Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios.
Mensajes - cesarmagala
Páginas: [ 1] 2 3 ... 63 >>
Si, a ver, me había empeñado en hacerlo con los pre, porque pensé que estarían testados, pero por lo que os leo mejor desistir Lo modificaré con algunas cartas del base. El juego esta muy bien, por cierto
Es factible pasarse a Ultron con Iron Man haciendo un par de cambios en el mazo y ya, de las cartas más malas principalmente que no sirven para nada. A la hora de jugar lo más importante es conseguir cuanto antes las mejoras de los guantes de la armadura, que están hechos para limpiar los molestos drones incluso bajo la mejora del entorno drones de Ultron que les da un punto adicional de vida. El mazo que es realmente malo es el de Ms Marvel. Esta semana me ha costado sudor y sangre ganar a Klaw en normal, aunque Ultron ha sido más fácil.
Yo de hecho tengo apuntada una victoria contra Ultron experto con Legiones de Hydra con un mazo de liderazgo para Ironman con solo cartas del Core, así que debería poderse... Pero te va a costar 
Edito: si no tienes el material requerido, entonces quizás un mazo de liderazgo "chump-blocking" (es decir, de parar golpes con aliados baratos mientras montas mesa) te podría funcionar. Pero con el precon lo dudo....
Ahh vale, claro, no habia leido esa parte final de cesarmagala. Con el preconstruido dudo que puedas ser un rival para Ultron, y mas en trueSolo. Intenta tunearlo con lo que te viene en la caja basica a ver...
Ultron es un dolor de huevos muelas. Y Ironman como bien te dicen es un héroe con un arranque muy lento y dificultoso, pero una vez montado tira de maravilla. Yo te propongo ese mazo de protección con las barreras (que van a rebotar el daño de Ultron a los drones y ya no atacaran), los generadores de escudos y la readaptación. Como las barreras y generadores son tecnologia, te ayudan a mejorar la mano muy rápidamente. Está en MarvelCDB, se titula Iron man -Perfected 2.0 de Miguel Cantillo. https://es.marvelcdb.com/decklist/view/21035/iron-man-perfected-2-0-2.0Edito: si no tienes el material requerido, entonces quizás un mazo de liderazgo "chump-blocking" (es decir, de parar golpes con aliados baratos mientras montas mesa) te podría funcionar. Pero con el precon lo dudo....
Yo jugue la campaña de Los mas buscados entera, y mi compañero era IronMan! Y te puedo decir, que en el mejor de los casos, los primeros 2-3turnos, él era un lastre mas que otra cosa xD Necesita tiempo para montarse la armadura, ahora, una vez que se da la vuelta... se abre la caja de las tortas.
Ultron es un villano particular. Porque suelta mucho minion, y iron man creo q no tiene daño en plan "hacer 1 daño a varios objetivos..." sino que es mas focalizado. Heroes como AntMan, con el pisoton ese, que hace 1 de daño a todo el mundo, maquina de guerra con "el tio gazpacho" o Thor, te limpian de drones que da gusto.
Estoy seguro que se puede ganar con iron man...Tal vez con un mazo con liderazgo? y vas soltando aliados que limpien un poco la mesa?
Es que se hace con vassal pero grabando archivos e intercambiandolos por una aplicación de correo; telegram, Gmail, etc.
Enviado desde mi ANE-LX1 mediante Tapatalk
OJO , que parecen que tienen bastantes copias a la venta y no muy caras, https://acortar.link/YyOx9C EDITO: Edito ya el comentario, que ha pasado sin pena ni gloria (no tengo suficiente influencia para que se pinche en el enlace  ) Va a una página con un muñegote de inocente... por el tema de 28 de diciembre.. Sólo intenté mantener esta bonita tradición de las inocentadas, que se va perdiendo poco a poco :__(
Ahora que, por fin, ya se están arreglando los problemas de la app de Lands of Galzyr, ahí va mi reseña por si sirve de ayuda a los que estén planteándose comprarlo como regalo de Navidad:
Aspectos positivos: - Es una delicia de juego. Con ilustraciones muy bonitas y componentes de buena calidad, dados especiales para cada tipo de tirada, unos meeples muy chulos y un tablero de dos caras (una para los meses de otoño e invierno y otra para los de primavera y verano). - Setup facilísimo y rapidísimo. La recogida del juego también es un momento, y el sistema de guardado para retomar la partida funciona genial. La cuna del juego es perfecta, con separadores que facilitan mucho la organización de las cartas, y unas esponjas para evitar que todo se mueva. - Reglas y mecánicas muy sencillas, sin nada de AP, aunque tengas que ir tomando decisiones continuamente, lo que te hace meterte más en la historia, dejándote llevar por su narrativa sin tener que pensar mucho. - Está todo muy bien hilado, y el tablero va cambiando no solo cuando se le da la vuelta con el paso de las estaciones, sino también cuando hay eventos que cambian las cartas de algunas localizaciones, e incluso hay situaciones en las que tú puedes decidir si construir algo en ciertas ubicaciones. - Cada personaje comienza con una historia personal distinta y, aunque luego casi todo lo que pueden hacer unos y otros es lo mismo, hay algunas escenas cuyo desarrollo es distinto en función del personaje que lleves. - La app es muy buena para jugarla en solitario porque es imposible hacerse spoilers a uno mismo al no poder ver las posibilidades del desenlace antes de la tirada. Por otra parte, trae un sistema de lectura con voz, con lo que no hace falta ir leyendo las partes narrativas, sino que puedes escucharlo, y, además, la app también incluye la BSO del juego, lo que ayuda muchísimo en la ambientación.
Aspectos negativos: - La app en castellano, además de las erratas todavía pendientes de corregir (e incluso de algunas cartas que no se arreglaron con la reimpresión) está incompleta, ya que no trae una opción muy chula de la original en inglés, en la que puedes hacer click sobre los nombres de los personajes y animales con los que te vas encontrando y te aparece información, e incluso una ilustración, para conocer más sobre ellos, lo que hace que sea todavía más inmersivo. - Los eventos, aunque pueden cambiar (ligeramente) en función del mes en el que juegues y/o el día de la semana, al final no son tan variados como se presume que serán, sino que se acaban repitiendo a la que llevas unas cuantas partidas, lo que rompe la magia de las primeras veces que juegas. - El juego es infinito y las diferentes misiones con las que te encuentras se resuelven en pocas escenas. Aunque a priori pueda parecer algo positivo, por poder jugar tanto como quieras sin que se acabe, el hecho de no tener ningún final épico ni ningún objetivo muy relevante que te ocupe varias partidas, hace que se pierda emoción y al final parece que vas resolviendo misiones por resolver, sin ninguna finalidad concreta. Además, lo que lo hace infinito es que cuando terminas una misión, esta vuelve al final del mazo de misiones y tarde o temprano te volverá a aparecer la misma, con lo que al final acaba siendo una falsa rejugabilidad. -La evolución del personaje es muy pobre, lo único que se puede hacer es ganar de 1 a 2 puntos en una habilidad, pero lo que ganes en una, se lo has de restar a otra. Es decir, desde el principio cuentas con 4 puntos para habilidades repartidos de distinta manera en función del personaje, y lo que puedes hacer es cambiar los puntos entre unas habilidades u otras, pero nunca tendrás más de los 4 puntos iniciales por mucha experiencia que tengas. - Relacionado con lo anterior, aunque a lo largo del juego puedes ir obteniendo diferentes objetos que te hacen más competente en una habilidad u otra, a la que consigues tres objetos buenos (que puedes conseguirlos durante las primeras partidas), el resto de objetos acabas descartándolos (hay límite de objetos) porque todo lo que consigues es peor. Por lo tanto, no hay necesidad ni motivación por conseguir otras cosas. - Aunque los personajes cuentan con habilidades especiales de cada uno de ellos (por ejemplo, Aysala es un pájaro y puede volar, lo que le permite viajar más rápido de una localización a otra), hay ciertas incoherencias narrativas. Por ejemplo, con Aysala (el pájaro) si quieres subir a un balcón o a lo alto de un acantilado, necesitas hacer una prueba de destreza y ayudarte de una cuerda o una escalera cuando, en realidad, siendo un pájaro no te haría falta nada más que volar. - Jugando en grupo no sé, pero en solitario el final de cada partida es casi siempre el mismo y el ganar mucho o poco prestigio no da lugar a cambios importantes.
Comentario final: Es un juego muy agradable de jugar y durante las primeras partidas engancha muchísimo. Sin embargo, a la que llevas unas cuantas partidas te vas dando cuenta de sus carencias y se va perdiendo la magia inicial. Durante las primeras seis o siete partidas le hubiese puesto un 9 o 10 de nota, pero después de unas veinte jugadas, pese a la euforia inicial, no puedo ponerle más de 7. Por último, respecto al precio, los 69.95 euros del KS me parece un precio correcto, pero los 99.95 de PVP actual me parecen una exageración para los componentes que trae.
Si. Es para ponerla en el mapa como dice Ananda
Buenas, ¿alguien podría decirme para que sirve la carta que lleva una pequeña parte del mapa rectificada por cada lado?
Tiene pinta de que es de un Escenario, como para sustituir parte del Mapa. Pero dejemos este hilo para erratas
He hecho el tutorial de carrera por la gloria y es sencillo, una vez pasado la lectura del leeme primero,las reglas que me bajé del básico antes que llegará de la bgg y sobretodo los videos de gostilian ( y alguno en inglés), el juego de carrera por la gloria es bastante fácil de reglas.
He jugado el de 48 turnos, sin eventos ni tiradas de radioactividad, tener suerte en el mazo allana el camino, me han salido dos patentes C de las primeras,y con eso se hace mucho.
A más jugadores será más complicado por aquello de la puja y la competencia en llegar a lugares asequibles pero ha sido épico llegar a Encéfalo en el turno 48 tras evitar dos tiradas gastando 8 aguas en los anillos de Saturno y tener que jugármela al dado aterrizar con todo el equipo de cartas negras y la tripulación.
Vaya juegazo, han hecho un gran trabajo en masqueoca,sin erratas que haya visto y ningun material roto, las factorias espectrales quedan muy bien. Epico es poco tras tres años esperando, dadle una oportunidad si teneís tiempo, cuesta sacar los componentes y ordenarlos por primera vez pero una vez puesto, va redondo.
Bueno, parece que no hay mucha gente jugando al juego pero yo insisto.
Fase de artes de guerra: robo dos cartas y aplico eventos. Puedo comprar también las capacidades para mis lores.
Suministro: cada ciudad con el sello del lord sólo puede dar un suministro? O pueden venir varios del mismo sitio?
Parias: si un territorio es una paria, nadie puede conquistar sus ciudades ya que son neutrales?
Exacto, no se puede conquistar un a paria . Pe o ojo, las ciudades que tengan marcador de Jihad no son neutrales. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Bueno, parece que no hay mucha gente jugando al juego pero yo insisto.
Fase de artes de guerra: robo dos cartas y aplico eventos. Puedo comprar también las capacidades para mis lores.
Suministro: cada ciudad con el sello del lord sólo puede dar un suministro? O pueden venir varios del mismo sitio?
Parias: si un territorio es una paria, nadie puede conquistar sus ciudades ya que son neutrales?
En la fase de Artes de la Guerra robas las dos cartas y aplicas eventos sí. Después, dentro de la leva, harías muster, que consiste en, con cada uno de los Lords que estén en territorio amigo pueden gastar puntos de liderazgo para: -Elegir cartas de artes de la guerra. -coger transporte -hacer tiradas para convocar a otros Lords (cada tirada un punto de liderazgo y se puede repetir tirada) Lo del suministro no funciona exactamente así. Suministro es una de las acciones que pueden ejecutar sus Lords y consiste en traer provisiones desde su Seat (creo que tú lo has traducido como sello). Un Lord que tiene 4 en command podría en su turno ejecutar una acción de suministro 4 veces y te 4 provisiones si tiene el transporte adecuado para traerlas. Es más, si Alfonso tiene el transporte adecuado, puede con una acción de suministro obtener dos provisiones porque tiene dos seats. Pero tiene que tener transporte suficiente para llevarlas desde Burgos y León hasta donde esté. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Muy buenas a todos. Una duda sobre la primera fase de “Artes de Guerra” Dice que cada bando roba dos cartas como capacidad (parte inferior de la carta) y esas cartas van al tablero de un Lord o al lado del tablero de ese bando. Entiendo que si la carta robada coincide con el escudo de un señor activo puede ponersele debajo, pero eso puede hacerse también con las cartas que valen para cualquier Lord? O esas hay que “compararlas” en la fase de leva.
Gracias
Buenas: Un amigo me ha llamado la atención sobre tu mensaje. Estoy en el torneo de Vassal de y ya le he hechado como 7 partidas, incluyendo una media campaña en mesa. Las cartas de Artes de la Guerra, como sabes, se roban siempre al principio de cada turno de leva como eventos (es decir, que lo que se aplica es la parte de arriba). Esto es, se roban dos cartas aleatorias y las que las que no son hold se ejecutan inmediatamente y las hold se dejan dadas la vuelta para el momento oportuno. Como bien dices, en el primer turno hay una excepción: no se roban dos eventos sino dos cartas al azar que se juegan directamente como capacidades. Hay dos tipos de capacidades: las que se ponen en el tablero o las que ponen en el Lord. Eso no tiene que ver conque puedan ser jugadas o no con todos los Lords. Las cartas en las que en el texto dicen "this lord" solo pueden jugarse en un Lord y el resto se juegan en el tablero. Así que, si al robar una carta al azar, en la carta pone "this lord", tienes que ponérsela al lord de tu elección cumpliendo con la restricción de que, o bien aparezca su escudo, o bien pueda ser una carta para cualquier lord. Por ejemplo, fíjate en "Cabalgadas" de los cristianos. En el lado izquiero pone el símbolo de any lord. Así que se la puedes colocar a cualquiera. Sin embargo, El Cid solo vale para Rodrigo Díaz de Vivar. Por otro lado, si hubieras sacada "Caballería Villana", la pondrías debajo del tablero porque es una capacidad que no va dirigida a "this lord". También, dentro de la fase de leva, después de robar cartas, se pueden usar puntos de liderazgo para coger capacidades del mazo de ambos tipos. En este caso, ya no es al azar: eliges la carta. Las reglas para las dos cartas que se extraen al azar como capacidades en el primer turno y para realizar la acción de muster durante la fase de leva son las mismas, solo que, obviamente, las que se roban al azar no cuestan puntos de liderazgo. Precaución: con los musulmanes hay muchas cartas que solo pueden jugarse con los Taifa Lords. Sir y Yusuf NO SON TAIFA LORDS. Te lo digo porque es un error muy frecuente. Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenas tardes. En la conjunta de este grupo de Telegram ( https://t.me/ConjuntaSatm2022 ). Se van a hacer un pedido a copisteria con las cartas de todas las colecciones en inglés, español, manuales y mapas por si os interesa. Rondará unos 200€ el set de cartas.
|