parte tiene muchos puntos de “fricción” con el ya clásico de Columbia sobre la misma campaña

Brotherhood & Unity de Compass Games (x1):  otro de los pocos juegos pensado para tres jugadores. Es un CDG resultón pero cuyo trascurrir resulta un poco caótico para mi mente cuadriculada (entiendo que así fue el conflicto que representa)

Designer Edition Bitter Woods de Compass Games (x1): wargame hex&counter clásico de las Ardenas (ni bulge ni p.). Muy correcto y entretenido pero en el que me da la sensación de que el alemán lo tiene mas fácil que en juegos del mismo escenario. Es recomendable usar buena parte de las reglas opcionales.

Celles: The Ardennes de Revolution (x1): juego manejable y con conceptos originales que te ventilas en una tarde

Combat Commande Europa de Devir (x2): retomando este táctico clásico. Me he reconciliado un poco con el caos de la batalla….

Barbarrosa a Berlin de Devir (x2): CDG de la II GM con el sistema “fotocopiado” de senderos de gloria. Para el aliado cuesta hacerse con una idea buena de cuales son las invasiones y sus dependencias. Aunque me gusta creo que no es tan buen producto como el senderos de gloria

Europe Engulfed de GMT (x1): wargame estratégico de bloques del ETO. De dificultad y duración comedida es una buena opción a esta escala para los que gustan de los wargames de maderitas

It Never Snows (SCS) de MMP (x3): monster de la operación market-garden con la serie SCS. Jugados dos escenarios y la campaña. Sinceramente un poco.... en primer lugar necesitas un hipódromo para desplegarlo, en segundo lugar creo que un monster de este tipo se el atraganta completamente a las reglas de la SCS. Demasiado mapa y demasiadas fichas para lo que dan de si los mecanismos del reglamento. Me pase varias sesiones con ganas de aquello terminara.




Si ya conozco tu teima sobre el Boriquen y el Plain indian Wars, pero siempre me ha parecido que eres injusto con GMT y que estas haciendo cherrypicking de ejemplos para que encajen tu discurso.

Que GMT, que es una editorial americana, favorezca el sacar juegos según una visión anglosajona de las cosas pues hombre pues si, pero esto debería estar al lado de afirmaciones como "el sol sale por las mañanas"  igual que las editoriales de aqui favorecen temas españoles y las francesas las de temas Franceses...

Pero luego GMT tiene un juego sobre la toma de Pensacola por Bernando de Galvez y por cada plain indian wars tiene un juego como en Navajo Wars, en el que se ve que por dañina que fuera la Colonización española queda muy patente que la de los americanos fue mucho peor.

Es mejorable su vision? no es perfecta? pues si, pero como todo, pero a mi no me parece que en el global sea nefasta.

Es un acusación gruesa decir que oculto datos para favorecer mi supuesto "discurso" y me gustaría aclararlo. Además, me ha parecido entender que crees que tengo algo en contra de GMT y, como no es el caso en absoluto, me gustaría aclararlo porque me he debido expresar fatal. En todo momento me he querido referir a las editoriales de juegos anglosajonas en general. De hecho, en este hilo me he centrado en Puerto Rico y John Company, ninguno de los cuales es de GMT. Sólo he mencionado un juego de GMT, y lo he hecho de pasada. Del Borikén no he hablado aquí, aunque sí en otro hilo de hace unos meses. Traer a colación aquí el Borikén y asociarlo a una mención de pasada en este hilo es precisamente lo que tú llamas cherrypicking o, por utilizar el término español, la falacia de supresión de pruebas. Como ni tú ni nadie tiene la obligación de conocerme ni seguirme, deseo aclarar mi postura aquí, ya que me he sentido muy malinterpretado.

GMT no sólo me parece una editorial estupenda, la mejor del mundo hoy por hoy en juegos históricos, sino que me harían muy feliz si decidieran publicarme un juego. Es más, siempre he dicho que entiendo que como empresa elijan no correr riesgos y eviten temas polémicos. Además, he aclarado que en esas polémicas los más agresivos no son siempre los revisionistas. También he dicho siempre que conmigo GMT se ha portado exquisitamente y no tengo el menor motivo de queja. Es verdad también que pienso que su tratamiento de la historia en ocasiones peca de anglocentrismo, pero, como bien dices, esto es algo común al mundo anglosajón en general, ya sean editoriales de juegos, Hollywood, historiadores o escritores de ciencia ficción, y es algo extrapolable a cualquier otra cultura. Yo además no creo estar enteramente exento de sesgo en mi valoración, pero eso no me inhabilita para señalar el sesgo de otros.

Si estás de acuerdo en que las editoriales del mundo anglosajón tienen una perspectiva histórica sesgada, entonces estamos diciendo lo mismo y no entiendo la controversia, más allá de que a ti puede parecerte bien y normal, mientras que yo, que también lo veo normal, preferiría mayor objetividad, ya sea la editorial española, inglesa, holandesa o malaya. Yo entiendo tu postura, aunque difiera de ella, y espero que tú entiendas la mía, aunque no la compartas.
Todo juego tiene su público y su momento, y ningún juego es mejor que otro. Lo que importa es disfrutar, ya sea con un HeroQuest, un Twilight Imperium o la Jenga. Lo demás no es más que hablar por hablar.

Pues entonces cerramos el foro, quemamos la ludoteca y de paso abandonamos el hobby, que con el Monopoly y la Oca nos sobra. Leer algo así en un foro de juegos de mesa hace daño a los ojos.

Los juegos no son un sistema de suma cero. Hay juegos buenos y juegos malos, obras maestras y absoluta mierda. El hecho de que puedas disfrutar de la compañía de tu grupo de juego puede contaminar o confundir tu valoración de un juego, pero es algo que se puede separar. Si sólo buscamos divertirnos con la compañía de los demás nos valdría cualquier actividad, los juegos de mesa ofrecen una forma única con la que interactuar con nuestro grupo y con el propio sistema de juego, ofreciendo una experiencia y divertimento en un plano distinto al que obtengamos de la mera compañía de los otros jugadores. No sólo los juegos pueden resultar mejores o peores. Además, crear buenos juegos no es algo trivial, cuesta esfuerzo y tiempo de aprendizaje. Y todo nuestro hobby está cimentado en esto.

Heroquest 2022 es el mismo juego que Heroquest 1991, la nueva edición actualiza componentes pero utiliza las mismas reglas, lo que convierten esta reedición en un juego de hace más de 30 años que ha envejecido fatal.

Para darse cuenta no hace falta compararlo con mazmorreros modernos. Heroquest resultaba anticuado comparado con sus contemporáneos y muchos de nosotros conseguimos "romperlo" siendo niños. Cruzada Estelar, siendo también un "juego de juguetera", ya arreglaba o minimizaba varios de sus exploits (aliens abriendo puertas y mazo de eventos intentaban evitar el tortugueo y manipulación de spawn enemigo por parte de jugadores, los rangos intentaban evitar el item creep, etc...).

Pero si comparas Heroquest con un mazmorrero moderno ligero (Gloomhaven no porque juega en otra liga, me refiero a Mice&Mystics, Catacombs o Dungeon Saga), entonces sale absolutamente vapuleado.

En su tiempo Heroquest resultó innovador y muy influyente y tuvo mucho mérito por haber cimentado el género. Pero todas sus carencias han sido identificadas, corregidas y mejoradas en más de 30 años de desarrollo. Según estándares modernos, es un mal juego. Que Hasbro haya entregado en la versión de 2022 las mismas reglas que en 1991 es un desastre mayúsculo que sólo puedo explicar con que la corporación juguetera desconoce tanto el hobby moderno de los juegos de mesa como la importancia de la obra que tiene entre manos.

en: 13 de Enero de 2023, 13:21:52 13 COMUNIDAD / Torneos y Ligas / Re:Torneo Julius Caesar por do it games

Más de año y medio después de finalizar el torneo (¡y más de tres desde que empezó!) acabo de recibir el premio como ganador. No, no es que los envíos en mi zona funcionen de pena ;D, es que pregunté a doit si el juego podía ser el Downfall of Empires, a lo cual accedieron sin ningún problema a pesar de estar prácticamente en el comienzo de su edición.




Muchas gracias a doit por la organización del torneo y al resto de participantes.
Esperando vuestras opiniones sobre este juego.
La temática me llama terriblemente.

Básicamente, el juego consiste en ir cumpliendo pequeñas misiones (tareas) que vienen indicadas en las cartas de "objetivo" (se sacan tantas cartas de objetivo como personajes haya en la partida + 1). Y una vez se han completado esos objetivos, se revela una misión final que está oculta hasta entonces.

Los jugadores se van moviendo por las diferentes estancias del tablero (nave) para intentar cumplir los objetivos, y al mismo tiempo, han de evitar cruzarse con el alien para que éste no les penalice. Durante la partida nadie queda eliminado, ya que todos los personajes comparten la misma "vida", por decirlo de alguna manera, que es la moral de la tripulación. El alien, entre otras cosas, simplemente provoca que la moral vaya bajando.

Si se consiguen completar todos los objetivos + la última misión, antes de que la moral de la tripulación llegue a cero o que el tiempo se acabe (algunas misiones tienen un contador de rondas), pues los jugadores ganan la partida. De lo contrario, todos pierden.

Es un juego de reglas sencillas, rápido de montar/recoger y fácil de sacar a mesa. La temática me parece que está muy bien implementada y la calidad de materiales me parece también bastante buena.

Tenía muchas ganas de tener un juego de temática Alien (oficial), ya que no tengo ninguno y es una temática que me encanta, pero todos los que hay o están en inglés o están descatalogados/agotados. Cuando me enteré que éste tenía posibilidades de llegar al castellano me esperé a que saliera (estaba casi decidido a pillarlo ya en inglés). Y la verdad es que no me ha decepcionado para nada, al contrario.

No sé, a mi me parece un buen juego.
Buenas,

Solo comentar que hemos hecho un pequeño vídeo de unboxing de nuestro último juego "N: las Guerras Napoleónicas", que está disponible en nuestro catálogo y en nuestra tienda online desde hace 2 semanas.
Podéis acceder a la página del producto aquí: https://ecommerce.hqwargames.com/index.php?id_product=22&rewrite=n-las-guerras-napoleonicas&controller=product&id_lang=2

Y para ver el contenido del juego, pues os dejamos este vídeo que hemos preparado.
Gracias y un saludo!

Páginas: [1] 2 3 ... 110 >>