
Este es uno de los juegos más famosos del Dr. Knizia. Debo admitir que me he vuelto algo fan de este autor después de varios de sus juegos: Samurai, a través de desierto, T&E, laberinto y otros) sin que me hayan gustado todos, los que si, me han encantado.
Tigris & Euphrates es un juego de colocación de losetas que pueden jugarse entre 2 a 4 jugadores; sin embargo con 4 jugadores es donde el juego "brilla" por decirlo de alguna manera.
Los materialesEl mapa es una cuadricula de 11x16 de cartón de grueso similar a un Monopoly o un juego de Clue, las losetas son de cartón grueso con buenas gráficas y los lideres son discos de Madera. También en madera vienen los marcadores de puntos de victoria y los tesoros. En general el material es de muy buena calidad, tal vez el tablero podría ser un poco mas grueso (tipo Risk 2210 o aventureros al tren) pero cumple su función y no es papel o cartulina que seria peor.

El manual esta muy bien redactado e ilustrado. Sin embargo el juego es de esos que cuando lo lees la primera vez estas perdido y le agarras algo de miedo; pero cuando alguien te lo explica te das cuenta lo sencillo que es de jugar. Y aunque aprender a jugarlo puede ser muy fácil ganar no lo es para nada, luego de unas dos o tres partidas uno se da cuenta lo profundo que puede llegar a ser, especialmente a cuatro jugadores.
El juegoVoy hacer un pequeño resumen de las reglas, ya quien este interesado puede bajar el manual para ahondar un poco más.
Cada jugador representa una dinastía que compite con las otras para obtener el desarrollo mas equilibrado de su civilización.
Para ello se deben conseguir crecer en cuatro aspectos fundamentales: Población, Religión, Agricultura y Comercio.
Ello se logra colocando lideres (los discos de Madera) que representan al Rey(Negro), Sacerdote(Rojo), Granjero(Azul) y Mercader(Verde) de nuestra dinastía; y losetas que representan los cuatro aspectos de la civilización a desarrollar:: Asentamientos (Población - Negro), Templos(Religión - Rojo), Granjas(Agricultura - Azul) y Mercados(Comercio - Verde). Cada grupo de losetas en el tablero que tenga al menos un líder se denomina "Reino"
Cada loseta de civilización colocada en un reino que posea un líder del mismo color adjudica un punto de victoria para ese color. Por ejemplo si uno tiene su líder Mercader(verde) en un reino, cada loseta de mercado(Verde) que coloque le otorga un punto de victoria verde. Estas losetas se van sacando por turno de una bolsa y se mantienen ocultas de los otros jugadores tras una pantalla.
Ahora, un reino no soporta tener 2 líderes del mismo tipo, así que si en un reino se colocan 2 lideres del mismo tipo o si un jugador coloca una loseta que une dos 2 reinos de modo que en el nuevo reino coexistan mas de un líder del mismo tipo, ocurren los conflictos. En estos conflictos el líder que tenga mas "apoyos" gana y el los demás son expulsados del reino.
También existen las figuras de los monumentos. Cada monumento permite desarrollar más rápidamente dos aspectos culturales según el tipo de monumento.
Cada jugador posee 2 losetas especiales llamadas "Losetas de Desastre" con ellas se puede eliminar losetas de civilización del mapa destrozando un reino en varios pedazos.
El juego termina cuando se acaban las fichas de "Robo"
¿Y como se gana? Como había dicho el que tenga la civilización mas "equilibrada". Esto se traduce en que de los 4 tipos de puntos de victorias que se tienen (Negro, Rojo, Azul y Verde) en el que tengamos menor puntuación sera nuestra puntuación final. O sea si al terminar el juego acumulas 6 puntos de victoria Negro, 8 Rojos, 5 Azules y 9 Verdes, nuestra puntuación final sera 5 (el menor), lo que quiere decir es que durante toda la partida tendremos que estar pendiente del aspecto menos desarrollado y tratar de subirlo.
SensacionesLas partidas empiezan apaciblemente construyendo cada jugador uno o dos reinos en las esquinas del tablero; pero a medida que los reinos crecen y se acercan los unos a los otros la tensión aumenta hasta que los conflictos son inevitables. Los jugadores más agresivos a veces no esperan y envían sus lideres a intentar de expulsar los de otros jugadores y apoderarse de sus reinos.
Siempre tienes la impresión que podrías hacerlo mejor y quieres intentarlo de nuevo. Pero cada vez tratas de hacer algo alguien se te adelanta y maldices fácilmente tratando de pensar como devolver el golpe.
A pesar de ser un juego abstracto no te da la sensación de los juegos de tipo Ajedrez ó GO, se ve muy bien en la mesa y la tensión de tratar de saber cual es el momento idóneo para atacar o protegerte no tiene precio.
ConclusionesEs un juego que te pone a pensar, muy estratégico a pesar del factor azar de ir sacando las losetas de una bolsa, los materiales (al menos de la versión que probé: Mayfair Games) son excelentes. El mapa al reverso tiene otro mapa y en la caja vienen unas piezas extras para jugar una variante del juego por lo que tienes 2 juegos en uno.
Pueden probar el juego on-line en
http://www.boardgamegeek.com/tigris/y si les gusta comprarlo. En mi opinión al que le agrade los juegos de usar la cabeza para ganar les agradara este juego.