logo

Panel de agradecimientos

Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los temas en los que has dado un agradecimiento a otros usuarios. (Relacionado con el primer post.)


Mensajes - Jp1138

Hace algún tiempo, me "quejaba" de Arrakis Games, de cómo mantienen "en stock" juegos que realmente tienen ya agotados, te deja añadirlo al carrito, e incluso realizar el proceso de compra. Alguno me dijisteis que igual era el tema de actualización del stock real en la web etc. Bueno, podría tener un pase, vale... pero entiendo que (hoy día) esas cosas deberían estar automatizadas. Pero bueno... hoy, os traigo un caso (creo que) más flagrante, con Dungeon Marvels, a ver qué os parece:
Hola, buenas noches.

He visto en la web que el Set & Match XL Nueva York está disponible para reservar.

Me gustaría saber si sabéis (valga la redundancia) cuándo, en caso de realizar la reserva, podríais enviarme el juego.

Muchas gracias.

Un saludo,
--------------------
Buenos días,

En principio, nada mas hacer la reserva se pide a nuestra distribuidora, con lo que nos lo deberían servir en un plazo de entre 3 y 10 días laborables.

Un saludo, gracias por contactarnos.
--------------------
Pero... entonces es posible pedir uno, no está agotado es distribución ni nada por el estilo?

Eskerrik asko, muchas gracias!
--------------------
Buenos días,

Para nada. No tenemos existencias en la tienda, pero nuestra distribuidora sí las tiene. Es solo cuestión de que nos las mande.

Un saludo, ¡Gracias a ti!
--------------------
Buenos días, de nuevo.

Y sabéis cuánto podría tardar vuestra distribuidora en enviároslo?

Es por saber cuándo podría tenerlo en casa, ya que se acercan las vacaciones, y querría llevármelo al pueblo.

Muchas gracias!
--------------------
Buenos días,

En principio lo tendríamos en un plazo de entre 3 y 10 días laborables desde que se haga el pedido, sin tener en cuenta la posibilidad de error humano.

Un saludo.


Entonces, realicé el pedido, el pago etc. todo correcto, todo bien, cuando recibo el siguiente mensaje por su parte en relación a mi pedido el día siguiente:
Gracias por comprar en Dungeon Marvels. Lamentamos informarle de que nos hemos quedado sin disponibilidad del siguiente artículo:

Set & Match XL - Nueva York (Azul)
Número de referencia: Pretexte-270847-Azul


Quedamos a su disposición en caso de que quiera cambiarlo por alguna otra cosa o solicitar la devolución del importe sin ningún tipo de compromiso.

Si lo desea, también podemos enviarle el resto de los productos de su pedido sin coste de envío adicional.

Para ello, por favor, póngase en contacto con nosotros a través de cualquiera de los siguientes medios:

Correo electrónico: info@dungeonmarvels.com
Contestando a este mensaje
O a través del propio chat de la página www.dungeonmarvels.com

Por favor, acepte nuestras más sinceras disculpas por el incidente y reciba un cordial saludo.


Atentamente,

Dungeon Marvels
Servicio de Atención al Cliente


Joder! Coño! Pues no me digas si te pregunto por si está agotado "Para nada. No tenemos existencias en la tienda, pero nuestra distribuidora sí las tiene. Es solo cuestión de que nos las mande.". Que sí, que como bien me dijeron "Con los productos que no tenemos en tienda, si nuestras distribuidoras lo ofrecen, nos vemos obligados a creerlo, aunque nos expongamos a la posibilidad de errores como este". Pero, no sé, pregúntales primero, asegúrate de que es así antes de ser tan categórico, no? Pregunte por él a varias tiendas (Jugamos Una, Jugamos Otra, Cuarto de Juegos) y ninguna fue categórica de inicio, todas de dijeron que lo iban a consultar primero con su distribuidora.

Me llevé un cabreo enorme porque, por hacer el pedido con ellos perdí la oportunidad de pillarlo en Cuarto de Juegos, que me dijeron que sí que iban a recibir unas unidades a finales de semana. Cuando intenté pillarlo, ya figuraba como agotado...

Respecto a Dungeon Marvels, he de decir, a su favor, que (obviamente) no ha habido ninguna pega para realizar la cancelación (y devolución del dinero) del pedido.

Y, bueno, al final, todo salió bien, porque me dio por llamar a Cuarto de Juegos y preguntar si es que no quedaban más unidades y/o si es que se podían pedir más, a lo que me dijeron que imposible, pero resulta que el chico (al haber hablado con él vía mail) me había reservado uno :D

Que sí, que al final, todos contentos y no ha pasado nada más que un "problema del primer mundo", pero jo! un poquito de cuidado con el tema de stocks...

Se inicia hoy y hasta el 1 de septiembre la oferta de lanzamiento del juego "UNA GUERRA IMPOSIBLE".

Con un 25% de descuento lo puedes adquirir antes de que salga al mercado.

https://bellica3g.com/es/campana-de-precompra/
Creo que merece hilo propio.


https://gamefound.com/en/projects/finalfrontiergames/coloma-new-prospects-expansion-and-reprint/updates/23

En una actualización del proyecto Coloma anuncian el cierre de la empresa y la imposibilidad de entregar el proyecto.

Debido a la situación en el mundo, el flujo de caja ajustado con el que hemos operado en el último período y, lo más importante, debido a los deudores de los que no podemos cobrar dinero, nos vemos obligados a cerrar operaciones y, por lo tanto, no podemos cumplir con esta campaña en esta etapa.

Todos nuestros sueños y esperanzas se desvanecieron. Diez familias que ganaban la vida gracias a Final Frontier Games, con empleos estables, creativos y bien remunerados, ahora se enfrentan a una incertidumbre extrema sin estabilidad financiera. Vivimos en una época muy oscura.

Si bien CMON no fue el único responsable de este desenlace, fue el último clavo.

Lamentamos mucho no poder cumplir la promesa que le hicimos.

Buenas a todos:

Senderos de Gloria es uno de los wargames estratégicos con motor de cartas con más reputación que existe. Y a esa reputación le precede la justificada fama de dificultad añadida por sus muchas excepciones.

Lo que hay gente que no sabe es el que el reglamento en sí, más allá de la dificultad o no de las reglas, es un infierno similar a estar bajo fuego de artillería durante horas y horas.

Muchas reglas están redactadas de forma poco comprensible y en extremo enrevesadas. Y las que son fáciles de entender están demasiado mal organizadas. Es un reglamento terrible que ahuyenta a cualquiera que quiera acercarse al juego. Y ya sabemos que la fiabilidad de las videoexplicaciones es muy relativa, máxime en juegos de este calado.

Por eso he reescrito las reglas del juego por completo. He reorganizado la estructura, he juntado en la misma sección reglas que están dispersas en diferentes apartados, he eliminado la paja y he limpiado la redacción. No puedo hacer nada con las excepciones, porque son parte del juego, pero al menos ahora aparecen en el lugar indicado.

Ojalá haya gente que ahora quiera darle la oportunidad que este juego merece. Que lo disfrutéis.

Enlace de descarga: https://boardgamegeek.com/filepage/298099/reescritura-completa-de-las-reglas

Saludos,

Enrique.

EDITO:

Buenos días:

Por fin tenéis ya disponible la actualización de la reescritura del manual de Senderos de gloria. En esta actualización del archivo de reescritura de las reglas se han corregido los errores detectados solo imputables a mí, se han corregido algunas erratas que contiene el manual de Devir y se ha aprovechado para realizar una humilde maquetación (no es ni mucho menos mi fuerte).
Todos los que os descargastesis el archivo anterior ya podéis borrarlo/eliminarlo y descargar este 1.1, que si no me sorprende alguien, esta vez sí debería ser definitivo.

Importante: el enlace de descarga de este primer mensaje sigue siendo válido.

Muchas gracias,

Enrique Trigueros.

en: 27 de Marzo de 2025, 16:21:16 5 KIOSKO / Reseñas escritas / UNSTOPPABLE - Reseña en Solitario


  • Autor: JOHN D. CLAIR
  • Editoria: RENEGADE GAME STUDIOS
  • N° Jugadores: 1-2
  • Adaptación al Solitario: 5/5
  • Complejidad: Media
  • Partidas Jugadas: 17
  • Duración de Partida: >1 hora
  • Preparación: 3-5 min
  • Idioma: Inglés
  • Precio aprox: 60€

El juego continúa la línea de juegos en solitario que va sacando Renegade, uniéndose a Proving Grounds, para mí el más flojo, al que siguieron Warp's Edge, que dio un salto de calidad y se ha convertido en casi un imprescindible para solitario, y Wreckland Run, que siendo un buen juego no ha tenido tanto éxito como el anterior. GenX Games ha editado en español dos de esos juegos, y parece que hará lo propio con Unstoppable. Por cierto, hay otro más de la serie, Wraith & The Giants que ya se ve disponible en alguna tienda europea e incluso en Dungeon Marvels, diseñado por Scott Almes.


Voy a indicar los elementos más destacables del juego...



VARIOS PERSONAJES

Dispones de 4 personajes. No tienen habilidades pero sí 3 cartas propias que le dan un punto asimétrico interesante, dando a cada uno cierta especialización, como indica el reverso de la carta de personaje:


Por ejemplo, Kai Silver se daña a sí mismo para desencadenar poderosos efectos; y Julida la insectoide se centra en usar armadura y le viene bien seguir obteniendo cartas del mismo tipo con las que empieza. Pero ésto es únicamente por sus 3 cartas iniciales, luego tú puedes tirar por otro lado.
Si os fijais, el nombre de cada carta viene acompañado por un símbolo, que es su tipo, algo así como familias. Asi que cada personaje empieza con dos tipos de cartas (aparte de las comunes). Luego tú puedes ir adquiriendo cartas del tipo que quieras, pero suele ser muy recomendable hacerte con las del mismo tipo por las interacciones que tienen entre sí.



CONSTRUCCIÓN DE MAZO

Partes de un mazo compuesto por varias cartas comunes más las específicas de cada personaje.
Cada ronda añadirás una y sólo una carta más a tu mano; eso sí, lo haces de forma gratuita. Esta carta proviene de una oferta de cartas de diferente nivel, dispuestas en mazos. No elijes de qué mazo coges la carta sino que eso lo determina que hayas subido el nivel disponible con algún efecto de carta, o bien que haya subido por el propio desarrollo de la partida:

Estoy en nivel 2. Cojo 3 cartas de ese mazo y elijo 1



UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

Todas las cartas, incluidas con las que empiezas la partida, tienen un lado digamos bueno y otro malo. Más que lados es que son dos cartas metidas en la misma funda: una carta que será la que tú uses y otra carta que será la amenaza a la que te enfrentes si está en juego.



FLUJO DEL JUEGO

No hay un mazo de jugador y otro de enemigos como es habitual, sino un único mazo. Habrá 3 o 4 amenazas en juego cada ronda. Si derrotas una amenaza no se descarta, sino que le das la vuelta a su lado de jugador y va directamente a tu mano. De hecho ésta va a ser la forma habitual, por no decir exclusiva, de tener más cartas disponibles para jugar, ya que no robas cartas cada ronda.
Al principio eso choca mucho, no tener asegurada una mano de cartas. Salvo la que eliges al principio de la ronda, no recibes más cartas. Te las tienes que ingeniar con lo que te haya sobrado de la ronda anterior más esa nueva carta. Con eso deberás derrotar alguna amenaza para llevarla a tu mano y así disponer de una carta más.
Ésto hace que debas pensar muy bien qué cartas juegas y cuáles dejas para la ronda siguiente, quizás aún a costa de recibir daño. Como siempre aparecen amenazas hasta tener 3 o 4 en mesa, a veces es mejor dejar alguna más débil sin derrotar antes que arriesgarte a que aparezca otra más fuerte, aún a costa como digo de recibir daño. O subes el escudo (si tienes algún efecto para ello) para absorber el daño en vez de derrotarla con otro efecto.
Así dicho parece complicado mantener suficientes cartas en mano como para hacer frente a las amenazas que van apareciendo. Y realmente fácil no es, has de pensar bien qué juegas. ¡Pero!...no todas las cartas son de un uso y al descarte. Hay aliados, que una vez bajas a mesa se mantienen ronda tras ronda. Y lo bueno es que no tienen coste de activación, así que sólo es pagar las acciones que corresponda para jugarla y luego ya la tienes disponible cada ronda.

Respecto a las acciones, tienes 3 cada ronda, y el coste de jugar cada carta varía, siendo lo más común entre 0 y 2. Pero como casi todo en este juego, no son números inmutables. Podrás abaratar el coste de despliegue, o aumentar el número de acciones, mediante efectos de las cartas.



CREACIÓN DE CARTA

Llegamos a lo más llamativo del juego. Hasta ahora teníamos una funda donde por un lado hay una carta para uso del jugador y por el otro hay una amenaza que nos dará por saco. Ésto ya de por sí es original, pero no se queda ahí la cosa.
Podremos mejorar nuestras cartas añadiéndole otra que se coloca en medio de las dos que siempre están en la funda. ¡Y es más!, no sólo una sino hasta dos mejoras podremos incluir, ya que van a modo de pestañas:

La pestañita de arriba es para retirarla fácilmente de la funda
En la parte derecha está el efecto que se va añadir a la carta, 3 daños de 1 la primera mejora y 5 escudos la segunda. Y si os fijais ambos efectos están a alturas diferentes, de forma que al superponerse se verían ambos y por lo tanto se pueden combinar en una misma carta:

¡Tachán!"

¡Pero hay más!. Siguiendo en la línea de 'una de cal y otra de arena', podéis apreciar que las cartas de mejora tienen símbolos en su parte inferior (no todas pero sí la mayoría). Y es que al meterlas en la funda y darles la vuelta a su lado de amenaza, ese símbolos se añadirán a los efectos que tenga la amenaza, sumándole vida, o ataque, o añadiéndole algún efecto poco deseable como que has de derrotarla primero o colocar una carta de amenaza extra:

Añade 1 escudo (símbolo gris) y 1 de ataque (símbolo naranja)

No todo en estos efectos añadidos es negativo, ya que también pueden incluir un efecto de 'cuando la derrotas' como en el ejemplo anterior, que siempre es positivo. Esa amenaza en concreto, al derrotarla (aparte de darle la vuelta y llevarla a la mano), nos daría 1 crédito para la compra de mejoras (símbolo amarillo de la izquierda), que ya traía de base la carta, y haría avanzar (simbolo rojo de abajo) la ficha que indica de qué mazo escogemos carta nueva al inicio de la ronda.

Esta creación de carta puede dar lugar a cartas muy potentes y a enemigos muy potentes. Y en cualquier caso abre un abanico tremendo de posibilidades, pues no hay restricción en la asignación de mejoras salvo una: hay mejoras para los aliados y mejoras para el resto de cartas. Pero quitando eso podemos crear lo que nos dé la gana dentro de lo que nos permita el dinero que tengamos.
Como sabemos de antemano los efectos que se van a añadir, podemos usar esa información en nuestro favor para por ejemplo añadir un efecto a una amenaza que ya tiene lo tiene, de forma que no añadiría nada. Y da combinaciones muy chulas, como rebajar el coste de despliegue de una carta de forma que no gastemos acciones, añadir daño a un aliado para que pegue cada vez que lo activamos, o añadir escudo o vida a una carta que nos hace perder vida, de forma que compensa ese efecto. Son muchas la posibilidades, y aunque habrá combinaciones que queramos repetir porque en una partida nos gustaron, lo más probable es que en otra partida o no tengamos la carta, o no tengamos la mejora, o las consigamos en momentos diferentes de la partida.

Se agradece que la oferta disponible de mejoras, que es amplia (6 cartas), se pueda renovar en ciertos momentos de la partida, o incluso mediante algún efecto de carta. De esta forma es más fácil dar con alguna que te venga bien o que puedas pagar, sobre todo al principio de la partida donde no tienes forma de adquirir más dinero y conviene pillar mejoras baratas. Y así la partida no de estanca.



JEFES

El objetivo del juego, que no lo he dicho, es derrotar al Jefe que hayamos elegido de entre los 3 disponibles. Por cierto, desgraciadamente la expansión Tyrant's End no añade más, sino un par de personajes y más variedad de cartas. Pero seguro, segurísimo, que habrá más jefes en el futuro.
Y digo una pena porque cada uno es un poco distinto, planteándote una experiencia diferente desde el inicio. A ver, tampoco te van a cambiar radicalmente la partida, pero es que yo soy mucho de jefes. Todos tienen unas cartas propias. El que recomiendan para empezar es el más sencillo: sólo se le puede dañar con esas cartas, que se irán añadiendo al mazo poco a poco. Así que no lo vas a vencer por potencia en tus cartas sino más bien por rondas transcurridas. Los otros dos Jefes añaden una especie de misiones que debes superar; en uno como requisito previo antes de ir a por el Jefe, y en otro como una especie de historia con varios caminos. Y aunque el primer Jefe quizás sea más fácil de vencer, no lo descartas para siempre cuando lo has derrotado, sigue siendo interesante luchar contra él. Además puedes aumentar la dificultad, asegurando un mayor reto.

Un aspecto importante del juego es el paso de las rondas, ya que hace que un medidor del Jefe avance. Ésto es común a todos, y bastante puñetero, diseñado para compensar las cartas y mejoras que vas adquiriendo. Este medidor hace que, en ciertas rondas, aumente un valor variable de defensa o ataque que tienen muchas de las amenazas, haciendo que la tensión se mantenga. Si no eres capaz de mantener el ritmo que esas subidas te exigen...pues sí, pierdes XD. Y aunque mantengas el tipo no te garantiza la victoria, ya que hay un límite de rondas para derrotar al Jefe.
Un ejemplo de cómo funciona ésto...



La vida de cada amenaza es la suma de su ataque y su defensa. Sí, no preguntéis porqué, a mí tambien me resultó raro, es así y no hay más. Lo naranja es el ataque y lo gris es la defensa. Los números indican eso, un valor fijo, y las calaveras remiten al valor del jefe, que empieza en 0 pero va aumentando a 1, 2...¡hasta 5!.
En la foto, Triumvirate Underlord tendría 2+2=4 de ataque, y también eso de vida, debiéndole hacer 4 de daño para derrotarlo. Al principio de la partida ese valor era sólo 2, ya que lo que añadía el jefe era 0. Virenian Stag tendría 3 de ataque, pero le tienes que hacer 3+1+2=6 de daño para derrotarlo, que no es poca cosa ya os digo, y eso que no tiene cartas que aumenten los valores.
Las amenazas que no consigues derrotar te atacarán, así que es súper importante limpiar la mesa o bien defenderte adecuadamente.



SENSACIONES

En general...sensaciones muy muy buenas. Dentro de la Solo Hero Series lo pondría al nivel de Warp's Edge. De hecho comparte ciertos detalles que me hacen pensar que se han inspirado en él no sólo temáticamente (está ambientado en ese mundillo).
¿Qué cosas me recuerdan a Warp's Edge?...los mismos enemigos los vas a ver varias veces a lo largo de la partida, aunque aquí se van añadiendo nuevos al mazo; combates contra un jefe y unos enemigos menores, adquieres mejoras (aquí en forma de cartas y en Warp's Edge en fichas); cada ronda hay una cantidad fija de enemigos, y a los que no derrotas te atacan.
Pero a pesar de ciertas sensaciones similares, la impresión general es diferente y para nada son dos juegos que se pisen. Tampoco lo veo una evolución de Warp's Edge, simplemente comparten, a mi entender, ciertos detalles.

La creación de carta me parece simplemente genial. Lo había visto en otro juego, pero creo que aquí funciona perfectamente. Ah, por si os los preguntáis las fundas son estándar de 63x88, así que las podéis reponer sin problemas en caso de que se ensucien, rompan o se las coma el perro.

He de confesar una cosa...mi completa ineptitud en las primeras partidas. Y no soy el único, que en la bgg son muchos los comentarios referentes a la dificultad del juego. Tarde o temprano acababa sin cartas en la mano y me fundían. "¿Estaré aplicando mal alguna regla?"...no simplemente no estaba jugando bien. Una vez que dejas de pensar en lo que te gustaría o estás acostumbrado a hacer, y piensas más en lo que el juego te pide, ves que no es una empinada subida sino un falso llano, y la cosa fluye mucho mejor. Tardé unas cuantas partidas, pero al final te adaptas a las exigencias del juego y a lo que te ofrece.

Al principio de la partida los efectos que puedes realizar son muy sencillos, pero a medida que avanza y adquieres cosas es una locura lo que puedes llegar a hacer, con combos aquí y allá, que si vences una amenaza y la usas, o recuperas acciones y sigues jugando, consigues vecer otra amenaza y es una carta que te comba con otra que tenias..., alargando los turnos y las cartas que juegas cada uno una barbaridad. A veces incluso te aturullas con tanto efecto. Y como puedes elegir en qué orden aplicas los efectos de una carta, las posibilidades se multiplican.

Hay 3 dificultades, diferenciadas únicamente en qué espacios del medidor del Jefe se obvian. La dificultad normal me parecía en principio imposible, y ahora estoy jugando siempre en el segundo nivel de dificultad. Todavía no me atrevo al tercer nivel, aunque veo margen de presión ya que he ganado en ese segundo nivel (también perdido varias veces). De hecho la última partida hasta la he ganado fácilmente, quién me lo iba a decir. Se ha juntado que ya no cometo los errores del principio y que he conseguido créditos y mejoras interesantes bastante pronto. Y es que muchas mejoras tienen un descuento al comprarlas (incluso gratis) si se las pones a una carta de cierto tipo, lo que las hace muy suculentas, y tuve suerte en ese sentido. ¿Será el momento de probar en dificultad experto?...



VALORACIÓN FINAL

Estoy disfrutando mucho del juego. Es cierto que tras 17 partidas en pocos días, y despues de probar todos los personajes y jefes, estoy un poco saturado, algo normal, pero creo que en breve le daré de nuevo.

Desde el primer momento te metes en la partida y ya no sales, enfrascado en las continuas pequeñas decisiones que has de tomar: qué carta escoges al inicio de la ronda, qué mejora/s adquieres, si compras algo más barato para añadirla a una carta y usarla o usas primero esa carta que te da más créditos y así poder comprar algo más caro, a quién atacas primero, a qué carta asignas una mejora...

El juego es más táctico (corto plazo) que estratégico (largo plazo), ya que cada ronda vas a tener que lidiar con las 3 o 4 amenazas de turno, y quizás debas elegir carta o mejora para capear la que se te viene encima. Aunque también escoges pensando en las cartas que ya tienes en tu mazo, sobre todo atendiendo a qué familias predominan, ya que hay muchos efectos por tipo de carta: daño según el n° de cartas que tengas de un tipo o efecto que exige que tengas otra carta de un tipo. Como digo son continuas decisiones y detalles a tener en cuenta pero que no llegan a saturar mentalmente.

Me gustaría que hubiese mayor variedad de enemigos. Aunque están divididos en 3 mazos (cada Jefe usa 2 de ellos), no se sienten muy diferentes. Sus valores de ataque y defensa son similares, la diferencia está más bien en alguna palabra clave que les otorga cierto efecto. Pero luego al jugar no te da la sensación de enfrentarte a un grupo distinto. Tampoco lo veo como algo grave, el juego tiene más cosas que ofrecer. Y seguro que irán sacando más cartas y más enemigos que irán diversificando la experiencia.

El punto más negativo que le pondría, sin tampoco llegar a estropear la experiencia ni mucho menos, es deshacer al final de la partida las cartas que has ido formando. Tienes que sacar de las fundas las mejoras y cartas que has adquirido, devolverlas a sus mazos y mezclarlos. No es que se tarde mucho, unos 3-5 minutos, es más bien lo laborioso que se puede hacer. Pero vamos, no deja de ser un detalle. Y ese tiempo se compensa con creces con la duración de la partida.

Creo que el juego tiene un futuro prometedor, y que se va a hacer un hueco en las recomendaciones de solitarios. Sencillo de reglas, sistema original de creación de carta que ofrece muchas posibilidades, decisiones interesantes, muy divertido, absorbente, retador...Muy recomendable.
Hay opción de 2 jugadores, pero no es de los que en solitario llevas a 2 personajes. Podrías, pero lo veo completamente innecesario. Está pensado para llevar a 1 personaje, no ganarías nada con 2. Simplemente hay opción de agregar a otra persona.

¡Ah!, un aviso importante a los neuróticos del enfundado. Todas las cartas en juego están enfundadas, ¡pero!...las que vas adquiriendo empiezan siempre sin funda, ya que luego las vas a introducir en una. Y ello implica que al mezclar los mazos antes de la partida esas cartas estarán sin funda, y no puedes hacer nada por evitarlo XD, con lo cual a la larfa inevitablemente se notará cierto desgaste. Si se te fuese la olla y las enfundases, no cabrían después en la funda del juego, y meterlas en una funda para mezclarlas y retirársela antes de usar la carta me parece una locura total, pero cosas más raras se han visto. Lo bueno es que las cartas son de buena calidad, con un acabado como satinado que las hace más resistentes. Pero claro, no son las cartas plásticas de los de Chip Theory Games. Así que dicho queda (me gustaría saber cuántos dejarán de comprar el juego al saber ésto XD).
Como hace tiempo que no doy la turra por aquí, os dejo el enlace a un AAR de un megagame que jugué el fin de semana pasado.


https://telegra.ph/Just-One-Road-03-16

Que ustedes los disfruten. ;)
He traducido y maquetado el fantástico Automa Vondhar para Caverna. Incluye el reglamento y las cartas para imprimir en DIN-A4:

https://boardgamegeek.com/filepage/295709/caverna-automa-vondhar-espanol

en: 19 de Febrero de 2025, 21:43:36 8 KIOSKO / Otras Reseñas / Gamicidio de investigación: Maldito Devir

Un tenso acontecimiento en el mundo editorial de 2025, la unión de los catálogos de Devir y Maldito Games.

Gamicidio de investigación se acerca a las entrañas de esta fusión editorial. ¿Qué hay detrás de todo este tinglado? Nosotros no lo sabemos, pero estamos seguros de que el tiempo lo dirá.

Ya hemos publicado nuestro séptimo título de ordenador.
Esperemos que sea de vuestro interés y os guste.
Si encontrais algun error por favor reportadlo en la página de Steam y trataremos de darle solución lo antes posible.
Gracias como siempre por vuestro apoyo.

https://steamcommunity.com/app/1963420/eventcomments/591761879137807052/

en: 21 de Enero de 2025, 15:50:03 10 SALÓN DE TE / De jugón a jugón / Tamaño de los juegos

Hola a todos.

Estoy desplegando el pampero para aprender a jugar. Tengo una mesa de 180 x 120 cm.... y no cabe. A duras penas puedo meter los componentes para preparar una partida a 3 jugadores, a 4 ni de coña. Y soy un afortunado que tiene una mesa de esas dimensiones. Y ya tengo varios juegos en los que tengo problemas para que me quepa en la mesa desplegado.

Como digo no se jugar todavia pero tengo grandes expectativas puestas en el,  pero tengo muchas dudas que el jugador en un lado de la mesa sea capaz de ver los iconos de las losetas que le queden mas lejanas.

Yo creo que en casos como este juego (y otros muchos) deberian indicar en la caja las medidas de mesa necesaria para jugar ya que no suelen ser juegos baratos y te puedes encontrar que no puedas montar una partida con el por el tamaño del despliegue. Eso o intentar moderar esas dimensiones que, en algunos casos, son desmesuradas e innecesarias.

en: 10 de Enero de 2025, 15:38:59 11 KIOSKO / Divulgación lúdica / El top de los tops de 2024

Hola a todos,

como los últimos años he realizado una recopilación de los tops de los mejores juegos de 2024 de los creadores de contenido en español. Os dejo por aqui el resultado para que comenteis.

Otros años:

El top de 2023
El top de 2022
El top de 2021

Como cada año en tirandodados, hemos vuelto a sumergirnos en las profundidades de la comunidad de creadores de contenido en español sobre juegos de mesa para traerte el top de los tops de 2024. Este no es un listado cualquiera: es la recopilación definitiva que unifica y da forma a las numerosas listas y tops que han aparecido a lo largo de 2024, determinando qué juegos brillaron con más fuerza en este año.

Los Números Detrás del Top
En total, hemos recopilado 34 listados de nada menos que 22 canales diferentes. Entre todos ellos, se mencionaron 194 juegos, cubriendo una variedad asombrosa de estilos: desde eurogames exigentes hasta fillers rápidos, pasando por juegos de cartas, títulos ligeros y auténticos cerebros quemadores.

¿Cómo se construyó esta lista?
Esta lista única surge de la fusión de tops realizados por divulgadores y creadores de contenido en español. Cada canal aportó su propia visión y metodología: algunos eligieron juegos publicados exclusivamente en 2023, otros se enfocaron en los que más jugaron este año. Lo que hemos hecho ha sido agrupar todas estas aportaciones, sin importar el criterio utilizado por cada creador, para dar forma a este ranking colectivo.

Incluso en los casos en que un canal mencionó sus juegos favoritos sin estructurarlos como un top, les asignamos una puntuación media para incluirlos en la agrupación. El objetivo era claro: no dejar ningún juego destacado fuera de esta celebración de lo mejor del año.

Para realizar la puntuación hemos usado en esta ocasión una variación de la Cuenta de Borda.

A continuacion os dejamos las listas que se han añadido en este Top de los Top de 2024.

- A la luz de una bombilla
- A Solas con Lumerien
- Aventureros al juego
- Con4Hijos
- Discipulos de Armitage
- El Agujero Hobbit
- El Rincón Legacy
- Gamebusters
- Geek Night Games
- Proyecto GLIRP
- Gostilian
- Insertos y Troqueles
- Juegos de mesa 221B
- JUGONES DeLuxe
- La Antiludoteca
- La Mazmorra de Pacheco
- La Partida de los Sábados
- Los Juegos de Ávatar
- Me cuento 20
- Meepletopía
- Meffy Games
- Rewind Masters


La fusión que define un año
Esta lista no es solo un ranking, es un reflejo del entusiasmo y la pasión que compartimos por los juegos de mesa.

Así que prepárate para descubrir, revivir o confirmar cuáles fueron los grandes favoritos del 2024 en esta recopilación que une voces, estilos y experiencias. ¡Aquí comienza el top definitivo!

Listado de años anteriores
El top de los top de 2023

El top de los top de 2022

A continuación pasamos a decir cuales han sido los 20 mejores juegos de 2024 según los creadores y criticos españoles.

20. EILA AND SOMETHING SHINY (1,7 puntos)

20. SALTON SEA (1,7 puntos)

19. TOO MANY BONES (1,82 PUNTOS)

18. SLAY THE SPIRE (1,9 PUNTOS)

17. HARAKIRI (1,98 PUNTOS)

16. DUNE LA GUERRA POR ARRAKIS (2 PUNTOS)

15. POLE POSITION (2 PUNTOS)

14. EVACUATION (2,13 PUNTOS)

13. DUNE: IMPERIUM — UPRISING (2,15 PUNTOS)

12. UNCONSCIOUS MIND (2,18 PUNTOS)

11. WYRMSPAN (2,32 PUNTOS)

10. INVENTIONS (2,4 PUNTOS)

9. ARCS (2,63 PUNTOS)

8. BLOOD ON THE CLOCKTOWER (2,84 PUNTOS)

7. FARAWAY (3,24 PUNTOS)

6. CIVOLUTION (3,27 PUNTOS)

5. SETI (3,34 PUNTOS)

4. El SEÑOR DE LOS ANILLOS: DUELO POR LA TIERRA MEDIA (3,91 PUNTOS)

3. HARMONIES (4,51 PUNTOS)



2. SKY TEAM (6,07 PUNTOS)



1. MEN NEFER (6,43 PUNTOS)



A continuación teneis el detalle de las veces que han aparecido estos juegos en una posición de los diferentes tops analizados.


en: 24 de Diciembre de 2024, 16:25:51 12 SALÓN DE TE / BSK / Me presento por fin!

Pues despues mucho tiempo registrado por fin me registro!!
Me ha costado encontrar el foro en el que habia que hacerlo, para mi lo normal es que saliera em primero jajaja

Pues me llamo Isaias, soy de malaga pero llevo muchos años en madrid.
Me inicie hace años a los juegos de mesa con el munchkin y el zombies!!!
Mas que jugador, digo q soy coleccionador jaja porque entre el poco tiempo, lo dificil de juntar a gente y tal, al final juego poco.
Y luego las expansiones me pueden… me da toc que haya alguna q no tengo jajaj
Me encantan los juegos de coches, tengo formula D y Heat, y los puedo jugar solos sin problema
Y tengo mas juegos, intento que no sean muy densos y faciles de jugar, porque asi es mas facil encontrar jugadores.
Y nada, si alguien de madrid quiere jugar a algun juego, lo vemos! Jaja

Y lo mas importante, si alguien vende el Zombies!!! 7 el de los payasos que me avise, que es el unico q me falta

Feliz navidad y felices fiestas a todos!!!

en: 12 de Diciembre de 2024, 21:07:27 13 LUDOTECA / Reglamentos / Modo solitario en español para Imperial Steam

Traducción, con el permiso de Mauro Gibertoni, del modo solitario que creó junto a David Turczi para este gran juego y que nunca llegó a publicar la editorial.

Incluye tanto el manual de reglas como las cartas, imprimir a tamaño real para respetar el tamaño de las cartas que están hechas en tamaño estándar (63.5 x 88mm).

Si encontráis algún error avisarme y lo subiré de nuevo corregido ya que hay muchos conceptos a traducir y así subo la versión corregida también en la BGG que está esperando su aprobación.

https://drive.google.com/file/d/1MP0r2hWxOBmTN1wsdD9zaNJ2QcUXwE9p/view?usp=sharing

en: 12 de Septiembre de 2024, 20:07:14 14 LUDOTECA / Variantes / Desenterrando el Arkham Horror-2

Hola a todos.
Tras unos años cogiendo polvo en la estantería hemos vuelto a retomar ese gran juego que fue, y sigue siendolo, el Arkham Horror-2. He leido comentarios de que este juego está desfasado... no entiendo bien que quiere decir que un juego está desfasado, esto no es teconología, no estamos hablando de un iphone, ipad, tablet... es un juego de mesa y como tal pues tiene sus mecánicas que pueden gustar mas o pueden gustar menos. Dicho esto y en base a los juegos posteriores a este de la misma temática, si es cierto que AH2 tiene una mecánica que lo hace lento y engorroso y no es otra que la resolución de la zona de Otros Mundos. El tener que perder dos turnos o más en esta zona hace que el juego sea lento, engorroso y muy complicado.
Para hacerlo más fácil hemos determinado que la estancia en Otros mundos sea solo de un encuentro y si se resuelve la prueba, al siguiente turno ya puedas regresar a Arkham sin necesidad de ir al lado izquierdo de la zona, y de ahí no puedes regresar hasta que resuelvas una prueba. De esta manera hemos dotado al juego de mayor rapidez y se pueden hacer mas cosas en la ciudad. La exploración cobra mas importancia. Como contraparte, para ganar hay que cerrar todos los portales del tablero y tener al menos tantos trofeos de portal como el numero de jugadores mas dos. Esto compensa un poco un solo encuentro en Otros Mundos si se supera la prueba.
Si alguien prueba este modo a ver que os parece.
Saludos

en: 18 de Julio de 2024, 10:36:43 15 KIOSKO / Wargames / Ultima ratio Regis (Tercera edición)

Hola a todos.

Ya ha salido la Tercera edición de Ultima ratio Regis, aunque solo en versión digital para vassal.

https://printandplay.games/ultima-ratio-regis/

Por lo que he podido ver, ya han terminado el juego, haciendo escenarios que recorren toda la edad moderna.
En las reglas he visto que hay algunos cambios, siendo el más importante el del comercio, aunque he visto por hay algo referente a enclaves que está curioso.

¿Sabe alguien si se va a poder comprar el juego en físico de la tercera edición?

Y para mi lo más importante. ¿Va a salir algún kit que permita jugar a la tercera edición con las dos ediciones anteriores?

Un saludo

Páginas: [1] 2 3 ... 16 >>