logo

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.


Mensajes - xescalona

Páginas: [1] 2 3 ... 15 >>
1
¿Y no se resiente a dos jugadores?

He jugado una partida a dos y pese a que el juego abruma un poco por la cantidad de información a manejar:

- Hay 15 acciones (creo).
- Cada personaje que contratas tiene una habilidad normal y otra si lo combinas con otro personaje dedicado a un cierto tipo de crímenes.
- Tienes encargos que cumplir, para ello has de cumplir una serie de requisitos como siempre. Lo que ocurre es que aquí son muy variados.
- Cuando te toca jugar has de elaborar un plan, esto consiste en jugar varias cartas entre las que tienes de mano y ejecutar una de las 15 ordenes + todas las habilidades que puedas de los personajes que has incluido en el plan. Como apunta un compañero puede generar algo de AP pero como los dos que jugábamos somos un poco intuitivos, la partida fluyó a lo largo de 3,5h y no se me hizo larga.

Fue muy divertida y eso que sólo percibí una pequeña parte del juego, hay un montón de posibilidades y encontrar la buena no es fácil, sobre todo porque esta "buena" depende de tus oponentes.

Hay interacción directa, no es un euro al uso, le puedes intentar quitar locales (burdeles, casinos, bares) al otro, disparar o pegar a sus matones, provocar que encierren a sus esbirros en la cárcel ... en fin no es un juego apto para gente sensible  :P

Pero te pegas unas buenas risas al tiempo que te calientas el coco :)

Un abrazo,
Xavi.

2
Reseñas escritas / Re:PHOENICIA
« en: 17 de Julio de 2022, 21:47:37  »
Que placer volverte a leer por aquí.

Saludos Mario.
Xavier.

3
Reseñas escritas / Re:Space Empires (Reseña)
« en: 25 de Enero de 2022, 01:06:21  »
Hola,

Creo que la primera edición tenia los counters más delgados que las que han salido despues, la caja también es mas fina y lógicamente las reglas tienen más erratas. Lo de las reglas lo puedes arreglar bajando la última edición de la web de GMT, por lo demás son fundamentalmente el mismo juego.

Saludos,
Xavier.

4
Novedades / Actualidad / Re:Heroquest reeditado castellano Hasbro
« en: 28 de Agosto de 2021, 18:19:35  »
No creo que la gente pretenda ser categórica en sus afirmaciones. En un foro de opinión todos hablamos según nuestros gustos y experiencia y se sobreentiende que son eso, opiniones. Resultaría redundante y tedioso que siempre dejáramos la coletilla "es solo mi opinión" o "hablo solo por mí". Pero parece que a veces hay que recordarlo.
Salvo mejor opinión y tal y tal...
Hola,

Posiblemente tienes razón y hay soluciones para lo que dices: en lugar de "este juego es un truño" "este juego me parece un truño" o "creo que este juego es un truño" no suenan tan categóricas y das tu opinion igual. En cualquier caso merece la pena acompañarlo de argumentos como hace el Sr. Salpikaespuma :)


El que dirige la partida no juega directamente, en las reglas no presenta como un jugador con sus objetivos y su toma de decisiones está muy limitada. Para mí :D eso si está obsoleto a día de hoy.


Como casi siempre, tienes razón, está mecánica es vieja y está en desuso (obsoleta :) ) porque desaprovecha un rol de juego o lo podria automatizar. Das una opinion y la argumentas, me descubro  :)

Saludos,
Xavi.


5
Novedades / Actualidad / Re:Heroquest reeditado castellano Hasbro
« en: 28 de Agosto de 2021, 17:15:41  »
Hola,

Por 50€ lo compro seguro, por 150€ no lo compro seguro, y por 100 me lo pienso.

Aprecio el juego pero no soy millonario.

Saludos,
Xavi.

6
Novedades / Actualidad / Re:Heroquest reeditado castellano Hasbro
« en: 28 de Agosto de 2021, 03:08:58  »
Yo creo que año tras año se venden como churros monopolys y risks. Ninguno de los que disfrutamos y compartimos esta afición, digamos que de modo "serio", vamos a jugar un monopoly o un risk, pero lo tenemos en casa seguramente. Pues el Heroquest seguro que pasa lo mismo.

Los jugones de pro no se lo van a comprar, porque está superado en mecánicas y está obsoleto hasta en diseño si me apuras. Pero estoy completamente seguro que va a volar de las estanterias, igual que los monopolys vuelan aunque ninguno de los que escribimos por aquí los compramos.
Hablando puramente del juego y sus mecánicas hay cien opciones mejores... pero es que... es "El Heroquest" y eso llama.
Hola,

Al igual que Morkai no pretendo alterar vuestra opinión sobre el HQ, pero lo que no veo claro es lo categóricas que son vuestras afirmaciones.  :o

Me gustaria saber como se decide que juegos entran en la categoria de dignos de los jugones de pro o de los que se toman esta afición de modo serio?  8)

También parece que hay una relación de orden entre las mecánicas de los juegos, de forma que algunas superan a otras, quizas por eso el War Chest supera al ajedrez y el Kingdominio al dómino?  Superan las mecánicas del Gloomhaven al Descent 2?  :)

Las mecánicas del HQ son antíguas pero no las veo obsoletas, siguen estando en la mayoria de Dungeon Crawlers: movimiento mediante un grid, personajes con características para resolver combates, resolución de estos con dados, exploración de un plano con la aparición de monstruos que te atacan ...

El HQ es un dungeon crawler sencillo, no tengo claro que haya sido superado en su categoria, puedo hablar sobre juegos que a mi me parecen mejores pero no tengo claro como hacer afirmaciones tan genéricas como las vuestras.

No pretendo que canvieis de opinión sobre el HQ, tan solo que reflexioneis sobre este tipo de opiniones, no es que no se puedan dar es que deberian estar mejor fundamentadas.

Salud,
Xavi.


7
Novedades / Actualidad / Re:Heroquest reeditado castellano Hasbro
« en: 24 de Agosto de 2021, 16:53:36  »
Hola,

Heroquest es el mejor en su género: Dungeon Crawlers sencillos. Todo lo que tengo es mas complejo y a menudo la experiencia de juego no es mucho más rica: Gloomhaven, Sword and Sorcery, Dungeon Universalis, Super Fantasy, D&D The Fantasy Adventure Boardgame (estos dos últimos más sencillos). Creo que la relación experiencia de juego vs complejidad en Heroquest es de las mejores.

Me lo compraré dependiendo del precio.

Salud,
Xavi.

8
De jugón a jugón / Re:Las notas falsas de la BGG
« en: 13 de Julio de 2021, 01:26:07  »
Hola,

Desde mi punto de vista la puntuación es un elemento más a mirar cuando estoy considerando un juego, menos útil que la reseña y menos aún que una partida que es el elemento definitivo, obviamente cuantas más puntuaciones mejor pero sólo es una guia más.

Lo que creo que podria ser interesante es una lista canónica elaborada por críticos profesionales, ya tenemos el voto popular, hecho en falta la opinión de los especialistas. En otros ámbitos: cine, literatura, pintura ... etc existen críticos profesionales y hay ciertos cánones recogiendo obras significadas por determinados motivos, no sé si es un problema de madurez de nuestra afición o que a nadie le interesa.

Por cierto el Risk y Monopoly está más allá de la posición 20.000 del ranking y creo que són algunos de los juegos más influyentes de BGG.

Salut,
Xavier. 


9
Novedades / Actualidad / Re:SOBRE EL MIL
« en: 13 de Julio de 2021, 00:22:21  »
Muchas gracias Firmino  :)

Saludos,
Xavier.

10
Hola,

Cuanto más se conoce una actividad, de más referencias se dispone y lógicamente es más difícil dejarse sorprender por un nuevo objeto.

Al mismo tiempo el paladar se afina y se disfruta mucho más de un nuevo matiz o detalle.

El jugador con menos experiencia se ilusiona con cualquier novedad porque para él todo es nuevo, el veterano lo referencia con otros juegos y posiblemente no reacciona igual porque percibe que ya ha jugado a un juego similar. Al mismo tiempo creo que un veterano aprecia mucho más lo que percibe como una novedad porque lo contrasta con sus referencias y se da cuenta que está ante algo diferente.

La ilusión por los juegos no tiene porque perderse con los años y la veteranía, si bien es cierto que experimentas una adaptación, ya no te tiras por las novedades, únicamente, sino que quieres explotar juegos más antiguos porque los jugaste y te dejaron con ganas de repetir o porque no los llegaste a probar y sientes que te perdiste algo. Tampoco se disfruta igual un juego con 2 partidas que con 50, por supuesto hablo de juegos con una cierta profundidad. Ilusión si, pero diferente  :)

Respecto al clasismo y las opiniones categóricas creo que va más por carácter que por los años en el hobby.

Un abrazo.
Xavi.
 

11


En primer lugar, un poco drama queen lo de catalogar las quejas de algunos usuarios por el tema del idioma como furibundas, no? No sé, yo no he leído a nadie en este hilo llamando a las armas ni nada que se le parezca.
Tienes razón, hablar de quejas furibundas es una exageración, seguramente desproporcionadas es más adecuado.

En segundo lugar, no lo voy a decir con absoluta certeza, porque no soy un entendido en la materia, pero lo que yo creo es que te falta añadir el IVA al coste del juego.
Aquí no, lo dice el mensaje, por Euro Friendly no hay más pagos adicionales de ningún otro concepto (fuera del transporte de 22€), por tanto el total del juego es 121€.

En tercer lugar, hay gente que opina, entre las que me incluyo, que SD es una empresa no redimible. Me parece un caso claro de empresa que se la trae al pairo su cliente, que hace lo que le place, y que además, con frecuencia lo hace mal. Formar parte de este pequeño sector, y de entre todas las posibilidades, elegir a SD, es tener ganas de que alguien la cague a lo grande.
Desde que estoy en la bsk he visto pasar por la picota a casi todas las empresas de juegos españolas, con mayor o menor razón y casi todas, afortunadamente, han levantado la cabeza y han seguido. Creo que ninguna quiere enfadar a sus clientes pero a veces hay errores y puede que la "reparación" no sea muy buena y esto derive en la condena por parte del cliente.

Lo entiendo.

Pero el tiempo pasa y las empresas siguen sacando juegos y a lo mejor sin errores... y puede que un dia saquen uno que te guste, espero que ese dia, si llega, les des otra oportunidad y tu te des un gustazo  ;)

Salud,
Xavier.

12
Hola,

Disculpad pero no acabo de entender los costes que manejáis: 99€ el mobster pledge + 22€ gastos de envio y según dice un poco más abajo los backers de Europa no tienen que pagar nada más por ser Euro friendly, con lo cual el juego se va a 121€ que no es barato pero no son las cifras que se estan diciendo.

Por otro lado, no me parece mal que una compañía española fije su foco en el mercado anglosajón que es mucho más grande y rico, no entiendo los furibundos ataques por no haber priorizado nuestro mercado antes, es una estrategia de empresa. Respecto la traducción, estoy convencido que será revisada por los autores, aunque sea SD quien lidere el trabajo y la distribución, que al parece con Aeon's End han hecho un buen trabajo.

Salud,
Xavier.
   

13
Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)
« en: 07 de Noviembre de 2020, 02:30:09  »
Te refieres a pasar de ser buen actor a mal actor? Lo digo porque Don Alfredo está muy por encima de la bailarina.

No por supuesto :)

Lo decía en el aspecto de repartidor de bofetadas.

Salut.
Xavier.

14
Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)
« en: 06 de Noviembre de 2020, 00:42:18  »
Uno de los problemas que le veo a este juego, es precisamente el "poder" del JO. El nivel de fuerza de un enemigo normalito "léase una hormiga gigante", es bastante superior a cualquier héroe que no sea guerrero, y se acerca peligrosamente a los hitters del grupo. Si el JO no juega como un master de una partida de rol, DESTRUYE al grupo a las primeras de cambio. Sólo tiene que hacer focus a un mismo personaje para prácticamente eliminarlo en un turno (y aquí no es como en descent 1Ed que siempre se hacía focus al mago o arquero, no... aquí es igual a quien de los héroes le hagas focus, lo revientas y ya está).

No es lo que yo he percibido, como he comentado más arriba, en una de las aventuras 3 héroes machacan a 8 humanos bandidos y dos perros de guerra, creo que los héroes no son tan flojos. Como JO intenté focalizar pero no es tan fácil, hay bloqueos y situaciones tácticas y si vas a piñón por uno te meten una bolita de fuego o similar y te dejan bien arreglado el grupo del JO. Por último estan los puntos de fortuna de los héroes que dan mucho juego.   

... de la limitación por mecánicas del nivel de poder tanto de enemigos como de héroes, dado que el valor máximo en un atributo es 6 (funciona con d6), es prácticamente inapreciable la fuerza de un nivel 1 a un nivel 100... va de 1 a 6. La única diferencia real que marca la diferencia es la cantidad de puntos de vida, lo único no limitado a 6 (esto me recuerda vagamente a la limitación que tenían los héroes y enemigos del dungeon saga).


Bien, lo limitado no es el poder (un 100 sería como un 6 más o menos), sino los niveles, efectivamente para la mayoría de atributos de personaje los niveles van de 1 a 6, excepto los puntos de vida, los de movimiento y los de fortuna que no se utilizan en tiradas sino que se consumen durante el juego. Cada diferencia de nivel representa un incremento aproximado de un 15% de éxito (2D6 >= 10), está claro que no es tan "fino" como un sistema de percentiles pero los héroes son bastante variados y no sólo por los puntos de vida, pensemos que tienen 13 características, uno de Descent2 por ejemplo tiene 8 y en Gloomhaven va por cartas.

Y por último (y lo que menos me gusta) es la progresión de personaje. Olvídate que al subir de nivel, o encontrar un arma mejor, o al conseguir una nueva habilidad... este juego no invita a probar tu nuevo estatus en una nueva partida (para mí vital en un dungeon crawler).

No comprendo bien que quieres decir, en cualquier caso encuentro que la progresión de personajes es muy temática (raza y profesión limitan lo que puedes progresar) en otros, como Descent puedes combinar lo que quieras sin limitación. También, y intuyo que es lo que te molesta, la progresión es muy suave, tras acabar 4 aventuras, a lo mejor has obtenido 8 puntos de experiencia y con eso puedes obtener un par de habilidades nuevas o aumentar un atributo 1 punto. Está claro que en este juego pasar de ser Alfredo Landa a Jean Claude van Damme requiere muchas partidas.  :)

Salud,
Xavier.

15
Reseñas escritas / Re:Dungeon Universalis (reseña)
« en: 05 de Noviembre de 2020, 01:29:20  »

Es que aquí tengo la "mosca detrás de la oreja".

Para mí un "fallo" de este tipo de juegos cuando se juega con master y lo he comentado de unos cuantos juegos es el desequilibrio  de las posibilidades y el peso que tiene algunos de los bandos durante la partida. En DUN esto se lleva al extremo en cuanto a la exigencia requerida para el JO, tiene muchísimo más que gestionar que los jugadores. Creo que jugar una partida como JO al 100% (en el sentido de optimización y aplicación de reglas) es imposible, el mismo autor en uno de los vídeos de la primera campaña cometió bastantes fallos y supuestamente después de tantas pruebas debería tener las reglas bastante interiorizadas para por lo menos no fallar en cosas que suceden bastante durante una partida.

Tienes razón, mientras el jugador se ha de concentrar en el héroe y sus posibilidades, el JO tiene que conocer a todos los héroes, a los "bichos" con los que puede contar, gestionar una mano, ver claro donde retará a los jugadores para desgastarlos de la mejor manera posible y finalmente plantear y jugar escenas tácticamente ventajosas, … es difícil pero muy satisfactorio :)

Por otro lado, este hecho que abona el potencial desequilibrio del juego contradice la existencia de una estrategia ganadora, al menos sencilla de implementar. Dicho de otro modo, posiblemente un JO de culoduro (un semi profesional o un aficionado al ASL :P) podría llegar a ganar la mayoría de sus partidas pero el juego es tan condenadamente complicado para el JO, que la mayoría no juega tan perfecto y el juego acaba resultando equilibrado, al menos en cuanto a resultados.

Al final debes elegir o juegas un JO más inmersivo y "casual" (menos optimizador) o intentas optimizar cada jugada sin perder de vista la mazmorra entera y el grupo y te montas la estrategia y las tácticas que acaben en la derrota del grupo de héroes, el precio seguramente será parecido al del Mage Knight, donde cada jugada es un pequeño puzle, es divertido pero te "saca" de la narración.

Debo reconocer que me gustan juegos de cierta complejidad (Magic Realm es uno de mis griales) y hacer de JO en este juego es más divertido que hacerlo en otros Dungeon Crawlers.  :) 


Salut,
Xavier.

Páginas: [1] 2 3 ... 15 >>