
Mostrar los mensajes que están relacionados con el gracias. Se mostraran los mensajes en los que te dieron un agradecimiento otros usuarios. Se agradece mucho que a los que ya tenemos el juego nos deis opciones para actualizarlo!
![]() Yo os dejo los míos para el primero que los use:
1DPMZUL1XBOTWWFF9RF9N0TE 0OOKEN4DU0M56FKQEPZAMAGX 04HGENQIUART6SWXE3KHCYR8 Que bien! Que ganas de tenerlo en mis manos y echar una partida!
Si te hace gracia lo del furgón, una idea más realista es cambiarlo por una ambulancia o unidad móvil de atención. Los manifestantes pueden ser heridos durante la manifestación.
Así si el manifestante falla la tirada, en vez de ser detenido, es enviado al hospital. En vez de utilizar a un abogado para tirar dos dados, puedes buscar otra figura. Las tiradas de dados al final da igual que sean resultados pares/impares o a dificultad X o más. Es solo un resultado. Debes analizar qué probabilidades quieres para que "algo" tenga éxito o sea un fallo. Coincido con @Hollyhock en que debes buscar equilibrar el juego para que un jugador no domine al otro y la remontada sea imposible. La idea que propones me recuerda mucho a un juego que ya existe, el Arena: Roma https://boardgamegeek.com/boardgame/56931/arena-roma-ii
Échale un vistazo a ese juego. En él se enfrentan dos facciones que se sirven de personajes, objetos y edificios para destruir cartas del otro jugador. De los que he tenido la oportunidad de probar La fuga de Colditz o La furia de Drácula son los que me parecen más entretenidos. Ambos son dos juegos clásicos. En el primero un jugador intentará que el resto no se escape, en el Drácula, es al revés, un jugador intentará escapar del resto.
Dentro de los juegos de escape podrías incluir el Zombibice si te gusta la temática zombis. Bienvenido al foro, seguro que tus participaciones en él serán muy interesantes para todos!
Para mi, el juego que más me ha sorprendido, aunque ya tiene algunos años, es el Splendor. Lo compré, la verdad, sin grandes expectativas, y en un mes me habré echado como 20 partidas.
Yo actualmente juego en dos grupos de rol, uno de Rolemaster y otro de D&D (5ª edición). Yo personalmente disfruto mucho con ambos sistemas, cada uno tiene su punto fuerte.
Mi experiencia es que Rolemaster es demasiado complejo, mirar y remirar tablas hace que se pierda mucho tiempo y que los combates sean más aburridos. Además, según tu tirada, el enemigo (o tú mismo) puedes morir en X turnos desangrado, quedar incapacitado X turnos, etc, y eso en una pelea grande con muchos enemigos, es un descontrol. Ya no recuerdas qué le pasaba a cada enemigo de una ronda a otra. Por eso le pedí al DM que utilizara tokens para ir señalando estos efectos. Por otro lado, D&D (5ª) todo es mucho más dinámico y ágil. Los combates son más entretenidos. Las rondas de combate avanzan rápidas. En definitiva es más disfrutable la experiencia. A mi la estética del mapa y las cartas me recuerda a otro juego que había por aquí en el foro. De un chaval que conocí en unas jornadas de wargames, aunque aquel utilizaba miniaturas y este van con tokens de cartón.
Edito: ya lo encontré, el hilo al que me refería era este: https://labsk.net/index.php?topic=227441.0 Hola Javigon, Gracias por la respuesta y ánimo con la campaña! Estan muy bien los nuevos ADD-ON. A ver si podemos llegar a desbloquear cosas de la tercera Oleada, que creo que es la más interesante por lo que habeis contado.
Si la tercera oleada no se llegara a desbloquear, ¿habría forma aun así de hacerse con ella en forma de ADD-ON? Yo soy más de entrar en Kickstarters pequeños o de juegos básicos sin tantos componentes extra.
Estoy de acuerdo con vosotros en que parece que hoy en día se venden los KS al peso, y que cuanto más material lleve (aunque nunca vayas a tocarlo a jugar con él) pues mejor. Con todos mis respetos, y sin acritud, pagar tanto dinero por algo que no vas a usar nunca, es una tontería. Para mí, "menos es más" ![]()
|