Panel de agradecimientos
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)
Mensajes - la_gusa
Páginas: [1]
Juego: Struggle of Empires Autor: Martin Wallace Ficha en Bgghttps://boardgamegeek.com/boardgame/9625/struggle-empiresDescarga del reglamento https://www.mediafire.com/?vfk2vbzvsk3blxi ¡Buenas chicos! Os dejo con una traducción del reglamento de Struggle of Empires (no me había dado cuenta de que ya estaba traducido y como casi lo tenía listo aquí lo subo). Os pido vuestra colaboración como siempre en la localización de erratas y sobre todo por si he cometido algún error importante dado que aún no he podido jugar al juego. Gracias por vuestra colaboración!
[Muy buenas. Este es el primer AAR o sesión de juego que realizo, por lo que pido disculpas por sus fallos. Además, no voy, en principio y por el lugar donde lo tengo, a realizar fotografías del desarrollo, aunque tampoco es demasiado explícito en muchos casos para este juego. Voy a realizar una partida en solitario del juego Leaving Earth con su expansión Outer Planets y voy a relatarla algo noveladamente. Cada entrada no tendrá un tiempo concreto de años del juego, y la iré escribiendo según pueda. Os agradezco la atención y os dejo con la partida, pidiendo disculpas por algunas inexactitudes y detalles, necesarios para la historia, que comenzará relativamente fiel a la Historia, pero se irá alejando dadas las necesidades del juego.]
Venus salía por el horizonte, acompañando a las cada vez más abundantes tinieblas. En la zona de Ekaterinburgo, un paseante solitario se dirige por un camino de tierra hacia las luces del fondo, una apartada granja de la zona. El paseante es Piotrich Pavlovich, un matemático de la Universidad Técnica Estatal de los Urales, quien se dirige hacia la casa familiar, a donde no sabe cuando podrá volver.
Corre el año de 1955 en la Unión Soviética, bajo el mandato de Nikita Jrushchov. Aunque los tiempos no eran tan duros como la década anterior tras vencer al invasor, todas las personas, en especial aquellas que tienen cargos de cierta relevancia, tenían siempre un cierto temor, y rumores de algunas desapariciones y traslados corrían siempre por los pasillos, incluso, para aquellos como Piotrich que tenían una unión al Partido muy fuerte.
Dos meses antes de la escena en que nuestro personaje camina hacia su casa, pensativo; se producía otra mucho menos idílica, al entrar en su despacho del campus tras una clase magistral de Física General. Dos hombres, vestidos de modo oscuro y discreto, con expresión ininteligible, estaban a la puerta de su despacho, le "invitaban" a entrar en el mismo con firmeza, a la par que amabilidad. En el interior, una tercera persona, vestida de civil, pero con una condecoración militar en la solapa, estaba admirando las ecuaciones de balística que estaban en la pizarra verde, a la derecha del despacho. Al oírle entrar, se gira e indica hacia los asientos...
¿Cómo hablar de los días que vinieron después? ¿Cómo relatar la experiencia de conocer a Serguéi Koroliov? ¿Cómo expresar los sentimientos, cómo agradecer que Mstislav Kéldysh, el gran matemático soviético y su antiguo profesor, le recomendase para esta responsabilidad para con los camaradas? En aquella sala, donde cincuenta hombres escogidos (alemanes y rusos principalmente), se iba a comentar una de las locuras más grandes que había pasado por una mente humana. Aquellos grandes expertos en Matemáticas, cohetería, misiles, bombas nucleares y Física estaban en aquella sala escuchando boquiabiertos las palabras de aquellos tres hombres, Koroliov, Kéldysh y Tijonrávov. Escuchando como niños que no entienden, a los que le viene grande.
Mandar un ingenio humano al Espacio.
La Luna, en cuarto menguante, acababa de salir cuando Piotrich alcanzó su casa. Era su costumbre, en el tiempo de asueto en que visitaba a su familia y su granja, pasear por los terrenos de su infancia. Pero esa vez, sería la última en, por lo menos, los cinco años que duraría aquel secreto proyecto promovido para alcanzar la supremacía científica, demostrar la superioridad del ruso en el mundo. Su madre no lo entendía, pero la entereza de su hermana Mariya resultó sorprendente. Su padre sólo le dijo una palabra, acompañada de una elocuente mirada: "Hazlo".
[...]
En agosto de ese año 1955 ya se estaba trabajando en el primer proyecto de Koroliov: Poner en órbita, para el Año Geofísico Internacional 1957/58, un satélite artificial de la Tierra, en el conocido como Proyecto Sputnik, o acompañante, o al menos, alcanzar el espacio. [Misión: Sounding Rocket], salir al espacio]. Además, todo ello se hacía para seguir una hoja de ruta del Consejo de Ministros de la Unión Soviética, dónde se especificaba que se debería alcanzar el planeta Mercurio y realizar fotografías y una planimetría avanzada del mismo [Misión: Mercury Survey], y además, aterrizar en el planeta Venus, para realizar análisis in situ, además de enviar fotografías y estudiar posibles materiales de interés, como agua y minerales valiosos. [Misión: Venus Lander]. Piotrich no daba crédito, aunque tenía fe ciega en su antiguo mentor Kéldysh, quien le había dirigido el doctorado en la Universidad de Moscú. Era una locura. Una auténtica locura. Tocar las estrellas.
Sin embargo, el proyecto no se detenía ahí. Por lo que Piotrich pudo entender por conversaciones con Kéldysh y los cálculos matemáticos que se le encargaron, se estaba preparando un proyecto más ambicioso. Proyecto que, si los primeros lanzamientos eran exitosos, se pondría en marcha. Visitar y estudiar, in situ, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno, además de prestar atención especial a todo el sistema de satélites de Júpiter. [Misiones: Jupiter System Survey, Ganymede Survey, Callisto Survey, Saturn Survey, Urano Survey y Neptuno Survey]. Piotrich fue encargado del grupo de matemáticos y físicos puestos a diseñar un propulsor iónico que se pudiese utilizar con un bajo coste energético. Otros grupos se pusieron a diseñar cohetes químicos y los aparatos de medición.
Pero tras todo esto, se ocultaba algo más. Piotrich lo descubrió de casualidad a comienzos de 1956, seis meses después de comenzar el trabajo en ROSKOSMOS. Un memorandum destruído del despacho de Koroliov, tras una reunión de puesta al día de Kéldysh y los jefes matemáticos de sección. Aquella pieza de papel quemado en el suelo tenía legibles, a duras penas, dos palabras que le removieron el cuerpo, que le terminaron de hacer ver que todo tenía un objetivo.
Vida Extraterrestre [Misión: Extraterrestrial life]
[Nota: Este primer relato es el contexto y el relato de las misiones que se deben intentar alcanzar en el transcurso de la partida de Leaving Earth. En el próximo relato contaremos los primeros años, logros y decepciones, del programa espacial]
A quien le guste jugar online, ha salido en Yucata el Pax Porfiriana  
Ayer jugué mi primera partida a un juego que estaba esperando, sobre todo después lo mucho que me gustó Thunder Alley. La verdad es que era pesimista y pensaba que la mecánica principal de TA no iba a poder adaptarse bien a un juego de F1, eso de arrastrar y empujar el resto de coches me parece que casa poco con lo que vemos en las carreras, pero le di un voto de confianza. Y mis peores previsiones se han cumplido. Grand Prix es un juego insulso, caótico (si TA te pareció incontrolable, con este vas a flipar), no simula una carrera de F1 ni vista desde EEUU, a veces aburrido… fallido, malo. Creo que el autor no ha visto nunca una carrera de F1, aunque algo le han contado, parece ser que la intención era dar más autonomía a los coches poniendo más cartas de movimiento ‘Solo’ en el mazo, y eso no parece mala idea, pero no penalizando el “empujar” a otros coches (cuesta lo mismo moverse a una casilla vacía que empujar a un coche hacia delante), todas las ‘Solo’ se convierten en ‘Pursuit’ con lo que se obtiene lo contrario de lo que se está buscando. Si a esto unimos que podemos mover con nuestras cartas los coches neutrales (en GP siempre participan 22 coches), el descontrol cobra dimensiones impresionantes. Además, en este juego los circuitos son mucho más estrechos, con muchas casillas de un solo carril, con lo que siempre estás arrastrando o empujando muchos coches. Nosotros hemos dado una vuelta al circuito en cada ronda. A esto podemos añadir una insulsa y con poco sentido regla de ‘Safety zones’ que se limita a establecer una zona del circuito como más estrecha todavía hasta dejarla en un solo carril, una ensalada de banderas en los eventos y una regla poco realista para los cambios de ruedas y de tiempo, con muy poca ventaja para las ruedas blandas y ninguna desventaja para el resto (duras y de mojado), tampoco tienen ningún límite de desgaste. En definitiva, Jeff y Carla Horger han logrado borrar de un plumazo toda la buena impresión que me habían dejado con su primer juego.
Hay que decir que la partida fue con 8 jugadores en el circuito de Corea del Sur, creo que diseñado por Tom Vassel, y me han dicho que las sensaciones son mejores en otros circuitos. También he de decir que hubo unanimidad, ninguno de los 8 pensamos que sea un buen juego, después la cosa va por intensidades desde “Puta mierda” a “No tan malo”. De los 8, 6 ya habíamos jugado a TA previamente.
No todo es malo: - Me ha gustado la nueva regla de ‘pit stop’, que dependa de el daño que tenga que ser reparado la duración (casillas perdidas) de la parada. - Me gusta que obliguen a la parada para el cambio de ruedas - Me gusta que haya ruedas diferentes, aunque no con las reglas elegidas. - Me gustan los ‘Close call tokens’ y que no salga gratis el desplazar a un coche lateralmente. - Me gusta la nueva puntuación, que lo más importante sea ganar la carrera.
Ya se me han ocurrido un par de reglas para intentar arreglar el desaguisado, pero creo que eso irá en otro hilo.
Buenas a todos, Quiero compartir con vosotros el inserto que me he fabricado para el juego Imperial Assault. Tras dar muchas vueltas, sobre todo por BGG, viendo lo que ya habían fabricado otros usuarios, me decidí por usar como base este diseño. Como veréis en las siguientes fotos, lo he variado ligeramente. Estoy muy contento con este diseño, pues con el he logrado tenerlo todo muy bien organizado sin un exceso de bandejas y compartimentos como en muchos diseños que circulan por ahí. Además, caben de sobra todos los componentes y minis del juego base y la wave 1, incluso con algún hueco libre. Por último, y para mí lo mas importante, es que todas las minis caben de pie, con lo cual estarán perfectamente protegidas una vez las pinte que es mi próximo objetivo  . Quiero también dar las gracias a mi buen amigo Fer78 por descubrirme el PVC espumado o Forex, material con el que está hecho el inserto. Si os gusta el cartón pluma con esto vais a flipar... El material es mucho mas rígido y duro, aunque se corta como la mantequilla con un simple cutter. Lo hay en muchos espesores y mi inserto esta hecho con 3mm y 2mm en paredes y 1 mm en las bases, lo cual permite ir ganando muchos milímetros que en este caso me han permitido, por ejemplo, que las minis quepan de pie y que los manuales no sobresalgan de la caja, cerrando esta a la perfección. Además, y a pesar de tener menos espesor, es bastante mas rigido y resistente que el mismo inserto fabricado con cartón pluma de 5mm. Otra ventaja es que es el material sobre el que mejor actúa el Super Glue, pegando cada parte en unos dos segundos, sin necesidad de andar con alfileres. Podéis conseguirlo en Resopal en Madrid y en Barcelona y online en Servei Estació, y bastante barato por cierto. Bueno, no os doy mas la chapa y os lo enseño. Espero que os guste: - Primer nivel:   - Segundo nivel:  - Tercer nivel:  - Todo el tinglado según irá en la caja:  - Todo el material del Core y la Wave 1. Cada cosa colocada en su sitio:  - Primer nivel:   - Segundo nivel:  - Tercer nivel:   Bueno, pues espero que os haya gustado. Ahora espero ponerme a pintar con las mismas ganas, aunque me temo que eso me me llevará mas tiempo  .
Campaña de KickstarterPues ya está en marcha la campaña por la 2ª edición de uno de los juegos más curiosos. Se trata de una mezcla entre RPG y juego de tablero y es lo más parecido que hay al videojuego FTL. En el juego un master se encarga de dirigir una misión y los jugadores deberán ocupar diferentes puestos de combate en su nave para resolver la misión con éxito. El juego tiene dos escalas, por un lado la escala espacial donde se podrá mover la nave y se verá su posición relativa a otras naves y elementos. Por otro lado tenemos la escala de la nave donde debemos movernos por la misma intentando solucionar todos los problemas que surgen en la nave e intentando llevarla a buen puerto. Problemas: Parece caro de narices, si no me equivoco 125$ por el pack completo. A lo que se une el otro problema, no parece que sea EU Friendly y además de momento no especifican los gastos de envío.
Como parece que hay AI con "regalación precoz" abro ya esto para que vayais posteando el regalo, y si puede ser con foto mejor. 1. ssendon PANDEMIC LEGACY 2. lagunero ESTUDIO EN ESMERALDA 2a ed 3 sheffieldgeorge COUNCIL OF FOUR 4 vendettarock ESTUDIO EN ESMERALDA 2ª ED 5 itus PAX PORFIRIANA 6 rendel ROBINSON CRUSOE 7 valdemaras SAILER 8 luisin MOMBASA 9 willynch (Las Vegas + Superrhino) 10 keoga WWATSON Y HOLMES 11 maltzur POLIS 12 leibstandarte POLIS 13 flOrO ROLL FOR THE GALAXY 14 mkano THILIGHT STRUGGLE 15 kalino TZOLKIN 16 skryre BETRAYAL AT THE HOUSE ON THE HILL 17 galaena COLONOS DE CATAN + PIEZAS MADERA 18 cartesius PHANTALOS+ ALTA TENSION (SOCIEDADES ALCOHOLICAS  ) 19 Ardacho SHERLOCK HOLMES DETECTIVE CONSULTOR 20 xerof SPLENDOR 21 jugger disponible 22 capitanmujol POSADA SANGRIENTA 23 lagusa CAOS EN EL VIEJO MUNDO 24 lalalo98 TZOLKIN 25 br0k3r 1960 carrera a la casa blanca 26 yairt LA RATA CORNUDA+ CHRONICLE 27 horak ZOMBIES KEEP OUT 28 chesirescat vudú + holmes ( mycroft y sherlock) 29 anduril CRUSADE AND REVOLUTION 30 raxar. UBONGO 31 dinare MANGROVIA 32 muchachita ludica CAYLUS 33 albertotower. Dos LE HAVRE 
GGE ha dejado ver algunos de sus nuevos prototipos en la reunión Gathering of Friends. Esperemos que salgan todos: Nueva edición de TTA:  Nueva facción para el Tash Kalar, los demonios  Una nueva expansión del Galaxy Trucker llamada Quest, que adaptará el juego a la app  Un nuevo juego llamado Castaway Club, diseñado por V. Suchy  Un juego de shooters, Adrenaline, del diseñador de Globlins inc.  Y un nuevo juego de Vlaada, pero desgraciadamente no de los que nos gustaría a la mayoría. Un juego de palabras 
Mensaje actualizado del día 12 / 09 / 2016 ¿Qué es Sentinels of the Multiverse?Sentinels of the Multiverse es un juego de cartas cooperativo donde los jugadores llevan a un grupo de héroes que luchan contra un villano. El juego ha sido creado por Greater Than Games. LLC (Christopher Badell, Adam Rebottaro, and Paul Bender). En el juego, ambientado en un mundo propio al estilo de comic americano, cada jugador lleva a un héroe que es representado por un mazo de cartas. Usando sus cartas deberán derrotar a un villano que también tiene su mazo de cartas en un entorno específico, el cual también tiene su propio mazo. El juego está en inglés y con ilustraciones propias. ¿Qué es el Rediseño de Sentinels of the Multiverse en castellano?Básicamente consiste en traducir este juego de cartas a nuestro idioma y cambiarle los héroes/villanos/entornos al juego para que sean más bonitos y reconocibles, para ello hemos escogido ambientarlo mayoritariamente en Marvel Comics y DC comics, aunque también hay otros universos. Este proyecto lo estamos llevando a cabo Manchi, Funkyboy y Ariadkas. Y contamos con la inestimable ayuda de varias personas que nos han dado su opinión, buscado errores, pasado información y probado el juego. ¿Cómo está organizado el Rediseño?El rediseño se está haciendo para ser imprimido básicamente en Printerstudio. Por ello se ha escogido un formato de Packs para hacer el juego. Básicamente los packs contienen 234 cartas y usualmente están distribuidos en 3 héroes, 3 villanos y 2 entornos. También disponemos de cartas promocionales, héroes alternativos a los que van en los packs y expansiones inventadas. Todo esto se distribuye separado de los packs como opcionales. ¿Cómo es el rediseño?Aquí tenéis unas pocas imágenes para haceros una idea del rediseño Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. ¿Cómo conseguir el rediseño?Distribuimos el rediseño de forma privada. Por ello pedimos a la gente que no lo cuelgue en otros lugares ni lo comparta sin avisar de ello a terceras personas. Esto es asi para no perjudicar ni a la empresa creadora del juego ni a nosotros mismos. Si quieres el rediseño escribe un e-mail a la siguiente dirección: RCDSOM@gmail.comSe distribuirán los archivos de la cartas por separado, listos para subir a printerstudio. No se pasaran los enlaces de printerstudio, ni las cartas para imprimir en impersora de casa, eso tendrá que trabajarlo cada uno.Estado del RediseñoPACKS Sentinels of the Multiverse | Estado | PACK 1 | Listo para compartir | PACK 2 | Listo para compartir | PACK 3 | Listo para compartir | PACK 4 | Listo para compartir | PACK 5 | Listo para compartir | PACK 6 | Listo para compartir | PACK 7 | Listo para compartir | PACK 8 | Listo para compartir | PACK 9 | Listo para compartir | PACK 10 | Listo para compartir | ExtrasNombre del Extra | Tipo de extra | Estado | Expansión ¡Hail Hydra! | Expansión inventada | Listo para compartir | Superman (Capitán América) | Héroe alternativo | Listo para compartir | Supergirl (Capitán América) | Héroe alternativo | Listo para compartir | Hulka (Hulk) | Héroe alternativo | Listo para compartir | La Cosa (Hulk) | Héroe alternativo | Listo para compartir | Arrow (Batman) | Héroe alternativo | Listo para compartir | Rondador Nocturno | Héroe fanmade | Listo para compartir | El Caballero Negro/Valkiria | Héroe fanmade | Listo para compartir | Madrox | Héroe fanmade | Listo para compartir | X-23/Lobezno | Héroe fanmade | Listo para compartir | Doctor Vudú | Héroe fanmade | Listo para compartir | Pájaro Cantor | Héroe fanmade | Listo para compartir | Ultimate Spiderman | Héroe fanmade | Listo para compartir | Constantine | Héroe fanmade | Listo para compartir | Hellboy | Héroe fanmade | Listo para compartir | Doctor Fate | Héroe fanmade | Listo para compartir | Zatanna | Héroe fanmade | Listo para compartir | Forja | Héroe fanmade | Listo pata compartir | La Mujer Invisible | Héroe fanmade | Listo para compartir | Daredevil | Héroe fanmade | Listo pata compartir | Viuda Negra | Héroe fanmade | Listo pata compartir | Ultron | Villano alternativo | Listo para compartir | Joker | Villano fanmade | Listo para compartir | Dracula | Villano fanmade | Listo para compartir | Rey Sombra | Villano fanmade | Fase de testeo | Tokens Puntos de vida | Tokens | Listo para compartir | Fe de ErratasSi encuentras una errata en alguna carta, por favor escribe un e-mail a RCDSOM@gmail.com poniendo en el asunto ERRATA. De esta manera nos ira a parar a una carpeta llamada ERRATAS dentro de nuestra cuenta de correo y nos sera fácil encontrar el mensaje. Especificar en el cuerpo del mensaje el titulo de la carta y el mazo al que pertenece. Composición de los PacksLas dificultades van desde el 1 (Fácil) al 4 (Muy difícil) Pack 1 | | | HÉROE: Capitán América | Legacy | 1 | HÉROE: Hulk | Haka | 1 | HÉROE: Antorcha humana | Ra | 1 | VILLANO: GLaDOS | Omnitron | 1 | VILLANO: Kraven el cazador | Plague Rat | 2 | VILLANO: Magneto | Citizen Dawn | 3 | ENTORNO: La Tierra Salvaje | Insula Primalis | 2 | ENTORNO: Aperture Science | Ruins of Atlantis | 4 | Pack 2 | | | HÉROE: Dr. Extraño | NightMist | 3 | HÉROE: Flash | Tachyon | 2 | HÉROE: Oraculo | The Argent Adept | 3 | VILLANO: Dr. Muerte | Baron Blade | 1 | VILLANO: Thanos | Grand Warlord Voss | 3 | VILLANO: Franklin Richards | The Dreamer | 3 | ENTORNO: La gran ciudad | Megalopolis | 2 | ENTORNO: La Ciudadela | Wagner Mars Base | 3 | Pack 3 | | | HÉROE: Batman | The Wraith | 1 | HÉROE: El Castigador | Expatriette | 2 | HÉROE: Motorista Fantasma | Fanatic | 2 | VILLANO: Deathstroke | Ambuscade | 2 | VILLANO: Dormammu | GloomWeaver | 3 | VILLANO: Black Adam | Iron Legacy | 4 | ENTORNO: Ciudad Oscura | Rook City | 4 | ENTORNO: Centro de investigación Nuevo Futuro | Pike Industrial Complex | 3 | Pack 4 | | | HÉROE: Tormenta | Tempest | 1 | HÉROE: Jean Grey | The Visionary | 3 | HÉROE: Pícara | The Scholar | 2 | VILLANO: Hiedra Venenosa | Akash'bhuta | 2 | VILLANO: Gata Negra | Kismet | 3 | VILLANO: Selene | The Matriarch | 4 | ENTORNO: País de las Maravillas | Realm of Discord | 1 | ENTORNO: La Balsa | The Block | 1 | Pack 5 | | | HÉROE: X-Men | The Sentinels | 3 | HÉROE: Hank Pym | Unity | 2 | HÉROE: Iron Man | Bunker | 2 | VILLANO: Kingpin | The Chairman | 4 | VILLANO: Los Maestros del Mal | The Ennead | 3 | VILLANO: Victoria Hand | Miss Information | 3 | ENTORNO: Escuela Xavier | Freedom Tower | 1 | Pack 6 | | | HÉROE: Masacre | Setback | 3 | HÉROE: Ojo de Halcón | Parse | 2 | HÉROE: Puño de Hierro | Mr Fixer | 2 | VILLANO: Apocalipsis | Apostate | 2 | VILLANO: Bane | Spite | 2 | VILLANO: Kang | La Capitán | 2 | ENTORNO: El Salvaje Oeste | Silver Gulch | 2 | ENTORNO: Mundo Asesino | Time Cataclysm | 3 | Pack 7 | | | HÉROE: Beast Boy | The Animalist | 2 | HÉROE: Gambito | KNYFE | 1 | HÉROE: Cable | Chrono Ranger | 2 | VILLANO: Flash Reverso | Friction | X | VILLANO: Harley Quinn | Ermine | X | VILLANO: Killer Croc | Fright Train | X | ENTORNO: Mitos | The Final Wasteland | 1 | ENTORNO: Muspelheim | Tomb of Anubis | 3 | Pack 8 | | | HÉROE: Bishop | Omnitron X | 3 | VILLANO: Cráneo Rojo | Proletariat | X | VILLANO: Lex Luthor | Baron Blade Venganza | X | ENTORNO: A.I.M. (Ideas Mecánicas Avanzadas) | Mobile Defense Platform | 1 | EXTRAS: Marcadores, Promos y Conversión de villanos de Modo Normal a Modo Alianza | Pack 9 | | | HÉROE: Morfo | Guise | 2 | HÉROE: Linterna Verde | Captain Cosmic | 2 | HÉROE: Mr Fantástico | Skyscraper | 3 | VILLANO: Loki | Wager Master | 2 | VILLANO: Magus | Progeny | 4 | VILLANO: Sinestro | Infinitor | 2 | ENTORNO: Attilan | The Enclave of the Endlings | X | ENTORNO: Danger | Omnitron IV | X | Pack 10 | | | VILLANO: Darth Vader | Deadline | 3 | VILLANO: Ra's Al Ghul | Kaargra Warfang | 3 | ENTORNO: La Zona Negativa | Dok'thorath Capital | X | CARTAS FALTANTES:La imágen de las cartas traseras del mazo del Capitán América que falta en el pack 1: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. CARTAS ALTERNATIVAS:Cortesía del forero fraterurbs tenemos una carta trasera alternativa para el mazo del Castigador: Sorry but you are not allowed to view spoiler contents. Cortesía del compañero AC8638 tenemos unas cartas traseras alternativas para los mazos de Tormenta y Pícara. Aquí dejo el enlace para que las podáis bajar: https://mega.co.nz/#F!wtgTRS5L!pvRkgx2mI_YMs_stSpmCNg
|