316
Print & Play / Re: Busco P&P del EPIC dungeoneer
« en: 18 de Junio de 2012, 12:53:23 »
Hola,
Ya he vaciado el buzón.
Hablamos por allí.
Saludos.
Ya he vaciado el buzón.
Hablamos por allí.
Saludos.
Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento. 316
Print & Play / Re: Busco P&P del EPIC dungeoneer« en: 18 de Junio de 2012, 12:53:23 »
Hola,
Ya he vaciado el buzón. Hablamos por allí. Saludos. 317
Print & Play / Re: Busco P&P del EPIC dungeoneer« en: 06 de Junio de 2012, 01:23:00 »
Hola,
Tengo todas las expansiones de Dungeoneer. Ya que hay expansiones que ya son imposibles de conseguir de este juego, y no va a ser editado en castellano lo que falta. Quien esté interesado en un P&P de toda la colección completa, que me mande un privado. Saludos. 318
Print & Play / Re: Runebound en español« en: 04 de Abril de 2012, 00:38:26 »
Aquí tenéis más cosas traducidas. Incluida mi traducción del manual de los Character Decks.
http://es.scribd.com/polaroid32 Saludos. 319
Traducciones en proceso / Re: Nuevo reglamento de Tännhauser, ayuda con la traducción« en: 16 de Noviembre de 2011, 20:22:48 »
¡Estupendo!
Tienes un privado. ![]() Saludos. 320
Traducciones en proceso / Re: Nuevo reglamento de Tännhauser, ayuda con la traducción« en: 08 de Noviembre de 2011, 20:34:30 »
¡Bien!
Seguimos entonces con el proyecto. Te sigo enviando traducciones a partir de la próxima semana. Por cierto, atentos a esto: http://www.edgeent.com/v2/edge_foros_discusion.asp?efid=89&efcid=4&efidt=302684 321
Print & Play / Re: Runebound« en: 30 de Agosto de 2011, 03:29:14 »¿Alguien sabe para que sirven los contadores de destrucción (calaveras)? Hay dos manuales en castellano circulando por la red. Uno de ellos está incompleto y no trae los apendices, que es donde aparecen reglas adicionales, entre ellas la de los Contadores de Destrucción. Busca en la http://boardgamegeek.com/ allí están ambos manuales en castellano. Uno de ellos indica que tiene los apendices, ese es el bueno. Básicamente los Contadores de Destrucción funcionan de la siguiente manera. Cada Carta de Desafio (verde, amarilla, azul o roja) que se descarte, ya sea monstruo muerto, o carta de aventura que te quites de la mesa, no va a la pila de descartes o al final de su mazo del color correspondiente, va a parar boca abajo a la zona de mercado de una ciudad. Poco a poco iran colocandose cartas en cada ciudad, hasta que una carta llega a la última ciudad, entonces se recogen las demás y esa última carta que hemos colocado se recoloca en la primera ciudad, además un contador de destrucción de coloca en el simbolo de mercado de la primera ciudad. Así ira sucediendo sucesivamente, llenaremos cada ciudad con un carta, al colocar una carta en la última ciudad las recogemos, ponemos la última carta en la primera ciudad, y un contador de destrucción en la segunda ciudad, así hasta que coloquemos un contador de destrucción ciudad por ciudad. Cuando se coloque en la última ciudad, los dragones se despiertan para arrasar el mundo. El juego se para, y esté como esté habrá que enfrentarse a los Desafios rojos para dilucidar el vencedor del juego. Estos enfrentamientos tienen una mécanica, así que mejor que te bajes el manual que te digo con los apendices incluidos. Un saludo. 322
Guías, manuales y consejos / Re: Software para Mapas mentales« en: 30 de Agosto de 2011, 03:09:39 »
Aquí tenéis unos cuantos a nivel web, tanto para crear mapas de ideas como para ordenar conceptos y listarlos en categorías a modo de listas de tareas pendientes. Permiten además la sincronización a través de la mayoría de clientes de correo más extendidos e incluso de dispositivos móviles wp7, android, iOS...
Todos son gratuitos, y algunos también tienen versión de pago que permite el trabajo en grupo entre varios usuarios sobre un mismo proyecto. https://bubbl.us/ http://thoughtbox.es/ https://qubity.com/s/es http://es.producteev.com/?&lang=7&PHPSESSID=be7e416r1j9h24d8bv3lm6qe40 Y por supuesto Evernote, para anotar, guardar, grabar, copiar cualquier idea o cosa que se nos ocurra estemos donde estemos, veamos, fotografiemos naveguemos y tenerla siempre en la nube sin miedo a perderla y completamente sincronizable con cualquier dispositivo, ordenador, portátil, móvil, tablet, sea del sistema operativo que sea. http://www.evernote.com/ Y ya que estamos, hay varias aplicaciones de este tipo directamente para móviles. Como yo uso WP7 (y encantado que estoy) os pongo los tres programas más interesantes que uso para este tipo de actividades en esta plataforma (por supuesto para otros sistemas operativos moviles habrá cosas similares) Evernote como ya dije más arriba también tiene aplicación móvil. http://www.evernote.com/ FtsMind: Para crear mapas mentales http://ftsmind.flisting.de/index_en.html http://es.appsfuze.com/applications/windowsphone.productivity/ftsmind,17265 Tasks: Gestor de tareas que me encanta. Es el que más me gusta de los que he visto en windows7. Sigue en desarrollo, pero ya tiene funcionalidades y un diseño muy bueno, permite añadir notas de voz, imágenes, gestionar por colores... El enlace para Zune que viene en el link que pongo abajo no va, así que hay que meterse en el marketplace y buscarlo por su nombre. http://www.wp7connect.com/2011/07/26/tasks-free-great-app-available-on-wp7-telerik/ Las ventajas de todas estas herramientas es la de ordenar y visualizar las ideas y proyectos creativos, ahorrando mucho tiempo y creando un flujo de trabajo más efectivo, pudiendo tenerlas siempre sincronizadas y por lo tanto llevarlas siempre con nosotros actualizándose continuamente sin miedo a solapamientos o borrados accidentales de datos entre distintos dispositivos. Espero que os sirvan. Un saludo 323
Print & Play / Re: Runebound en español« en: 02 de Agosto de 2011, 01:20:00 »
Y en la página 5 mi traducción de las reglas de los Character Decks.
324
Módulos vassal y similares / Re: Mi primer Gamebox.. RUNEBOUND en Español (Zuntzu)« en: 01 de Agosto de 2011, 14:41:31 »
¡Fantástico! Voy a probarlo ahora mismo..
Muchas gracias. 325
Reglamentos / Re: Tannhäuser (Nuevas reglas revisadas 2010)« en: 09 de Julio de 2011, 13:03:22 »
Estamos con la traducción aun.
Un saludo. 326
Traducciones en proceso / Re: Nuevo reglamento de Tännhauser, ayuda con la traducción« en: 20 de Junio de 2011, 23:13:24 »Cuando queráis podéis enviarme más material. Con un poco de retraso por el jodido curro te acabo de mandar a tu correo otro poquito traducido ![]() Saludos. 327
Traducciones en proceso / Re: Nuevo reglamento de Tännhauser, ayuda con la traducción« en: 25 de Mayo de 2011, 03:26:00 »
Ya he terminado de traducir lo de Runebound, así que me dedico a tiempo completo a Tannhäuser, a lo largo de esta semana te empiezo a enviar más cosas.
Un saludo 328
Print & Play / Re: Runebound en español« en: 18 de Mayo de 2011, 02:25:44 »
Si alguien puede, que añada a los enlaces del primer post la traducción que acabo de terminar de los Character Decks.
Reglas traducidas de los Characters Decks Saludos. 329
Ayudas de Juego / Re: Runebound, La Biblia en Pasta« en: 18 de Mayo de 2011, 02:20:56 »
Una cosita nueva que añadir. Por fin he terminado de traducir y maquetar las reglas de los Character Decks.
Reglas traducidas de los Characters Decks ¡A disfrutarlas! Saludos. 330
Traducciones en proceso / Re: Nuevo reglamento de Tännhauser, ayuda con la traducción« en: 05 de Mayo de 2011, 01:07:10 »
Por mi parte respondo a tus cuestiones:
- me parece bien mantener "Tirada de Absorción" y "10 naturales" - Me gusta más "minuto salvaje" - "overwatch attacks" es una palabreja que en los juegos suele traducirse como "ataque de oportunidad" "acción de oportunidad" "ataque en espera" o cosas así, es decir, ataques o acciones en los que los jugadores dejan una miniatura en espera y en el momento en que en su campo de visión aparece un enemigo, actúan dentro del propio turno del enemigo para activar la miniatura y atacar. En la parte del manual que he traducido aparece la palabra sola "overwatch" y decidí traducirla por "vigilancia" por ese tema mismo de que en estas nuevas reglas de Tannhäuser la miniatura en "overwatch" se queda en espera (vigilando) hasta que un enemigo se cruza en su línea de tiro y en ese momento interrumpe el turno del enemigo para atacar. Vosotros diréis que palabra usamos finalmente. - Hay fichas de escombros con el dibujo de escombros solo y otras con ese dibujo y la bota roja encima, la primera es -1 y la de la bota roja -2 Para que entiendas lo de las activaciones y los turnos, te adjunto la página que he traducido al respecto. ![]() Uploaded with ImageShack.us Y no te preocupes por preguntar eso es bueno, así nos podemos coordinar ![]() Un saludo. |