Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Así es, me pareció muy raro también. Pensé que habría efectos que hicieran darle la vuelta pero jugando te das cuenta que lo tienes que deducir y darle la vuelta, pero en un juego como éste eso debería estar especificado.
Duda tonta con una carta de Mysterio: Yo entendí lo segundo como tú y creo que está claro: o le haces uno de daño o a sufrir ilusiones. 😅 Buenas noches. A ver... estoy jugando contra Klaw que está aturdido y tiene el accesorio Cuerpo de Sonido Sólido con el que Klaw gana Represalia 1 (despues de que se ataque a este personaje, se inflige 1 de daño al personaje atacante)... si Klaw sufre daño se aplica la represalia o se descarta aturdido? El estado aturdido solo se quita cuando vaya a realizar un ataque y la respuesta de la represalia no lo es, así que se inflige 1 de daño pero sigue aturdido. Tanto la guardia como la represalia se activan con los ataques. En las cartas pone cuando es un ataque. Por lo tanto cualquier tipo de ataque ya se básico, evento, etc tienen que ir a los que tengan guardia antes que al villano. Hay efectos que hacen daño pero no pone que sea un ataque, en esos casos sí pueden ir al villano.
Respecto a lo de Pantera Negra te añades una más, no sustituyes. Ten en cuenta que el tamaño de mano solo se comprueba al final de la fase de jugadores, cuando tienes que robar cartas para alcanzar el número de tu mano. Por lo demás siempre puedes tener más sin problemas. Buenas, puedo atacar con un Aliado si estoy como alter ego? Claro, e intervenir. Los aliados son independientes. No afecta, al revés, tendrás más variedad de efectos en las cartas de daño y horror. No sé si lo que quieres es enseñar el juego con una partida solo con el base, aunque tengas todo. En ese caso sólo tienes que desactivar en la app las expansiones y no te va a salir nada. Aunque a lo mejor hay efectos que en cartas de horror que te hagan quedarte hipnotizado por ejemplo, que eso es de una expansión.
Creo que no, porque al decir cambia de identidad yo entiendo que te cambias a otra, no te quedas en la misma.
No sé si sabes que el autor publicó una nueva versión de las reglas, por si te interesa.
El caso que dices entonces la amenaza se retira del juego si comparte mismo lugar con la reina. En cuánto a lo de los colonos, bueno puede ser difícil sí. Pero ya es una cuestión de azar: puede que en toda la partida no eclosione, o justo te pille cerca y fácil hacerlo. Y si se produce eclosión y al final no tenía ningún alien dentro, eso que te llevas ![]() ¿Se puede descartar un objeto cualquiera del inventario para poner otro o descartar del espacio 0 para investigar uno nuevo? Se pueden abandonar objetos y los dejas en la zona en la que te encuentras de manera gratuita. Gracias por las aclaraciones. El punto 1 sobre la defensa era por las nuevas reglas aclaradas que hay pero no había caído en que ocurre igual con cartas que hacen daño y no son ataques y eso sí lo tenía claro.Pero esto significa que sin ser cartas de defensa al usarse se ha de agotar el héroe? No, no se agota al héroe a menos que una carta te lo especifique. Hola, cuando preparas la partida hay 4 estaciones y cada estación tienes 8 cartas, sin embargo, el juego dice que son 7 rondas. Si se juega con todas son 8 rondas, pero en el manual no pone nada de quitar una carta. Un poco tarde pero te contesto. Yo tuve la misma duda que tú, pero asumí que al decir 7 rondas, pues son 7 y se quedarían sin usar las 4 cartas restantes. Pero vamos que si quieres una partida de 8 rondas no hay mayor problema y se usan todas. Hace poco que volví a jugar a este juego después de mucho tiempo y quería dejar por aquí unas sencillas reglas a la hora de colocar a los monstruos con las que siempre he jugado (me basé en su momento en variantes que estaban en el antiguo foro de Edge) por si a alguien le interesa.
Cada vez que saques un monstruo: - Se deben colocar en lugares donde aún no haya ningún monstruo y siempre de manera equitativa, exceptuando los efectos propios de las propias aventuras (como accesos que te indican que coloques un monstruo en esa aventura, efectos de terror, etc). - Siempre se colocan de izquierda a derecha empezando por la primera carta de aventura y siguiendo esta prioridad: 1. A los espacios reservados para los monstruos. 2. A las aventuras de Otros Mundos. 3. Al resto de Aventuras, sin importar si están bocarriba o bocabajo, en caso de jugar con alguna expansión. Varios ejemplos: - Tenemos 6 cartas de Aventuras y dos de Otros Mundos. El primer monstruo va a la de Otros Mundos más a la izquierda, el siguiente monstruo iría a la segunda carta de Otros Mundos, el tercer monstruo a la primera carta de Aventuras y así sucesivamente. - Tenemos 6 cartas de Aventuras y dos de Otros Mundos. La primera carta de aventura tiene un espacio para monstruo. En este caso, el primer monstruo va al espacio de monstruo de la primera carta de Aventura, el segundo monstruo va a la primera carta de Otros Mundos, el tercero a la siguiente de Otros Mundos, etc. - Tenemos 6 cartas de Aventuras y dos de Otros Mundos. La primera carta de aventura tiene un espacio para monstruo y la segunda carta de Otros Mundos también tiene un espacio para monstruos. Por lo tanto, el primer monstruo va al espacio de monstruo de la segunda carta de Otros mundos, el siguiente monstruo va al espacio de monstruo de la primera carta de Aventura y el tercero iría a la primera carta de Otros Mundos. He puesto esos ejemplos para que se visualice mejor, pero es muy fácil de asimilar. Siempre hay que tener en cuenta que la prioridad son los espacios para monstruos y los Otros Mundos. Los monstruos profundos de la expansión Augurios de las profundidades pueden seguir estas mismas reglas pero al revés: siendo siempre la primera prioridad los espacios de monstruos, empezando por la última carta de Aventura, de derecha a izquierda y siendo los Otros Mundos la última prioridad (ya que ellos salen del mar y prefieren atacar al barco). Si juegas con la expansión Portales de Arkham, también puedes colocar los portales, siempre que se pueda, en forma de "triángulo": el primer portal iría en la segunda carta, el segundo en la cuarta carta y el último en la sexta carta. Estas sencillas reglas se asimilan con facilidad y suponen un reto extra ya que no tienes control alguno sobre dónde irán los monstruos. Hola! He visto este mensaje de casualidad, ni recordaba que se me ocurrió esta variante xD. Bueno, como bien puse en el título se aplica con la expansión Titans que trae las Metrópolis especializadas. Saludos. No sé si en algún hilo se ha publicado pero en el reglamento explica que en la preparación no se use al "gestor in situ". No tenía ni idea de por qué razón no podría usarse un personaje que justo trae la propia expansión. Por los foros en ingés me he dado cuenta que realmente es un fallo de traducción española. Realmente se refiere a otro personaje que es el "Agente de campo", personaje de la expansión Al límite. En inglés sus nombres son parecidos y el error debe venir de esa confusión.
Genial, me aclara mucho.
|