logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Mensajes - fiomtec

en: 04 de Abril de 2023, 13:21:58 1 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / DEP, Klaus Teuber

El mundo lúdico está de luto, nos ha dejado Klaus Teuber, conocidísimo autor de Catan y que desde mi humilde experiencia marcó el inicio de los juegos de mesa modernos.
Gracias por todo, Don Klaus.

en: 18 de Junio de 2022, 12:20:04 2 LUDOTECA / Videojuegos / Juego de Tronos Gratis en la epic store.

Está semana podéis conseguir gratis la versión digital de juego de tronos (segunda edición) en la tienda Epic Store. Te lo dan ahora y lo tienes para siempre.

https://store.epicgames.com/es-ES/p/a-game-of-thrones-5858a3

Además, para los que no sabéis jugar aprovecho para reflotar uno de mis post de hace años para aprender a jugar rápido: "Aprende a jugar juego de Tronos en 7 minutos"
https://labsk.net/index.php?topic=111254.0
Acompañadme en esta nueva metáfora de la vida, y no olvidéis el gorrito de papel albal.

Hace unas semanas podíamos asistir al penúltimo enfrentamiento político a colación de la campaña que el ayuntamiento de Madrid había realizado para reducir la población de cotorras argentinas en la capital. Pongamos contexto: la cotorra argentina es una especie invasora, de esas que la gente empieza a traer a sus casas porque le resulta gracioso así de primeras, se pone "de moda"... pero luego se dan cuenta de que el animalito es un cansaalmas y que no hay Crom que lo soporte en casa, las empezaron a dejar en liberta, así sin filtros, y han ido desplazando a otras especies, convirtiéndose en plaga, con consecuencias nefastas para el ecosistema de Madrid (ya de por sí "jodido") y siendo un vector de transmisión de enfermedades. (No me digáis que no estáis viendo ya la metáfora, es que estaba ahí y no queríamos verla). El ayuntamiento ha realizado un convenio de 3 millones de euros para el exterminio-reducción de la cotorra y ya os podéis imaginar el jaleo político: sospecha de intereses económicos, oportunismo para acusar de "genocidas" por parte de pseudoanimalistas etc. Pero no es de esto de lo que quería hablar hoy.

"La naturaleza es sabia, se autorregula con el tiempo". Tus cojones. La sabiduría y la inteligencia están ligadas a la cognición, y "la naturaleza" no es una entidad con cognición, por más que hayamos visto mil imágenes muy bonitas de Gaia y hayamos escuchado muchos discos de Mago Veloz.




"La gaia Neurente de Borja", desgarrador.

El equilibrio de un ecosistema es producto de millones de años de evolución, y se puede ir al carajo con un leve desajuste. No hay "planes divinos" ni "sistemas de back up" ni "fórmulas mágicas" que lleven al equilibrio celestial a "la naturaleza" así espontaneamente. A estas alturas de la película a poco que uno tenga ojos y algo de memoria episódica podrá recordar distintos ejemplos de cómo se ha llegado y se sigue llegando a consecuencias desastrosas para el planeta ligadas a la actuación del ser humano. LA NATURALEZA NO ES SABIA NI INFALIBLE. NO EXISTE UNA ECUACIÓN MÁGICA Y DIVINA PARA QUE TODO, AL FINAL, SALGA BIEN, como en Slumdog Millionaire.

Como ya sabéis por dónde van los tiros, mi intención no era hablar ni de cotorras ni de Gaia, que por otra parte soy un perfecto ignorante. La película, como Carretera perdida, tiene un giro de guion de los que te rompen la cadera, fuga psicógena incluida, "listen listen":

Las sociedades civilizadas llevan siglos regulando las actividades profesionales. Por la sencilla razón de que hace ya mucho tiempo que nos dimos cuenta de que es necesario un mínimo de ética y de consenso técnico que garantice que los profesionales hacen lo que tienen que hacer. Recordad este término: ETE



Ética, técnica y empatía. Tres pilares fundamentales para que las actividades profesionales sean útiles para la sociedad y tengan un mínimo de garantías para ellas mismas y para sus usuarios-clientes.

No me voy a extender en datos del pasado, pero no es difícil encontrar ejemplos de cómo las sociedades civilizadas han regulado las distintas actividades profesionales.

Es mucho más sencillo hablar en la actualidad de la regulación de las actividades sanitarias. A todos nos resulta obvio que para hacer cirugía uno debe tener una formación más que avalada, deben existir códigos éticos y deontología etc. Y sin embargo también sabemos que el debate sobre la universalidad de la sanidad, privatización y dónde está el límite de la comercialización de la sanidad está más vivo que nunca, porque no en todos los países está regulado igual. Y si entramos en qué está pasando con los "influencers-médicos asesores" (spoiler: no son médicos de verdad) pues ya tenemos el bodegón completo. Para resumir, por lo general entendemos que para las actividades sanitarias debe existir un marco regulador, sin estar exento de polémica el tema.

Con la economía y actividades comerciales todo se vuelve más complejo: modelos más liberales, modelos más intervencionistas... "El mercado se autoregula", "es la ley de la oferta y la demanda", "cada cual puede vender o contratar al coste que quiera, el cliente o profesional decidirá si es pertienente o no", "no es necesario regular nada porque estas cosas se regulan solas" son frases que podemos haber oído. Aquí creo que es mejor dejar hablar a los que más saben, solo diré que hasta el liberal más liberal está a favor de medidas que impidan, por ejemplo, los monopolios y oligopolios, por precisamente garantizar la libre competencia.

¿Y qué hacemos con otras profesiones? ¿Es necesaria una regulación de la Ética, Técnica y Empatía? ¿Es necesario exigir una formación y cumplir una regulación profesional en las actividades profesionales y actividades económicas, o es mejor dejar que cada cual haga lo que quiera y que el mercado regule?

"Somos mayorcitos para saber qué es bueno para nosotros". Claro, por eso te llevas los tomates de mierda que no saben a nada pero son "redonditos y rojitos" del Mercadona en lugar de los buenos, por eso compras pan precocido infame en la gasolinera porque te pilla de paso en lugar de bajar a la panadería de tu barrio y por eso compras el paquete de donetes que está en la balda que hay justo en la caja de cobro del hipermercado.

Y el futuro no parece mucho más optimista: las generaciones que vienen se están criando tomando como referentes a influencers de RRSS, sin filtro. ¿De verdad pensáis que, en general, diferencian entre el rigor de un profesional, un argumento basado en datos y evidencia científica, del testimonio interesado o ignorante (o ambas cosas) de un influencer?

Como siempre, "que cada cual camine como él camele", una máxima de un referente, pero luego no nos extrañemos si se nos llena la lista de podcast de Ivoox de cotorras argentinas.






en: 06 de Noviembre de 2021, 20:27:42 4 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / SinPaGames cierra

SinPaGames cierra

He tomado la decisión de no renovar el servidor de la web SinPaGames, con lo que terminará desapareciendo de forma definitiva en algún momento de este mes o el que viene.

Durante más de 10 años, he utilizado esta página para dar a conocer mis juegos print&play. El nombre "SinPa" viene de que son juegos gratuitos. Todo empezó con Vera Discordia, un proyecto colaborativo excepcionalmente grande en el que participamos varias decenas de personas, hecho por amor al arte, y que tuvo bastante repercusión, de hecho se convirtió en el primer Print&Play de muchos amantes de las batallas de fantasía medieval.

Según el formato print&play fue perdiendo fuelle, me dediqué a diseñar juegos cada vez más contenidos y accesibles, para contrarrestar la barrera que suponía el formato: muchos jugadores mostraban reticencia o miedo a fabricarse los print&plays ellos mismos. Busqué reseñadores para que mis juegos tuviesen videorreseñas, gráficos "printer-friendly", arte bonito y atrayente, números de componentes no demasiado elevado... En general, estos intentos de hacer mis juegos accesibles funcionó durante un principio, pero últimamente ya no funciona.

Me resulta muy difícil promocionar mi trabajo. A pesar de que estoy especialmente orgulloso de último diseño, Martian Slayers, tengo problemas para encontrarle reseñas, aún no tiene ninguna videorreseña. Un "influencer" ya me ha hecho la puñeta de dejar de dar señales de vida tras haberle fabricado y enviado una copia. Otro está tardando mucho aunque no tengo queja pues ya me lo había avisado.

No todo ha sido malo, sigo recibiendo apoyo y ánimos, y estoy muy agradecido a quienes habéis probado y promocionado mis juegos, es sólo que veo que esta forma de hacer las cosas no está funcionando.



¿Y ahora qué...?

Si algo no funciona, se cambia. Voy a dejar de diseñar juegos pequeños. Voy a dejar de buscar reseñas audiovisuales (últimamente he estado prácticamente mendigándolas). Y voy a intentar hacer algo diferente. Por ahora cuento con dos ideas, y un proyecto detrás de cada una de ellas:

Una opción sería crear un proyecto grande, un juego de frikis para frikis. Que quizá hasta aproveche el formato PnP a su favor, yo qué sé, cartas en las que se pueda escribir, mecánicas Legacy sin que luego el juego se quede cojo (porque reimprimirlo es barato). Sin miedo a hacer experimentos raros como hibridarlo con mecánicas de rol, utilizar tablas o libretos o campañas con ramificaciones "elige tu propia aventura". Y sin miedo a complicarlo hasta al menos los estándares de complejidad de la vieja escuela. Empezar poco a poco, hacerlo crecer, si todo depende únicamente de mí, podría ir lento pero seguro.

Otra opción sería buscar un equipo y gestionar un proyecto grande, gráficamente pulido y sostenido en el tiempo, que sea capaz de captar atención poco a poco y conseguir tracción, como hicimos con Vera Discordia. En este caso no haría falta hacer algo raro ni experimental ni de nicho, podría ser un juego de corte convencional, incluso podría tener formato modular o coleccionable o incluso ir a rebufo de algo ya existente. Esto tiene mucho mayor potencial, pero cuando dependes de los demás el desarrollo iría muchísimo más lento.

Sea como sea esto llevará bastante tiempo, durante el cual no me apetece seguir pagando un servidor.

Los proyectos que se han quedado a medias (GuildMasters y un juego de beat-em-ups que ni he presentado), ni siquiera sé qué voy a hacer con ellos.


Mis juegos seguirán disponibles

He creado copias de respaldo de todos mis juegos en BGG para que sigan estando disponibles. Este es un buen momento para echarles un vistazo y bajarlos, de paso podéis animaros y fabricar y darle una oportunidad a alguno. La mayoría utilizan licencias Creative Commons, así que también podéis compartirlos o resubirlos a otros sitios mientras respetéis las licencias. A continuación los enlazo:



Vera Discordia
Un juego de batallas fantástico-medievales que ha terminado con una cantidad de contenido y con un tiempo de desarrollo muy superior a lo que uno espera de este género.
Licencia CC-BY-NC-ND
https://www.boardgamegeek.com/thread/2717621/vera-discordia-download-guide-guia-de-descarga



Super Voxel Raiders
Un euro de control de áreas en el que colocas héroes en territorios para intentar conquistarlos. En vez de ganar estos territorios por combinaciones numéricas o de colores, lo que intentas es formar una compañía de héroes pixelados cuyos poderes comben o contrarresten a los del rival. Porque el territorio se lo lleva quien gana una batalla llena de poderes especiales que sigue las reglas de los videojuegos de rol japoneses noventeros (JRPGs).
Licencia CC-BY-NC-SA
https://boardgamegeek.com/filepage/227389/super-voxel-raiders-full-game-spanish-version




Animo City
Un sencillo juego multijugador de desarrollo urbanístico descontrolado en el que construyes la ciudad intentando putear al resto de jugadores con la ubicación de tus edificios.
Licencia CC-BY-NC-ND
https://boardgamegeek.com/filepage/227387/animo-city-full-game-spanish-version




Martian Slayers
Un juego multijugador sobre un arcade matamarcianos noventeros. Los jugadores están en el mismo bando, pero como gana quien consiga más puntos, las puñaladas son constantes: robar objetivos, recoger un powerup antes que otro, y tentar tu suerte a ver si consigues puntuar más a riesgo de quedarte sin vidas y recibir un GAME OVER. Es mi primer juego multijugador, y estoy especialmente contento de cómo ha salido.
Licencia CC-BY-NC-SA
https://boardgamegeek.com/filepage/227393/martian-slayers-full-game-spanish-version




Darkstone, the Cardgame
Un multijugador de mayorías en el que los jugadores son foreros de un foro que trata de juegos de mesa (concretamente, darkstone.es) y escriben mensajes en distintos hilos para intentar que sus opiniones prevalezcan. Lo novedoso es que los hilos que no te interesan puedes trolearlos para intentar que entren en flame (valgan menos puntos) o se desmoronen (la moderación los borra y no se puntúan). Hay cartas de moderador que mitigan esto, así como cartas que representan situaciones típicas de foros de juegos: hypear un juego, compadrear, meterte con el novato, desvelar sin querer información personal, o que se te quede un mensaje a medio escribir porque el servidor entra en mantenimiento.
Todos los derechos reservados
https://boardgamegeek.com/filepage/227390/darkstone-cardgame-full-game-spanish




Deck Deck Revolution
Un pequeño microfiller a 2 jugadores (hasta 6 si se juega por equipos) que utiliza mecánicas de tiempo real para emular un videojuego de baile japonés, como Dance Dance Revolution o Pump it Up.
Todos los derechos reservados.
https://boardgamegeek.com/filepage/31360/game-cards-cartas-del-juego
https://boardgamegeek.com/filepage/31358/rules-spanish-reglas-en-espanol
Hemos abierto el Preorder de Julio Caesar + Hands in the sea

El Pack incluye:

- Una copia de Julius Caesar
- Tapete neopreno Julius Caesar 20% mayor que el tablero incluido en el juego
- Una copia De Hands in the Sea
- Gastos de envío a península

Precio Preorder Julio Caesar + neopreno: 59 Eur.
Precio Preorder Julius Caesar + Hands in the sea: 105 Eur

Packs para tiendas consultar

Entrega aproximada: Marzo 2020

http://doitgames.com/tienda/

Cualquier duda nos podeis contactar a info@doitgames, por twitter o en telegram: https://t.me/doitgames



en: 31 de Mayo de 2019, 18:31:05 6 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Expansión para TTA

Descripción en BGG

This is your chance to change history!

Throughout time there have been courageous women and imaginative men who changed history, and whose legacy we carry with us to this day.

This expansion will bring a ton of new content to the base game, adding new leaders and wonders and military cards so you can change the flow of history.


Solo tengo una pregunta... Devir lo vas a traer?



https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/280833/through-ages-new-leaders-and-wonders

en: 07 de Febrero de 2019, 14:09:22 7 GABINETE DE PRENSA / 2019 / CLBSK 2019. 4 a 7 de JULIO. INFORMACION Y DUDAS

DETALLES CLBSK 2019
Esta es la información de las Convivencias Lúdicas de laBSK.net de 2019 (CLBSK 2019), que se celebrarán del 04 al 07 de Julio en el Colegio Mayor Guadalupe de Madrid (CMG a partir de ahora). Este es un evento cerrado a 130 bskeros con reserva alojados en habitaciones dobles.

Como ya se ha comentado, en los próximos años no podremos volver a realizar las convivencias en el CM Elías Ahuja. Es por ello que he tenido que volver a  investigar en qué centro llevar las jornadas a cabo. Tras varios presupuestos y duras negociaciones, los organizadores unánimemente estamos de acuerdo en cuál de los candidatos reúne las mejores condiciones para llevar a cabo las CLBSK 2019, y dada la premura de las fechas, hemos decidido que no lanzaremos una nueva votación como en 2017.

IMPORTE DE LAS CONVIVENCIAS
JUEVES desde las 16:00 en adelante: 165 €
VIERNES desde las 11:00 en adelante. 130 €
SALIDA: DOMINGO hasta las 20:00.

EDITADO EL 18/02
El convenido negociado con el CMG recoge que, como son habitaciones muy amplias, todas las habitaciones serán dobles. Esto posibilita un ahorro que permite el presupuesto global con el cual hemos establecido las tarifas.

Algunas personas han solicitado una habitación individual, por lo que hemos consultado al CMG si se podría modificar el punto del alojamiento en el convenio, a fin de recoger está posibilidad.
Nos han comunicado que no habría problema, pero tendría un coste de 35€ adicionales por persona, independientemente de si se aloja 2 o 3 noches.
Tenemos hasta el 28 de Marzo para cerrar el listado total de habitaciones, por ello os pedimos que los que quieran individual lo digan antes de esa fecha.

Desde la organización entendemos que a algunas personas que se lo pueden permitir
(y sobretodo los grandes roncadores), no les importe pagar dicho suplemento.

Sin embargo, no nos gusta la perspectiva de que la mayoría abone una cantidad muy superior al año pasado, para simplemente poder disfrutar de una habitación enorme que no va a utilizar más que unas pocas horas al día.
 
Por parte de la organización os animamos a compartir habitación doble. Recordad que hasta hace poco, se dormía hasta 40 personas juntas en barracones de literas.

FIN DE LA EDICION

PROCESO DE RESERVAS
En esta ocasión nos hemos visto obligados a cambiar las condiciones del proceso de reservas, debido a que hemos cambiado de sede, y por lo tanto nos tenemos que adaptar a las nuevas particularidades del convenio pactado. Es importante que lo leáis detenidamente y consulteis cualquier duda antes de realizar vuestra inscripción, ya que una vez realizada, entenderemos que habéis aceptado cada una de las condiciones aquí descritas.

Se ha eliminado la tarifa de entrar el viernes por la tarde. En esta ocasión los costes generados son los mismos que si vinieran por la mañana. Solo habrá dos posibles tarifas, una para todo aquel cuya entrada se va a llevar a cabo en cualquier momento desde las 16:00 del jueves a las 10:59 del Viernes, y otra para el que entre a partir del viernes a las 11:00. Lo deseable sería que todos podamos aprovechar el evento al máximo, por ello os animamos a acudir en las principales horas de entrada, ya que no se va a realizar reducción de tarifas por llegar más tarde, perderse una comida, irse a dormir fuera del CMG, etc...

CALENDARIO DE RESERVAS
VETERANOS: Desde las 22:00 del 18 de febrero, hasta las 22:00 del 20 de febrero.
RESERVAS NORMALES: A partir de las 22:01 del 20 de febrero.

1 ER PAGO: Se tendrá que realizar un pago de 30 €, que a partir de ahora llamaremos RESERVA, antes del 28 de Febrero a las 23:59.
2° PAGO: El pago del resto del importe para considerar que el asistente tiene correcta su INSCRIPCIÓN  se tendrá que realizar antes del 30 de Abril a las 23:59.

Como otros años, se permite (y se agradece) que el que pueda, realice una transferencia del total de su inscripción (165 ó 130 €) como primer pago en vez de abonar solamente la reserva. Esto nos facilita enormemente la contabilidad y el trabajo derivado de la multitud de trámites relativos a este evento.

Las inscripciones se solicitarán solo por email, y las procesaremos en riguroso orden de llegada a nuestro buzón. Las peticiones que lleguen fuera de los horarios establecidos no se tendrán en cuenta, como por ejemplo, las recibidas desde las 22:00 del día 18 hasta las 22:00 del día 20, de parte de no veteranos.

También se permite que un asistente solicite inscripción/reserva para varias personas en el mismo Email, siempre que nos aporte todos los datos solicitados de cada uno de los que solicitan inscripción/reserva, y que el resto de los trámites (pagos, mensajes etc…) los siga realizando el mismo usuario.

Los primeros 130 tendrán plaza para las CLBSK2019. Todos aquellos que lo soliciten del 131 en adelante formarán la lista de espera en orden de llegada de la solicitud.

En caso de que alguien necesite cambiar de día, o cancelar la inscripción/reserva, rogamos que nos lo comunique cuanto antes. No se permite ceder la plaza a otro usuario o cambiar el beneficiario de la misma. Las plazas canceladas se concederán a las personas en la lista de espera, en riguroso orden de llegada de las peticiones. En la lista de espera publicada sólo pondremos los 10 primeros en orden. El año pasado ya expusimos nuestros motivos para esto, los cuales todavía se pueden consultar en el hilo correspondiente.

El importe de 30€ en concepto de reserva no se devolverá en ningún caso, salvo causa mayor justificable.

Todo el que anule su inscripción a partir del 30/04, perderá el importe íntegro de la misma, a no ser que dicha plaza pueda ser cubierta por un usuario de la lista de espera, en cuyo caso se le devolverá todo lo abonado excepto los 30€ de la reserva. Como sabéis, hemos logrado que los últimos 3 años se cubran el 100% de las plazas, exceptuando alguna ausencia de última hora que ha sido imposible de cubrir por haberse realizado en fechas muy cercanas al evento, por lo que en principio este supuesto de perder el 100% de la inscripción no debería de ocurrir excepto en anulaciones muy cercanas al evento.


EL COLEGIO MAYOR GUADALUPE (a partir de ahora CMG )
Dirección: Av. Séneca, nº 4. 28040 Madrid.
Metro Moncloa, 5 minutos andando.
Web: https://www.eoi.es/es/colegios-mayores/guadalupe

Aquí podéis ver cómo llegar en transporte público, la parada de metro más cercana es Moncloa:


También está muy cercana la parada de metro de Ciudad Universitaria


Aquí podéis ver cómo llegar en coche desde la M30 (autopista de circunvalación de Madrid):



Hay mucho aparcamiento cercano que no tiene estacionamiento regulado. La misma calle del CM, Av. Séneca, no es regulada. Si os fijáis en la siguiente foto, la zona no regulada se encuentra por encima de la línea azul:

 
LLEGADA Y CHECK-IN
El proceso de entrada todavía está por definirse con recepción, pero en principio será muy similar al año pasado. Intentaremos que se entre de nuevo a partir de las 16:00.

HORAS DE LLEGADA:
JUEVES desde las 16:00 en adelante.
VIERNES desde las 11:00 en adelante.


Cuando tengamos más detalles al respecto del proceso de entrada los iremos comunicando.

En recepción rellenaremos y firmaremos el documento de ingreso y normas del centro para el evento. Nos darán nuestra llave y acreditación, la cual hay que llevar visible durante todo el evento.
 
COMIDAS
Los menús y horarios de comidas, están por definir. El CM tiene una Línea de Autoservicio capaz de servir a todos los asistentes del grupo muy rápidamente. Cada uno recogeremos nuestra bandeja y utensilios al acabar. No se permite sacar comida del comedor.

AVITUALLAMIENTO
En la zona de avituallamiento podréis encontrar:

- Cerveza, Mixta, Cerveza sin alcohol y Cerveza Sin gluten (esta última tendrá etiquetas blancas para que no se confunda la gente, y les dejéis sin a los celíacos.
- Coca cola, light, zero, fanta naranja y limon, aquarius, nestea, trina.
- Zumos y batidos.
- Agua fria y del tiempo.
- Aperitivos, patatas, conguitos, frutos secos, palomitas ....
- Chuches, regalices, caramelos con y sin gluten, con y sin azucar...
- Manzanas.
- Hielo.

Los celíacos,  poneros en contacto con los organizadores y podremos daros algunos aperitivos libres de gluten para que seáis vosotros mismos los que los gestionéis, evitando así la contaminación cruzada.

HABITACIONES
El alojamiento será en amplias habitaciones dobles, con varios módulos de baño compartido por planta. Habrá una planta en la que se agruparan todas las habitaciones en las que haya alguna mujer (incluidas aquellas habitaciones donde haya parejas de distinto género). Los baños de dicha planta sólo los podrán usar mujeres. Las parejas masculinas de dichas mujeres tendrán que utilizar los baños de la planta inferior, ya que por normativa del centro, los baños no serán compartidos por géneros.

Es posible que todavía haya entre 10 y 20 escolares alojados en dichas fechas, y aunque en principio ya no estarán de exámenes, a partir de las 00:00 se ruega silencio en las plantas de habitaciones y en los exteriores, para no causar molestias.
Cada asistente es responsable de lo que guarde en su habitación y de los desperfectos que pueda ocasionar, perder la llave, etc…

No está permitido fumar en las habitaciones.
 
SALONES
Dispondremos de varias salas amplias con mobiliario e iluminación adecuadas.

Junto a los mismos, habrá una zona de ludoteca donde estarán disponibles los juegos como siempre, y una zona de avituallamiento, en la cual habrá etiquetas con vuestros nicks para que coloquéis en vuestros objetos/bebidas/minis de chuches. De ésta forma se desechará menos alimentos y plásticos.

Las mesas no se pueden ocupar para todo el fin de semana, no pertenecen a nadie. Cuando os vayáis a jugar a otro lado u os vayáis a dormir, dejadlas libres de juegos y objetos. No está permitido fumar en las zonas comunes del centro, sólo en el exterior y el patio interno.

CAFETERIA
Abre principalmente para los alumnos. No está claro si estará abierta durante esos días. Si definitivamente esta abierta, quien quiera consumir en dicha cafetería, podrá hacerlo pagando su consumición. En el mismo espacio hay unas máquinas de vending que están operativas incluso cuando el personal de la cafetería no presta servicio.
 
ESPACIOS EXTERIORES
A la derecha del edificio hay una zona muy grande de jardín con césped, donde hay dispuestas 3 mesas de madera con bancos incorporados,  que también podremos utilizar. Allí es el lugar indicado para jugar a Molky, Kubb etc… Estamos definiendo qué otras mesas se podrían sacar, en caso de que no fueran suficientes nosotros mismos las sacaremos y meteremos tras utilizarlas.

También podremos utilizar la pista polideportiva hasta una hora prudente.

NORMATIVA DEL CENTRO
A la llegada al CM todos tendremos que firmar un documento aceptando las normas del centro. Dicho documento lo mandaremos por email las semanas previas al evento a todos los asistentes para que puedan leerlo antes de su llegada al CM, haciendo así más ágil el proceso de Check-in.

Si alguien tiene algún problema con alguna de las normas, debe escribirnos al buzón de inscripción describiendolo lo mejor posible: convivenciasclbsk@gmail.com .

El CM nos exige que os informemos de la normativa de su centro, recogida en parte en este post. Los desperfectos en el edificio, mobiliario, instalaciones, etc., ocasionados por negligencia culpable o de manera intencionada, serán abonados personalmente por quien los produzca. Ni la Dirección del Colegio, ni la organización del evento nos hacemos responsables de los objetos personales y pertenencias. No está permitido sacar comida del comedor.
 
La Dirección del centro podrá considerar causa de expulsión la infracción de las normas aquí descritas. No están permitidas las conductas producidas por un elevado estado de embriaguez, la tenencia y/o consumo de sustancias estupefacientes, las faltas públicas de inmoralidad, la sustracción de dinero u objetos, las manifestaciones cuya finalidad sea exclusivamente política y, en general, ni los actos que, considerados en público como graves e intolerables se cometieren, no obstante, a ciencia y conciencia.
 
TWITTER:
A todos nos viene bien dar visibilidad al evento, por lo que se agradecería a los participantes que:
- Intenten publicar fotos de partidas que estén jugando.
- Utilicen el HAGSTAG #CLBSK19
- Intentar hacer mención de los juegos de los patrocinadores (habrá un listado colgado en TWITTER) para que tengan buen feedback y sigan contando con el evento.

TODOS DEBERÍAMOS
- Llevar la acreditación siempre visible, para que así podamos reconocernos.
- Controlar nuestros juegos y pertenencias.
- Colgar las fotos que hagamos en twitter y/o en el foro en el hilo de Fotos CLBSK 2019.
- Etiquetar nuestros objetos/bebidas/minis de chuches.
- Limpiar lo que ensuciemos, y lo que veamos sucio.
- Asistir al comedor a la hora convocada. 

en: 06 de Noviembre de 2018, 13:09:05 8 LUDOTECA / Reglamentos / Imhotep: A New Dynasty (Reglamento)



Buenas tardes

Os dejo el reglamento de la expansión del Imhotep en español. Espero que lo disfrutéis:

Ficha en la Bgg
https://boardgamegeek.com/boardgameexpansion/229839/imhotep-new-dynasty

Descarga del reglamento
https://boardgamegeek.com/filepage/171892/imhotep-new-dynasty-reglamento-en-espanol

Un saludo
ATENCIÓN, TOCHACO.

Ayer jugué mi primera partida al Brass: Birmingham (BB). Como referencia, Brass: Lancashire (BL) es mi juego favorito, llevo 22 partidas en mesa según BGG, y alguna más online y con la app (no demasiadas porque prefiero no quemarlo).

La partida de ayer fue a dos jugadores. Terminamos 155 a 152, siendo la primera vez que mi mujer me gana en “un brass”.

El código de colores de las cartas creo que ayuda bastante a encontrar las localidades incluso sin haber jugado al juego ni conocer la geografía de esta parte de Inglaterra. Desde luego, ayuda mucho más de lo que lo haría un punto en el mapa similar al usado en el arte original, especialmente teniendo en cuenta que aquí no hay costa que tomar como referencia.

Ambos pasamos bastante de las algodoneras, aunque mi mujer construyó y vendió dos de nivel dos. También desarrollamos muy poco. Yo particularmente, como lo que quería era ver el funcionamiento de las nuevas industrias y de las ventas, desarrollé muy poquito y enseguida me puse a construir. Normalmente en BL desarrollo como un loco al principio de la partida.

Nunca llegó a haber posibilidad de pisar fundición o mina de otro jugador. Ahora el mercado exterior es más grande y vaciarlo cuesta más. Supongo que desarrollando más sí sería factible. Además, a dos jugadores siempre se consume menos. Aunque como tanto hierro como carbón alcanzan precios más altos en el mercado exterior, la tentación de construir y vender antes de vaciar esos mercados será más alta, haciendo que pisar a otros jugadores sea más difícil.

Y ahora al lío. La cerveza es el motor económico del juego. La cerveza toma el papel de los puertos y del mercado exterior de algodón del BL. Es la que marca la demanda, ya que la práctica totalidad de las ventas requieren una o dos cervezas, puesto que tan solo dos losetas de manufacturas (nivel III y VII) se pueden vender sin cerveza. Normalmente en BL volteo todo lo que construyo, ayer en BB me quedé con dos manufacturas sin voltear al final de la partida porque no había cerveza. Supongo que con más experiencia en BB me será más fácil calcular la demanda potencial, pero ahora mismo creo que es más difícil de calcular que en BL.

Ayer tras la partida me quedé con la sensación de que es más difícil y arriesgado ir a vender que en BL. Especialmente si pretendes vender varias cosas del tirón. En BL la demanda la marca el mercado exterior y los puertos y la única forma de reducir esa demanda es vendiendo algodón. En BB la demanda la marca la cerveza y se puede consumir cerveza vendiendo algodón, cerámica, productos manufacturados Y CONSTRUYENDO DOBLES VÍAS. Y esto último es lo que más me preocupa del juego, hasta el punto de dudar de si está compensado. La estrategia de vías es potente en BL, en BB creo que lo es mucho más. El coste de construir dos vías en BB es de 15 libras, 2 carbones y 1 cerveza. Podría parecer que cuesta más que en BL porque hay que añadir la cerveza, pero los enlaces ahora dan muchos más puntos porque hay 8 tipos de losetas que dan dos puntos a cada enlace (cierto que hay dos tipos que no dan puntos pero son solo dos losetas por jugador mientras que con puntos dobles hay trece losetas por jugador). No solo dan más puntos, sino que si las construyes de dos en dos consumes una cerveza. Esa cerveza que consumes significa una venta potencial menos, por lo que construyendo dobles vías estás reduciendo la demanda y perjudicando a los jugadores que vayan a una estrategia comercial. Hay que aclarar que no hay mercado exterior de cerveza, por lo que si no hay en el mapa no se puede comprar de fuera y, por tanto, no puedes hacer la venta y voltear tus losetas (tampoco podrías construir dobles vías)

Como construyendo vías también se puede consumir cerveza, en BB es más difícil calcular cuánto podrás vender en tu siguiente turno/s. Como el resto de jugadores se pongan a construir dobles vías y alguno haga alguna venta, la cerveza vuela del mapa. Así que lo de acumular 3 o 4 algodoneras para luego venderlas en una sola acción va a ser mucho más difícil en BB. Si tienes que gastar más acciones en vender el mismo número de losetas y las vías parecen más potentes, desde luego el equilibrio entre estrategias es diferente en BL y BB.

Venga, vamos a por el ladrillo. Las cifras siguientes son los máximos totales. Evidentemente, es imposible construirlo todo.

En BL cada jugador tiene 8 puertos disponibles y 12 algodoneras. Es decir, el ratio entre la capacidad de crear demanda y la capacidad de producción es de 0,667
En BB cada jugador puede producir un máximo de 12 cervezas (eso construyendo las dos de nivel I durante los canales y dejando las de nivel II en adelante para el ferrocarril). La capacidad de consumir esa cerveza es de 29 cervezas (vendiendo) más 7 cervezas (construyendo dobles vías) por jugador. Es decir, el ratio entre la capacidad de crear demanda y la capacidad de producción es de 0,333. Esto es un 50% menos que en BL.

Luego cada juego crea su propia demanda. En BL el mercado exterior de algodón es variable y puede generar desde un mínimo de 2 hasta un máximo de 6 ventas por era. En BB es fijo y para cuatro jugadores es de 6 cervezas por era. Dependiendo de cuántas mercancías que requieran una o dos cervezas se vendan, serán un mínimo de 3 ventas y un máximo de 6 ventas por era. En este caso, los números son prácticamente iguales.

Respecto a los mapas, de nuevo es difícil construir todo y además en los cálculos siguientes no tengo en cuenta la posibilidad de construir encima de tus propias industrias.
En BL hay 10 espacios que pueden aceptar un puerto y 24 espacios que pueden aceptar una algodonera. Dos de estos espacios pueden aceptar un puerto y una algodonera, por lo que el ratio entre la capacidad de crear demanda y la capacidad de producción varía entre 0,333 y 0,454
En BB hay 11 espacios que pueden aceptar una cervecería y 36 espacios que pueden aceptar al menos una algodonera, cerámica y/o manufactura. Hay hasta 7 espacios comunes cervecera/industria vendible, por lo que el ratio entre la capacidad de crear demanda y la capacidad de producción varía entre 0,111 y 0,379. Cifras mucho más bajas que en BL. Aunque durante los raíles se colocan dos cervezas al construir las cervecerías y estas dos cervezas pueden servir para hacer una o dos ventas dependiendo de la loseta que se esté vendiendo. Pero nuevamente también se puede consumir esta cerveza construyendo dobles vías.

En definitiva, me parece claro que vender es más difícil en BB que en BL. Pero es que 4 de las 6 industrias posibles están íntimamente ligadas a la acción de vender. En BL solo 2 de las 5 industrias posibles están íntimamente ligadas a la acción de vender. Es decir, es más difícil vender, pero a la vez las estrategias distintas son en cierta forma menores porque ya no hay astilleros. Las cerámicas son el equivalente a los astilleros por la cantidad de puntos que dan, pero también hay que venderlas para voltearlas.

Tendré que jugarlo más porque una sola partida a dos jugadores no es suficiente. También habrá que ver qué opina el resto de la gente según lo vaya jugando. Yo ahora mismo creo que BB no está tan equilibrado como BL.
En DO IT GAMES, hemos llegado a un acuerdo con la editorial COLUMBIA GAMES para reeditar en castellano el Hammer of the Scots. Previsión de llegada aprox. NOVIEMBRE 2018

Clásico wargame de bloques sobre las guerras Escocesas de Independencia , de duración entre 2 y 3 horas para 2 jugadores. Ideal para iniciarse en wargames.



Las imágenes expuestas son de la 2a edición de Columbia, estamos haciendo un rediseño, a ver que tal nos sale, esperamos sea de vuestro agrado, ya que la idea es mejorar el tablero y ilustraciones en general.


Somos DO IT GAMES , nueva editorial española de juegos de mesa con sede en Barcelona, aficionados al mundo de los juegos desde hace ya muchos años y que emprendemos esta nueva aventura con muchas ganas e ilusión. Esperamos poder traeros interesantes novedades, ya os iremos informando  ;).

Nos encontrareis en facebook https://www.facebook.com/DOIT-GAMES-259289464651886
Twitter @doitgames1
Instagram @doitgames
Nuestra web: www.doitgames.com(eso esperamos)

Recibid un saludo, para cualquier duda aquí estamos !!



en: 14 de Marzo de 2018, 12:54:35 11 GABINETE DE PRENSA / 2017 / FOTOS DEL SORTEO CLBSK 2017

Os presentamos las fotos del sorteo de los juegos donados por editoriales, tiendas, y particulares, que se llevó a cabo en las CLBSK 2017.

Muchas gracias a todos los colaboradores que habéis confiado de nuevo en las CLBSK, este año habéis aportado muchos juegos y otros artículos relacionados.
Estamos contentos de que todos pudieran probar vuestros juegos en las jornadas, y de que hayamos logrado entregar por lo menos un juego por persona. Disculpas por haber tardado tanto en publicar este hilo, este año ha habido bastantes problemas no programados que nos han retrasado paulatinamente.

Al final el que ha aportado más tiempo en solucionarlo, y el que ha creado los GIFS que publicamos a continuación, ha sido Tabo, que también fue uno de los que se encargaron de hacer las fotos de aquél día. Muchísimas gracias compañero.

Listado de los colaboradores CLBSK 2017:
http://labsk.net/index.php?topic=193614.0


Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.

DATOS MÁS IMPORTANTES

FECHA CLBSK 2018: Desde el Jueves 5 al Domingo 8 de Julio.

INSCRIPCIÓN SÓLO PARA VETERANOS: Desde las 21:00 del Martes 27/02, y hasta las 21:00 del Jueves 01/03.

INSCRIPCIÓN PARA EL RESTO: Desde las 10:00 del Viernes 02/03.

PRECIO: (en prereserva)

100 € por persona desde las 17:00 del viernes

120 € x por persona desde las 10:00 del viernes

150 € x por persona desde el jueves a las 17:00

El año pasado dedicamos mucho esfuerzo para valorar un nuevo emplazamiento para las jornadas entre muchísimos establecimientos. Los organizadores finalmente nos decidimos por el Colegio Mayor Elías Ahúja, y lo presentamos como alternativa a La Esgaravita.

En la encuesta que se llevó a cabo pudimos participar todos los usuarios de Labsk, y la nueva alternativa fue ampliamente apoyada con más de un 70 % de los votos de más de 100 personas. Las mayores ventajas fueron alojamiento en habitaciones individuales, amplias zonas de juego, varias salas independientes con buena iluminación y mucho mobiliario, un gran comedor con capacidad para todo el grupo…

Como los últimos años, realizamos una encuesta en la que se puede comprobar la amplia aceptación del nuevo emplazamiento, por lo que este año no hemos dudado en volver a negociar con ellos para la celebración de las CLBSK 2018. Por su parte, la dirección del centro también quedó muy satisfecha con el desarrollo de nuestras actividades y el comportamiento general de los asistentes, a pesar de que hubo algunos incidentes aislados poco remarcables que no perturbaron la sensación general.

A la hora de la negociación, la principal petición de los responsables del centro ha sido que retrasemos la fecha del evento. Esto es debido a que durante las CLBSK 2017 todavía había unos 40 alumnos alojados en el centro, los cuales se examinaban a principios de Julio, para lo cual precisan de una mayor tranquilidad y silencio.

Finalmente hemos concretado retrasar el evento una semana. La previsión para dicha fecha es que haya entre 5 y 10 alumnos en el centro, minimizando así las posibles molestias y facilitándonos a todos la labor de organización. A algunos no nos viene bien dicha fecha, nunca es posible contentar a todo el mundo, pero esperamos que la mayoría lo podamos arreglar para volver a disfrutar juntos del evento.

El que quiera más información, de momento puede consultar los posts del año pasado, en los cuales está resumida la mayoría de información que se os pueda ocurrir. Antes de preguntar, os rogamos que consultéis los mismos, ya que el 99 % de la información allí contenida será válida también para este año:

DETALLES E INFORMACIÓN: http://labsk.net/index.php?topic=195136.0

Se hará un listado de veteranos que tendrán prioridad para reservar, así como el año pasado:

http://labsk.net/index.php?topic=188029.0

Y MUCHA MÁS INFO PARA EL QUE ESTÉ ANSIOSO: http://labsk.net/index.php?board=82.0
Maldito Games publicará A las puertas de Loyang en castellano, de Uwe Rosenberg.

El juego saldrá a mediados de 2018, el pvp no está confirmado todavía.


A LAS PUERTAS DE LOYANG

China, hace 200 años: Loyang se ha convertido en la capital de la dinastía Han y en una de las cuatro ciudades más importantes de la antigua China. En este periodo de auge económico, los habitantes de esta floreciente ciudad necesitan un mejor suministro de alimentos básicos. Estos son abastecidos por los agricultores locales que cultivan trigo, calabazas, nabos, repollos, judías y puerros en sus campos.

Tras cada cosecha, los agricultores se congregan a las puertas de Loyang para comerciar con sus productos. Realizan entregas a sus clientes habituales y venden vegetales a los clientes ocasionales por una buena cantidad de monedas. También pueden intercambiarlos en los puestos del mercado o usarlos como semillas para plantar nuevos campos. Si los agricultores no tienen a mano los vegetales que necesitan, ¡siempre pueden comprarlos en la tienda!

Veinte tipos diferentes de ayudantes, con distintas habilidades, estarán disponibles para ayudarles. Esto permitirá a los jugadores usar una gran variedad de estrategias y tácticas a lo largo de la partida.

El mejor agricultor será aquel que más avance en el Camino de la Prosperidad dentro del tiempo establecido. Cada paso cuesta más y más, pero el dinero también es necesario para hacer inversiones, así que los jugadores deberán ser capaces de encontrar el equilibrio.

Aunque fácil de aprender, A las puertas de Loyang es un apasionante juego económico para hasta cuatro jugadores en el que cada decisión es importante si quieres lograr convertirte en el mejor agricultor.




Si hoy mismo confirmábamos las novedades de Alexander Pfister para Essen 2017, poco ha tardado la Editorial SD Games en confirmar nuevos lanzamientos relacionados con este autor.

Como primer anuncio Sd Games confirma el lanzamiento de Journeyman, expansión para su premiado titulo Isla de Skye y de la que os hablamos en esta noticia:

http://www.eldadounico.es/articulos/las-expansiones-llevara-alexander-pfister-essen-2017/

También hemos podido saber y adelantamos en exclusiva que esta expansión incluirá las losetas promocionales que se van a entregar en la feria de Essen 2017, sin sorteos ni promociones, directas a la caja de la expansión.

Esta expansión estará disponible en apenas un par de meses, muy poco después de la finalización de la feria.

Por otro lado, la editorial también ha confirmado la primera de las expansiones de Oh my goods llamada Longsdale in Revolt. Esta expansión ya se encuentra en los almacenes de Sd Games, por lo que muy pronto estará disponible en tiendas.

Esta expansión constara cinco capítulos que juntos cuentan una sola historia. La duración del juego ya no sera fija, sino que dependerá del capitulo que se este jugando, estos capítulos tendrán una serie de eventos que modificaran la forma de juego. La expansión también incluirá 4 cartas de personaje, 34 nuevos edificios (divididos en siete tipos), 22 cartas de eventos y 14 cartas de capítulo.

Aquí os dejo el enlace a esta y otras noticias:

http://www.eldadounico.es/articulos/isla-skye-journeyman-oh-my-goods-longsdale-in-revolt-novedades-sd-games/

en: 09 de Julio de 2017, 23:39:57 15 GABINETE DE PRENSA / Novedades / Actualidad / Nusfjord, de Uwe Rosenberg

Cuando parecía que lo único que nos iba a ofrecer Uwe este año era el triste Caverna: Cave vs Cave, Mayfair ha anunciado que publicarán para Nusfjord para el próximo Essen. Tenéis una presentación del prototipo (en inglés) en este vídeo:

https://www.youtube.com/watch?v=C1nBjYPfZy8

El juego está ambientado en Nusfjord (Noruega) y una de los temas principales será pescar con nuestros barcos. A primera vista, los tableros de cada jugador recuerdan al Glass Road, y también se ven unos rectángulos para almacenar recursos que recuerdan al Banquete de Odín.
La verdad es que no me he enterado bien de la explicación (porque el tipo va muy rápido), pero una de las cosas que más me ha sorprendido es que habrá una mecánica de compra-venta de acciones, lo cual es una novedad en Uwe.
Dice que será un juego de unas 2 horas y será de 1-4 jugadores.

La portada, esta vez, está mucho mejor que la de muchos de sus juegos (no es de Klemens Franz).
Páginas: [1] 2 3 >>