Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - blapo
Páginas: [1] 2 3 ... 18 >>
1
« en: 08 de Diciembre de 2021, 20:37:53 »
Hola gente, he colgado en la bgg un link con un formulario de Spirit Island, El formulario lo he hecho yo basándome en la excel del eldritch horror que circula donde la gente pone sus partidas y hay un montón de estadísticas. La idea es compartir las partidas de todo el mundo cuantas más mejor para tener una idea de cuantas partidas se juegan, con qué islas, adversarios etc... He puesto un hilo en la bgg a ver si tiene repercusión, lo único que lo he puesto en inglés, el juego lo tengo en inglés y me daba un poco de pereza traducirlo  . Os paso el link del la spread sheet y desde aquí podeis acceder al formulario https://docs.google.com/spreadsheets/d/19oUNZ8aPi8bGutKbH9lKsyNZa0u2XIh_ZEFKWAzS-Fg/Cualquier feedback, error es más que bienvenido. Para cualquier, pregunta, petición.. podéis escribirme en la bgg. Un saludo
2
« en: 19 de Octubre de 2021, 13:39:41 »
Quedé con un par de amigos para jugar su nueva adquisición The great wall . Me ha gustado mucho, es un euro competitivo con una calidad y profundidad excelente. Primera partida con explicación alrededor de las 2:30

Pintaka!!
Kalala alabando euros que va a ser lo siguiente...
😊 Me gustan los euros también, pero los que son "solitarios multijugador" no.🤪
Es un juego muy chulo, me gustó bastante. No sé si sabes de qué va pero básicamente somos generales de diferentes clanes y tenemos que evitar que ataquen la muralla.. bueno más que evitar hacer ver que defiendes la muralla y que haces todo lo posible para no obtener el token de la vergüenza. El dueño nos vendió como un semicooperativo pero yo lo llamaría un competitivo que puedes cooperar para evitar un mal mayor, pero vaya... Que cada uno va a ganar. La calidad de los componente es buenísima y tiene tantas cosas el juego... me gustó mucho, seguramente jugaremos más partidas y esta vez bajamos de las dos horas  La empresa awaken realms hace muy buenos juegos, véase Némesis, Lord of hellas....
3
« en: 19 de Octubre de 2021, 08:40:02 »
Ayer lunes inusual, (suelo jugar otros días de la semana). Dos partidas a dos juegazos. Solitario al Mage knight me quedé a las puertas de la segunda ciudad como se puede ver en la foto. Me encantó la partida, pero me salieron las losetas de un modo que no había manera de pasar sin enfrentarme a orcos y dragones, eso me retrasó mucho. Hice varios combos que me gustaron mucho, pero en un momento me encontré que no podía avanzar ya que en una ciudad me salió un enemigo que para vencerlo necesitaba 16 de ataque y no me salian las cartas, las unidades ya las había utilizado y gasté mucho tiempo ahí. Os dejo la imagen de "a las puertas de la segunda ciudad"  Quedé con un par de amigos para jugar su nueva adquisición The great wall . Me ha gustado mucho, es un euro competitivo con una calidad y profundidad excelente. Primera partida con explicación alrededor de las 2:30
4
« en: 07 de Octubre de 2021, 14:12:42 »
pues, con todos los respetos.... te dejo la variabilidad para ti y me quedo con la rejugabilidad 
Quien ha dicho que prefiera una cosa o la otra? Con todos los respetos... elije lo que te apetezca Estoy simplemente preguntando juegos con variabilidad
5
« en: 07 de Octubre de 2021, 09:36:53 »
Perdón si soy pedante, pero yo distinguiría entre variabilidad y rejugabilidad en un juego. Normalmente van de la mano, pero no siempre un juego por el hecho de tener 300 cartas (alta variabilidad) es más rejugable (las partidas no se hagan repetitivas) que otro que tenga 50. Influyen también otros factores como las mecánicas, las distintas estrategias que ofrece el juego y otras dos muy importantes: la interacción y que TE GUSTE el juego. Las decisiones que toman los propios jugadores, si afectan de manera significativa al resto, hacen que las partidas cambien (aunque esto de 'cambien' es muy subjetivo) aunque el juego no tenga muchos componentes variables.
Respondiendo a tu pregunta: En mi caso me quedo con Agricola. El juego base sólo (al menos el de las primeras ediciones) me ha ofrecido y me sigue ofreciendo más que cualquier otro euro en mi colección. No sólo porque trae 300 cartas, sino también porque con las mismas cartas en la mano de cada jugador, la partida ya de por sí puede ser diferente según las acciones que vayan tomando los jugadores, hay varias estrategias a las que puedes ir, etc...
Precisamente me refiero a Variabilidad en lugar de Rejugabilidad, por eso digo en el texto ¿Qué juegos pensáis que debido a la cantidad de cartas o variabilidad os podría dar diversión casi infinita?creo que está bastante claro  Es curioso porque el Agricola no lo considero un juego con mucha variabilidad, hace mucho tiempo que no lo juego. Siempre lo he jugado a dos jugadores y en los Oficios, para dos jugadores son 66 cartas, si cada persona tiene 10 oficios, sólo hay 46 cartas que no se utilizan, en el momento que juegas 2 o 3 partidas, las cartas se repiten, y eso me ha pasado muchas veces. Es un juego que me encanta, pero yo no lo consideraría que tuviese mucha variabilidad que si que rejugabilidad. No se si te entiendo muy bien, yo diría Incomodos invitados, cada caso tiene una resolución totalmente diferente. Pero claro, si no te apasiona la deducción supongo que acabarías sintiendo que mecánicamente se hace repetitivo...
Yo diría que el juego tiene rejugabilidad pero no variabilidad, el juego es siempre lo mismo, no tiene cosas nuevas cada vez.
6
« en: 06 de Octubre de 2021, 15:00:44 »
Hola a todos,
desde hace un par de días, me viene rondando la siguiente pregunta.
¿Qué juegos pensáis que debido a la cantidad de cartas o variabilidad os podría dar diversión casi infinita? Quiero decir, hay juego como el juego es que es, os puede gustar mucho, echarle muchas partidas pero tiene una variabilidad limitada.
Sin embargo el otro día jugando al Eldritch Horror (con todas las expansiones) o Spirit Island (con expansiones pero sin promos) me he dado cuenta que hay tantas posibilidades y cartas que impresionante la de partidas que se pueden jugar sin repetir ciertas cosas.
En el spirit con los eventos y en el Eldritch (a excepción de los misterios que son limitados) salen muchísimas partidas.
¿Conocéis algún otro juego que haga la experiencia de la partida no lineal? Es decir que varíe mucho la historia o la variabilidad en cada partida?
Un saludo!
7
« en: 04 de Octubre de 2021, 11:37:19 »
Ese preludio solo te quita a ese personaje de la partida. Como si hubiera sido eliminado durante el juego, solo que este es antes de empezar.
Esa posición del juego se reemplaza por otro investigador.
Vale pues yo no lo hice, simplemente jugué con tres personajes para hacerlo más dramático  Estuve muy cerca de vencer a Azathoth pero no pudo ser. Perdí en el último turno
8
« en: 04 de Octubre de 2021, 10:43:45 »
Qué dice exactamente ese preludio? Porque me parecería muy putada juntarse 4 para jugar y que uno se quede fuera
No tengo el juego aquí pero ponía que uno de los pesonajes que has elegido devuélvelo a la caja, coge sus pertenencias, dáselas al investigador jefe junto a un estado (no me acuerdo pero no era bueno) y avanza el medidor de perdición en uno. Entiendo que si sois varios pues cogéis otro preludio o en su defecto coges a otro personaje.
9
« en: 04 de Octubre de 2021, 09:28:29 »
Hola buenas más dudas 
Acabo de jugar una partida con Azathoth... por supuesto perdida:
- Iba a jugar con 4 personajes, pero me ha salido el preludio : "Fantasma del pasado" que básicamente dice guarda uno de los personajes que has escogido, dales sus pertenencias a otro, reduce la perdición ... En este momento, sigue contando como si tuviera 3 o 4 personajes? Aunque realmente da igual porque cuando el misterio se resolvía con un número de fichas igual a la mitad de jugadores, la mitad de 3, 1.5 por tanto redondeaba a 2.. con lo que la cosa no cambia. ¿Vosotros redondeáis hacia arriba o abajo? SIEMPRE HACIA ARRIBA
- Cuando en la carta pone "Cuando resuelvas un encuentro ... haz esto". La resolución del encuentro tiene que ser exitosa o puede fallar? EN AMBOS CASOS
- Tenía una carta bendecido y Espalda herida. Bendecido : "En tus pruebas cuenta como éxito sacar 4, 5 o 6" pero la espada herida dice "Si sacas un 5 o un 6, descarta esta carta " - También sería un éxito un 4 del estado bendecido? BENDICIÓN SOLO SE APLICA A LA HORA DE RESOLVER PRUEBAS. ESO QUE INDICAS NO ES UNA PRUEBA
- Cuando se mueve el augurio porque alguna carta lo dice, también se mueve la perdición? SÍ, SIEMPRE. A MENOS QUE LA CARTA LO INDIQUE ESPECÍFICAMENTE
un saludo!!
Muchísimas gracias
10
« en: 03 de Octubre de 2021, 21:49:17 »
Hola buenas más dudas  Acabo de jugar una partida con Azathoth... por supuesto perdida: - Iba a jugar con 4 personajes, pero me ha salido el preludio : " Fantasma del pasado" que básicamente dice guarda uno de los personajes que has escogido, dales sus pertenencias a otro, reduce la perdición ... En este momento, sigue contando como si tuviera 3 o 4 personajes? Aunque realmente da igual porque cuando el misterio se resolvía con un número de fichas igual a la mitad de jugadores, la mitad de 3, 1.5 por tanto redondeaba a 2.. con lo que la cosa no cambia. ¿ Vosotros redondeáis hacia arriba o abajo? - Cuando en la carta pone "Cuando resuelvas un encuentro ... haz esto". La resolución del encuentro tiene que ser exitosa o puede fallar? - Tenía una carta bendecido y Espalda herida. Bendecido : "En tus pruebas cuenta como éxito sacar 4, 5 o 6" pero la espada herida dice "Si sacas un 5 o un 6, descarta esta carta " - También sería un éxito un 4 del estado bendecido? - Cuando se mueve el augurio porque alguna carta lo dice, también se mueve la perdición? un saludo!!
11
« en: 03 de Octubre de 2021, 21:36:02 »
blapo, que tal el batman? lo tengo pero aun no lo pruebo, saludos
Buenas, a mí el batman me encanta, es de mi top 3. Un juego que siempre me gusta jugarlo pero que si no tienes al grupo adecuado puede ser difícil sacarlo a la mesa. Este juego no es de leer las instrucciones rápidas y empezar a jugar, sino que tienes que dedicarle un poco de tiempo a leerte las reglas... algunas habilidades básicas de personajes y ver el set up. Te recomiendo que para jugar la primera partida lo hagas sólo con escenarios dónde haya sólo un héroe porque al principio puede abrumar bastante. De todas maneras te paso un par de hilos en el foro sobre este tema, para no hablar de otras cosas que no sea el tema de este hilo Aquí los tienes, https://labsk.net/index.php?topic=224634.75https://labsk.net/index.php?topic=239745.0Un saludo
12
« en: 02 de Octubre de 2021, 23:36:41 »
En mi caso creo que lo voy a conseguir, todavía quedan tres meses completos y en total 12 partidas, de las cuales 7 serán en solitario, 4 dependen de mi chica y otra depende de más gente. Está todo controlado y no habrá problema
Eldritch Horror 5/10 Great Western Trail 6/10 Mage knight 8/10 Alta Tensión 9/10 El banquete de odin -: Completo Batman Gotham City Chronicles -: Completo Mech Vs Minions -: Completo Spirit Island -: Completo Teenage Mutan ninja turtles adventures: Change is constant -: Completo Terraforming Mars -: Completo
13
« en: 01 de Octubre de 2021, 12:00:57 »
Pregunta:
A qué juego/s le das mínimo 10 partidas al año...año tras año? me refiero a esos juegos que siguen saliendo a mesa con frecuencia (10 o más partidas) aguantando el paso de los años.
El banquete de odin Batman Gotham City Chronicles Pregunta: Cual es tu número de partidas al año a todos los juegos que tienes?
14
« en: 30 de Agosto de 2021, 14:41:40 »
Hola. Jugando la primera partida al juego base con dos personajes nos surge una duda. En la fase de mitos sale retribución y teniendo dos monstruos en el tablero que su efecto de retribución es “tira un dado y si sale 1 o 2 aumenta la perdición”. La duda es si cada personaje en juego debe lanzar el dado (o sea en este caso de lanzarían 4 veces el dado ya que hay 2 personajes y 2 monstruos con esa retribución) o solo se tira 1 dado por monstruo que tenga esa retribución independientemente del número de personajes en juego… Es que tiramos 1 vez por personaje con la mala suerte que tuvimos que bajar la perdición 3 veces. Jugando por ejemplo con 4-5 personajes y con mala suerte en las tiradas se te puede acabar la partida al instante. No hemos visto ninguna referencia a ésto en las reglas del juego y el la ficha no pone que cada investigador debe lanzar un dado si no solo “lanza” así que quizás solo se deba lanzar 1 vez. Si alguien puede aclararnos la duda… Gracias
Buenas y bienvenido a tu perdición, Yo tiro un dado por monstruo, ya el juego es de por sí complicado cómo para hacerlo por jugador  . Un dado por monstruo. Saludos
15
« en: 10 de Agosto de 2021, 12:08:23 »
¿Qué tal está? ¿Merece la pena?
Yo le he echado unas 4 partidas. A mi el juego me ha gustado pero no me lo compraría. Creo que es muy original y me gusta mucho la ideal, pero al final son diez escenarios al que le puedes añadir diferente dificultad. La idea es un tower defence, es decir, las hordas de malotes (orcos, brujos, arañas .. etc) viene a tu poblado y tu tienes que evitar que lleguen utilizando ataques de tu personaje y construyendo alrededor torres de defensa con diferentes habilidades. Las 4 partidas han sido a dos y me han divertido mucho. Tengo ganas de volver a jugarlo y nuestra idea es terminarnos la campaña. Pero quizás es el típico juego que una vez que te terminas los escenarios o te gustan mucho y le vas metiendo variabilidad o lo dejas en la estantería. Nos hemos pasado el escenario 1 y 2, pero el tercero se nos está atrancando, llevamos 2 partidas y no lo hemos conseguido todavía. El juego es de un amigo y la calidad de los componentes es muy buena. El se pilló la versión de Kickstarter
Páginas: [1] 2 3 ... 18 >>
|