Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Menchi
Páginas: [1] 2 3 ... 9 >>
1
« en: 26 de Mayo de 2023, 21:03:49 »
Que costara 80€ (con descuento ahora) pero trae montones de minis y material y te miras los 76 que cuesta el Stationfall y te cogen todos los males.
Bueno, yo compararía el precio ese juego con los últimos de Awaken porque me parecen productos más parecidos. Y la verdad es que sí que entre los 90€ de ese en comparación de los más de 150€ que han empezado a costar mínimo los últimos de Awaken pues... se le quitan las ganas a uno de pensar ni siquiera en darle un euro más.
2
« en: 26 de Marzo de 2023, 14:41:24 »
Entonces, viendo que Warfighter WW2 va bien, ¿tenéis pensado traer la caja de algún otro teatro?
Acabo de ver el del Pacífico y me ha llamado mucho la atención. Espero que haya más gente interesada en ese teatro de guerra.
3
« en: 17 de Marzo de 2023, 17:28:09 »
¿Habría alguna lista de las cartas adicionales que vienen como añadidos del KS? Sólo es para saber las cartas que vienen en cada caja, Traianus y Pack, y cuales son las que vienen adicionales junto con los marcadores de ejércitos.
4
« en: 09 de Febrero de 2023, 16:13:01 »
Para jugar de normal a dos, la edición normal también te llega. Puedes jugar desde el principio sin usar las cartas para ver cómo fluye y, una vez que lo entendáis, poco después introducir las cartas de oficio.
Pero la edición a 2 jugadores que también sacaron hace un año me parece un buen juego aunque centrado más bien en conseguir animales. Es sencillo y los distintos edificios le da un puntillo que te tiene un rato pensando pero sin calentarte mucho la cabeza. Me parece un muy buen juego para echarte en poco más de media hora.
5
« en: 09 de Febrero de 2023, 14:56:37 »
Maldito han dicho que su intención es publicarla, que posiblemente tengan el visto bueno antes de fin de año, pero si van a sacar la edición deluxe del KS sinceramente no tengo ni idea. Diría que no porque es algo bien exclusivo del KS pero a saber si le dejan sacar unas pocas de copias de esas.
6
« en: 30 de Enero de 2023, 19:47:43 »
En las dos últimas nuevas ediciones de Alea los edificios especiales no tienen nada de texto que explique su bonificación.
Me compré la versión reciente, la de 1897, y también viene en español e italiano. La parte en italiano está bien pero la española está el troquel muy desviado y el corte está muy cerca de los dibujos del centro de las losetas. De hecho en algunas se lleva parte del dibujo.
En general es la misma versión, tanto por dibujo como por diseño y calidades.
7
« en: 30 de Enero de 2023, 19:44:15 »
Que yo sepa es prácticamente la misma versión aunque tiene algún cambio.
Por ejemplo ahora las cartas de clientes tienen los dibujos de los recursos. También han cambiado la acción del cliente E. Gizia porque parece que no estaba muy claro.
En el reglamento han cambiado algunas palabras clave en plan "ahora las cartas de emperador se llaman cartas de política" para hacer esta versión compatible con la expansión que sacaron en el KS.
También han añadido iconos en las puertas de las habitaciones, un icono diferente por color, supongo que para que los daltónicos no tengan problemas a la hora de identificar las distintas habitaciones.
Y lo que dice el compañero de los cubos de recursos. Ahora hay dos recursos que son muy parecidos y si no tienes buena iluminación se pueden confundir. Los recursos que antes eran marrones ahora son de color madera que se confunden fácilmente con los blancos.
Creo que nada más. Sí que han hecho algunas revisiones pero en general no han tocado demasiado.
8
« en: 25 de Octubre de 2022, 15:21:48 »
A mí también me gusta mucho este juego. Está por debajo de Le Havre pero me gusta mucho eso de ir construyendo tu poblado como buenamente puedas.
En la versión española sí saldrá con los tableros duros. Ya en la última reedición que hicieron los traía, así que no tendría sentido sacarla ahora como lo hizo en la edición que tuvimos aquí. Aunque aún así, con los últimos aumentos de precio, barato no me parece en nada.
9
« en: 03 de Octubre de 2022, 15:25:47 »
En AP dijeron que el juego ya lo tenían en sus almacenes pero que están esperando a que lleguen el resto de juegos que tienen pendientes como Downfall of Empires/the Third Reich y Dominants Species.
Yo también estoy interesado. A ver qué tal les sale.
10
« en: 20 de Septiembre de 2022, 15:33:20 »
Una duda.
Quienes hayamos pagado no es necesario entrar en el KS. Es sólo para intentar llegar a la cantidad para poder mandarlo a imprenta, ¿correcto?
Muchas gracias por traer estos juegos tan de nicho en español.
11
« en: 28 de Junio de 2022, 10:28:16 »
Dejando de lado aquellos que aprovechan para atizar y quedarse a gusto con ciertas editoriales, aprovechando la situación, hay una realidad muy por encima: este ritmo es insostenible. Es imposible. No hay mercado ni aficionados suficientes. Y lo vemos en editoriales que ya han plegado y otras que lo disimulan sacando cajas sorpresa pero que a fin de cuentas, es lo mismo. El ritmo actual de aparición de juegos, no se corresponde con la cantidad de afición existente ni con los esfuerzos que requiere mantener una empresa como puede ser una tienda u editorial. Lo que se está viviendo no es normal. No es normal comprar y vender juegos nuevos sin estrenar o con una partida como mucho. Meterse en una campaña KS y vender el juego sin llegar a estrenarlo (o traspasar incluso un pledge), o deshacerse continuamente de juegos sólo por hacer sitio en casa a lo nuevo. Nada de lo que esta pasando es lógico y por algún sitio tiene que reventar.
Muy buena reflexión. Creo que estamos en un punto de saturación en el que es imposible que el mercado pueda absorber tanta novedad. Se requiere de tiempo para darle las suficientes oportunidades u ocasiones a un juego para jugarlo bien y ahora mismo el ritmo no lo permite. Hay juegos, como el Golem o el Messina, que se esperan con muchas ganas cuando se anuncian pero a la que salen a la venta al mercado español, el hype por la siguiente nocedad ya se ha comido interés por esos juegos incluso antes de salir. Incluso hay editoriales que tienen juegos con mecánicas redundantes en sus propios catálogos que sólo hacen, en mi caso, sumar desgana por todo lo que rodea hoy día a la afición. Además como bien señalas, no hay tanto aficionado a los juegos de mesa como pueda parecer. Sigo pensando que aunque venimos de unos años en los que se ha visibilizado más por cuestiones ajenas al mundillo y muchos han hecho de los juegos de mesa una forma de hacer tiempo, una vez terminada la excepcionalidad de la situación este hobby ha vuelto a su posición de "siempre apetece otra cosa antes que sentarse a una mesa a echar una partida". En mi caso, agradecería un ritmo más pausado de lanzamientos. Vengo notando como ahora mismo no hay tanta novedad interesante que me llame la atención pero ya no sé si es por saturación o porque al salir tanto juego al final, quieras que no, es imposible que todos y cada uno de ellos se diferencie tanto como para que no tengas una sensación de "pues este juego me recuerda a tal otro".
12
« en: 15 de Abril de 2022, 10:00:42 »
Sorry but you are not allowed to view spoiler contents.
Coincido contigo. No es tema del hilo pero mi opinión con respecto a la cancelación o modificación de ciertos temas en juegos de mesa es que hay gente que piensa de más. Entraré en este porque ahora mismo es imposible encontrar a precio decente el original y, "ambientación" a parte, muchos coinciden en que es uno o el mejor de los juegos de Pfister, sufiente argumento para que se venga a casa. Pero me parece ridículo los debates que hubo sobre los dados negros del Marco Polo o los cambios hechos en Ultimate Railroads con respecto a los mismos colores. ¿Vías verdes y trabajadores turquesa? Ridículo pero entiendo que ni autores ni editoriales quieran ver boicoteados ni cancelados sus juegos o ellos mismos.
13
« en: 12 de Abril de 2022, 17:49:14 »
A este sí llego a tiempo
14
« en: 12 de Abril de 2022, 17:47:29 »
Me gusta mucho el juego, y tanto las versión original y la versión aniversario las veo lo suficientemente buenas como están.
Con esta edición me debato entre lo bonito que va a ser pero, al mismo tiempo, lo innecesaria que la veo... No sé, como que para mí no es necesario, en este juego, llegar a extremos de necesitar minis o más cosas realmente bien producidas.
No sé. Seguiré el proyecto pero ahora mismo me tiene un poco frío.
La verdad que pensé que cuando Ravensburger dijo que invertiría en Gamefound para el desarrollo de algunos juegos esperaba que fuera para juegos nuevos.
15
« en: 20 de Marzo de 2022, 11:52:33 »
Es triste ver como cuando hay una editorial que se echa para delante a la hora de querer realizar proyectos arriesgados, muchos se animan enseguida de palabra pero a la hora de la verdad el compromiso flaquea.
Os agradezco muchísimo que hayáis decidido seguir adelante en este caso aunque hubiera entendido que no lo hubiérais hecho.
Quizás en estos casos así tendríais que plantearos una especie de anticipo, algo que implique un compromiso más decidido.
Por mi parte, muchas gracias por seguir en vuestra línea. Decidamente para mí, sois una de las editoriales más comprometidas con los jugadores. Por mi parte sigo atento a todo lo que decidáis sacar de vuestra línea wargames/GMT.
Páginas: [1] 2 3 ... 9 >>
|