Esta sección te permite ver todos los posts escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los posts escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mensajes - Moondraco
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 254 >>
31
« en: 01 de Diciembre de 2024, 01:24:24 »
He visto esto de chiripa y efectivamente yo le pego al SWU. Me gusta mucho el diseño, la verdad. De hecho, los colores (aspectos) me parecen más "limpios" que el sistema de Magic: aquí juegas uno o dos aspectos, y o bien villanía (negro) o bien heroísmo (blanco). En Magic te puede hacer mazos con todos los colores que te dé la gana, y aquí el límite está bien claro. Luego, como te dicen, si quieres te puedes meter cartas de otros aspectos, pero en la práctica eso se hace en contadísimas ocasiones y no tienes ni que pensar en ello para jugar al nivel que sea. Y los aspectos son MUY distintos. Mando (verde) es rampeo y bichos gordos, vigilancia (azul) es control y removal y cartas que cierran la partida, agresión (rojo) es... pues eso, daño a sacote de varias formas, y astucia (amarillo) son trucos asquerosos para ganar tempo y liársela al rival. Villanía y heroísmo no son aspectos como tal, así que aunque hacen algunas cosas distintas sobre todo te obligan a llevar distintos grupos de cartas. Es un sistema muy chulo y a mí me parece bastante intuitivo.
Para mí tiene muchos puntos fuertes. Primero, es un juegazo sin raras ni legendarias: más centrado en mantener mesa y con menos turnos explosivos, pero ni se alarga mucho más ni es una pelea de Magikarps aburrida. Y conseguir playset de comunes e infrecuentes es... básicamente gratis. Hay tiendas en que se juega este formato "pobre", Pauper o como lo llamen. También es un juegazo Twin Suns, donde solo necesitas una copia de cada rara y legendaria, aunque por ahora se juega menos.
Luego, el sistema de acciones alternas es precioso y te pide priorizar tus turnos de una forma que la inmensa mayoría de JCCs no tocan. Y elimina la necesidad de instantáneos y timings complejos para jugadores nuevos o niños, que también es genial. Solo por esto yo le daría una oportunidad, sea a este o a Star Wars Destiny si te compras unos displays de saldo en Mathom también.
Y aparte está el tema de que a mí me parece un juego relativamente temático y puedes hacerte mazo de jedis (de los más chungos sin raras y legendarias, eso sí), de droides, de clones, de separatistas, rebeldes, imperiales... yo que sé, lo que se te ocurra. Y mazos que no tengan nada que ver con eso y sean formas inventivas de combinar cartas. Y funcionan todos los arquetipos: hay mazos aggro que te revientan, mazos de control contra los que es imposible jugar y mazos tempo/midrange que no sabes ni cómo pero responden a todo mientras te parten la cara. Hay muchas muchas posibilidades en el juego tal y como está.
Hecha esta defensa, mi juego de cartas favorito es Keyforge de lejos, y es con mucha diferencia el mejor para tener un pool de mazos en casa y tirar de ellos para echar pachangas. No necesitas construirlos, algo que es mucho más divertido cuando te enfrentas a otra gente y no a mazos hechos también por ti. Introduce una cierta varianza en el juego, los mazos suelen ser poco consistentes, algo que es genial para que un jugador menos experimentado o hábil pueda ganar a uno con más experiencia. Y ahora mismo le metes 40 € a Mathom y tienes 24 mazos de dos expansiones diferentes, más que suficiente variedad y tendréis mazos de más o menos el mismo nivel que enfrentar para partidas igualadas y guapas.
Hoy he jugado 7 partidas de Keyforge, y me apetece un montón que llegue el martes porque jugaré sellados con mi hermano. Es un juegazo tremendo, muy diferente pero muy fácil de pillar, siempre hay espacio para movidas tensas. He ganado una partida sin entender casi lo que había pasado, me han robado otras de forma impresionante pensando que estaban hechas, he conseguido un récord personal de cartas archivadas (tendrás que jugar para entender esto) en una partida hoy... y encima la comunidad es SÚPER friendly. En SWU no está mal, pero no te animaría a ir con tu crío a un torneo. En Keyforge no lo dudaría un momento, es un grupo de amigos jugando muy de chill algo que nos encanta a todos. Una cosa preciosa.
No te equivocas con ninguno de los dos, y si mantienes SWU en modo pauper yo probaría ambos. Pero son muy diferentes y yo siento que KF es mejor para lo que tú andas buscando.
32
« en: 20 de Noviembre de 2024, 17:31:45 »
Sin duda Skytear. Como jugador de LoL desde la temporada 1, y habiendo probado todos los grandes MOBA que han ido saliendo (y muriendo en casi todos los casos), es el primer juego de mesa que me da las sensaciones de un MOBA sin tener un coñazo de mantenimiento. Hay héroes en las líneas empujando las oleadas de minions, esa progresión de las oleadas en las que si las dejas sin controlar empujan y empujan ya solitas, rangers acosando a los héroes melee, asesinos que de pronto te gankean y te parten la cara, tanques que pueden correr hasta un ranger y hacerle un hijo... todo lo que puedes encontrar en este género.
Actualizando esto tres años y medio después, la verdad es que estos juegos necesitan comunidad y Skytear nunca la tuvo. No consiguieron entrar con fuerza en las tiendas, creo que en ningún lado, pero desde luego no en España... y un juego basado en desarrollar un metajuego guapo y demás necesita eso. Mi copia solo vio mesa cuando llegó, con la excitación del momento, y después no ha habido manera de enganchar a nadie para jugarlo y me da una pereza terrible explicarlo de cero, jugarlo con los mazos predefinidos y demás. Que no es que sea mal juego así, pero tengo 1 vs 1 que preferiría sacar en esas condiciones. Una lástima, porque el juego es un pepino y me hubiera encantado jugarlo contra gente que supiera lo que estaba haciendo, ver evolucionar el meta y variar mis equipos en respuesta a lo que se jugara en mi tienda local y demás. Pero no pudo ser, eso requiere un músculo empresarial que no existe aquí. Va a salir en breve su secuela espiritual en Kickstarter, Onward, de la misma editorial. Aunque seguro que es todavía mejor, no puedo recomendar a nadie que entre en él porque estos juegos para jugarlos en casa se quedan cortos (y que además todos sabemos que no lo vais a jugar en casa, en realidad). Lo dicho, una lástima que demuestra que cierto perfil no solo necesita un buen diseño, sino también una gran distribución y sistema de juego organizado para salir bien a medio plazo.
33
« en: 08 de Noviembre de 2024, 09:24:39 »
Sorgindu no pretende ser el juego definitivo ni revolucionar nada, pero creo que puede tener "nicho".
Creo que este es el objetivo más lógico de un diseñador indie. Si de paso encuentras una forma original de hacerlo y acabas revolucionando algo, pues genial, encontrarás un nicho más grande. Pero empezar de esta forma parece mucho más "seguro" y también te hace más fácil focalizar el poco márketing que hagas en el nicho objetivo. Cuando lo tengas para testeo público, contáctame que a mí me molaría darle cera aquí.
34
« en: 08 de Noviembre de 2024, 09:19:20 »
Voooolviendo a subir esto para dejar constancia de que lo sigue petando  Ayer se celebró un encuentro más, donde ya aparecen caras conocidas de forma frecuente, salpicadas por nuevos asistentes que nos conocen a través de Meetup. Se está refinando la ludoteca de la asociación permitiendo a los asistentes que voten los juegos tras las partidas, con la idea de dar salida a aquellos que cosechan malas críticas por su parte y utilizar ese dinero para nuevas adquisiciones que tengan mejor acogida. También hemos establecido para el ejercicio 2024-2025 que la compra de nuevos títulos se guíe por votaciones abiertas a la Asamblea General, lo que a priori debería resultar en una mejor calidad media de las adquisiciones y por tanto una ludoteca más completa y mejor surtida. Si alguien tiene los jueves libres en Madrid, os animo a pasar por el Cuatro Gatos (que está bien céntrico) y conocernos (o conocerles, que yo no estoy casi nunca). Las quedadas suelen estar llenas, así que lo suyo sería que os apuntárais en Meetup. Es un espacio agradable, muy especialmente si os gustan los juegos de peso medio que es a lo que se tiende en las quedadas.
35
« en: 07 de Noviembre de 2024, 16:58:06 »
He probado el juego en BGA y me está pareciendo un serio candidato a reemplazar otros grandes juegos de cartas para dos jugadores. Me parece limpio y divertido, con variedad de estrategias e interacción y rápido. ¿Lo habéis probado? ¿Compartís opinión? Lo único que "me da miedo" es que se pueda volver algo repetitivo con el paso de las partidas, no hay tantos tipos de cartas y a estos juegos lo raro es no echar varias en cadena cuando salen a mesa. Igual tras unas semanas de darle de cuando en cuando pierde el atractivo... si alguien lo ha jugado suficiente como para saber si esto es así o no, me encantará conocer sus impresiones. Por otro lado, me gustaría saber si se sabe algo de traerlo a España y de mano de quién vendría. Lo he visto en Philibert, y si no me engaña la memoria es independiente del idioma, pero preferiría tenerlo en edición nacional si se ha hablado algo de sacarlo aquí.
36
« en: 07 de Noviembre de 2024, 15:06:05 »
La verdad es que el sistema promete. Tengo bastantes ganas de fabricarlo y darme de hostias, aunque me pregunto si sería mejor que no fabricásemos una versión de testeo (blanco y negro guarrillo) para la 1.0. ¿Cómo prevés que salga el juego de equilibrio? ¿Está en tus planes hacerle correcciones de equilibrio tras un tiempo jugándolo? ¿Tienes o cuentas con tener un grupito dedicado a echarle unas partidas, en parte para esto y en parte para generar una cierta comunidad aunque sea residual comparada con la que tendrá un JCC comercial?
Me parece que puede ser algo a lo que quizá enganchar a mi pareja, un juego de pegarse algo más sencillo que otras opciones y con imágenes de hadas y bichos monos. La verdad es que me apetece verlo terminado... aunque espero que no termine como Star Astalos, que ahí sigue esperando a tener una mesa mía donde poder dejar juegos montados para salir de la caja.
37
« en: 07 de Noviembre de 2024, 14:58:33 »
Pero sí, si se llegase a la masa crítica creo que sería un éxito absoluto. Para eso hace falta mucho marketing y antes de ponernos serios con ello queremos terminar unas cuantas cosas de la hoja de ruta, por ejemplo las páginas de grupos de gente/clubes.
Yo os diría que si ya la estáis empezando a mover no dejéis mucho lo del márketing. Yo me he hecho cuenta y sincronizado la BGG, me parece una cosa guapa, pero si no tiene mucho movimiento es probable que simplemente se me olvide que existe. Intentaré pasarla por los grupos de Granada en que estoy a ver si la gente se apunta a meterse en ella. Creo que algo así puede estar guapo y devolverme parte de las ganas de apuntar mis partidas y compartir cositas de juegos, que nunca me resulta tan fácil como me gustaría.
38
« en: 07 de Noviembre de 2024, 10:57:11 »
Buah, la verdad es que tiene pintaza. Lo difícil ahora es conseguir la masa crítica de usuarios para que merezca la pena usarla, pero si tenéis un plan para difundirla creo que podría ser un sitio web que visitara con frecuencia.
39
« en: 18 de Agosto de 2024, 19:14:32 »
Ayer tarde mi hermano apareció con Smartphone Inc, mi 1 partida con el negro y 2 suya [...] como todo juego con mayorías flaquea a 2, imagino que debe ser divertido con mas gente que te fastidie lo que quieres, el apaño de tapar lugares con los mercados minoristas es un poco meh, [...]
Tal cual, me parece un juegazo tremendo pero es para jugarlo a 4-5. Muy sencillo pero divertido, rapidito cuando se le pilla el truco y sorprendentemente ajustado al tema. Lo usaría en clases de Economía de ESO / Bachillerato si las impartiera. Yo últimamente estoy volviendo a jugar a 2, una etapa que hacía tiempo que tenía cerrada. Por ahora juegos ligeritos, he vuelto a sacar Fantasy Realms que a estas alturas es casi un clásico pero que juego tan magnífico resulta. Tengo las cartas normales de la expansión integradas (no los objetos) y con ellas hay partidas y partidas hasta que los jugadores nuevos han visto todas las estrategias que el juego ofrece. Me hice el otro día una mano de 350 que bien puede ser mi máximo histórico: Gema del Orden con cartas del 1 al 7 que incluían Espada de Keth, Escudo de Keth, una Capilla activa... de locos. Para quien no conozca el juego, lo recomendaría sin dudarlo un momento. Escala muy bien a distintos números de jugadores y me parece una maravilla de diseño.
40
« en: 31 de Julio de 2024, 11:16:53 »
Juegazo total. Para mí su único problema es que la mecánica de Ascender premia demasiado: te limpia el mazo y te da un subidón muy gordo de puntos al final. Que te haga más eficiente durante la partida y te de tantos o más PV que otras vías de acción me parece un poco problemático, y en mi experiencia si alguien que sepa jugar pilla varias de estas pronto lo tenéis muy muy difícil para ganarle: puede dedicarse a modificar su mazo y vuestros esfuerzos por sacarle el tablero le darán un poco igual, ganará en modo autista.
En cualquier caso, un juego disfrutable que hace demasiado que no saco a mesa, la verdad.
41
« en: 31 de Julio de 2024, 11:12:36 »
Vaya pedazo de reseña. Estoy en proceso de mudanza a Granada y me atrae muchísimo la idea de jugarlo aquí gracias a tu escrito. Ojalá más esfuerzos como este.
42
« en: 24 de Julio de 2024, 12:45:12 »
Bueno, subo esto simplemente para que sepáis que estas quedadas se siguen haciendo y llenándose semanalmente. Se organizan a través de la comunidad de WhatsApp de la asociación, con las plazas restantes saliendo a Meetup cada semana, y la capacidad está siempre entre el 90-100% de ocupación. Justo este jueves que es festivo no lo haremos, pero quería subir el mensaje porque se me olvida siempre y ya que me acuerdo... por si alguien entra por aquí con ganas de jugar en las próximas semanas. No paramos en verano.
Yo apenas aparezco por allí, porque no vivo en Madrid, y a partir del verano probablemente aún menos. Pero ya os digo que hay personas muy capaces y con muchas ganas llevando los encuentros, que hay una buena variedad de juegos saliendo a mesa y que suelen llenarse. Es posible que a partir de octubre hagamos encuentros también en Granada (ya abriré en el subforo correspondiente si ocurre).
43
« en: 24 de Julio de 2024, 12:39:02 »
Sí, con los años es un diseño que en mi caso apenas ha visto mesa. No porque tenga ningún defecto, que no lo tiene, sino porque es prácticamente la definición de "euro ligero". Esa ya es una categoría que es difícil sacar, porque apela a las mismas personas con quienes puedes sacar géneros más cachondos y que van a disfrutar más, pero además su diseño gráfico y aspecto artístico van en contra de esto. Los juegos tan sencillos necesitan entrar por los ojos, porque su público se sienta a la mesa con mucho más gusto cuando lo que pones en ella llama la atención: Oilfield es demasiado seco y oscuro y en general tiene una presencia sosa. Hace todo lo que hace bien, pero no te propone nada que se salga del ABC de esta clase de juegos, así que generalmente no hay razón para sacarlo en lugar de otra propuesta de las muchas que todos tenemos ya.
Me sentaría a jugarlo si alguien lo propone, sin problema. Pero me cuesta imaginar la situación en que lo proponga yo.
44
« en: 10 de Julio de 2024, 14:05:51 »
¿ISS Vanguard ha desaparecido desde el top 5? ¿Es simplemente que lo has terminado y ya no da para más, o hay otras razones?
45
« en: 08 de Mayo de 2024, 16:34:03 »
Sí, suena a que hay varias cosas que habéis aplicado mal, especialmente el tema de solo un reto por tipo y por turno. Revisad las reglas porque es muy buen juego, yo tampoco lo saco a mesa pero sigo tentada de pillar más material en Mathom...
Páginas: << 1 2 [3] 4 5 ... 254 >>
|