DONAño: 2001
Autor: Michael Schacht (Zooloretto, coloretto, Patrician, China, Industria, Knights...)
Numero de jugadores: de 3 a 6 jugadores
Duracion de la partida: de 20 a 40 minutos
Dificultad: baja
Pagina en BGG:
http://www.boardgamegeek.com/game/1376Reglas en castellano:
http://www.boardgamegeek.com/file/info/10425
Componentes:En general son de bastante calidad:
- La caja es pequeña, original y bonita, su tamaño está ajustado al contenido y tiene unas ilustraciones atractivas.
- 30 cartas representando los diferentes distritos de Chicago. Las cartas estan numeradas del 0 al 9, estando cada numero repetido 3 veces. Ademas cada carta tiene un color, hay 6 colores diferentes.
La calidad de las cartas podemos decir que es normal. Su grafismo es funcional, distinguiendose perfectamente los numeros y los colores, pero no tienen ilustracion propiamente dicha, sino unicamente un fondo mostrando una localizacion del chicago de los años 20 por cada color.

Personalmente hubiera preferido unos dibujos como los del For Sale o Ciudadelas, pero bueno.
- 72 fichas. Son de plastico, naranjas y facilmente apilables. Son geniales para utilizar como contadores o monedas en otros juegos (por ejemplo, en el ciudadelas porque las que trae son pateticas). Preferiria que fuesen de otro color, por ejemplo doradas, azules, verdes, negras... es que naranjasssssss

- Hoja de reglas en perfecto aleman. (Aunque se puede conseguir aqui o en la BGG la traduccion de Fran F G)
Objetivo del juego:En este juego compites por ser il capo de la mafia más próspero. Para ello hay que conseguir el mayor numero posible de distritos de la ciudad y si son del mismo color mas puntos darán al final de la partida.
Como se juega?Se colocan las treinta cartas barajeadas en un mazo boca abajo en el centro de la mesa.
Se entregan 12 fichas a cada jugador y se elige a un jugador para que sea el primero. (Al mas mafias, por ejemplo

)
A partir de aqui se comienza a jugar, el juego esta dividido en 15 rondas y cada ronda tiene dos fases:
- Fase 1: Girar boca arriba los distritos nuevos
En cada ronda se giran un numero diferente de distritos del mazo. En la 1º ronda se gira uno, en la 2ª, dos y en la 3º tres. Despues se repite la cadena, es decir, se vuelve a coger una carta (en la 4º ronda), dos (en la 5º), tres (en la 6º), y vuelta a empezar. De forma que se cogen 1-2-3-1-2-3-1-2-3-1-2-3-1-2-3 hasta que el mazo quede sin cartas. (15 rondas)
- Fase 2: Subastar los distritos
Aqui esta el meollo del asunto, los distritos se subastan como un lote comenzando con la puja el primer jugador. A continuacion el siguiente puede pujar mas o pasar (en cuyo caso no puede volver a pujar) y despues el siguiente jugador y el siguiente, hasta que todos hayan pasado, menos uno (el que mas ha pujado).
El jugador que ha ganado la puja paga las fichas pujadas y coge los distritos ganados.
Si nadie puja, el primer jugador se lo lleva gratis.
Tomando cervecitas en el laberinto mientras se echan la partiditaLas fichas se las llevan el resto de los jugadores. Pero si la terminacion del numero pujado en la subasta coincide con el de algun distrito que tenga un jugador, el dinero se lo queda ese jugador. Si lo tienen varios se lo reparten a partes iguales. Por eso, hay que tratar de no decir numeros que tengan los demas jugadores. Ademas, un jugador no puede hacer pujas de valor igual al numero de los distritos que tenga (ejemplo, si un jugador tiene un distrito 4 y un 8, no podrá hacer pujas que acaben en esos numeros).
Despues se juega la siguiente ronda, comenzando el jugador que ganó la puja del lote anterior.
Este es el juego, basicamente.
Al final de las 15 rondas cada jugador calcula su puntuacion, contando el numero de distritos que tienen y los que tienen del mismo color.
Un distrito, un punto.
Dos distritos del mismo color, tres puntos
Tres distritos del mismo color, seis puntos
Cuatro distritos del mismo color, diez puntos
....
Gana el jugador que mas puntos tenga.
De izq. a dcha. (si no recuerdo mal...) Backbeat, Alzarot, Klyon, Lu y Chus (Foto de Gurney) Impresiones:El juego es muy sencillo y entretenido, vamos el tipico juego de cartas coñon, por lo que es muy recomendable como introducción a los juegos de mesa y concretamente a los juegos de pujas.
Una gran ventaja es el precio por el que se puede conseguir 2,5 €
Lo malo, para mi, es que las cartas son un poco sosas, sin ilustraciones.. y que las fichas son de color naranja.
Yo lo he jugado con 4 jugadores y me parece que funciona bien. Imagino que a 3 tambien funcionará.
A 5 o 6 jugadores no lo he jugado pero se comentó en el laberinto que "a seis no vale para nada".
Conclusion:A mi me parece que lo que ofrece este juego, tanto en componentes como en entretenimiento, está genial para el reducidísimo coste que tiene. Vamos, que hay que tenerlo, si o si.